El carácter simbólico de la revelación

La revelación de Dios acontece de forma particular, no de forma exclusiva, en los textos de la Sagrada Escritura; desde la hermenéutica existencial bíblica reconocemos que hay diversas formas narrativas posibles de ser actualizadas en la experiencia de fe del creyente. El presupues...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Claretiana
Repositorio:
Claretiana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/2163
Acceso en línea:
https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Revista_Argumenta/article/view/62
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2163
Palabra clave:
Revelación
Símbolo
Texto
Acción
Apropiación
Rights
License
Derechos de autor 2020 Uniclaretiana
Description
Summary:La revelación de Dios acontece de forma particular, no de forma exclusiva, en los textos de la Sagrada Escritura; desde la hermenéutica existencial bíblica reconocemos que hay diversas formas narrativas posibles de ser actualizadas en la experiencia de fe del creyente. El presupuesto antropológico de la revelación es el carácter simbólico de la existencia humana: toda forma de interacción, comunicación y de sentido en la persona está atravesada por lo simbólico. El objetivo de este artículo es presentar la fundamentación filosófica y teológica del carácter simbólico de la revelación, con el fin de, en primer lugar, identificar en el texto bíblico una expresión legítima de la revelación como símbolo y, en segundo lugar, entender cómo el símbolo bíblico, en tanto texto, hace comprensible al creyente el sentido de la existencia.