La Justicia, camino histórico de una ecología teológico-bíblica
En la Biblia, el Génesis narra cómo Dios estableció un orden en la Creación, un orden indispensable para el equilibrio, para la armonía; lo cual significa que cualquier ruptura de ese orden implica destrucción, caos. El ser humano y la comunidad son la razón de se...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Claretiana
- Repositorio:
- Claretiana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/2283
- Acceso en línea:
- https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/406
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2283
- Palabra clave:
- Justicia
Ecología
Egoísmo
Desierto
Poder de dominio
- Rights
- License
- Derechos de autor 2018 Uniclaretiana
id |
UNICLA2_666022fce94d5a0fbc223a9736a2c025 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/2283 |
network_acronym_str |
UNICLA2 |
network_name_str |
Claretiana |
repository_id_str |
|
spelling |
de la Torre Guerrero, Gonzalo María2018-07-202024-05-06T16:05:52Z2024-05-06T16:05:52Zhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/406https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2283https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/406En la Biblia, el Génesis narra cómo Dios estableció un orden en la Creación, un orden indispensable para el equilibrio, para la armonía; lo cual significa que cualquier ruptura de ese orden implica destrucción, caos. El ser humano y la comunidad son la razón de ser de la sostenibilidad del orden; por consiguiente, igual armonía debe darse en las relaciones del ser humano consus semejantes, con la naturaleza, con Dios y, obviamente, en la organización estatal, en los sistemas político, económico y social. Es decir, se trata de establecer una relación ecológica, una relación basada en la Justicia, una relación opuesta al Poder de Dominio. No sucedió así en el Israel del Antiguo Testamento, donde los egoísmos perversos de toda índole fracturaron la Justicia indispensable para el equilibrio social. Pero, Jesús llegó con su propuesta del Reinado de Dios como el medio apto para la perfecta armonía en Justicia de las relaciones de toda la Creación, una postura que decepcionó a parte del pueblo y encolerizó a la dirigencia. Hoy, como ayer, la realidad se repite, el desequilibrio es rampante; los abusos abundan, reina la injusticia y urge recuperar el camino de la ecología bíblica, la Justicia.application/pdfspaUniclaretianahttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/406/340Derechos de autor 2018 UniclaretianaCamino; Vol. 1 Núm. 6 (2019): Camino 6; 7-141794-8681JusticiaEcologíaEgoísmoDesiertoPoder de dominioLa Justicia, camino histórico de una ecología teológico-bíblicainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículotextoORIGINALCamino_n6.pdfapplication/pdf245022https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/025e77c3-3d59-496b-bb06-9b8e32a5ec8e/downloadf69e58cf80a4dc68dea4cca5b878ef5eMD51TEXTCamino_n6.pdf.txtCamino_n6.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/4e473abd-46c7-4681-82ab-2def07ac5146/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD52THUMBNAILCamino_n6.pdf.jpgCamino_n6.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5139https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/de0aef36-6531-4cf9-800f-c222aeafd7a0/downloadc6a7b9159d1bc6cc7d7afca6ac8619e5MD53123456789/2283oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/22832024-05-27 19:33:15.849open.accesshttps://repositorio.uniclaretiana.edu.coRepositorio Uniclaretianarepositorio@uniclaretiana.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
La Justicia, camino histórico de una ecología teológico-bíblica |
title |
La Justicia, camino histórico de una ecología teológico-bíblica |
spellingShingle |
La Justicia, camino histórico de una ecología teológico-bíblica de la Torre Guerrero, Gonzalo María Justicia Ecología Egoísmo Desierto Poder de dominio |
title_short |
La Justicia, camino histórico de una ecología teológico-bíblica |
title_full |
La Justicia, camino histórico de una ecología teológico-bíblica |
title_fullStr |
La Justicia, camino histórico de una ecología teológico-bíblica |
title_full_unstemmed |
La Justicia, camino histórico de una ecología teológico-bíblica |
title_sort |
La Justicia, camino histórico de una ecología teológico-bíblica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
de la Torre Guerrero, Gonzalo María |
author |
de la Torre Guerrero, Gonzalo María |
author_facet |
de la Torre Guerrero, Gonzalo María |
author_role |
author |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
Justicia Ecología Egoísmo Desierto Poder de dominio |
topic |
Justicia Ecología Egoísmo Desierto Poder de dominio |
description |
En la Biblia, el Génesis narra cómo Dios estableció un orden en la Creación, un orden indispensable para el equilibrio, para la armonía; lo cual significa que cualquier ruptura de ese orden implica destrucción, caos. El ser humano y la comunidad son la razón de ser de la sostenibilidad del orden; por consiguiente, igual armonía debe darse en las relaciones del ser humano consus semejantes, con la naturaleza, con Dios y, obviamente, en la organización estatal, en los sistemas político, económico y social. Es decir, se trata de establecer una relación ecológica, una relación basada en la Justicia, una relación opuesta al Poder de Dominio. No sucedió así en el Israel del Antiguo Testamento, donde los egoísmos perversos de toda índole fracturaron la Justicia indispensable para el equilibrio social. Pero, Jesús llegó con su propuesta del Reinado de Dios como el medio apto para la perfecta armonía en Justicia de las relaciones de toda la Creación, una postura que decepcionó a parte del pueblo y encolerizó a la dirigencia. Hoy, como ayer, la realidad se repite, el desequilibrio es rampante; los abusos abundan, reina la injusticia y urge recuperar el camino de la ecología bíblica, la Justicia. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-06T16:05:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-06T16:05:52Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.es-ES.fl_str_mv |
Artículo texto |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/406 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2283 |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/406 |
url |
https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/406 https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2283 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/406/340 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Uniclaretiana |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Uniclaretiana |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Uniclaretiana |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Camino; Vol. 1 Núm. 6 (2019): Camino 6; 7-14 |
dc.source.none.fl_str_mv |
1794-8681 |
institution |
Claretiana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/025e77c3-3d59-496b-bb06-9b8e32a5ec8e/download https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/4e473abd-46c7-4681-82ab-2def07ac5146/download https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/de0aef36-6531-4cf9-800f-c222aeafd7a0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f69e58cf80a4dc68dea4cca5b878ef5e e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 c6a7b9159d1bc6cc7d7afca6ac8619e5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Uniclaretiana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniclaretiana.edu.co |
_version_ |
1812104712989704192 |