Educación en situaciones de conflicto y alto riesgo social
Colombia padece un conflicto armado de larga duración que se ha extendido a toda la geografía nacional, el cual ha traído como consecuencia una sistemática violación de los derechos económicos, sociales, culturales, políticos y civiles, así como graves infracciones al Derecho Internacional Humanitar...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Claretiana
- Repositorio:
- Claretiana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/2064
- Acceso en línea:
- https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Anuario/article/view/664
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2064
- Palabra clave:
- Conflicto
Derechos Humanos
Educación
Guerra
Colombia
- Rights
- License
- Derechos de autor 2023 Uniclaretiana
id |
UNICLA2_3eb0c681a737a3013a0039107727052f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/2064 |
network_acronym_str |
UNICLA2 |
network_name_str |
Claretiana |
repository_id_str |
|
spelling |
Flórez López, Jesús Alfonso2008-12-232024-04-19T13:52:01Z2024-04-19T13:52:01Zhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Anuario/article/view/664https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2064https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Anuario/article/view/664Colombia padece un conflicto armado de larga duración que se ha extendido a toda la geografía nacional, el cual ha traído como consecuencia una sistemática violación de los derechos económicos, sociales, culturales, políticos y civiles, así como graves infracciones al Derecho Internacional Humanitario. Esta compleja situación se ha anclado de manera particular en las áreas rurales, de donde han sido expulsados alrededor de cuatro millones de campesinos. Esta situación de conflicto no reconocido por el actual gobierno colombiano, o de guerra no declarada, ha tocado todos los escenarios de la vida social. Las víctimas de Estado, así como las provocadas por los movimientos insurgentes, buscan la aplicación de justicia.Un campo particular de alta influencia del accionar bélico ha sido la educación, pues tanto la población infantil, como la juvenil han visto lesionado este derecho, bien sea por efecto directo del conflicto armado o por las políticas públicas que transforman cada vez la educación en un servicio y desaparece como derecho fundamental.application/pdfspaFundación Universitaria Claretiana-Uniclaretianahttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Anuario/article/view/664/593Derechos de autor 2023 UniclaretianaAnuario; Vol. 1 Núm. 1 (2008): Anuario Número 1; 199-2262981-5053ConflictoDerechos HumanosEducaciónGuerraColombiaEducación en situaciones de conflicto y alto riesgo socialinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionORIGINALAnuario_n1.pdfapplication/pdf62126https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/b0f3aabe-66ad-4ac2-8bd1-b12bb19c84a4/download12d91a296f51228a97e10ed66fcde55fMD51TEXTAnuario_n1.pdf.txtAnuario_n1.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/456e83fc-5388-461a-8cc0-790c3994e63a/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD52THUMBNAILAnuario_n1.pdf.jpgAnuario_n1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3654https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/3a94573a-848b-429e-afc6-ea4c9a39420d/download29b8f66c5c7b28fdb24eb6da9806f3a5MD53123456789/2064oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/20642024-05-27 13:27:21.9open.accesshttps://repositorio.uniclaretiana.edu.coRepositorio Uniclaretianarepositorio@uniclaretiana.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Educación en situaciones de conflicto y alto riesgo social |
title |
Educación en situaciones de conflicto y alto riesgo social |
spellingShingle |
Educación en situaciones de conflicto y alto riesgo social Flórez López, Jesús Alfonso Conflicto Derechos Humanos Educación Guerra Colombia |
title_short |
Educación en situaciones de conflicto y alto riesgo social |
title_full |
Educación en situaciones de conflicto y alto riesgo social |
title_fullStr |
Educación en situaciones de conflicto y alto riesgo social |
title_full_unstemmed |
Educación en situaciones de conflicto y alto riesgo social |
title_sort |
Educación en situaciones de conflicto y alto riesgo social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Flórez López, Jesús Alfonso |
author |
Flórez López, Jesús Alfonso |
author_facet |
Flórez López, Jesús Alfonso |
author_role |
author |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
Conflicto Derechos Humanos Educación Guerra Colombia |
topic |
Conflicto Derechos Humanos Educación Guerra Colombia |
description |
Colombia padece un conflicto armado de larga duración que se ha extendido a toda la geografía nacional, el cual ha traído como consecuencia una sistemática violación de los derechos económicos, sociales, culturales, políticos y civiles, así como graves infracciones al Derecho Internacional Humanitario. Esta compleja situación se ha anclado de manera particular en las áreas rurales, de donde han sido expulsados alrededor de cuatro millones de campesinos. Esta situación de conflicto no reconocido por el actual gobierno colombiano, o de guerra no declarada, ha tocado todos los escenarios de la vida social. Las víctimas de Estado, así como las provocadas por los movimientos insurgentes, buscan la aplicación de justicia.Un campo particular de alta influencia del accionar bélico ha sido la educación, pues tanto la población infantil, como la juvenil han visto lesionado este derecho, bien sea por efecto directo del conflicto armado o por las políticas públicas que transforman cada vez la educación en un servicio y desaparece como derecho fundamental. |
publishDate |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-19T13:52:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-19T13:52:01Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Anuario/article/view/664 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2064 |
dc.identifier.uri.esp.fl_str_mv |
https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Anuario/article/view/664 |
url |
https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Anuario/article/view/664 https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2064 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Anuario/article/view/664/593 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Uniclaretiana |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Uniclaretiana |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Fundación Universitaria Claretiana-Uniclaretiana |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Anuario; Vol. 1 Núm. 1 (2008): Anuario Número 1; 199-226 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2981-5053 |
institution |
Claretiana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/b0f3aabe-66ad-4ac2-8bd1-b12bb19c84a4/download https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/456e83fc-5388-461a-8cc0-790c3994e63a/download https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/3a94573a-848b-429e-afc6-ea4c9a39420d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
12d91a296f51228a97e10ed66fcde55f e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 29b8f66c5c7b28fdb24eb6da9806f3a5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Uniclaretiana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniclaretiana.edu.co |
_version_ |
1812104708130603008 |