Diseño de un plan de mantenimiento para los equipos de la obra Consorcio la Línea 2021 ubicados en la vía Calarcá (Quindío) – Cajamarca (Tolima) con el fin de mantener en óptimas condiciones el funcionamiento de los mismos

La empresa Consorcio la Línea 2021 ubicados en la vía Calarcá (Quindío) – Cajamarca (Tolima) posee variedad de equipos, tanto tipo livianos como tipo pesados para la realización de los proyectos. Dichos equipos son tanto nuevos como antiguos y de diferentes marcas, lo que dificulta la labor cuando s...

Full description

Autores:
Llano Moreno, Milton Armando
Montoya Patiño, Joksan Jafeth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Ibagué
Repositorio:
Repositorio Universidad de Ibagué
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/4421
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12313/4421
Palabra clave:
Consorcio la Línea 2021 - Equipos - Mantinimiento
Mantenimiento preventivo
Equipos
Instructivo
Lista de chequeo
Indicadores
Preventive maintenance
Equipment
Instructions
Checklist
Indicators
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIBAGUE2_e1fd7df1fc70bf35b146fc3e56f94870
oai_identifier_str oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/4421
network_acronym_str UNIBAGUE2
network_name_str Repositorio Universidad de Ibagué
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de un plan de mantenimiento para los equipos de la obra Consorcio la Línea 2021 ubicados en la vía Calarcá (Quindío) – Cajamarca (Tolima) con el fin de mantener en óptimas condiciones el funcionamiento de los mismos
title Diseño de un plan de mantenimiento para los equipos de la obra Consorcio la Línea 2021 ubicados en la vía Calarcá (Quindío) – Cajamarca (Tolima) con el fin de mantener en óptimas condiciones el funcionamiento de los mismos
spellingShingle Diseño de un plan de mantenimiento para los equipos de la obra Consorcio la Línea 2021 ubicados en la vía Calarcá (Quindío) – Cajamarca (Tolima) con el fin de mantener en óptimas condiciones el funcionamiento de los mismos
Consorcio la Línea 2021 - Equipos - Mantinimiento
Mantenimiento preventivo
Equipos
Instructivo
Lista de chequeo
Indicadores
Preventive maintenance
Equipment
Instructions
Checklist
Indicators
title_short Diseño de un plan de mantenimiento para los equipos de la obra Consorcio la Línea 2021 ubicados en la vía Calarcá (Quindío) – Cajamarca (Tolima) con el fin de mantener en óptimas condiciones el funcionamiento de los mismos
title_full Diseño de un plan de mantenimiento para los equipos de la obra Consorcio la Línea 2021 ubicados en la vía Calarcá (Quindío) – Cajamarca (Tolima) con el fin de mantener en óptimas condiciones el funcionamiento de los mismos
title_fullStr Diseño de un plan de mantenimiento para los equipos de la obra Consorcio la Línea 2021 ubicados en la vía Calarcá (Quindío) – Cajamarca (Tolima) con el fin de mantener en óptimas condiciones el funcionamiento de los mismos
title_full_unstemmed Diseño de un plan de mantenimiento para los equipos de la obra Consorcio la Línea 2021 ubicados en la vía Calarcá (Quindío) – Cajamarca (Tolima) con el fin de mantener en óptimas condiciones el funcionamiento de los mismos
title_sort Diseño de un plan de mantenimiento para los equipos de la obra Consorcio la Línea 2021 ubicados en la vía Calarcá (Quindío) – Cajamarca (Tolima) con el fin de mantener en óptimas condiciones el funcionamiento de los mismos
dc.creator.fl_str_mv Llano Moreno, Milton Armando
Montoya Patiño, Joksan Jafeth
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Pérez Vargas, Carlos Andrés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Llano Moreno, Milton Armando
Montoya Patiño, Joksan Jafeth
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Consorcio la Línea 2021 - Equipos - Mantinimiento
topic Consorcio la Línea 2021 - Equipos - Mantinimiento
Mantenimiento preventivo
Equipos
Instructivo
Lista de chequeo
Indicadores
Preventive maintenance
Equipment
Instructions
Checklist
Indicators
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Mantenimiento preventivo
Equipos
Instructivo
Lista de chequeo
Indicadores
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Preventive maintenance
Equipment
Instructions
Checklist
Indicators
description La empresa Consorcio la Línea 2021 ubicados en la vía Calarcá (Quindío) – Cajamarca (Tolima) posee variedad de equipos, tanto tipo livianos como tipo pesados para la realización de los proyectos. Dichos equipos son tanto nuevos como antiguos y de diferentes marcas, lo que dificulta la labor cuando se presentan fallas. Con el propósito de aumentar la vida útil de los equipos y a su vez disminuir las fallas, los costos asociados a ellas y retrasos en la realización de las labores diarias, el presente trabajo de investigación se propuso diseñar un plan de mantenimiento para los equipos, como objetivo general. En dónde, se caracterizaron los equipos y se logró segmentar en dos categorías. Posteriormente, se determinaron las piezas que mayor impacto representa para la empresa, teniendo en cuenta los criterios de costos por fallas y tiempo de inactividad de los equipos. Posteriormente, se realizó la construcción de instructivos de manteamientos preventivos para ambas categorías, detallando los encargados del control y ejecución, cada cuánto realizar los mantenimientos, los insumos necesarios y los documentos a diligenciar, al igual que una lista de chequeo que permite a la empresa construir la trazabilidad en los equipos sobre su estado e indicadores, con el propósito de trazar el seguimiento a fallas.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-12T16:57:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-12T16:57:43Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Llano Moreno, M.A. & Montoya Patiño, J.J. (2023). Diseño de un plan de mantenimiento para los equipos de la obra Consorcio la Línea 2021 ubicados en la vía Calarcá (Quindío) – Cajamarca (Tolima) con el fin de mantener en óptimas condiciones el funcionamiento de los mismos. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4421
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12313/4421
identifier_str_mv Llano Moreno, M.A. & Montoya Patiño, J.J. (2023). Diseño de un plan de mantenimiento para los equipos de la obra Consorcio la Línea 2021 ubicados en la vía Calarcá (Quindío) – Cajamarca (Tolima) con el fin de mantener en óptimas condiciones el funcionamiento de los mismos. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4421
url https://hdl.handle.net/20.500.12313/4421
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Arias, J. B. (2021). “Un modelo de gestión de mantenimiento hacia la excelencia”. Ponencia presentada en el V Congreso Cubano de Mantenimiento. III CIMEI. Santa Clara, Cuba.
Becerra. E. y M. Serrano (2020). “Estrategia de Mantenimiento para la Flota de Camiones-Tractores de Transportes Líquidos S.A. Colombia. Scielo
Benjumea, J. M. (2009). Plan de mantenimiento de la Planta de tratamiento Villasantana S.A. ESP [Universidad Tecnológica de Pereira]. https://repositorio.utp.edu.co/handle/11059/1811
INVIAS. (2022). TRIBUNAL ARBITRAL DE CONSORCIO LA LÍNEA VS. INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS-INVÍAS.
Hernández, R. (2014). Metodología De La Investigación (5.a ed.). McGraw-Hill Education.
Lecca Díaz, G. K., & Prado Canahuire, L. A. (2019). Propuesta de criterios de sostenibilidad para edificios multifamiliares a nivel de certificación EDGE y sus beneficios en su vida útil (obra, operación y mantenimiento) frente a una edificación tradicional. Caso: edificio en el distrito de Santa Anita-Lima.
Mishra, R. P., Anand, G., & Kodali, R. (2021). Development of a framework for world-class maintenance systems. Journal of Advanced Manufacturing Systems, 05(02), 141– 165. https://doi.org/10.1142/S0219686706000807
Montes, J. D. (2021). Diseño de un plan de mantenimiento para la flota articulada de Integra S.A. usando algunas herramientas del mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM) [Universidad Tecnológica de Pereira]. https://repositorio.utp.edu.co/server/api/core/bitstreams/12b16aec-b9af-4276-80dc 6ebc703c7157/conten
Polo Salgado, L. (2021). Procedimiento para la determinación del tipo de mantenimiento a partir del Análisis de Riesgo. Aplicación en el Combinado de Productos Lácteos de Ciego de Ávila. https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/3984?show=full
Rojas Torres, L. K. (2020). Análisis de rendimientos de equipos en el proceso de perforaciones de anclajes para taludes según el tipo de suelo e imprevistos.
Tenuco Calderon, R. M. (2021). Propuesta de un plan de mantenimiento para mejorar la disponibilidad y confiabilidad de la maquinaria pesada en la Empresa Mediterraneo Operadores Logísticos SAC Arequipa - Perú 2020.
Uzcátegui, M. (2014). Gestión del mantenimiento de la maquinaria pesada del proceso de carga y transporte de la empresa “Construcciones Asfalto Andes CA”.
Valera, S. (2020). Implementación de un programa de mantenimiento preventivo para mejorar la productividad en la empresa Aislasistemas SAC, 2017-Lima.
Viveros, P., Stegmaier, R., Kristjanpoller, F., Barbera, L., & Crespo, A. (2021). Propuesta de un modelo de gestión de mantenimiento y sus principales herramientas de apoyo. Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería, 21(1), 125–138. https://doi.org/10.4067/S0718-33052021000100011
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 97 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ibagué
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Ingeniería
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Ibagué
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Industrial
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ibagué
institution Universidad de Ibagué
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/e86aa407-ad70-43f9-8460-3cb2bdbfedfa/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/c7071fbc-a5d6-4bab-9484-935a9446e412/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/8b1e5f01-ed53-47af-a369-060213057226/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/c38127c4-e605-4923-90a3-d5df52d6d691/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/54fbcbe2-70ab-4485-ab83-55f42b87ad4b/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/c0adde15-9d27-4e2c-be4d-e22bd0608521/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/2c7c6c99-4807-431b-9548-f7f609be765d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 83acb066e436a75bf0294385cb50c7fb
257c6871d03bfe54a36d3ce71c262d98
651c88e0804a7c3481358bed9ae8737b
6f2378a24af026d9ab925928236a7547
5f2c98a4ac4b10e4f2e43bd3036a0462
850d4bcaef9cc9614a412e0f2bec328f
de3d2ba3c1df4e90a4b746863579f722
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Ibagué
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814204138008870912
spelling Pérez Vargas, Carlos Andrés3d506ad4-eeb0-40ff-8f12-82f075a493e7-1Llano Moreno, Milton Armando15f9089c-ff20-464c-b2e1-4c9b8d3c86db-1Montoya Patiño, Joksan Jafeth2fa61c23-cadc-465d-bd9a-1bedafbbe900-12024-09-12T16:57:43Z2024-09-12T16:57:43Z2023La empresa Consorcio la Línea 2021 ubicados en la vía Calarcá (Quindío) – Cajamarca (Tolima) posee variedad de equipos, tanto tipo livianos como tipo pesados para la realización de los proyectos. Dichos equipos son tanto nuevos como antiguos y de diferentes marcas, lo que dificulta la labor cuando se presentan fallas. Con el propósito de aumentar la vida útil de los equipos y a su vez disminuir las fallas, los costos asociados a ellas y retrasos en la realización de las labores diarias, el presente trabajo de investigación se propuso diseñar un plan de mantenimiento para los equipos, como objetivo general. En dónde, se caracterizaron los equipos y se logró segmentar en dos categorías. Posteriormente, se determinaron las piezas que mayor impacto representa para la empresa, teniendo en cuenta los criterios de costos por fallas y tiempo de inactividad de los equipos. Posteriormente, se realizó la construcción de instructivos de manteamientos preventivos para ambas categorías, detallando los encargados del control y ejecución, cada cuánto realizar los mantenimientos, los insumos necesarios y los documentos a diligenciar, al igual que una lista de chequeo que permite a la empresa construir la trazabilidad en los equipos sobre su estado e indicadores, con el propósito de trazar el seguimiento a fallas.The company Consorcio la Línea 2021 located on the Calarcá (Quindío) - Cajamarca (Tolima) road has a variety of equipment, both light and heavy, for the execution of the projects. This equipment is both new and old and of different brands, which makes the work difficult when failures occur. In order to increase the useful life of the equipment and in turn reduce failures, the costs associated with them and delays in the performance of daily tasks, the present research work proposed to design a maintenance plan for the equipment, as a general objective. The equipment was characterized and segmented into two categories. Subsequently, the parts that represent the greatest impact for the company were determined, taking into account the criteria of costs due to failures and downtime of the equipment. Subsequently, the construction of preventive maintenance instructions was carried out for both categories, detailing the people in charge, how often to perform maintenance, the necessary supplies and the documents to be filled out, as well as a checklist that allows the company to build traceability in the equipment on its status and indicators, in order to trace the follow-up of failures.PregradoIngeniero IndustrialIntroducción.....1 Capítulo 1: Planteamiento del problema y justificación.....3 1.1 Planteamiento del problema.....3 1.2 Justificación.....3 Capítulo 2: Objetivos y marco teórico.....5 2.1 Objetivos.....5 2.2. Marco teórico.....5 Capítulo 3: Metodología.....9 3.1 Enfoque.....9 3.2 Población de estudio.....9 3.3 Fuentes de información.....9 Capítulo 4: Objetivo 1 – Caracterización de equipos de la obra Consorcio la Línea.....11 4.1 Caracterización de los equipos.....11 4.2 Selección de las piezas para los mantenimientos.....14 Capítulo 5: Objetivo 2 - Construcción de instructivos de mantenimientos preventivos.....19 5.1 Mantenimiento preventivo específico para la categoría inmóvil.....20 5.2 Mantenimiento preventivo para la categoría móvil.....22 Capítulo 6: Objetivo 2 – Construcción de la lista de chequeo de mantenimiento.....27 6.1 Chequeo general del equipo.....27 6.2 Chequeo general del mantenimiento.....28 Capítulo 7: Objetivo 3 – Construcción de los indicadores.....31 Capítulo 8: Objetivo 4 – Construcción del plan de mantenimiento.....33 8.1 Introducción.....33 8.2 Plan de mantenimiento preventivo categoría móvil.....33 8.3 Plan de mantenimiento preventivo categoría inmóvil.....34 Capítulo 9. Conclusiones y recomendaciones.....39 9.1 Conclusiones.....39 9.2 Recomendaciones.....41 Referencias bibliográficas..4397 páginasapplication/pdfLlano Moreno, M.A. & Montoya Patiño, J.J. (2023). Diseño de un plan de mantenimiento para los equipos de la obra Consorcio la Línea 2021 ubicados en la vía Calarcá (Quindío) – Cajamarca (Tolima) con el fin de mantener en óptimas condiciones el funcionamiento de los mismos. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4421https://hdl.handle.net/20.500.12313/4421spaUniversidad de IbaguéIngenieríaIbaguéIngeniería IndustrialArias, J. B. (2021). “Un modelo de gestión de mantenimiento hacia la excelencia”. Ponencia presentada en el V Congreso Cubano de Mantenimiento. III CIMEI. Santa Clara, Cuba.Becerra. E. y M. Serrano (2020). “Estrategia de Mantenimiento para la Flota de Camiones-Tractores de Transportes Líquidos S.A. Colombia. ScieloBenjumea, J. M. (2009). Plan de mantenimiento de la Planta de tratamiento Villasantana S.A. ESP [Universidad Tecnológica de Pereira]. https://repositorio.utp.edu.co/handle/11059/1811INVIAS. (2022). TRIBUNAL ARBITRAL DE CONSORCIO LA LÍNEA VS. INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS-INVÍAS.Hernández, R. (2014). Metodología De La Investigación (5.a ed.). McGraw-Hill Education.Lecca Díaz, G. K., & Prado Canahuire, L. A. (2019). Propuesta de criterios de sostenibilidad para edificios multifamiliares a nivel de certificación EDGE y sus beneficios en su vida útil (obra, operación y mantenimiento) frente a una edificación tradicional. Caso: edificio en el distrito de Santa Anita-Lima.Mishra, R. P., Anand, G., & Kodali, R. (2021). Development of a framework for world-class maintenance systems. Journal of Advanced Manufacturing Systems, 05(02), 141– 165. https://doi.org/10.1142/S0219686706000807Montes, J. D. (2021). Diseño de un plan de mantenimiento para la flota articulada de Integra S.A. usando algunas herramientas del mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM) [Universidad Tecnológica de Pereira]. https://repositorio.utp.edu.co/server/api/core/bitstreams/12b16aec-b9af-4276-80dc 6ebc703c7157/contenPolo Salgado, L. (2021). Procedimiento para la determinación del tipo de mantenimiento a partir del Análisis de Riesgo. Aplicación en el Combinado de Productos Lácteos de Ciego de Ávila. https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/3984?show=fullRojas Torres, L. K. (2020). Análisis de rendimientos de equipos en el proceso de perforaciones de anclajes para taludes según el tipo de suelo e imprevistos.Tenuco Calderon, R. M. (2021). Propuesta de un plan de mantenimiento para mejorar la disponibilidad y confiabilidad de la maquinaria pesada en la Empresa Mediterraneo Operadores Logísticos SAC Arequipa - Perú 2020.Uzcátegui, M. (2014). Gestión del mantenimiento de la maquinaria pesada del proceso de carga y transporte de la empresa “Construcciones Asfalto Andes CA”.Valera, S. (2020). Implementación de un programa de mantenimiento preventivo para mejorar la productividad en la empresa Aislasistemas SAC, 2017-Lima.Viveros, P., Stegmaier, R., Kristjanpoller, F., Barbera, L., & Crespo, A. (2021). Propuesta de un modelo de gestión de mantenimiento y sus principales herramientas de apoyo. Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería, 21(1), 125–138. https://doi.org/10.4067/S0718-33052021000100011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Consorcio la Línea 2021 - Equipos - MantinimientoMantenimiento preventivoEquiposInstructivoLista de chequeoIndicadoresPreventive maintenanceEquipmentInstructionsChecklistIndicatorsDiseño de un plan de mantenimiento para los equipos de la obra Consorcio la Línea 2021 ubicados en la vía Calarcá (Quindío) – Cajamarca (Tolima) con el fin de mantener en óptimas condiciones el funcionamiento de los mismosTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-882https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/e86aa407-ad70-43f9-8460-3cb2bdbfedfa/download83acb066e436a75bf0294385cb50c7fbMD53TEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain101735https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/c7071fbc-a5d6-4bab-9484-935a9446e412/download257c6871d03bfe54a36d3ce71c262d98MD54Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3333https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/8b1e5f01-ed53-47af-a369-060213057226/download651c88e0804a7c3481358bed9ae8737bMD56THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7626https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/c38127c4-e605-4923-90a3-d5df52d6d691/download6f2378a24af026d9ab925928236a7547MD55Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14942https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/54fbcbe2-70ab-4485-ab83-55f42b87ad4b/download5f2c98a4ac4b10e4f2e43bd3036a0462MD57ORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf3309972https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/c0adde15-9d27-4e2c-be4d-e22bd0608521/download850d4bcaef9cc9614a412e0f2bec328fMD51Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf150030https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/2c7c6c99-4807-431b-9548-f7f609be765d/downloadde3d2ba3c1df4e90a4b746863579f722MD5220.500.12313/4421oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/44212024-09-13 03:01:49.305https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/https://repositorio.unibague.edu.coRepositorio Institucional Universidad de Ibaguébdigital@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHRyaWJ1dGlvbi1Ob25Db21tZXJjaWFsLU5vRGVyaXZhdGl2ZXMgNC4wIEludGVybmF0aW9uYWwgTGljZW5zZQ==