Imaginarios de género en el campo de producción artesanal en el municipio de Galapa, Atlántico
a presente investigación está orientada a conocer los imaginarios de género que se gestan alrededor de la producción artesanal en el municipio de Galapa, Atlántico; se busca indagar los roles de género que han sido tradicionalmente asignados en el ejercicio de la profesión y cómo estos roles han inc...
- Autores:
-
Protzkar González, Cassandra Dannesa
Maury Ruíz, Laura Vanessa
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Claretiana
- Repositorio:
- Claretiana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/1017
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1017
- Palabra clave:
- Imaginarios
Género
Producción artesanal
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
UNICLA2_4860db1b46a2d87b9dac21b285b30bd9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/1017 |
network_acronym_str |
UNICLA2 |
network_name_str |
Claretiana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Imaginarios de género en el campo de producción artesanal en el municipio de Galapa, Atlántico |
title |
Imaginarios de género en el campo de producción artesanal en el municipio de Galapa, Atlántico |
spellingShingle |
Imaginarios de género en el campo de producción artesanal en el municipio de Galapa, Atlántico Imaginarios Género Producción artesanal |
title_short |
Imaginarios de género en el campo de producción artesanal en el municipio de Galapa, Atlántico |
title_full |
Imaginarios de género en el campo de producción artesanal en el municipio de Galapa, Atlántico |
title_fullStr |
Imaginarios de género en el campo de producción artesanal en el municipio de Galapa, Atlántico |
title_full_unstemmed |
Imaginarios de género en el campo de producción artesanal en el municipio de Galapa, Atlántico |
title_sort |
Imaginarios de género en el campo de producción artesanal en el municipio de Galapa, Atlántico |
dc.creator.fl_str_mv |
Protzkar González, Cassandra Dannesa Maury Ruíz, Laura Vanessa |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mogollón, Sandra Patricia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Protzkar González, Cassandra Dannesa Maury Ruíz, Laura Vanessa |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Imaginarios Género Producción artesanal |
topic |
Imaginarios Género Producción artesanal |
description |
a presente investigación está orientada a conocer los imaginarios de género que se gestan alrededor de la producción artesanal en el municipio de Galapa, Atlántico; se busca indagar los roles de género que han sido tradicionalmente asignados en el ejercicio de la profesión y cómo estos roles han incidido en la visibilidad o reconocimiento de un género respecto a otro, teniendo en cuenta, que en la realidad actual, las cabezas visibles de la artesanía en el municipio están representadas por hombres; así mismo, se procura conocer cómo perciben los artesanos y artesanas, desde una perspectiva de género, la práctica artesanal como una fuente de desarrollo económico, no sólo a nivel individual sino también colectivo. Este análisis se realiza a partir del interaccionismo simbólico como perspectiva teórica general, especialmente para valorar la gran importancia de los símbolos para la cultura, y en particular por su influencia respecto a la perspectiva de género que, según esta teoría, es una construcción social; entendiendo que para la presente investigación, el concepto de género abarca hombres y mujeres, pese a que generalmente ha sido asociado y abordado principalmente por mujeres; es así, que se tendrán en cuenta los conceptos y relatos de artesanos y artesanas de Galapa, para intentar comprender los imaginarios de género que se trazan en la producción artesanal y que han delimitado, de alguna manera, el comportamiento y la participación de lo masculino y lo femenino en torno a ello. Es así, que la teoría del feminismo social también adquiere relevancia como estructura de análisis, ya que permite derivar las conceptualizaciones y construcciones en la “definición de la identidad femenina |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-17T04:29:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-17T04:29:44Z |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Protzkar G., C.D. & Maury R., L.V. (2020). Imaginarios de género en el campo de producción artesanal en el municipio de Galapa, Atlántico (Trabajo de grado especialización). Fundación Universitaria Claretiana. Repositorio institucional Uniclaretiana. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1017 |
identifier_str_mv |
Protzkar G., C.D. & Maury R., L.V. (2020). Imaginarios de género en el campo de producción artesanal en el municipio de Galapa, Atlántico (Trabajo de grado especialización). Fundación Universitaria Claretiana. Repositorio institucional Uniclaretiana. |
url |
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1017 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
74 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Fundación Universitaria Claretiana |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Barranquilla |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Fundación Universitaria Claretiana RI-UNICLARETIANA |
institution |
Claretiana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/ee27c6d4-8263-4dbc-90ad-7b069d35cf9a/download https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/b346c3e4-15de-4c66-be32-6a84e418aa3e/download https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/f21ab9e9-af74-4a39-a3ff-711118d3e897/download https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/d9016901-57ef-4a79-831a-f2703d0d1901/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
407ce89e0e75d76396c8d55894f77cfc 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9a540e0fb167143b9c6cd91304e35e7a d190084a949073ea5e60fbd263dd8457 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Uniclaretiana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniclaretiana.edu.co |
_version_ |
1812104712054374400 |
spelling |
Mogollón, Sandra PatriciaProtzkar González, Cassandra DannesaMaury Ruíz, Laura Vanessa2021-10-17T04:29:44Z2021-10-17T04:29:44Z2020Protzkar G., C.D. & Maury R., L.V. (2020). Imaginarios de género en el campo de producción artesanal en el municipio de Galapa, Atlántico (Trabajo de grado especialización). Fundación Universitaria Claretiana. Repositorio institucional Uniclaretiana.https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1017a presente investigación está orientada a conocer los imaginarios de género que se gestan alrededor de la producción artesanal en el municipio de Galapa, Atlántico; se busca indagar los roles de género que han sido tradicionalmente asignados en el ejercicio de la profesión y cómo estos roles han incidido en la visibilidad o reconocimiento de un género respecto a otro, teniendo en cuenta, que en la realidad actual, las cabezas visibles de la artesanía en el municipio están representadas por hombres; así mismo, se procura conocer cómo perciben los artesanos y artesanas, desde una perspectiva de género, la práctica artesanal como una fuente de desarrollo económico, no sólo a nivel individual sino también colectivo. Este análisis se realiza a partir del interaccionismo simbólico como perspectiva teórica general, especialmente para valorar la gran importancia de los símbolos para la cultura, y en particular por su influencia respecto a la perspectiva de género que, según esta teoría, es una construcción social; entendiendo que para la presente investigación, el concepto de género abarca hombres y mujeres, pese a que generalmente ha sido asociado y abordado principalmente por mujeres; es así, que se tendrán en cuenta los conceptos y relatos de artesanos y artesanas de Galapa, para intentar comprender los imaginarios de género que se trazan en la producción artesanal y que han delimitado, de alguna manera, el comportamiento y la participación de lo masculino y lo femenino en torno a ello. Es así, que la teoría del feminismo social también adquiere relevancia como estructura de análisis, ya que permite derivar las conceptualizaciones y construcciones en la “definición de la identidad femenina74 páginasapplication/pdfspaFundación Universitaria ClaretianaFacultad de Humanidades y Ciencias ReligiosasBarranquillainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Fundación Universitaria ClaretianaRI-UNICLARETIANAImaginarios de género en el campo de producción artesanal en el municipio de Galapa, AtlánticoImaginariosGéneroProducción artesanalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceTesis/Trabajo de grado - Monografía - EspecializaciónFacultad de Humanidades y Ciencias Religiosas. Especialización en Gestión de Procesos Psicosociales.EspecializaciónEspecialista en Gestión de Procesos Psicosocialeshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec74 páginashttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALfucla_imaginarios_género_artesanal_2020.pdffucla_imaginarios_género_artesanal_2020.pdfTrabajo de grado especializaciónapplication/pdf700206https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/ee27c6d4-8263-4dbc-90ad-7b069d35cf9a/download407ce89e0e75d76396c8d55894f77cfcMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/b346c3e4-15de-4c66-be32-6a84e418aa3e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTfucla_imaginarios_género_artesanal_2020.pdf.txtfucla_imaginarios_género_artesanal_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain101949https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/f21ab9e9-af74-4a39-a3ff-711118d3e897/download9a540e0fb167143b9c6cd91304e35e7aMD53THUMBNAILfucla_imaginarios_género_artesanal_2020.pdf.jpgfucla_imaginarios_género_artesanal_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3129https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/d9016901-57ef-4a79-831a-f2703d0d1901/downloadd190084a949073ea5e60fbd263dd8457MD54123456789/1017oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/10172024-08-11 18:47:16.404open.accesshttps://repositorio.uniclaretiana.edu.coRepositorio Uniclaretianarepositorio@uniclaretiana.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |