Espiritualidad y educación religiosa en los adolescentes de grado séptimo de la institución Normal Superior Lacides Iriarte de Sahagún, Córdoba. Una lectura desde Mc 10, 17-22

A través del estudio del texto bíblico de Mc 10,17-22, se analiza la relación entre la espiritualidad y la educación religiosa en adolescentes de séptimo grado de la Institución Normal Superior Lacides Iriarte de Sahagún, reconocida como una de las mejores instituciones oficiales formadoras de educa...

Full description

Autores:
González Muñoz, Jaime de Jesús
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Claretiana
Repositorio:
Claretiana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/2608
Acceso en línea:
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2608
Palabra clave:
Espiritualidad juvenil
Juventud
Educación Religiosa Escolar
Evangelio de Marcos
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Description
Summary:A través del estudio del texto bíblico de Mc 10,17-22, se analiza la relación entre la espiritualidad y la educación religiosa en adolescentes de séptimo grado de la Institución Normal Superior Lacides Iriarte de Sahagún, reconocida como una de las mejores instituciones oficiales formadoras de educadores en el departamento de Córdoba, Colombia. Este estudio se llevó a cabo desde un enfoque cualitativo y el paradigma fenomenológico-hermenéutico, utilizando un grupo focal de jóvenes adolescentes. El texto bíblico sirve como guía para iluminar la realidad juvenil escolar actual, destacando tres elementos clave del texto (encuentro, reflexión y propuesta). El trabajo se basó en la aplicación de la técnica de grupo focal a 10 estudiantes, con el fin de realizar una prueba diagnóstica que caracterizara la espiritualidad y la educación religiosa en el contexto escolar. Los resultados de esta investigación buscan mostrar la relación entre la espiritualidad y la educación religiosa en el ámbito escolar, proponiendo la catequesis y el acompañamiento psicológico como herramientas para abordar el problema de la espiritualidad.