MD Proyectos sociales II

La asignatura de proyectos Sociales II pretende fortalecer a los y a las estudiantes en sus conocimientos para la formulación, ejecución y evaluación de proyectos. Esta cátedra es fundamental para la preparación de el/la estudiante en su ejercicio profesional para que pueda responder a las dinámicas...

Full description

Autores:
Colorado Rendón, Sandra Elizabeth
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Claretiana
Repositorio:
Claretiana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/1246
Acceso en línea:
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1246
Palabra clave:
Modelos de proyectos sociales
Evaluación de un proyecto social
Indicadores de gestión
Evaluación e impacto
Seguimiento
Mediciones cualitativas y cuantitativas
Rights
restrictedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Description
Summary:La asignatura de proyectos Sociales II pretende fortalecer a los y a las estudiantes en sus conocimientos para la formulación, ejecución y evaluación de proyectos. Esta cátedra es fundamental para la preparación de el/la estudiante en su ejercicio profesional para que pueda responder a las dinámicas de las organizaciones sociales y dar respuesta a las diferentes problemáticas que se encuentran inmersas en la sociedad. Para los/as estudiantes de Trabajo social, es importante conocer, diferenciar e implementar las herramientas y metodologías que se establecen para el monitoreo, seguimiento y evaluación de un proyectos social, como también la tipología de los proyectos y los modelos establecidos para la presentación de estos. El manejo de estas herramientas y metodologías son vitales para garantizar el cumplimiento y la calidad de un proyecto, como el adecuado uso de lo recursos obtenidos para el logro de las metas y objetivos establecidos. En la formulación de un proyecto social es importante tener en cuenta la participación de los y las beneficiarias, la construcción de estrategias para el logro de las metas y de los objetivos la formulación técnica del proyecto, el seguimiento, monitoreo y evaluación. Cada uno de estos elementos permite definir si una propuesta de intervención social es adecuada para ser avalada y ejecutada en su totalidad.