"Los niños soldados" - Rostros específicos de la violencia y el conflicto en Colombia.

La violencia ha sido el camino más transitado cuando se trata de resolución de conflictos internos como el colombiano. Esto ha sumido el país en numerosas e interminables confrontaciones en los diferentes actores armados que hacen parte del conflicto. Es evidente que la guerra irregular en territori...

Full description

Autores:
Agudelo Restrepo, Jair Andrés
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Claretiana
Repositorio:
Claretiana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/1820
Acceso en línea:
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1820
Palabra clave:
Niñez
Soldados
Conflicto armado
No violencia
Víctimas
Victimarios
Rights
restrictedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Description
Summary:La violencia ha sido el camino más transitado cuando se trata de resolución de conflictos internos como el colombiano. Esto ha sumido el país en numerosas e interminables confrontaciones en los diferentes actores armados que hacen parte del conflicto. Es evidente que la guerra irregular en territorio colombiano, lo único que logra es traer más injusticia a los más vulnerables, la desigualdad social y la falta de oportunidades, factores determinantes del conflicto y por ende de la “violencia”, que dejan como huellas un sinnúmero de rostros específicos en su mayoría víctimas. Al mismo tiempo, también hay actores de la violencia (victimarios) que pueden ser el objeto de interpretación específica como los “niños soldados”. Este contexto, con rostro específico, al ser interpelado por el texto bíblico deberá desarrollar una hermenéutica para la paz, generadora de una praxis que desarrolle un camino sin violencia, un camino de construcción de paz, de liberación y de justicia.