Sistematización de experiencias de prácticas sociales en comunidad de La Pola a través de la estrategia de reparación colectiva "Entrelazando".
El tipo de estudio a implementarse es Etnográfico a través de sistematización de la experiencia. El Presente estudio utiliza metodología cualitativa tanto en la recuperación, captura y producción de la información, como en el análisis e interpretación de la experiencia. Es a través de la sistematiza...
- Autores:
-
Alvarez, Luis G.
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Claretiana
- Repositorio:
- Claretiana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/1916
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1916
- Palabra clave:
- Sistematizacion de experiencias
Estrategias de reparación
Entrelazando
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
UNICLA2_12f3aaa82728f733c9b9e9779adfa2f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/1916 |
network_acronym_str |
UNICLA2 |
network_name_str |
Claretiana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sistematización de experiencias de prácticas sociales en comunidad de La Pola a través de la estrategia de reparación colectiva "Entrelazando". |
title |
Sistematización de experiencias de prácticas sociales en comunidad de La Pola a través de la estrategia de reparación colectiva "Entrelazando". |
spellingShingle |
Sistematización de experiencias de prácticas sociales en comunidad de La Pola a través de la estrategia de reparación colectiva "Entrelazando". Sistematizacion de experiencias Estrategias de reparación Entrelazando |
title_short |
Sistematización de experiencias de prácticas sociales en comunidad de La Pola a través de la estrategia de reparación colectiva "Entrelazando". |
title_full |
Sistematización de experiencias de prácticas sociales en comunidad de La Pola a través de la estrategia de reparación colectiva "Entrelazando". |
title_fullStr |
Sistematización de experiencias de prácticas sociales en comunidad de La Pola a través de la estrategia de reparación colectiva "Entrelazando". |
title_full_unstemmed |
Sistematización de experiencias de prácticas sociales en comunidad de La Pola a través de la estrategia de reparación colectiva "Entrelazando". |
title_sort |
Sistematización de experiencias de prácticas sociales en comunidad de La Pola a través de la estrategia de reparación colectiva "Entrelazando". |
dc.creator.fl_str_mv |
Alvarez, Luis G. |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Klimenco, Olena |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Alvarez, Luis G. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Sistematizacion de experiencias Estrategias de reparación Entrelazando |
topic |
Sistematizacion de experiencias Estrategias de reparación Entrelazando |
description |
El tipo de estudio a implementarse es Etnográfico a través de sistematización de la experiencia. El Presente estudio utiliza metodología cualitativa tanto en la recuperación, captura y producción de la información, como en el análisis e interpretación de la experiencia. Es a través de la sistematización de experiencia puesto que permite la descripción de los eventos que tienen lugar en la vida del grupo, con especial consideración de las estructuras sociales y la conducta de los sujetos como miembros del grupo, así como de sus interpretaciones y significados de la cultura a la que pertenecen (TAFT, 1988). La sistematización de la experiencia a realizarse en la comunidad de La Pola en donde se tomara información del diagnóstico del daño colectivo y psicosocial, los informes desarrollados durante el desarrollo de la implementación de la estrategia de reparación colectiva nos permiten identificar que prácticas sociales se perdieron en el conflicto armado, quienes participaban de ellas, y que importancia tenían estas para el colectivo, así mismo se establece cuál de ellas se recuperaron y su incidencia en la vida de la comunidad de la pola. Es así como las prácticas sociales más relevantes en la comunidad de la pola tenían que ver con aquellas donde la dimensión político administrativa del lugar cobra vital importancia para el desarrollo de la comunidad tal es el caso de las Reuniones Comunitarias, las Ollas Comunitarias, pero cobra importancia el rol que la mujer viene desempeñando puesto que su participación ha ganado terreno en el marco del conflicto y la recuperación organizativa |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-16T19:55:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-16T19:55:38Z |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/WP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Alvarez, L. M. (2016). Sistematización de experiencias de prácticas sociales en comunidad de La pola a travez de la estrategia de reparación colectiva "Entrelazando". [Tesis de Especialización, Fundación Universitaria Claretiana]. Uniclaretiana |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1916 |
identifier_str_mv |
Alvarez, L. M. (2016). Sistematización de experiencias de prácticas sociales en comunidad de La pola a travez de la estrategia de reparación colectiva "Entrelazando". [Tesis de Especialización, Fundación Universitaria Claretiana]. Uniclaretiana |
url |
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1916 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
78 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Fundación Universitaria Claretiana |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Fundación Universitra Claretiana Uniclaretiana |
institution |
Claretiana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/18649585-6c2a-4988-a646-e20533c7bc2a/download https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/40be48d2-2743-4c33-867f-0e1ab186297f/download https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/ca09fcdc-3597-4ab6-8ab1-62f7072cd347/download https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/638d3672-45dd-459d-8351-44e31fd0fc83/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d72429151bb2cb443d55eaf757edfffe 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3e5b06fda99c4e2d7a582fd64500f11e 8ea55c2f1d9669873ff77b5c1ba0a4a3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Uniclaretiana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniclaretiana.edu.co |
_version_ |
1812104711231242240 |
spelling |
Klimenco, OlenaAlvarez, Luis G.2022-02-16T19:55:38Z2022-02-16T19:55:38Z2016Alvarez, L. M. (2016). Sistematización de experiencias de prácticas sociales en comunidad de La pola a travez de la estrategia de reparación colectiva "Entrelazando". [Tesis de Especialización, Fundación Universitaria Claretiana]. Uniclaretianahttps://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1916El tipo de estudio a implementarse es Etnográfico a través de sistematización de la experiencia. El Presente estudio utiliza metodología cualitativa tanto en la recuperación, captura y producción de la información, como en el análisis e interpretación de la experiencia. Es a través de la sistematización de experiencia puesto que permite la descripción de los eventos que tienen lugar en la vida del grupo, con especial consideración de las estructuras sociales y la conducta de los sujetos como miembros del grupo, así como de sus interpretaciones y significados de la cultura a la que pertenecen (TAFT, 1988). La sistematización de la experiencia a realizarse en la comunidad de La Pola en donde se tomara información del diagnóstico del daño colectivo y psicosocial, los informes desarrollados durante el desarrollo de la implementación de la estrategia de reparación colectiva nos permiten identificar que prácticas sociales se perdieron en el conflicto armado, quienes participaban de ellas, y que importancia tenían estas para el colectivo, así mismo se establece cuál de ellas se recuperaron y su incidencia en la vida de la comunidad de la pola. Es así como las prácticas sociales más relevantes en la comunidad de la pola tenían que ver con aquellas donde la dimensión político administrativa del lugar cobra vital importancia para el desarrollo de la comunidad tal es el caso de las Reuniones Comunitarias, las Ollas Comunitarias, pero cobra importancia el rol que la mujer viene desempeñando puesto que su participación ha ganado terreno en el marco del conflicto y la recuperación organizativa78application/pdfspaFundación Universitaria ClaretianaFacultad de Humanidades y Ciencias ReligiosasMedellíninfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Fundación Universitra ClaretianaUniclaretianaSistematización de experiencias de prácticas sociales en comunidad de La Pola a través de la estrategia de reparación colectiva "Entrelazando".Sistematizacion de experienciasEstrategias de reparaciónEntrelazandohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPFacultad de humanidades y ciencias religiosasEspecializaciónEspecialista en gestión de procesos psicosocialeshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALFucla_Sistematización_Experiencia_2016.pdfFucla_Sistematización_Experiencia_2016.pdfapplication/pdf547360https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/18649585-6c2a-4988-a646-e20533c7bc2a/downloadd72429151bb2cb443d55eaf757edfffeMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/40be48d2-2743-4c33-867f-0e1ab186297f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTFucla_Sistematización_Experiencia_2016.pdf.txtFucla_Sistematización_Experiencia_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain92201https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/ca09fcdc-3597-4ab6-8ab1-62f7072cd347/download3e5b06fda99c4e2d7a582fd64500f11eMD53THUMBNAILFucla_Sistematización_Experiencia_2016.pdf.jpgFucla_Sistematización_Experiencia_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3462https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/638d3672-45dd-459d-8351-44e31fd0fc83/download8ea55c2f1d9669873ff77b5c1ba0a4a3MD54123456789/1916oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/19162024-08-11 17:39:50.968open.accesshttps://repositorio.uniclaretiana.edu.coRepositorio Uniclaretianarepositorio@uniclaretiana.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |