Género, sexualidad, religión: Provocaciones teológicas a partir de una novela latinoamericana
El presente artículo pretende hacer un acercamiento entre teología y literatura latinoamericana. La novia oscura, de la escritora colombiana Laura Restrepo, quien se dedicó durante 20 años a la política y al periodismo, además de ser galardonada con premios literarios. Los ejes gén...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Claretiana
- Repositorio:
- Claretiana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/2151
- Acceso en línea:
- https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Revista_Argumenta/article/view/40
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2151
- Palabra clave:
- Género
Sexualidad
Religión
Literatura
Teología
- Rights
- License
id |
UNICLA2_a68b7045ca101588642ff72316ebc02e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/2151 |
network_acronym_str |
UNICLA2 |
network_name_str |
Claretiana |
repository_id_str |
|
spelling |
Rocha Areas, Violeta2019-05-072024-05-02T13:52:39Z2024-05-02T13:52:39Zhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Revista_Argumenta/article/view/40https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2151https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Revista_Argumenta/article/view/40El presente artículo pretende hacer un acercamiento entre teología y literatura latinoamericana. La novia oscura, de la escritora colombiana Laura Restrepo, quien se dedicó durante 20 años a la política y al periodismo, además de ser galardonada con premios literarios. Los ejes género-sexualidad-religión son la clave hermenéutica para atisbar la novela desde algunos de los temas fundamentales de la teología feminista latinoamericana y el fenómeno religioso. La relación entre teología y literatura es considerada como el lugar en el que se revela lo humano, pero también lo divino en la historia humana. La literatura revela una cierta antropología que ayuda a entendernos mejor como seres humanos, nuestros constructos sociales y a una lectura teológica, en este caso, de la novela. En este sentido, temas como los cuerpos, la religión, la prostitución, los límites, la transgresión y la normatividad se constituyen en ventanas a través de las que se puede observar la religión, el género y la sexualidad, la literatura latinoamericana de mujeres y la teología latinoamericana. application/pdfspaUniclaretianahttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Revista_Argumenta/article/view/40/21Argumenta Biblica Theologica; Vol. 1 Núm. 1 (2019): Argumenta Biblica Theologica; 97-1062665-4369GéneroSexualidadReligiónLiteraturaTeologíaGénero, sexualidad, religión: Provocaciones teológicas a partir de una novela latinoamericanainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículostextoORIGINALArgumenta_n1.pdfapplication/pdf233542https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/dafa3c98-25cb-4da6-9dff-e9553d700559/download3cb4bb9e346ecdad03cd52f8588604f4MD51TEXTArgumenta_n1.pdf.txtArgumenta_n1.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/ccb96d7d-1486-493e-8c65-13d24f487156/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD52THUMBNAILArgumenta_n1.pdf.jpgArgumenta_n1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4652https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/d749134d-cb6a-4f4c-858b-53b99beb93d2/downloadbc62b558882f214a22efd8b5116ddadeMD53123456789/2151oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/21512024-05-27 15:43:59.165open.accesshttps://repositorio.uniclaretiana.edu.coRepositorio Uniclaretianarepositorio@uniclaretiana.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Género, sexualidad, religión: Provocaciones teológicas a partir de una novela latinoamericana |
title |
Género, sexualidad, religión: Provocaciones teológicas a partir de una novela latinoamericana |
spellingShingle |
Género, sexualidad, religión: Provocaciones teológicas a partir de una novela latinoamericana Rocha Areas, Violeta Género Sexualidad Religión Literatura Teología |
title_short |
Género, sexualidad, religión: Provocaciones teológicas a partir de una novela latinoamericana |
title_full |
Género, sexualidad, religión: Provocaciones teológicas a partir de una novela latinoamericana |
title_fullStr |
Género, sexualidad, religión: Provocaciones teológicas a partir de una novela latinoamericana |
title_full_unstemmed |
Género, sexualidad, religión: Provocaciones teológicas a partir de una novela latinoamericana |
title_sort |
Género, sexualidad, religión: Provocaciones teológicas a partir de una novela latinoamericana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rocha Areas, Violeta |
author |
Rocha Areas, Violeta |
author_facet |
Rocha Areas, Violeta |
author_role |
author |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
Género Sexualidad Religión Literatura Teología |
topic |
Género Sexualidad Religión Literatura Teología |
description |
El presente artículo pretende hacer un acercamiento entre teología y literatura latinoamericana. La novia oscura, de la escritora colombiana Laura Restrepo, quien se dedicó durante 20 años a la política y al periodismo, además de ser galardonada con premios literarios. Los ejes género-sexualidad-religión son la clave hermenéutica para atisbar la novela desde algunos de los temas fundamentales de la teología feminista latinoamericana y el fenómeno religioso. La relación entre teología y literatura es considerada como el lugar en el que se revela lo humano, pero también lo divino en la historia humana. La literatura revela una cierta antropología que ayuda a entendernos mejor como seres humanos, nuestros constructos sociales y a una lectura teológica, en este caso, de la novela. En este sentido, temas como los cuerpos, la religión, la prostitución, los límites, la transgresión y la normatividad se constituyen en ventanas a través de las que se puede observar la religión, el género y la sexualidad, la literatura latinoamericana de mujeres y la teología latinoamericana. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-02T13:52:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-02T13:52:39Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.es-ES.fl_str_mv |
Artículos texto |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Revista_Argumenta/article/view/40 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2151 |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Revista_Argumenta/article/view/40 |
url |
https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Revista_Argumenta/article/view/40 https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2151 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Revista_Argumenta/article/view/40/21 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Uniclaretiana |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Argumenta Biblica Theologica; Vol. 1 Núm. 1 (2019): Argumenta Biblica Theologica; 97-106 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2665-4369 |
institution |
Claretiana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/dafa3c98-25cb-4da6-9dff-e9553d700559/download https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/ccb96d7d-1486-493e-8c65-13d24f487156/download https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/d749134d-cb6a-4f4c-858b-53b99beb93d2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3cb4bb9e346ecdad03cd52f8588604f4 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 bc62b558882f214a22efd8b5116ddade |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Uniclaretiana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniclaretiana.edu.co |
_version_ |
1812104721744265216 |