Caracterización de la salud mental de estudiantes de la Fundación Universitaria Claretiana "Uniclaretiana" modalidad presencial Quibdó durante el 2019
Para llevar a cabo dicha investigación se utilizó como instrumento de recolección de información la encuesta, la cual fue de gran ayuda para conocer las características sociodemográfica y determinar si estas eran generadoras de afectación de la salud mental de los estudiantes de la Uniclaretiana par...
- Autores:
-
Hurtado Arango, Cyndy Catherine
Bejarano Salas, Lilian Yuranny
López González, Deicy Harleidy
Mena Mena, Vanessa Giseth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Claretiana
- Repositorio:
- Claretiana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/591
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/591
- Palabra clave:
- Salud mental
Estudiantes universitarios
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
UNICLA2_873b5d5d3902541b6476f62757211022 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/591 |
network_acronym_str |
UNICLA2 |
network_name_str |
Claretiana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caracterización de la salud mental de estudiantes de la Fundación Universitaria Claretiana "Uniclaretiana" modalidad presencial Quibdó durante el 2019 |
title |
Caracterización de la salud mental de estudiantes de la Fundación Universitaria Claretiana "Uniclaretiana" modalidad presencial Quibdó durante el 2019 |
spellingShingle |
Caracterización de la salud mental de estudiantes de la Fundación Universitaria Claretiana "Uniclaretiana" modalidad presencial Quibdó durante el 2019 Salud mental Estudiantes universitarios |
title_short |
Caracterización de la salud mental de estudiantes de la Fundación Universitaria Claretiana "Uniclaretiana" modalidad presencial Quibdó durante el 2019 |
title_full |
Caracterización de la salud mental de estudiantes de la Fundación Universitaria Claretiana "Uniclaretiana" modalidad presencial Quibdó durante el 2019 |
title_fullStr |
Caracterización de la salud mental de estudiantes de la Fundación Universitaria Claretiana "Uniclaretiana" modalidad presencial Quibdó durante el 2019 |
title_full_unstemmed |
Caracterización de la salud mental de estudiantes de la Fundación Universitaria Claretiana "Uniclaretiana" modalidad presencial Quibdó durante el 2019 |
title_sort |
Caracterización de la salud mental de estudiantes de la Fundación Universitaria Claretiana "Uniclaretiana" modalidad presencial Quibdó durante el 2019 |
dc.creator.fl_str_mv |
Hurtado Arango, Cyndy Catherine Bejarano Salas, Lilian Yuranny López González, Deicy Harleidy Mena Mena, Vanessa Giseth |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Beltrán Espitia, Manuel de Jesús |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Hurtado Arango, Cyndy Catherine Bejarano Salas, Lilian Yuranny López González, Deicy Harleidy Mena Mena, Vanessa Giseth |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Salud mental Estudiantes universitarios |
topic |
Salud mental Estudiantes universitarios |
description |
Para llevar a cabo dicha investigación se utilizó como instrumento de recolección de información la encuesta, la cual fue de gran ayuda para conocer las características sociodemográfica y determinar si estas eran generadoras de afectación de la salud mental de los estudiantes de la Uniclaretiana participantes en el proyecto. Los 255 estudiantes de la muestra del presente proyecto de investigación, hacen parte de los 1.085 estudiantes que para el periodo 2019 - I se encontraban en calidad de activos en el registro académico de la institución, esta selección fue a través de un muestreo por conveniencia, aplicando en ellos los siguientes instrumentos. Inventario de Depresión de Beck y el cuestionario STAI, los cuales ayudaron a medir y evaluar los niveles de ansiedad y depresión, los cuales permitieron conocer el estado de salud mental actual de dichos estudiantes. El fundamento teórico de esta investigación, esta soportado en el enfoque cognitivo – conductual, porque permite resolver los conflictos internos actuales una vez conocido el estado psíquico y comportamental en que se encuentran las personas. Partiendo de los resultados arrojados, la dependencia de Bienestar Universitario, puede asumir estos resultados como un indicador de medida de la salud mental de los estudiantes de la institución su grado de afectación y todo aquello que les permita crear proyectos institucionales de alto impacto con el objetivo de mejorar la salud mental de todos aquellos que optan por ingresar a la Uniclaretiana para llevar a cabo sus estudios de pregrado en las carreras universitarias de modalidad presencial ofertadas por ésta. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-11T16:42:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-11T16:42:28Z |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/trabajodepregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Hurtado Arango, C.C., Bejarano Salas, L.Y., López González, D.H. & Mena Mena, V.G. (2019). Caracterización de la salud mental de estudiantes de la Fundación Universitaria Claretiana "Uniclaretiana" modalidad presencial Quibdó durante el 2019 (Trabajo de grado pregrado). Fundación Universitaria Claretiana. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/591 |
identifier_str_mv |
Hurtado Arango, C.C., Bejarano Salas, L.Y., López González, D.H. & Mena Mena, V.G. (2019). Caracterización de la salud mental de estudiantes de la Fundación Universitaria Claretiana "Uniclaretiana" modalidad presencial Quibdó durante el 2019 (Trabajo de grado pregrado). Fundación Universitaria Claretiana. |
url |
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/591 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
60 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Fundación Universitaria Claretiana |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas |
dc.publisher.group.spa.fl_str_mv |
Grupo de investigación GIPSICLA |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Quibdó |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Fundación Universitaria Claretiana RI-CLARETIANA |
institution |
Claretiana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/805af662-b5b3-4a33-919f-9ff6a3fc9226/download https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/794d08ea-6400-45d0-b119-f41dc875e587/download https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/1044f608-a00e-482a-9443-3f6a31ecb252/download https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/7327bb4b-5056-4fc5-93f4-e9e3a684eef0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
06d58b3c44b4119216583e2c9663c6de 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 bd3dd095ceefa382e4ed725215ff1c12 cce96245e9849d18fd3e7d88f939e995 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Uniclaretiana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniclaretiana.edu.co |
_version_ |
1812104722106023936 |
spelling |
Beltrán Espitia, Manuel de JesúsHurtado Arango, Cyndy CatherineBejarano Salas, Lilian YurannyLópez González, Deicy HarleidyMena Mena, Vanessa Giseth2021-10-11T16:42:28Z2021-10-11T16:42:28Z2019Hurtado Arango, C.C., Bejarano Salas, L.Y., López González, D.H. & Mena Mena, V.G. (2019). Caracterización de la salud mental de estudiantes de la Fundación Universitaria Claretiana "Uniclaretiana" modalidad presencial Quibdó durante el 2019 (Trabajo de grado pregrado). Fundación Universitaria Claretiana.https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/591Para llevar a cabo dicha investigación se utilizó como instrumento de recolección de información la encuesta, la cual fue de gran ayuda para conocer las características sociodemográfica y determinar si estas eran generadoras de afectación de la salud mental de los estudiantes de la Uniclaretiana participantes en el proyecto. Los 255 estudiantes de la muestra del presente proyecto de investigación, hacen parte de los 1.085 estudiantes que para el periodo 2019 - I se encontraban en calidad de activos en el registro académico de la institución, esta selección fue a través de un muestreo por conveniencia, aplicando en ellos los siguientes instrumentos. Inventario de Depresión de Beck y el cuestionario STAI, los cuales ayudaron a medir y evaluar los niveles de ansiedad y depresión, los cuales permitieron conocer el estado de salud mental actual de dichos estudiantes. El fundamento teórico de esta investigación, esta soportado en el enfoque cognitivo – conductual, porque permite resolver los conflictos internos actuales una vez conocido el estado psíquico y comportamental en que se encuentran las personas. Partiendo de los resultados arrojados, la dependencia de Bienestar Universitario, puede asumir estos resultados como un indicador de medida de la salud mental de los estudiantes de la institución su grado de afectación y todo aquello que les permita crear proyectos institucionales de alto impacto con el objetivo de mejorar la salud mental de todos aquellos que optan por ingresar a la Uniclaretiana para llevar a cabo sus estudios de pregrado en las carreras universitarias de modalidad presencial ofertadas por ésta.60application/pdfspaFundación Universitaria ClaretianaFacultad de Humanidades y Ciencias ReligiosasGrupo de investigación GIPSICLAQuibdóinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Fundación Universitaria ClaretianaRI-CLARETIANACaracterización de la salud mental de estudiantes de la Fundación Universitaria Claretiana "Uniclaretiana" modalidad presencial Quibdó durante el 2019Salud mentalEstudiantes universitarioshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/trabajodepregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttps://purl.org/redcol/resource_type/TPFacultad de Humanidades y Ciencias Religiosas. PsicologíaPregradoPsicólogahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALfucla_salud mental_estudiantes universitarios_2019.pdffucla_salud mental_estudiantes universitarios_2019.pdfapplication/pdf773028https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/805af662-b5b3-4a33-919f-9ff6a3fc9226/download06d58b3c44b4119216583e2c9663c6deMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/794d08ea-6400-45d0-b119-f41dc875e587/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTfucla_salud mental_estudiantes universitarios_2019.pdf.txtfucla_salud mental_estudiantes universitarios_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain82927https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/1044f608-a00e-482a-9443-3f6a31ecb252/downloadbd3dd095ceefa382e4ed725215ff1c12MD53THUMBNAILfucla_salud mental_estudiantes universitarios_2019.pdf.jpgfucla_salud mental_estudiantes universitarios_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3625https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/7327bb4b-5056-4fc5-93f4-e9e3a684eef0/downloadcce96245e9849d18fd3e7d88f939e995MD54123456789/591oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/5912024-08-03 19:12:25.258open.accesshttps://repositorio.uniclaretiana.edu.coRepositorio Uniclaretianarepositorio@uniclaretiana.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |