Ventajas competitivas que conlleva la implementación del Metaverso en los negocios digitales en el sector turístico en Colombia
Este trabajo de grado explora la implementación del metaverso en los negocios digitales del sector turístico en Colombia con el fin de identificar las ventajas competitivas y el impacto en la experiencia del turista. El metaverso, un entorno virtual en constante expansión, se presenta como una oport...
- Autores:
-
Jimenez Rojas, Jose Luis
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Ibagué
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Ibagué
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/4071
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12313/4071
- Palabra clave:
- Sector Turístico - Colombia
Sector Turístico (Colombia) - Negocios digitales
Metaverso
Sector turístico
Ventajas competitivas
Inmersión del cliente
Estrategias de entrada
Herramientas digitales
Metaverse
Tourism sector
Competitive advantages
Customer immersion
Entry strategies
Digital tools
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIBAGUE2_f6c4ea6b1e2a259d4d8777c73c21728d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/4071 |
network_acronym_str |
UNIBAGUE2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Ibagué |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Ventajas competitivas que conlleva la implementación del Metaverso en los negocios digitales en el sector turístico en Colombia |
title |
Ventajas competitivas que conlleva la implementación del Metaverso en los negocios digitales en el sector turístico en Colombia |
spellingShingle |
Ventajas competitivas que conlleva la implementación del Metaverso en los negocios digitales en el sector turístico en Colombia Sector Turístico - Colombia Sector Turístico (Colombia) - Negocios digitales Metaverso Sector turístico Ventajas competitivas Inmersión del cliente Estrategias de entrada Herramientas digitales Metaverse Tourism sector Competitive advantages Customer immersion Entry strategies Digital tools |
title_short |
Ventajas competitivas que conlleva la implementación del Metaverso en los negocios digitales en el sector turístico en Colombia |
title_full |
Ventajas competitivas que conlleva la implementación del Metaverso en los negocios digitales en el sector turístico en Colombia |
title_fullStr |
Ventajas competitivas que conlleva la implementación del Metaverso en los negocios digitales en el sector turístico en Colombia |
title_full_unstemmed |
Ventajas competitivas que conlleva la implementación del Metaverso en los negocios digitales en el sector turístico en Colombia |
title_sort |
Ventajas competitivas que conlleva la implementación del Metaverso en los negocios digitales en el sector turístico en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Jimenez Rojas, Jose Luis |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Reyes Beltran, Carlos |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Jimenez Rojas, Jose Luis |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Sector Turístico - Colombia Sector Turístico (Colombia) - Negocios digitales |
topic |
Sector Turístico - Colombia Sector Turístico (Colombia) - Negocios digitales Metaverso Sector turístico Ventajas competitivas Inmersión del cliente Estrategias de entrada Herramientas digitales Metaverse Tourism sector Competitive advantages Customer immersion Entry strategies Digital tools |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Metaverso Sector turístico Ventajas competitivas Inmersión del cliente Estrategias de entrada Herramientas digitales |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Metaverse Tourism sector Competitive advantages Customer immersion Entry strategies Digital tools |
description |
Este trabajo de grado explora la implementación del metaverso en los negocios digitales del sector turístico en Colombia con el fin de identificar las ventajas competitivas y el impacto en la experiencia del turista. El metaverso, un entorno virtual en constante expansión, se presenta como una oportunidad emocionante para el sector turístico, ya que permite la creación de experiencias inmersivas y personalizadas. La investigación se basó en una revisión exhaustiva de la literatura y el análisis de casos de empresas colombianas que han adoptado estrategias de metaverso. Las ventajas competitivas identificadas incluyen una mayor visibilidad global, la diferenciación de productos y servicios a través de experiencias virtuales únicas, y la capacidad de llegar a audiencias diversificadas de turistas virtuales. Para lograr una entrada exitosa en el metaverso, se presentan estrategias clave, como la investigación de mercado y audiencia, el desarrollo de contenido inmersivo, la colaboración con creadores de contenido y la monetización de experiencias virtuales. Se destacan herramientas esenciales, como las plataformas de metaversos. Este estudio responde a la pregunta de investigación planteada, demostrando que la implementación del metaverso en el sector turístico colombiano ofrece ventajas competitivas y mejora la experiencia del turista. Se concluye con recomendaciones específicas para las empresas turísticas que deseen aventurarse en este emocionante espacio virtual y con sugerencias para investigaciones futuras a medida que evoluciona esta tecnología. Palabras clave: Metaverso, sector turístico, ventajas competitivas, inmersión del cliente, estrategias de entrada, herramientas digitales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-12T20:22:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-12T20:22:51Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Jimenez Rpjas, J.L., (2023). Ventajas competitivas que conlleva la implementación del Metaverso en los negocios digitales en el sector turístico en Colombia. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4071 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12313/4071 |
identifier_str_mv |
Jimenez Rpjas, J.L., (2023). Ventajas competitivas que conlleva la implementación del Metaverso en los negocios digitales en el sector turístico en Colombia. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4071 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12313/4071 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Acitores, A. S. (2023, marzo 24). Qué es el Metaverso y cuáles son sus características principales. Antonio Serrano Acitores. https://www.antonioserranoacitores.com/que-es-el-metaverso-sus-caracteristicas-principales/ Acosta, J. (2022). Así se ‘cocinó’ la receta del primer criptoponqué del mundo. Portafolio.co. https://www.portafolio.co/negocios/empresas/asi-se-cocino-la-receta-del-primer-criptoponque-del-mundo-565402 Alcaraz, J. (2023, mayo 19). ¿El metaverso está en camino al cementerio de las ideas fallidas? Elcolombiano.com. https://www.elcolombiano.com/tecnologia/cual-es-el-futuro-del-metaverso-DF21421310 Almanza, M. K. G., Sandoval, W. E., & Ingeniería, M. en. (2018). Definición arquitectónica de una plataforma de comercio electrónico en la categoría moda, orientada a mejorar la experiencia actual del usuario en Colombia. https://www.semanticscholar.org/paper/02056cd74783c306f8d294de65e44f09ff1d4844 Álvarez, G., & Clara, M. (2019). Definición de un método para el diseño de juegos orientados al desarrollo de habilidades gerenciales como estrategia de entrenamiento empresarial. https://www.semanticscholar.org/paper/4435c026376775db8353d0c3079dcccddffe154f Ambrosio, A. P., & Fidalgo, M. R. (2020). Past, present and future of Virtual Reality: Analysis of its technological variables and definitions ; Pasado, presente y futuro de la Realidad Virtual: análisis a partir de las variables tecnológica y de definición del término. https://www.semanticscholar.org/paper/4ec18362fb65e5fcc3b06fde478a90e4b4a67c18 Amigone, F., Kogan, P., Michelan, G., & Rodríguez, J. (2018). Edimbrujo: hacia la definición de un modelo didáctico para la enseñanza de la inteligencia artificial en juegos. https://www.semanticscholar.org/paper/630beefa30582a0f15dc18e3792743af7cd815e0 Anacona Ortiz, J. D., Millán Rojas, E. E., & Gómez Cano, C. A. (2019). Aplicación de los metaversos y la realidad virtual en la enseñanza. Entre ciencia e ingenieria, 13(25), 59-67. https://doi.org/10.31908/19098367.4015 Anáhuac, R. G. (2022, mayo 17). Metaverso y la segunda realidad. Generación Anáhuac. https://www.anahuac.mx/generacion-anahuac/metaverso-la-segunda-realidad Andrés, R. (2023, agosto 10). El metaverso ya tiene su primer complejo hotelero. Podrás alojarte en él por 230 euros la noche. Xataka.com; Magnet. 83 https://www.xataka.com/magnet/metaverso-tiene-su-primer-complejo-hotelero-podras-alojarte-230-euros-noche Angeles Lopez, A. G. (2005). Capital Humano como fuente de ventajas competitivas. Udc.es. https://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/11793/8497451198.pdf?sequence=2 Antonio Jimenez, M. G. (s. f.). M a n u a l d e m a r k e t i n g y c o m u n i c a c i ó n c u l t u r a l. Bizkaia.eus. Recuperado 4 de octubre de 2023, de https://www.bizkaia.eus/home2/archivos/DPTO4/Temas/producto44manual-de-marketing-y-comunicacion-cultural_web.pdf ARIZA y EDGAR MAURICIO RUIZ, K. F. (2023). EL METAVERSO: UN ESCENARIO DE OPORTUNIDADES FINANCIERAS PARA EMPRESAS DEL SECTOR TURÍSTICO EN COLOMBIA 2025-2035. Edu.co. https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1006&context=maest_finanzas Banafa, A. (2023, enero 2). Descubre las tendencias blockchain 2023. OpenMind. https://www.bbvaopenmind.com/tecnologia/mundo-digital/tendencias-blockchain-2023/ Barroso-Osuna, J., & Palacios-Rodríguez, A. (2022). Ampliando el universo virtual del alumnado universitario. Uso educativo de la realidad aumentada y aportaciones 84 del Proyecto Rafodiun. Tecnología, Ciencia y Educación, 137-154. https://doi.org/10.51302/tce.2022.874 Belk, R., Humayun, M., & Brouard, M. (2022). Money, possessions, and ownership in the Metaverse: NFTs, cryptocurrencies, Web3 and Wild Markets. Journal of Business Research, 153, 198-205. Bernuzzi, S. (2022, julio 26). Comer en el metaverso: el futuro de la comida digital. Finedininglovers.com; Fine Dining Lovers. https://www.finedininglovers.com/es/noticia/comer-en-el-metaverso-comida-digital Bertolami, M. (2022). Forbes.co. https://forbes.co/2022/09/21/red-forbes/el-impacto-del-metaverso-en-el-sector-empresarial-y-la-ley-de-moore Bormann, A. (1930). Lehre vom Fremdenverkehr: Ein Grundriss. Bravo, R. J. (2023, julio 5). Ecuador, República Dominicana y Colombia lideran la disposición para hacer compras en el Metaverso, según informe. Cointelegraph. https://es.cointelegraph.com/news/ecuador-dominican-republic-and-colombia-lead-in-willingness-to-shop-in-the-metaverse-according-to-report Cabas, S. A. (2023). Empresas colombianas que están en metaverso y le apuestan a la innovación digital. Diario La República. https://www.larepublica.co/internet-economy/empresas-colombianas-que-han-apostado-por-innovar-en-el-metaverso-3700726 Canorea, E. (2022, mayo 17). ¿Qué importancia tienen los NFT y el Blockchain en el Metaverso? Plain Concepts. https://www.plainconcepts.com/es/nft-blockchain-metaverso/ Cardona, C. (2022, mayo 3). Del Chocoramo al criptoponqué: Ramo venderá pasteles con bitcoins. Tributi.com. https://www.tributi.com/mis-finanzas-personales/del-chocoramo-al-criptoponque-ramo-vendera-pasteles-cargados-de-bitcoin Cartagena, S. (2022, abril 14). La transición de los NFTs al mundo del metaverso. Entrepreneur en Espanol. https://www.entrepreneur.com/es/noticias/la-transicion-de-los-nfts-al-mundo-del-metaverso/424816 Chamizo, H., & Aguiar, A. R. (2021, noviembre 27). Un viaje al interior del metaverso: qué es esta nueva dimensión digital en la que las grandes compañías quieren meter a sus usuarios y cómo te afectará. Business Insider España. https://www.businessinsider.es/metaverso-todo-debes-saber-nuevo-mundo-digital-963807 CHAN y MATT O’BRIEN, K. (2021, octubre 24). Qué es el metaverso y cómo funcionará. The Los Angeles times. https://www.latimes.com/espanol/vida-y-estilo/articulo/2021-10-24/ap-explica-que-es-el-metaverso-y-como-funcionara Clegg, N. (2022, junio 7). El metaverso abre nuevas oportunidades para América Latina. Meta. https://about.fb.com/ltam/news/2022/06/el-metaverso-abre-nuevas-oportunidades-para-america-latina/ 86 ¿Cómo impactará la realidad virtual a tu empresa en Colombia? – Perspektiva 360 – Contreras, R. (2023, septiembre 8). Metaverso, qué es, para qué sirve y cómo puede beneficiarnos. Computing. https://www.computing.es/informes/que-es-el-metaverso-y-que-posibilidades-ofrece/ Da Costa, R. (2022, diciembre 15). Museum District, el primer museo en el Metaverso que “se construye todo el tiempo”. Perfil. https://www.perfil.com/noticias/tecnologia/museum-district-el-primer-museo-en-el-metaverso-que-se-construye-dinamicamente-todo-el-tiempo.phtml Datacenterdynamics. (2022). Datacenterdynamics.com. https://www.datacenterdynamics.com/es/opinion/el-papel-de-colombia-en-el-desarrollo-e-impulso-del-metaverso/ Di Matteo, A. (2022, mayo 10). Colombia: Postobón y Colombiana lanzaron a la venta edición física de lentes con certificado de autenticidad en NFT. DiarioBitcoin. https://www.diariobitcoin.com/paises/sur-america/colombia/colombia-postobon-y-colombiana-lanzaron-a-la-venta-edicion-fisica-de-gafas-con-certificado-de-autenticidad-en-nft/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
100 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ibagué |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Ciencias Economicas y Administrativas |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Ibagué |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Administracion Financiera |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ibagué |
institution |
Universidad de Ibagué |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/793c4199-9d1c-45a9-842e-39b5747025a0/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/89d6eb5d-4df8-45c7-88fa-c8c13f7aab68/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/d8dc5711-f203-4d97-9e17-2d4576cabd51/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/7bcea9b9-18ef-4358-a736-a773bf6360fe/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/db4d3f2d-736d-43f9-90fe-9b6293864d9c/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/7878bfce-47a0-4d01-9eaf-19157ed06dbc/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/d5c6aee1-cfcc-42ff-b2f6-34b6417cd872/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0c2bac5a3063100e668d4f7a1b795dec 24c8ee1fabe03370472911a5bcd9b9e9 596d553fd38c27abb0b09637bfc655d4 caa01ed0ec5aec073daea85862e8b30a 60b018f6c30b47f4cc962d215f3c5e24 335682e020405a36da00ea401e4a8de8 2fa3e590786b9c0f3ceba1b9656b7ac3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Ibagué |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814204152096489472 |
spelling |
Reyes Beltran, Carlosd2aa3d8e-b952-44f7-909a-43fdc59161b8-1Jimenez Rojas, Jose Luisf490038b-ff6c-4c16-b488-65986b085f49-12024-02-12T20:22:51Z2024-02-12T20:22:51Z2023Este trabajo de grado explora la implementación del metaverso en los negocios digitales del sector turístico en Colombia con el fin de identificar las ventajas competitivas y el impacto en la experiencia del turista. El metaverso, un entorno virtual en constante expansión, se presenta como una oportunidad emocionante para el sector turístico, ya que permite la creación de experiencias inmersivas y personalizadas. La investigación se basó en una revisión exhaustiva de la literatura y el análisis de casos de empresas colombianas que han adoptado estrategias de metaverso. Las ventajas competitivas identificadas incluyen una mayor visibilidad global, la diferenciación de productos y servicios a través de experiencias virtuales únicas, y la capacidad de llegar a audiencias diversificadas de turistas virtuales. Para lograr una entrada exitosa en el metaverso, se presentan estrategias clave, como la investigación de mercado y audiencia, el desarrollo de contenido inmersivo, la colaboración con creadores de contenido y la monetización de experiencias virtuales. Se destacan herramientas esenciales, como las plataformas de metaversos. Este estudio responde a la pregunta de investigación planteada, demostrando que la implementación del metaverso en el sector turístico colombiano ofrece ventajas competitivas y mejora la experiencia del turista. Se concluye con recomendaciones específicas para las empresas turísticas que deseen aventurarse en este emocionante espacio virtual y con sugerencias para investigaciones futuras a medida que evoluciona esta tecnología. Palabras clave: Metaverso, sector turístico, ventajas competitivas, inmersión del cliente, estrategias de entrada, herramientas digitales.This degree work explores the implementation of the metaverse in digital businesses within the tourism sector in Colombia with the aim of identifying competitive advantages and the impact on the tourist experience. The metaverse, a continuously expanding virtual environment, presents an exciting opportunity for the tourism sector as it enables the creation of immersive and personalized experiences. The research was based on an extensive literature review and the analysis of cases from Colombian companies that have adopted metaverse strategies. The identified competitive advantages include increased global visibility, product and service differentiation through unique virtual experiences, and the ability to reach diversified audiences of virtual tourists. To achieve a successful entry into the metaverse, key strategies are presented, such as market and audience research, the development of immersive content, collaboration with content creators, and the monetization of virtual experiences. Essential tools are highlighted, such as metaverse platforms. This study answers the research question posed, demonstrating that the implementation of the metaverse in the Colombian tourism sector offers competitive advantages and enhances the tourist experience. It concludes with specific recommendations for tourism companies looking to venture into this exciting virtual space and suggests areas for future research as this technology evolves. Keywords: Metaverse, tourism sector, competitive advantages, customer immersion, entry strategies, digital tools.PregradoAdministrador FinancieroVentajas competitivas que conlleva la implementación del metaverso en los negocios digitales en el sector turístico en Colombia 1 Tabla de contenido . 6 Lista de figuras . 8 1. Introducción . 9 2. Objetivos .... 11 2.1 Objetivo General . 11 2.2 Objetivo específicos .. 11 3. Planteamiento del problema ... 12 4. Justificación .... 14 5. Marco referencial 16 5.1 Marco teórico .. 16 5.2 Marco conceptual 37 6. Planteamiento metodológico .. 40 7. Capítulos .... 44 7.1 Capítulo 1: Tecnologías del Metaverso y su Aplicación en el Sector Turístico . 44 7 7.2 Capítulo 2: Impacto del Metaverso en las Empresas Turísticas de Colombia y sus Ventajas Competitivas .. 48 7.2.1 Casos de la implementación del metaverso en Colombia 51 7.2.2 Análisis y Discusión .... 57 7.3 Capítulo 3: Estrategias y Herramientas para la Entrada de Nuevos Negocios en el Metaverso en el Sector Turístico Colombiano .... 63 7.3.1 Estrategias . 63 7.3.2 Herramientas 65 7.3.3 ¿Cuál plataforma elegir? .. 69 8. Conclusiones ... 72 9. Recomendaciones 77 10. Lista de referencia .... 81100 páginasapplication/pdfJimenez Rpjas, J.L., (2023). Ventajas competitivas que conlleva la implementación del Metaverso en los negocios digitales en el sector turístico en Colombia. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4071https://hdl.handle.net/20.500.12313/4071spaUniversidad de IbaguéCiencias Economicas y AdministrativasIbaguéAdministracion FinancieraAcitores, A. S. (2023, marzo 24). Qué es el Metaverso y cuáles son sus características principales. Antonio Serrano Acitores. https://www.antonioserranoacitores.com/que-es-el-metaverso-sus-caracteristicas-principales/Acosta, J. (2022). Así se ‘cocinó’ la receta del primer criptoponqué del mundo. Portafolio.co. https://www.portafolio.co/negocios/empresas/asi-se-cocino-la-receta-del-primer-criptoponque-del-mundo-565402Alcaraz, J. (2023, mayo 19). ¿El metaverso está en camino al cementerio de las ideas fallidas? Elcolombiano.com. https://www.elcolombiano.com/tecnologia/cual-es-el-futuro-del-metaverso-DF21421310Almanza, M. K. G., Sandoval, W. E., & Ingeniería, M. en. (2018). Definición arquitectónica de una plataforma de comercio electrónico en la categoría moda, orientada a mejorar la experiencia actual del usuario en Colombia. https://www.semanticscholar.org/paper/02056cd74783c306f8d294de65e44f09ff1d4844Álvarez, G., & Clara, M. (2019). Definición de un método para el diseño de juegos orientados al desarrollo de habilidades gerenciales como estrategia de entrenamiento empresarial. https://www.semanticscholar.org/paper/4435c026376775db8353d0c3079dcccddffe154fAmbrosio, A. P., & Fidalgo, M. R. (2020). Past, present and future of Virtual Reality: Analysis of its technological variables and definitions ; Pasado, presente y futuro de la Realidad Virtual: análisis a partir de las variables tecnológica y de definición del término. https://www.semanticscholar.org/paper/4ec18362fb65e5fcc3b06fde478a90e4b4a67c18Amigone, F., Kogan, P., Michelan, G., & Rodríguez, J. (2018). Edimbrujo: hacia la definición de un modelo didáctico para la enseñanza de la inteligencia artificial en juegos. https://www.semanticscholar.org/paper/630beefa30582a0f15dc18e3792743af7cd815e0Anacona Ortiz, J. D., Millán Rojas, E. E., & Gómez Cano, C. A. (2019). Aplicación de los metaversos y la realidad virtual en la enseñanza. Entre ciencia e ingenieria, 13(25), 59-67. https://doi.org/10.31908/19098367.4015Anáhuac, R. G. (2022, mayo 17). Metaverso y la segunda realidad. Generación Anáhuac. https://www.anahuac.mx/generacion-anahuac/metaverso-la-segunda-realidadAndrés, R. (2023, agosto 10). El metaverso ya tiene su primer complejo hotelero. Podrás alojarte en él por 230 euros la noche. Xataka.com; Magnet. 83 https://www.xataka.com/magnet/metaverso-tiene-su-primer-complejo-hotelero-podras-alojarte-230-euros-nocheAngeles Lopez, A. G. (2005). Capital Humano como fuente de ventajas competitivas. Udc.es. https://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/11793/8497451198.pdf?sequence=2Antonio Jimenez, M. G. (s. f.). M a n u a l d e m a r k e t i n g y c o m u n i c a c i ó n c u l t u r a l. Bizkaia.eus. Recuperado 4 de octubre de 2023, de https://www.bizkaia.eus/home2/archivos/DPTO4/Temas/producto44manual-de-marketing-y-comunicacion-cultural_web.pdfARIZA y EDGAR MAURICIO RUIZ, K. F. (2023). EL METAVERSO: UN ESCENARIO DE OPORTUNIDADES FINANCIERAS PARA EMPRESAS DEL SECTOR TURÍSTICO EN COLOMBIA 2025-2035. Edu.co. https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1006&context=maest_finanzasBanafa, A. (2023, enero 2). Descubre las tendencias blockchain 2023. OpenMind. https://www.bbvaopenmind.com/tecnologia/mundo-digital/tendencias-blockchain-2023/Barroso-Osuna, J., & Palacios-Rodríguez, A. (2022). Ampliando el universo virtual del alumnado universitario. Uso educativo de la realidad aumentada y aportaciones 84 del Proyecto Rafodiun. Tecnología, Ciencia y Educación, 137-154. https://doi.org/10.51302/tce.2022.874Belk, R., Humayun, M., & Brouard, M. (2022). Money, possessions, and ownership in the Metaverse: NFTs, cryptocurrencies, Web3 and Wild Markets. Journal of Business Research, 153, 198-205.Bernuzzi, S. (2022, julio 26). Comer en el metaverso: el futuro de la comida digital. Finedininglovers.com; Fine Dining Lovers. https://www.finedininglovers.com/es/noticia/comer-en-el-metaverso-comida-digitalBertolami, M. (2022). Forbes.co. https://forbes.co/2022/09/21/red-forbes/el-impacto-del-metaverso-en-el-sector-empresarial-y-la-ley-de-mooreBormann, A. (1930). Lehre vom Fremdenverkehr: Ein Grundriss.Bravo, R. J. (2023, julio 5). Ecuador, República Dominicana y Colombia lideran la disposición para hacer compras en el Metaverso, según informe. Cointelegraph. https://es.cointelegraph.com/news/ecuador-dominican-republic-and-colombia-lead-in-willingness-to-shop-in-the-metaverse-according-to-reportCabas, S. A. (2023). Empresas colombianas que están en metaverso y le apuestan a la innovación digital. Diario La República. https://www.larepublica.co/internet-economy/empresas-colombianas-que-han-apostado-por-innovar-en-el-metaverso-3700726Canorea, E. (2022, mayo 17). ¿Qué importancia tienen los NFT y el Blockchain en el Metaverso? Plain Concepts. https://www.plainconcepts.com/es/nft-blockchain-metaverso/Cardona, C. (2022, mayo 3). Del Chocoramo al criptoponqué: Ramo venderá pasteles con bitcoins. Tributi.com. https://www.tributi.com/mis-finanzas-personales/del-chocoramo-al-criptoponque-ramo-vendera-pasteles-cargados-de-bitcoinCartagena, S. (2022, abril 14). La transición de los NFTs al mundo del metaverso. Entrepreneur en Espanol. https://www.entrepreneur.com/es/noticias/la-transicion-de-los-nfts-al-mundo-del-metaverso/424816Chamizo, H., & Aguiar, A. R. (2021, noviembre 27). Un viaje al interior del metaverso: qué es esta nueva dimensión digital en la que las grandes compañías quieren meter a sus usuarios y cómo te afectará. Business Insider España. https://www.businessinsider.es/metaverso-todo-debes-saber-nuevo-mundo-digital-963807CHAN y MATT O’BRIEN, K. (2021, octubre 24). Qué es el metaverso y cómo funcionará. The Los Angeles times. https://www.latimes.com/espanol/vida-y-estilo/articulo/2021-10-24/ap-explica-que-es-el-metaverso-y-como-funcionaraClegg, N. (2022, junio 7). El metaverso abre nuevas oportunidades para América Latina. Meta. https://about.fb.com/ltam/news/2022/06/el-metaverso-abre-nuevas-oportunidades-para-america-latina/ 86 ¿Cómo impactará la realidad virtual a tu empresa en Colombia? – Perspektiva 360 –Contreras, R. (2023, septiembre 8). Metaverso, qué es, para qué sirve y cómo puede beneficiarnos. Computing. https://www.computing.es/informes/que-es-el-metaverso-y-que-posibilidades-ofrece/Da Costa, R. (2022, diciembre 15). Museum District, el primer museo en el Metaverso que “se construye todo el tiempo”. Perfil. https://www.perfil.com/noticias/tecnologia/museum-district-el-primer-museo-en-el-metaverso-que-se-construye-dinamicamente-todo-el-tiempo.phtmlDatacenterdynamics. (2022). Datacenterdynamics.com. https://www.datacenterdynamics.com/es/opinion/el-papel-de-colombia-en-el-desarrollo-e-impulso-del-metaverso/Di Matteo, A. (2022, mayo 10). Colombia: Postobón y Colombiana lanzaron a la venta edición física de lentes con certificado de autenticidad en NFT. DiarioBitcoin. https://www.diariobitcoin.com/paises/sur-america/colombia/colombia-postobon-y-colombiana-lanzaron-a-la-venta-edicion-fisica-de-gafas-con-certificado-de-autenticidad-en-nft/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sector Turístico - ColombiaSector Turístico (Colombia) - Negocios digitalesMetaversoSector turísticoVentajas competitivasInmersión del clienteEstrategias de entradaHerramientas digitalesMetaverseTourism sectorCompetitive advantagesCustomer immersionEntry strategiesDigital toolsVentajas competitivas que conlleva la implementación del Metaverso en los negocios digitales en el sector turístico en ColombiaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationTEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain101582https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/793c4199-9d1c-45a9-842e-39b5747025a0/download0c2bac5a3063100e668d4f7a1b795decMD54Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3724https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/89d6eb5d-4df8-45c7-88fa-c8c13f7aab68/download24c8ee1fabe03370472911a5bcd9b9e9MD56THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6054https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/d8dc5711-f203-4d97-9e17-2d4576cabd51/download596d553fd38c27abb0b09637bfc655d4MD55Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14172https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/7bcea9b9-18ef-4358-a736-a773bf6360fe/downloadcaa01ed0ec5aec073daea85862e8b30aMD57ORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf858503https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/db4d3f2d-736d-43f9-90fe-9b6293864d9c/download60b018f6c30b47f4cc962d215f3c5e24MD51Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf479658https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/7878bfce-47a0-4d01-9eaf-19157ed06dbc/download335682e020405a36da00ea401e4a8de8MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8134https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/d5c6aee1-cfcc-42ff-b2f6-34b6417cd872/download2fa3e590786b9c0f3ceba1b9656b7ac3MD5320.500.12313/4071oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/40712024-02-13 03:01:21.671https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://repositorio.unibague.edu.coRepositorio Institucional Universidad de Ibaguébdigital@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHRyaWJ1dGlvbi1Ob25Db21tZXJjaWFsLU5vRGVyaXZhdGl2ZXMgNC4wIEludGVybmF0aW9uYWwgTGljZW5zZQ0KaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LW5jLW5kLzQuMC8= |