GD Equidad de género

El curso de Equidad de género es de carácter teórico - práctico y obligatorio. Su estudio es fundamental para que los y las estudiantes tengan herramientas que les permitan interpretar de manera crítica las realidades sociales e intervenir en la construcción de una sociedad justa, donde exista igual...

Full description

Autores:
González Henao, Raquel
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Claretiana
Repositorio:
Claretiana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/1348
Acceso en línea:
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1348
Palabra clave:
Equidad de género
Espiritualidad
Derechos humanos
Teología feminista
Desigualdad
Conflictos sociales
Rights
restrictedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Description
Summary:El curso de Equidad de género es de carácter teórico - práctico y obligatorio. Su estudio es fundamental para que los y las estudiantes tengan herramientas que les permitan interpretar de manera crítica las realidades sociales e intervenir en la construcción de una sociedad justa, donde exista igualdad de derechos entre todos y todas, y se adopten políticas públicas construidas a partir de la equidad. La estructura del curso contempla tres unidades. En la primera de ellas se explica el término género como categoría analítica y como construcción social, y se hace un recorrido por su historia y sus desarrollos teóricos en el marco de investigaciones sociales. La segunda unidad aborda el tema de género en relación con el contexto político global. También se expone la relación entre perspectiva de género y derechos humanos, como principios orientadores de la construcción de políticas que contribuyan a eliminar las brechas de género en la sociedad. La tercera unidad aborda la relación entre género, cultura y espiritualidad, mostrando cómo nuestras imágenes de la divinidad y nuestras prácticas rituales están generizadas, y revisando algunas de las alternativas que existen en la construcción de teologías y espiritualidades no patriarcales, sino incluyentes y respetuosas de la diferencia y la diversidad.