MD Proyectos sociales II
La asignatura de proyectos Sociales II pretende fortalecer a los y a las estudiantes en sus conocimientos para la formulación, ejecución y evaluación de proyectos. Esta cátedra es fundamental para la preparación de el/la estudiante en su ejercicio profesional para que pueda responder a las dinámicas...
- Autores:
-
Colorado Rendón, Sandra Elizabeth
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Claretiana
- Repositorio:
- Claretiana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/1246
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1246
- Palabra clave:
- Modelos de proyectos sociales
Evaluación de un proyecto social
Indicadores de gestión
Evaluación e impacto
Seguimiento
Mediciones cualitativas y cuantitativas
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
UNICLA2_7221beebbc595645d75a4f619da687c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/1246 |
network_acronym_str |
UNICLA2 |
network_name_str |
Claretiana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
MD Proyectos sociales II |
title |
MD Proyectos sociales II |
spellingShingle |
MD Proyectos sociales II Modelos de proyectos sociales Evaluación de un proyecto social Indicadores de gestión Evaluación e impacto Seguimiento Mediciones cualitativas y cuantitativas |
title_short |
MD Proyectos sociales II |
title_full |
MD Proyectos sociales II |
title_fullStr |
MD Proyectos sociales II |
title_full_unstemmed |
MD Proyectos sociales II |
title_sort |
MD Proyectos sociales II |
dc.creator.fl_str_mv |
Colorado Rendón, Sandra Elizabeth |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Colorado Rendón, Sandra Elizabeth |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Modelos de proyectos sociales Evaluación de un proyecto social Indicadores de gestión Evaluación e impacto Seguimiento Mediciones cualitativas y cuantitativas |
topic |
Modelos de proyectos sociales Evaluación de un proyecto social Indicadores de gestión Evaluación e impacto Seguimiento Mediciones cualitativas y cuantitativas |
description |
La asignatura de proyectos Sociales II pretende fortalecer a los y a las estudiantes en sus conocimientos para la formulación, ejecución y evaluación de proyectos. Esta cátedra es fundamental para la preparación de el/la estudiante en su ejercicio profesional para que pueda responder a las dinámicas de las organizaciones sociales y dar respuesta a las diferentes problemáticas que se encuentran inmersas en la sociedad. Para los/as estudiantes de Trabajo social, es importante conocer, diferenciar e implementar las herramientas y metodologías que se establecen para el monitoreo, seguimiento y evaluación de un proyectos social, como también la tipología de los proyectos y los modelos establecidos para la presentación de estos. El manejo de estas herramientas y metodologías son vitales para garantizar el cumplimiento y la calidad de un proyecto, como el adecuado uso de lo recursos obtenidos para el logro de las metas y objetivos establecidos. En la formulación de un proyecto social es importante tener en cuenta la participación de los y las beneficiarias, la construcción de estrategias para el logro de las metas y de los objetivos la formulación técnica del proyecto, el seguimiento, monitoreo y evaluación. Cada uno de estos elementos permite definir si una propuesta de intervención social es adecuada para ser avalada y ejecutada en su totalidad. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-24T19:39:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-24T19:39:02Z |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/modulo |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/WP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Colorado, S. (2010). MD Proyectos sociales II [Módulo didáctico, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Fundación Universitaria Claretiana |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1246 |
identifier_str_mv |
Colorado, S. (2010). MD Proyectos sociales II [Módulo didáctico, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Fundación Universitaria Claretiana |
url |
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1246 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
47 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/msword |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Fundación Universitaria Claretiana |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín, Antioquia. |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Fundación Universitaria Claretiana RI-CLARETIANA |
institution |
Claretiana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/a00d5e19-90a2-4e8b-b734-36f0bcb73bd3/download https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/6432e7e6-9572-4ab9-ad61-c20e8bdefadc/download https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/d6c4547b-08c4-431b-b6cd-0d259594d575/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
809e3016783fc2569eac4da8335b9a9b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 41b430795e15ca4b1335000dc52f7849 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Uniclaretiana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniclaretiana.edu.co |
_version_ |
1812104711241728000 |
spelling |
Colorado Rendón, Sandra Elizabeth2021-10-24T19:39:02Z2021-10-24T19:39:02Z2010Colorado, S. (2010). MD Proyectos sociales II [Módulo didáctico, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Fundación Universitaria Claretianahttps://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1246La asignatura de proyectos Sociales II pretende fortalecer a los y a las estudiantes en sus conocimientos para la formulación, ejecución y evaluación de proyectos. Esta cátedra es fundamental para la preparación de el/la estudiante en su ejercicio profesional para que pueda responder a las dinámicas de las organizaciones sociales y dar respuesta a las diferentes problemáticas que se encuentran inmersas en la sociedad. Para los/as estudiantes de Trabajo social, es importante conocer, diferenciar e implementar las herramientas y metodologías que se establecen para el monitoreo, seguimiento y evaluación de un proyectos social, como también la tipología de los proyectos y los modelos establecidos para la presentación de estos. El manejo de estas herramientas y metodologías son vitales para garantizar el cumplimiento y la calidad de un proyecto, como el adecuado uso de lo recursos obtenidos para el logro de las metas y objetivos establecidos. En la formulación de un proyecto social es importante tener en cuenta la participación de los y las beneficiarias, la construcción de estrategias para el logro de las metas y de los objetivos la formulación técnica del proyecto, el seguimiento, monitoreo y evaluación. Cada uno de estos elementos permite definir si una propuesta de intervención social es adecuada para ser avalada y ejecutada en su totalidad.47application/mswordspaFundación Universitaria ClaretianaMedellín, Antioquia.info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Fundación Universitaria ClaretianaRI-CLARETIANAMD Proyectos sociales IIModelos de proyectos socialesEvaluación de un proyecto socialIndicadores de gestiónEvaluación e impactoSeguimientoMediciones cualitativas y cuantitativashttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:eu-repo/semantics/modulohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Documento de trabajohttps://purl.org/redcol/resource_type/WPTrabajo Socialhttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALfucla_mdproyectossociales2_2010.docxfucla_mdproyectossociales2_2010.docxMD Proyectos sociales IIapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2529216https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/a00d5e19-90a2-4e8b-b734-36f0bcb73bd3/download809e3016783fc2569eac4da8335b9a9bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/6432e7e6-9572-4ab9-ad61-c20e8bdefadc/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTfucla_mdproyectossociales2_2010.docx.txtfucla_mdproyectossociales2_2010.docx.txtExtracted texttext/plain101840https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/d6c4547b-08c4-431b-b6cd-0d259594d575/download41b430795e15ca4b1335000dc52f7849MD53123456789/1246oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/12462024-05-23 03:07:57.102open.accesshttps://repositorio.uniclaretiana.edu.coRepositorio Uniclaretianarepositorio@uniclaretiana.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |