RD Introducción a la teología
El curso de Introducción a la Teología comprende los temas de la revelación y la fe. Dios se autocomunica al ser humano a través de los acontecimientos históricos y de la obra de la creación. Pero la historia la hacen los seres humanos, de tal manera que son ellos, en su devenir cotidiano, quienes r...
- Autores:
-
Rozo Rubiano, Carlos Julio CMF
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Claretiana
- Repositorio:
- Claretiana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/1578
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1578
- Palabra clave:
- Historia de la teología
Biblia
Historia de la salvación
Hombre
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
UNICLA2_43895556d0dde8aa92e3d0ad4901f77a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/1578 |
network_acronym_str |
UNICLA2 |
network_name_str |
Claretiana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
RD Introducción a la teología |
title |
RD Introducción a la teología |
spellingShingle |
RD Introducción a la teología Historia de la teología Biblia Historia de la salvación Hombre |
title_short |
RD Introducción a la teología |
title_full |
RD Introducción a la teología |
title_fullStr |
RD Introducción a la teología |
title_full_unstemmed |
RD Introducción a la teología |
title_sort |
RD Introducción a la teología |
dc.creator.fl_str_mv |
Rozo Rubiano, Carlos Julio CMF |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rozo Rubiano, Carlos Julio CMF |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Historia de la teología Biblia Historia de la salvación Hombre |
topic |
Historia de la teología Biblia Historia de la salvación Hombre |
description |
El curso de Introducción a la Teología comprende los temas de la revelación y la fe. Dios se autocomunica al ser humano a través de los acontecimientos históricos y de la obra de la creación. Pero la historia la hacen los seres humanos, de tal manera que son ellos, en su devenir cotidiano, quienes revelan el rostro de Dios. Jesucristo es la Palabra eterna del Padre (Jn 1,1ss), es decir, la revelación de Dios llegó a su plenitud en la persona de Jesús, en sus obras y en sus palabras. Ahora bien, dicha autorrevelación está mediada, como queda dicho, por la realidad histórica. De tal manera que la historia humana se constituye en Topos Teológico; en el lugar privilegiado de la automanifestación de Dios. Así lo intuyo Israel en el Primer Testamento: su historia normal, profana, se constituye en espacio revelatorio de Dios. Pero el lenguaje de la revelación es un lenguaje velado, mediado, por eso necesita ser interpretado. La respuesta histórico-existencial, trascendental, sobrenatural del ser humano a la revelación de Dios es la fe. La fe, como opción histórico-existencial, significa que está ligada al contexto sociocultural en que se desarrolla la existencia del ser humano. Si el lugar privilegiado de la revelación de Dios es el ser humano históricamente situado y, particularmente el empobrecido, entonces la fe como respuesta pasa necesariamente por esta mediación. De tal manera que la fe en Dios está estrechamente ligada al compromiso con la transformación de la historia según la voluntad de Dios. La fe también está íntimamente relacionada con el seguimiento de Jesús. Seguir a Jesús significa creer en Él porque ahí se ha manifestado definitivamente Dios en toda su plenitud (Hb 1,1). Y la implicación de esta decisión vital es adherirse fuertemente a su persona, a su causa, al anuncio y testimonio del Reinado de Dios. De tal manera que la fe y la revelación en Jesús alcanzan su máxima densidad y plenitud. |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-08T18:42:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-08T18:42:48Z |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/guiadidactica |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/WP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Rozo, C. (2008). RD Introducción a la teología [Rumbo didáctico, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Fundación Universitaria Claretiana |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1578 |
identifier_str_mv |
Rozo, C. (2008). RD Introducción a la teología [Rumbo didáctico, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Fundación Universitaria Claretiana |
url |
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1578 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
19 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Fundación Universitaria Claretiana |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín, Antioquia. |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Fundación Universitaria Claretiana RI-CLARETIANA |
institution |
Claretiana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/20beac76-effd-4c0e-ba25-bb8509c5a6f8/download https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/5a08d625-d682-413c-acc2-0e2a58fccbf5/download https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/52c747ff-321a-47eb-a52e-35f53399bc2a/download https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/459a706e-a820-42d0-8c61-d3f83d535af0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2a110438d05c9803486c47ded13ad6a3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 923aa6e3cdb5432c9f9f42fc16e44f44 f34e9a8608557fbd38abcf9135895772 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Uniclaretiana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniclaretiana.edu.co |
_version_ |
1812104717935837184 |
spelling |
Rozo Rubiano, Carlos Julio CMF2021-11-08T18:42:48Z2021-11-08T18:42:48Z2008Rozo, C. (2008). RD Introducción a la teología [Rumbo didáctico, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Fundación Universitaria Claretianahttps://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1578El curso de Introducción a la Teología comprende los temas de la revelación y la fe. Dios se autocomunica al ser humano a través de los acontecimientos históricos y de la obra de la creación. Pero la historia la hacen los seres humanos, de tal manera que son ellos, en su devenir cotidiano, quienes revelan el rostro de Dios. Jesucristo es la Palabra eterna del Padre (Jn 1,1ss), es decir, la revelación de Dios llegó a su plenitud en la persona de Jesús, en sus obras y en sus palabras. Ahora bien, dicha autorrevelación está mediada, como queda dicho, por la realidad histórica. De tal manera que la historia humana se constituye en Topos Teológico; en el lugar privilegiado de la automanifestación de Dios. Así lo intuyo Israel en el Primer Testamento: su historia normal, profana, se constituye en espacio revelatorio de Dios. Pero el lenguaje de la revelación es un lenguaje velado, mediado, por eso necesita ser interpretado. La respuesta histórico-existencial, trascendental, sobrenatural del ser humano a la revelación de Dios es la fe. La fe, como opción histórico-existencial, significa que está ligada al contexto sociocultural en que se desarrolla la existencia del ser humano. Si el lugar privilegiado de la revelación de Dios es el ser humano históricamente situado y, particularmente el empobrecido, entonces la fe como respuesta pasa necesariamente por esta mediación. De tal manera que la fe en Dios está estrechamente ligada al compromiso con la transformación de la historia según la voluntad de Dios. La fe también está íntimamente relacionada con el seguimiento de Jesús. Seguir a Jesús significa creer en Él porque ahí se ha manifestado definitivamente Dios en toda su plenitud (Hb 1,1). Y la implicación de esta decisión vital es adherirse fuertemente a su persona, a su causa, al anuncio y testimonio del Reinado de Dios. De tal manera que la fe y la revelación en Jesús alcanzan su máxima densidad y plenitud.19application/pdfspaFundación Universitaria ClaretianaMedellín, Antioquia.info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Fundación Universitaria ClaretianaRI-CLARETIANARD Introducción a la teologíaHistoria de la teologíaBibliaHistoria de la salvaciónHombrehttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:eu-repo/semantics/guiadidacticahttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Documento de trabajohttps://purl.org/redcol/resource_type/WPhttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALfucla_rdintroduccionalateologia_2008.pdffucla_rdintroduccionalateologia_2008.pdfRD Introducción a la teologíaapplication/pdf581449https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/20beac76-effd-4c0e-ba25-bb8509c5a6f8/download2a110438d05c9803486c47ded13ad6a3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/5a08d625-d682-413c-acc2-0e2a58fccbf5/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTfucla_rdintroduccionalateologia_2008.pdf.txtfucla_rdintroduccionalateologia_2008.pdf.txtExtracted texttext/plain50540https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/52c747ff-321a-47eb-a52e-35f53399bc2a/download923aa6e3cdb5432c9f9f42fc16e44f44MD53THUMBNAILfucla_rdintroduccionalateologia_2008.pdf.jpgfucla_rdintroduccionalateologia_2008.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5411https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/459a706e-a820-42d0-8c61-d3f83d535af0/downloadf34e9a8608557fbd38abcf9135895772MD54123456789/1578oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/15782024-05-23 03:09:00.61open.accesshttps://repositorio.uniclaretiana.edu.coRepositorio Uniclaretianarepositorio@uniclaretiana.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |