¿De qué manera el hábito del consumismo, aprendido en la vida secular, afecta el proceso de formación inicial de las jóvenes formadas de la congregación de hijas de nuestra señora de las misericordias de la ciudad de Santa Rosa de Osos, en el período 2013?

Las jóvenes que inician su proceso formativo en la Congregación de Hijas de Nuestra Señora de las Misericordias, provienen de diferentes culturas y ambientes familiares y sociales. Llegan del mundo secular cargadas de cosas que creen necesarias, sin importar la calidad sino la cantidad y los últimos...

Full description

Autores:
Jaigua Sanipatín, Narciza Magdalena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Claretiana
Repositorio:
Claretiana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/1759
Acceso en línea:
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1759
Palabra clave:
Consumismo
Vida consagrada
Jóvenes
Vida secular
Rights
restrictedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id UNICLA2_0d17d52ebae8db4a1037b2497f17cf72
oai_identifier_str oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/1759
network_acronym_str UNICLA2
network_name_str Claretiana
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv ¿De qué manera el hábito del consumismo, aprendido en la vida secular, afecta el proceso de formación inicial de las jóvenes formadas de la congregación de hijas de nuestra señora de las misericordias de la ciudad de Santa Rosa de Osos, en el período 2013?
title ¿De qué manera el hábito del consumismo, aprendido en la vida secular, afecta el proceso de formación inicial de las jóvenes formadas de la congregación de hijas de nuestra señora de las misericordias de la ciudad de Santa Rosa de Osos, en el período 2013?
spellingShingle ¿De qué manera el hábito del consumismo, aprendido en la vida secular, afecta el proceso de formación inicial de las jóvenes formadas de la congregación de hijas de nuestra señora de las misericordias de la ciudad de Santa Rosa de Osos, en el período 2013?
Consumismo
Vida consagrada
Jóvenes
Vida secular
title_short ¿De qué manera el hábito del consumismo, aprendido en la vida secular, afecta el proceso de formación inicial de las jóvenes formadas de la congregación de hijas de nuestra señora de las misericordias de la ciudad de Santa Rosa de Osos, en el período 2013?
title_full ¿De qué manera el hábito del consumismo, aprendido en la vida secular, afecta el proceso de formación inicial de las jóvenes formadas de la congregación de hijas de nuestra señora de las misericordias de la ciudad de Santa Rosa de Osos, en el período 2013?
title_fullStr ¿De qué manera el hábito del consumismo, aprendido en la vida secular, afecta el proceso de formación inicial de las jóvenes formadas de la congregación de hijas de nuestra señora de las misericordias de la ciudad de Santa Rosa de Osos, en el período 2013?
title_full_unstemmed ¿De qué manera el hábito del consumismo, aprendido en la vida secular, afecta el proceso de formación inicial de las jóvenes formadas de la congregación de hijas de nuestra señora de las misericordias de la ciudad de Santa Rosa de Osos, en el período 2013?
title_sort ¿De qué manera el hábito del consumismo, aprendido en la vida secular, afecta el proceso de formación inicial de las jóvenes formadas de la congregación de hijas de nuestra señora de las misericordias de la ciudad de Santa Rosa de Osos, en el período 2013?
dc.creator.fl_str_mv Jaigua Sanipatín, Narciza Magdalena
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Hernández Taborda, Sonia María
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Jaigua Sanipatín, Narciza Magdalena
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Consumismo
Vida consagrada
Jóvenes
Vida secular
topic Consumismo
Vida consagrada
Jóvenes
Vida secular
description Las jóvenes que inician su proceso formativo en la Congregación de Hijas de Nuestra Señora de las Misericordias, provienen de diferentes culturas y ambientes familiares y sociales. Llegan del mundo secular cargadas de cosas que creen necesarias, sin importar la calidad sino la cantidad y los últimos estilos, llegan sin disciplina de horarios, con tendencias individualistas y egoístas en cuanto a actitudes y cosas materiales, acostumbradas a comidas que no son nutritivas, además de las serias dependencias de los medios de comunicación masiva. Las conductas y posturas de las jóvenes en formación en torno a la seguridad que les da el poseer cosas, se debilita ante las exigencias propias del estilo de vida religiosa. Los criterios de convivencia que exige el nuevo estilo de vida –a veces– generan rebeldía y rechazo porque afecta directamente su concepto de autonomía y finalmente, añoran la frecuencia del uso de los medios de comunicación masivos. Al iniciar el proceso de formación comienzan a sentir los cambios en todos los aspectos, lo que causan ciertas incomodidades, porque pasan de tenis a zapatos formales, de ropa informal a uniforme de falda, del uso de implementos de belleza a lo únicamente necesario, del individualismo al sentido de comunidad, de la comida poco nutritiva a una alimentación balanceada y con horarios establecidos.
publishDate 2013
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-13T16:04:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-13T16:04:00Z
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/trabajodepregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Jaigua S., N. (2013). ¿De qué manera el hábito del consumismo, aprendido en la vida secular, afecta el proceso de formación inicial de las jóvenes formadas de la congregación de hijas de nuestra señora de las misericordias de la ciudad de Santa Rosa de Osos, en el período 2013? (Trabajo de grado especialización). Repositorio Institucional Uniclaretiana.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1759
identifier_str_mv Jaigua S., N. (2013). ¿De qué manera el hábito del consumismo, aprendido en la vida secular, afecta el proceso de formación inicial de las jóvenes formadas de la congregación de hijas de nuestra señora de las misericordias de la ciudad de Santa Rosa de Osos, en el período 2013? (Trabajo de grado especialización). Repositorio Institucional Uniclaretiana.
url https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1759
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 83 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Fundación Universitaria Claretiana
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín
dc.source.spa.fl_str_mv Fundación Universitaria Claretiana
RI-CLARETIANA
institution Claretiana
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/67adc408-05a9-443a-86d2-8ad66fc5705d/download
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/d8e56af6-3428-497c-9b66-613b2e700839/download
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/167ce848-c55e-4f77-b00f-769dcd792270/download
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/f00e3a62-cc83-4c5b-8972-6e179b2bf961/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5474eace29d61209e20598814462740f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ca86d7770e158605586e8e4be570ce03
b1e257fd5848971213eb1d8237050eee
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Uniclaretiana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniclaretiana.edu.co
_version_ 1812104713098756096
spelling Hernández Taborda, Sonia MaríaJaigua Sanipatín, Narciza Magdalena2022-01-13T16:04:00Z2022-01-13T16:04:00Z2013Jaigua S., N. (2013). ¿De qué manera el hábito del consumismo, aprendido en la vida secular, afecta el proceso de formación inicial de las jóvenes formadas de la congregación de hijas de nuestra señora de las misericordias de la ciudad de Santa Rosa de Osos, en el período 2013? (Trabajo de grado especialización). Repositorio Institucional Uniclaretiana.https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1759Las jóvenes que inician su proceso formativo en la Congregación de Hijas de Nuestra Señora de las Misericordias, provienen de diferentes culturas y ambientes familiares y sociales. Llegan del mundo secular cargadas de cosas que creen necesarias, sin importar la calidad sino la cantidad y los últimos estilos, llegan sin disciplina de horarios, con tendencias individualistas y egoístas en cuanto a actitudes y cosas materiales, acostumbradas a comidas que no son nutritivas, además de las serias dependencias de los medios de comunicación masiva. Las conductas y posturas de las jóvenes en formación en torno a la seguridad que les da el poseer cosas, se debilita ante las exigencias propias del estilo de vida religiosa. Los criterios de convivencia que exige el nuevo estilo de vida –a veces– generan rebeldía y rechazo porque afecta directamente su concepto de autonomía y finalmente, añoran la frecuencia del uso de los medios de comunicación masivos. Al iniciar el proceso de formación comienzan a sentir los cambios en todos los aspectos, lo que causan ciertas incomodidades, porque pasan de tenis a zapatos formales, de ropa informal a uniforme de falda, del uso de implementos de belleza a lo únicamente necesario, del individualismo al sentido de comunidad, de la comida poco nutritiva a una alimentación balanceada y con horarios establecidos.83 páginasapplication/pdfspaFundación Universitaria ClaretianaFacultad de Humanidades y Ciencias ReligiosasMedellíninfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Fundación Universitaria ClaretianaRI-CLARETIANA¿De qué manera el hábito del consumismo, aprendido en la vida secular, afecta el proceso de formación inicial de las jóvenes formadas de la congregación de hijas de nuestra señora de las misericordias de la ciudad de Santa Rosa de Osos, en el período 2013?ConsumismoVida consagradaJóvenesVida secularhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/trabajodepregradohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttps://purl.org/redcol/resource_type/TPFacultad de Humanidades y Ciencias Religiosas. TeologíaPregradoTeólogahttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec83 páginashttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALfucla_consumismo_vida_consagrada_2014.pdffucla_consumismo_vida_consagrada_2014.pdfTrabajo de grado pregradoapplication/pdf412227https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/67adc408-05a9-443a-86d2-8ad66fc5705d/download5474eace29d61209e20598814462740fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/d8e56af6-3428-497c-9b66-613b2e700839/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTfucla_consumismo_vida_consagrada_2014.pdf.txtfucla_consumismo_vida_consagrada_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain102126https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/167ce848-c55e-4f77-b00f-769dcd792270/downloadca86d7770e158605586e8e4be570ce03MD53THUMBNAILfucla_consumismo_vida_consagrada_2014.pdf.jpgfucla_consumismo_vida_consagrada_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3011https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/f00e3a62-cc83-4c5b-8972-6e179b2bf961/downloadb1e257fd5848971213eb1d8237050eeeMD54123456789/1759oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/17592024-08-03 20:38:46.594open.accesshttps://repositorio.uniclaretiana.edu.coRepositorio Uniclaretianarepositorio@uniclaretiana.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=