Cambios psicosociales generados a partir del desplazamiento forzado en jóvenes del barrio Reposo III de la ciudad de Quibdó
El objetivo de esta investigación es identificar los Impactos psicosociales generado por el desplazamiento forzado en la vida de los jóvenes entre 19 y 21 años de edad provenientes del municipio de Bojayá y que actualmente viven en el barrio el Reposo III de la ciudad de Quibdó, para su ejecución se...
- Autores:
-
Martínez, Yaqueline.
Hinestroza, Yesica L.
Rentería, Ana M.
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Claretiana
- Repositorio:
- Claretiana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/1941
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1941
- Palabra clave:
- Conflicto armado
Desplazamiento
Impactos psicosociales
Jóvenes.
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Summary: | El objetivo de esta investigación es identificar los Impactos psicosociales generado por el desplazamiento forzado en la vida de los jóvenes entre 19 y 21 años de edad provenientes del municipio de Bojayá y que actualmente viven en el barrio el Reposo III de la ciudad de Quibdó, para su ejecución se utilizó el diseño de investigación descriptiva, el cual permitió observar y describir el comportamiento de los sujetos de estudio sin influir en ellos, Pues esta consiste en caracterizar un fenómeno o situación concreta indicando sus rasgos más peculiares o diferenciadores, la técnica principal fue la entrevista semiestructurada se abordaron temas específicos, que permitieron captar la información que usualmente no captura la observación; los resultados muestran que los impactos generados por el desplazamiento forzado en los jóvenes de 19 a 21 años de edad se relacionan con el miedo e impotencia que se ven reflejadas en afectaciones a nivel familiar, individual, colectivo, cultural y económico, entre otros. |
---|