La justicia que nos salva. Una provocación (I): Dios comparte su justicia

Este el primero de dos artículos que forman parte de un estudio teológico que aborda la cuestión de la justicia. Este primero tiene un carácter propedéutico. Se tienen como interlocutores principales tres cosmovisiones de apariencia cristiana: el moralismo, el pelagianismo y el dualismo. Se propone...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Claretiana
Repositorio:
Claretiana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/2194
Acceso en línea:
https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Revista_Argumenta/article/view/598
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2194
Palabra clave:
Justicia
Revelación
Fe Cristiana
Creación
Antiguo Testamento
Justicia
Moralismo
Pelagianismo
Dualismo
Cristo
Rights
License
Derechos de autor 2023 Uniclaretiana
id UNICLA2_0aac9b73d74eb1038006cb49cb9431bf
oai_identifier_str oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/2194
network_acronym_str UNICLA2
network_name_str Claretiana
repository_id_str
spelling Marín Mena, José Manuel2022-11-302024-05-02T13:55:47Z2024-05-02T13:55:47Zhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Revista_Argumenta/article/view/598https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2194https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Revista_Argumenta/article/view/598Este el primero de dos artículos que forman parte de un estudio teológico que aborda la cuestión de la justicia. Este primero tiene un carácter propedéutico. Se tienen como interlocutores principales tres cosmovisiones de apariencia cristiana: el moralismo, el pelagianismo y el dualismo. Se propone una búsqueda del sentido de la justicia desde la fe. Se ofrecen entonces, los presupuestos teológicos sobre los que se asienta la revelación de Dios acontecida en Cristo dirigida al ser humano. En primer lugar, se ensaya la tesis sobre la que se sostiene el trabajo: la justicia de Dios solo puede ser revelada por Dios mismo. En segundo lugar, se interpreta la vocación a la justicia como un dinamismo orientado a Cristo. Por último, se presenta una teología cristiana del Antiguo Testamento que considera las promesas hechas a Abrahán, Moisés y los Profetas como preparación y prefiguración de la venida del Mesías Jesús. En la segunda parte —de próxima publicación— se mostrará a Cristo como origen, mediador y meta del ser humano, y de qué manera su justicia transforma la realidad.application/pdfspaUniclaretianahttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Revista_Argumenta/article/view/598/520Derechos de autor 2023 UniclaretianaArgumenta Biblica Theologica; Vol. 3 Núm. 6 (2022): Argumenta Biblica Theologica; 95-1272665-4369JusticiaRevelaciónFe CristianaCreaciónAntiguo TestamentoJusticiaMoralismoPelagianismoDualismoCristoLa justicia que nos salva. Una provocación (I): Dios comparte su justiciainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículostextoORIGINALArgumenta_n6.pdfapplication/pdf294812https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/35ab0b74-aeb3-4d24-9ce4-25717a7a9a36/download66b401106a4e29fcc94c1436a004a412MD51TEXTArgumenta_n6.pdf.txtArgumenta_n6.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/f04cb73c-ec2e-4895-b99f-6e317bb194c5/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD52THUMBNAILArgumenta_n6.pdf.jpgArgumenta_n6.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4550https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/6ad967e4-df2a-4420-bc29-34ca4bc44acd/download1df939a5b4a97d7de156a4eb491ad5cfMD53123456789/2194oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/21942024-05-27 18:30:30.99open.accesshttps://repositorio.uniclaretiana.edu.coRepositorio Uniclaretianarepositorio@uniclaretiana.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv La justicia que nos salva. Una provocación (I): Dios comparte su justicia
title La justicia que nos salva. Una provocación (I): Dios comparte su justicia
spellingShingle La justicia que nos salva. Una provocación (I): Dios comparte su justicia
Marín Mena, José Manuel
Justicia
Revelación
Fe Cristiana
Creación
Antiguo Testamento
Justicia
Moralismo
Pelagianismo
Dualismo
Cristo
title_short La justicia que nos salva. Una provocación (I): Dios comparte su justicia
title_full La justicia que nos salva. Una provocación (I): Dios comparte su justicia
title_fullStr La justicia que nos salva. Una provocación (I): Dios comparte su justicia
title_full_unstemmed La justicia que nos salva. Una provocación (I): Dios comparte su justicia
title_sort La justicia que nos salva. Una provocación (I): Dios comparte su justicia
dc.creator.none.fl_str_mv Marín Mena, José Manuel
author Marín Mena, José Manuel
author_facet Marín Mena, José Manuel
author_role author
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Justicia
Revelación
Fe Cristiana
Creación
Antiguo Testamento
Justicia
Moralismo
Pelagianismo
Dualismo
Cristo
topic Justicia
Revelación
Fe Cristiana
Creación
Antiguo Testamento
Justicia
Moralismo
Pelagianismo
Dualismo
Cristo
description Este el primero de dos artículos que forman parte de un estudio teológico que aborda la cuestión de la justicia. Este primero tiene un carácter propedéutico. Se tienen como interlocutores principales tres cosmovisiones de apariencia cristiana: el moralismo, el pelagianismo y el dualismo. Se propone una búsqueda del sentido de la justicia desde la fe. Se ofrecen entonces, los presupuestos teológicos sobre los que se asienta la revelación de Dios acontecida en Cristo dirigida al ser humano. En primer lugar, se ensaya la tesis sobre la que se sostiene el trabajo: la justicia de Dios solo puede ser revelada por Dios mismo. En segundo lugar, se interpreta la vocación a la justicia como un dinamismo orientado a Cristo. Por último, se presenta una teología cristiana del Antiguo Testamento que considera las promesas hechas a Abrahán, Moisés y los Profetas como preparación y prefiguración de la venida del Mesías Jesús. En la segunda parte —de próxima publicación— se mostrará a Cristo como origen, mediador y meta del ser humano, y de qué manera su justicia transforma la realidad.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-02T13:55:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-02T13:55:47Z
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.es-ES.fl_str_mv Artículos
texto
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Revista_Argumenta/article/view/598
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2194
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Revista_Argumenta/article/view/598
url https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Revista_Argumenta/article/view/598
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2194
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Revista_Argumenta/article/view/598/520
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Uniclaretiana
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Uniclaretiana
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Uniclaretiana
dc.source.es-ES.fl_str_mv Argumenta Biblica Theologica; Vol. 3 Núm. 6 (2022): Argumenta Biblica Theologica; 95-127
dc.source.none.fl_str_mv 2665-4369
institution Claretiana
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/35ab0b74-aeb3-4d24-9ce4-25717a7a9a36/download
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/f04cb73c-ec2e-4895-b99f-6e317bb194c5/download
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/6ad967e4-df2a-4420-bc29-34ca4bc44acd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 66b401106a4e29fcc94c1436a004a412
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
1df939a5b4a97d7de156a4eb491ad5cf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Uniclaretiana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniclaretiana.edu.co
_version_ 1812104709491654656