Propuesta de acompañamiento psicosocial a la población adulta que se encuentra en un rango de edad entro los 25 y 40 años víctimas de las masacre de Bojaya - Chocó (2002).

El presente trabajo tuvo como objetivo conocer el estado del acompañamiento psicosocial realizada a la población con edad entre los 25 y 40 años, víctimas de la masacre de Bojaya y presentar una propuesta que contribuya a su mejoramiento. Se tomó como soporte teórico el Programa de Atención Psicosoc...

Full description

Autores:
Rivas, Luisa M
Hurtado, Jeniffer
Taborda, Dianny M.
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Claretiana
Repositorio:
Claretiana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/1953
Acceso en línea:
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1953
Palabra clave:
Masacre
Víctimas
Conflicto armado
Rights
restrictedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id UNICLA2_72be3a3bd475862d7ff9d2a4c7a2f823
oai_identifier_str oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/1953
network_acronym_str UNICLA2
network_name_str Claretiana
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta de acompañamiento psicosocial a la población adulta que se encuentra en un rango de edad entro los 25 y 40 años víctimas de las masacre de Bojaya - Chocó (2002).
title Propuesta de acompañamiento psicosocial a la población adulta que se encuentra en un rango de edad entro los 25 y 40 años víctimas de las masacre de Bojaya - Chocó (2002).
spellingShingle Propuesta de acompañamiento psicosocial a la población adulta que se encuentra en un rango de edad entro los 25 y 40 años víctimas de las masacre de Bojaya - Chocó (2002).
Masacre
Víctimas
Conflicto armado
title_short Propuesta de acompañamiento psicosocial a la población adulta que se encuentra en un rango de edad entro los 25 y 40 años víctimas de las masacre de Bojaya - Chocó (2002).
title_full Propuesta de acompañamiento psicosocial a la población adulta que se encuentra en un rango de edad entro los 25 y 40 años víctimas de las masacre de Bojaya - Chocó (2002).
title_fullStr Propuesta de acompañamiento psicosocial a la población adulta que se encuentra en un rango de edad entro los 25 y 40 años víctimas de las masacre de Bojaya - Chocó (2002).
title_full_unstemmed Propuesta de acompañamiento psicosocial a la población adulta que se encuentra en un rango de edad entro los 25 y 40 años víctimas de las masacre de Bojaya - Chocó (2002).
title_sort Propuesta de acompañamiento psicosocial a la población adulta que se encuentra en un rango de edad entro los 25 y 40 años víctimas de las masacre de Bojaya - Chocó (2002).
dc.creator.fl_str_mv Rivas, Luisa M
Hurtado, Jeniffer
Taborda, Dianny M.
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rivas, Luisa M
Hurtado, Jeniffer
Taborda, Dianny M.
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Masacre
Víctimas
Conflicto armado
topic Masacre
Víctimas
Conflicto armado
description El presente trabajo tuvo como objetivo conocer el estado del acompañamiento psicosocial realizada a la población con edad entre los 25 y 40 años, víctimas de la masacre de Bojaya y presentar una propuesta que contribuya a su mejoramiento. Se tomó como soporte teórico el Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas (PAPSIVI). Programa implementado por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de la Salud y Protección Social, que comenzó hace unos cinco años con las víctimas de Bojaya Desde esta perspectiva se utilizó como metodología la identificación de 20 personas, con las características anteriores para responder una encuesta de los aspectos positivos, los negativos y las líneas de acción para su mejoramiento y la elaboración de un relato voluntario sobre la situación de acompañamiento. La discusión analítica de la información recolectada permitió evidenciar que el promedio de edad de las victimas seleccionadas como población de 25 y 40 años de edad, el día de la masacre su promedio de edad estaba entre los 10 y 25 años y que a pesar del acompañamiento, es necesario cualificar los procesos con actividades psicosociales más seguidas a nivel individual, familiar y comunitario
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-17T15:46:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-17T15:46:25Z
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/WP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Rivas, L. M., Hurtado, J., Taborda, D. M. (2017). Propuesta de acompañamiento psicosocial a la población adulta que se encuentra en un rango de edad entro los 25 y 40 años víctimas de las masacre de Bojaya - Chocó (2002). [Tesis de Especialización, Fundación Universitaria Claretiana]. Uniclaretiana.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1953
identifier_str_mv Rivas, L. M., Hurtado, J., Taborda, D. M. (2017). Propuesta de acompañamiento psicosocial a la población adulta que se encuentra en un rango de edad entro los 25 y 40 años víctimas de las masacre de Bojaya - Chocó (2002). [Tesis de Especialización, Fundación Universitaria Claretiana]. Uniclaretiana.
url https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1953
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 46
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Fundación Universitaria Claretiana
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín
dc.source.spa.fl_str_mv Fundación Universitra Claretiana
Uniclaretiana
institution Claretiana
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/28fc7b84-e7ca-46f9-a679-05ac479b725a/download
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/b68fa71d-da71-4ae7-8e34-9b7e1e2155e5/download
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/b470d999-e48a-448b-88f1-4361617d48dd/download
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/115f523b-75f0-4ff7-b07a-bd5a5f79bd93/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6066206be0de8236aa6bb39d0686e624
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bc9236139d09271b67c070287a082cf8
f3462d0f20a5da585948e379da6270dc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Uniclaretiana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniclaretiana.edu.co
_version_ 1812104712767406080
spelling Rivas, Luisa MHurtado, JenifferTaborda, Dianny M.2022-02-17T15:46:25Z2022-02-17T15:46:25Z2017Rivas, L. M., Hurtado, J., Taborda, D. M. (2017). Propuesta de acompañamiento psicosocial a la población adulta que se encuentra en un rango de edad entro los 25 y 40 años víctimas de las masacre de Bojaya - Chocó (2002). [Tesis de Especialización, Fundación Universitaria Claretiana]. Uniclaretiana.https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1953El presente trabajo tuvo como objetivo conocer el estado del acompañamiento psicosocial realizada a la población con edad entre los 25 y 40 años, víctimas de la masacre de Bojaya y presentar una propuesta que contribuya a su mejoramiento. Se tomó como soporte teórico el Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas (PAPSIVI). Programa implementado por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de la Salud y Protección Social, que comenzó hace unos cinco años con las víctimas de Bojaya Desde esta perspectiva se utilizó como metodología la identificación de 20 personas, con las características anteriores para responder una encuesta de los aspectos positivos, los negativos y las líneas de acción para su mejoramiento y la elaboración de un relato voluntario sobre la situación de acompañamiento. La discusión analítica de la información recolectada permitió evidenciar que el promedio de edad de las victimas seleccionadas como población de 25 y 40 años de edad, el día de la masacre su promedio de edad estaba entre los 10 y 25 años y que a pesar del acompañamiento, es necesario cualificar los procesos con actividades psicosociales más seguidas a nivel individual, familiar y comunitario46application/pdfspaFundación Universitaria ClaretianaFacultad de Humanidades y Ciencias ReligiosasMedellíninfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Fundación Universitra ClaretianaUniclaretianaPropuesta de acompañamiento psicosocial a la población adulta que se encuentra en un rango de edad entro los 25 y 40 años víctimas de las masacre de Bojaya - Chocó (2002).MasacreVíctimasConflicto armadohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPFacultad de humanidades y ciencias religiosasEspecializaciónEspecialista en gestión de procesos psicosocialeshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALFucla_Acompañamiento_Población_2017.pdfFucla_Acompañamiento_Población_2017.pdfapplication/pdf643783https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/28fc7b84-e7ca-46f9-a679-05ac479b725a/download6066206be0de8236aa6bb39d0686e624MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/b68fa71d-da71-4ae7-8e34-9b7e1e2155e5/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTFucla_Acompañamiento_Población_2017.pdf.txtFucla_Acompañamiento_Población_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain95568https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/b470d999-e48a-448b-88f1-4361617d48dd/downloadbc9236139d09271b67c070287a082cf8MD53THUMBNAILFucla_Acompañamiento_Población_2017.pdf.jpgFucla_Acompañamiento_Población_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3162https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/115f523b-75f0-4ff7-b07a-bd5a5f79bd93/downloadf3462d0f20a5da585948e379da6270dcMD54123456789/1953oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/19532024-08-11 17:15:26.99open.accesshttps://repositorio.uniclaretiana.edu.coRepositorio Uniclaretianarepositorio@uniclaretiana.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=