Barreras en el acceso a la ruta de atención integral de las mujeres de 18 a 30 años víctimas del conflicto armado en el area urbana del municipio de Villagarzón, Putumayo, durante el primer semestre de 2016
La finalidad de esta investigación es determinar los diferentes elementos que obstaculizan la materialización de los derechos de las mujeres víctimas del conflicto, para este efecto se realizará un estudio detallado de los principales elementos que componen las normas jurídicas, las tesis desarrolla...
- Autores:
-
Sandoval, Marcela P.
Guarín, Carlos A.
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Claretiana
- Repositorio:
- Claretiana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/1928
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1928
- Palabra clave:
- Mujer
Víctimas
Conflicto armado
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
UNICLA2_56c1f913401fbc860262976a22ccb165 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/1928 |
network_acronym_str |
UNICLA2 |
network_name_str |
Claretiana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Barreras en el acceso a la ruta de atención integral de las mujeres de 18 a 30 años víctimas del conflicto armado en el area urbana del municipio de Villagarzón, Putumayo, durante el primer semestre de 2016 |
title |
Barreras en el acceso a la ruta de atención integral de las mujeres de 18 a 30 años víctimas del conflicto armado en el area urbana del municipio de Villagarzón, Putumayo, durante el primer semestre de 2016 |
spellingShingle |
Barreras en el acceso a la ruta de atención integral de las mujeres de 18 a 30 años víctimas del conflicto armado en el area urbana del municipio de Villagarzón, Putumayo, durante el primer semestre de 2016 Mujer Víctimas Conflicto armado |
title_short |
Barreras en el acceso a la ruta de atención integral de las mujeres de 18 a 30 años víctimas del conflicto armado en el area urbana del municipio de Villagarzón, Putumayo, durante el primer semestre de 2016 |
title_full |
Barreras en el acceso a la ruta de atención integral de las mujeres de 18 a 30 años víctimas del conflicto armado en el area urbana del municipio de Villagarzón, Putumayo, durante el primer semestre de 2016 |
title_fullStr |
Barreras en el acceso a la ruta de atención integral de las mujeres de 18 a 30 años víctimas del conflicto armado en el area urbana del municipio de Villagarzón, Putumayo, durante el primer semestre de 2016 |
title_full_unstemmed |
Barreras en el acceso a la ruta de atención integral de las mujeres de 18 a 30 años víctimas del conflicto armado en el area urbana del municipio de Villagarzón, Putumayo, durante el primer semestre de 2016 |
title_sort |
Barreras en el acceso a la ruta de atención integral de las mujeres de 18 a 30 años víctimas del conflicto armado en el area urbana del municipio de Villagarzón, Putumayo, durante el primer semestre de 2016 |
dc.creator.fl_str_mv |
Sandoval, Marcela P. Guarín, Carlos A. |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gutierrez, Yuli C. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sandoval, Marcela P. Guarín, Carlos A. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Mujer Víctimas Conflicto armado |
topic |
Mujer Víctimas Conflicto armado |
description |
La finalidad de esta investigación es determinar los diferentes elementos que obstaculizan la materialización de los derechos de las mujeres víctimas del conflicto, para este efecto se realizará un estudio detallado de los principales elementos que componen las normas jurídicas, las tesis desarrolladas por la doctrina jurídica y la jurisprudencia emitida por las altas cortes como consecuencia del conflicto armado y su principal consecuencia, las víctimas. A su vez, se realizará un seguimiento y análisis de los diferentes autores que se han cuestionado sobre los conflictos armados internos, ya sean en proceso de desarrollo o superados. Igualmente se realizará un trabajo de campo en cual se recojan experiencias e historias de vida de las personas de la comunidad objeto de estudio para confrontar dichas experiencias con la información bibliográfica, normativa y jurisprudencial recopilada para proyectar la investigación hacia un enfoque cualitativo. El conflicto armado interno en Colombia subsiste y son millones las víctimas que ha dejado a su paso, a la fecha no se ha logrado la consecución de una paz estable y duradera, no se ha podido lograr un proceso que de manera definitiva garantice la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición frente a las víctimas. Es por esto que Colombia ofrece un marco amplio y un escenario propicio para el desarrollo de ésta investigación: las mujeres víctimas del conflicto armado interno. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-16T21:09:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-16T21:09:43Z |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/WP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Sandoval, M. P., Guarin, C. A. (2017). Barreras en el acceso a la ruta de atención integral de las mujeres de 18 a 30 años víctimas del conflicto armado en el area urbana del municipio de Villagarzón, Putumayo, durante el primer semestre de 2016. [Tesis de Especialización, Fundación Universitaria Claretiana]. Uniclaretiana |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1928 |
identifier_str_mv |
Sandoval, M. P., Guarin, C. A. (2017). Barreras en el acceso a la ruta de atención integral de las mujeres de 18 a 30 años víctimas del conflicto armado en el area urbana del municipio de Villagarzón, Putumayo, durante el primer semestre de 2016. [Tesis de Especialización, Fundación Universitaria Claretiana]. Uniclaretiana |
url |
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1928 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
103 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Fundación Universitaria Claretiana |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Mocoa |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Fundación Universitra Claretiana Uniclaretiana |
institution |
Claretiana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/fdb75080-043b-4aeb-bc24-eebb3b789858/download https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/c8826f90-c47a-43bf-9a00-e5fb1fd52cc9/download https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/b698cbc1-5d1b-488e-9605-7147ed2bd1d5/download https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/5400125f-6819-4f14-bcf3-3f85416090b2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6a7814ae3a82b5caaedcdcb77704c3b5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3f701835efec91d6b0956f464e895cdb 896b988a109e2de12365d1fe86a023cf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Uniclaretiana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniclaretiana.edu.co |
_version_ |
1829956374206873600 |
spelling |
Gutierrez, Yuli C.Sandoval, Marcela P.Guarín, Carlos A.2022-02-16T21:09:43Z2022-02-16T21:09:43Z2017Sandoval, M. P., Guarin, C. A. (2017). Barreras en el acceso a la ruta de atención integral de las mujeres de 18 a 30 años víctimas del conflicto armado en el area urbana del municipio de Villagarzón, Putumayo, durante el primer semestre de 2016. [Tesis de Especialización, Fundación Universitaria Claretiana]. Uniclaretianahttps://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1928La finalidad de esta investigación es determinar los diferentes elementos que obstaculizan la materialización de los derechos de las mujeres víctimas del conflicto, para este efecto se realizará un estudio detallado de los principales elementos que componen las normas jurídicas, las tesis desarrolladas por la doctrina jurídica y la jurisprudencia emitida por las altas cortes como consecuencia del conflicto armado y su principal consecuencia, las víctimas. A su vez, se realizará un seguimiento y análisis de los diferentes autores que se han cuestionado sobre los conflictos armados internos, ya sean en proceso de desarrollo o superados. Igualmente se realizará un trabajo de campo en cual se recojan experiencias e historias de vida de las personas de la comunidad objeto de estudio para confrontar dichas experiencias con la información bibliográfica, normativa y jurisprudencial recopilada para proyectar la investigación hacia un enfoque cualitativo. El conflicto armado interno en Colombia subsiste y son millones las víctimas que ha dejado a su paso, a la fecha no se ha logrado la consecución de una paz estable y duradera, no se ha podido lograr un proceso que de manera definitiva garantice la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición frente a las víctimas. Es por esto que Colombia ofrece un marco amplio y un escenario propicio para el desarrollo de ésta investigación: las mujeres víctimas del conflicto armado interno.103application/pdfspaFundación Universitaria ClaretianaFacultad de Humanidades y Ciencias ReligiosasMocoainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Fundación Universitra ClaretianaUniclaretianaBarreras en el acceso a la ruta de atención integral de las mujeres de 18 a 30 años víctimas del conflicto armado en el area urbana del municipio de Villagarzón, Putumayo, durante el primer semestre de 2016MujerVíctimasConflicto armadohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPFacultad de humanidades y ciencias religiosasEspecializaciónEspecialista en gestión de procesos psicosocialeshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALFucla_Ruta_Atencion_2017.pdfFucla_Ruta_Atencion_2017.pdfapplication/pdf651007https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/fdb75080-043b-4aeb-bc24-eebb3b789858/download6a7814ae3a82b5caaedcdcb77704c3b5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/c8826f90-c47a-43bf-9a00-e5fb1fd52cc9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTFucla_Ruta_Atencion_2017.pdf.txtFucla_Ruta_Atencion_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain101572https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/b698cbc1-5d1b-488e-9605-7147ed2bd1d5/download3f701835efec91d6b0956f464e895cdbMD53THUMBNAILFucla_Ruta_Atencion_2017.pdf.jpgFucla_Ruta_Atencion_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2965https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/5400125f-6819-4f14-bcf3-3f85416090b2/download896b988a109e2de12365d1fe86a023cfMD54123456789/1928oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/19282024-08-11 17:31:32.479restrictedhttps://repositorio.uniclaretiana.edu.coRepositorio Uniclaretianarepositorio@uniclaretiana.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |