Gestión sostenible de los recursos naturales en Colombia, un análisis comparativo de los sistemas contable ambiental y económico nacional: periodos 2018-2022 y 2022-2026
Este trabajo explora la integración de la Contabilidad Ambiental y Económica en los Planes de Desarrollo de Colombia, enfocándose en los períodos presidenciales 2018-2022 y 2022-2026. Se analizan las condiciones iniciales planteadas en estos planes, sin considerar su ejecución y teniendo en cuenta l...
- Autores:
-
Zubieta Bermúdez, Jairo Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Ibagué
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Ibagué
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/4371
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12313/4371
- Palabra clave:
- Sistema contable ambiental - 2018-2026
Sistema económico ambiental - 2018-2026
Recursos naturales - Colombia
Plan Nacional de Desarrollo
Sistema Contable Ambiental y Económico
Bases del PND
Contabilidad ambiental
National Development Plan
Environmental and Economic Accounting System
PND bases
Environmental accounting
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIBAGUE2_debaa587c4f0cb8372e0328da557e9d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/4371 |
network_acronym_str |
UNIBAGUE2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Ibagué |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Gestión sostenible de los recursos naturales en Colombia, un análisis comparativo de los sistemas contable ambiental y económico nacional: periodos 2018-2022 y 2022-2026 |
title |
Gestión sostenible de los recursos naturales en Colombia, un análisis comparativo de los sistemas contable ambiental y económico nacional: periodos 2018-2022 y 2022-2026 |
spellingShingle |
Gestión sostenible de los recursos naturales en Colombia, un análisis comparativo de los sistemas contable ambiental y económico nacional: periodos 2018-2022 y 2022-2026 Sistema contable ambiental - 2018-2026 Sistema económico ambiental - 2018-2026 Recursos naturales - Colombia Plan Nacional de Desarrollo Sistema Contable Ambiental y Económico Bases del PND Contabilidad ambiental National Development Plan Environmental and Economic Accounting System PND bases Environmental accounting |
title_short |
Gestión sostenible de los recursos naturales en Colombia, un análisis comparativo de los sistemas contable ambiental y económico nacional: periodos 2018-2022 y 2022-2026 |
title_full |
Gestión sostenible de los recursos naturales en Colombia, un análisis comparativo de los sistemas contable ambiental y económico nacional: periodos 2018-2022 y 2022-2026 |
title_fullStr |
Gestión sostenible de los recursos naturales en Colombia, un análisis comparativo de los sistemas contable ambiental y económico nacional: periodos 2018-2022 y 2022-2026 |
title_full_unstemmed |
Gestión sostenible de los recursos naturales en Colombia, un análisis comparativo de los sistemas contable ambiental y económico nacional: periodos 2018-2022 y 2022-2026 |
title_sort |
Gestión sostenible de los recursos naturales en Colombia, un análisis comparativo de los sistemas contable ambiental y económico nacional: periodos 2018-2022 y 2022-2026 |
dc.creator.fl_str_mv |
Zubieta Bermúdez, Jairo Andrés |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Diaz Ramirez, Angie Carolina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Zubieta Bermúdez, Jairo Andrés |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Sistema contable ambiental - 2018-2026 Sistema económico ambiental - 2018-2026 Recursos naturales - Colombia |
topic |
Sistema contable ambiental - 2018-2026 Sistema económico ambiental - 2018-2026 Recursos naturales - Colombia Plan Nacional de Desarrollo Sistema Contable Ambiental y Económico Bases del PND Contabilidad ambiental National Development Plan Environmental and Economic Accounting System PND bases Environmental accounting |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Plan Nacional de Desarrollo Sistema Contable Ambiental y Económico Bases del PND Contabilidad ambiental |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
National Development Plan Environmental and Economic Accounting System PND bases Environmental accounting |
description |
Este trabajo explora la integración de la Contabilidad Ambiental y Económica en los Planes de Desarrollo de Colombia, enfocándose en los períodos presidenciales 2018-2022 y 2022-2026. Se analizan las condiciones iniciales planteadas en estos planes, sin considerar su ejecución y teniendo en cuenta los ODS. Con lo anterior, se aborda el Sistema Contable Ambiental y Económico (SCAE), explorando sus orígenes, impactos y comparativas internacionales. También, se examinan los retos futuros, así como los avances y desafíos actuales para implementar este sistema en Colombia. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-12T14:37:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-12T14:37:55Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Zubieta Bermúdez, J.A. (2024). Gestión sostenible de los recursos naturales en Colombia, un análisis comparativo de los sistemas contable ambiental y económico nacional: periodos 2018-2022 y 2022-2026. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4371 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12313/4371 |
identifier_str_mv |
Zubieta Bermúdez, J.A. (2024). Gestión sostenible de los recursos naturales en Colombia, un análisis comparativo de los sistemas contable ambiental y económico nacional: periodos 2018-2022 y 2022-2026. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4371 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12313/4371 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Amaya, L., & Avila, L. (2023). Desarrollo y Beneficios del Sistema Tributario Nacional en el Sector Solidario Colombiano. http://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/25487 Andrade Vivas, W. A., Jiménez Rodríguez, A., & Sanabria Quique, P. A. (2023). Aportes desde la contabilidad ambiental hacia la política ambiental de la Universidad Católica Lumen Gentium. http://repository.unicatolica.edu.co/handle/20.500.12237/2559 APLANET. (2023, julio 20). Indicadores de sostenibilidad: Definición, tipos de KPI y su uso. https://aplanet.org/es/recursos/indicadores-de-sostenibilidad/. Arango Medina, D., Rodríguez Vargas, D. M., & Mejía Soto, E. (2023, agosto). Driving directions, live traffic & road conditions updates. Universidad Piloto de Colombia. https://www.waze.com/live-map/directions?zoom=15&lat=4.63208&lon=- 74.06539&pin=1 Arango Ochoa, N. S., & Sanchez Cujiño, M. (2023). Aproximación A Un Modelo De Contabilidad Ambiental Como Propuesta De Mejora En La Empresa Expowonder S.A.S. https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/5057 Bases Del Plan Nacional De Desarrollo 2018—2022. (2018). En Departamento de planeacion, Bases del plan de desarrollo 2018—2022 Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad (p.477). https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Sinergia/Documentos/2022_14_04_Informe_an ual_avance_implementacion_ODS_en_Colombia_2022.pdf Basto, H. (2022, octubre). Principales resultados del avance en la medición incluyente de los bosques colombianos en la contabilidad nacional. https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/20958. Bautista, N. Y. J., & Villalobos Pérez, L. F. (2023). Diseño de una Herramienta Contable Ambiental Bajo Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) Para la Empresa solam S.A.S. [Universidad de Santander]. https://repositorio.udes.edu.co/server/api/core/bitstreams/35338bab-b822-4e1da560-39f2104b6533/content Briceño Oblitas, A. I., & Campos Torres, A. E. (2023). Auditoría ambiental para mejorar los procesos de gestión medioambientales en la empresa Din Grupo Empresarial S.A.C., 2021. Repositorio Institucional - USS. http://repositorio.uss.edu.pe//handle/20.500.12802/10980 Caribe, C. E. para A. L. y el. (2012, abril 4). Sistema de contabilidad ambiental y económico 2012—Marco central [Text]. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. https://www.cepal.org/es/documentos/sistema-de-contabilidad-ambiental-yeconomico-2012-marco-central Casson, A. A. (2018). ¿Qué es la contabilidad social y ambiental? Revista Activos, 16(30), 127-152. http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/292/2921265006/html/ Castañeda, J. M. H. (2023). Contabilidad ambiental en las universidades del Cauca-Colombia. Congreso de Docencia en Educación Superior CODES, 5. https://doi.org/10.15443/codes2033 Castro Lamprea, A. Y. (2019). Uso de la cuenta satélite ambiental en Colombia en las decisiones de política pública. http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/32226 Cedeño, M. L. D., Arteaga, C. A. D., & Cedeño, R. J. D. (2023). Derechos Humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Revista Científica FIPCAEC (Fomento de la investigación y publicación científico-técnica multidisciplinaria). ISSN : 2588-090X . Polo de Capacitación, Investigación y Publicación (POCAIP), 8(1), 539-549. https://www.fipcaec.com/index.php/fipcaec/article/view/801 Chavarro, D., Vélez, M. I., Tovar, G., Montenegro, I., Hernández, A., & Olaya, A. (2017). Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Colombia y el aporte de la ciencia, la tecnología y la innovación. Cooper Páramo, M. E., & Londoño Bermúdez, L. M. (2023). La responsabilidad del Contador Público frente a la contabilidad ambiental en Colombia [Thesis]. http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/12766 Departamento Nacional de planeacion. (2018). El plan nacional de desarrollo 2018-2022, “Pacto por Colombia, pacto por la equidad”. Reflexiones y propuestas | Revista de Economía Institucional. https://www.dnp.gov.co/plan-nacionaldesarrollo/Paginas/plan-nacional-de-desarrollo-2018- 2022.aspx#:~:text=El%20Plan%20Nacional%20de%20Desarrollo,del%20Emprendim iento%20y%20la%20Legalidad. Departamento Nacional de planeacion. (2022). Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026. https://www.dnp.gov.co/plan-nacional-desarrollo/pnd-2022-2026 Díaz Mateus, R. D. (2018, enero 1). «Factores ambientales de la gestión del recurso hídrico: Un análisis de» by Andrea Moreno Pareja and Kimberly Casallas Jiménez. https://ciencia.lasalle.edu.co/contaduria_publica/725/ Diaz, S. (2022, marzo). Análisis del proceso de aplicación de la contabilidad ambiental en las organizaciones Colombianas [Https://repository.ucc.edu.co/entities/publication/095f102d-ac86-446f-b3a3- 9207e0141098]. https://repository.ucc.edu.co/entities/publication/095f102d-ac86- 446f-b3a3-9207e0141098. Escobar, Y. C. M. (2023). La Contabilidad Ambiental Como Estrategia Sostenible De Las Organizaciones Del Sector Financiero. https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/dea0c0bf-f7a1-467b-abee92e1df56b673/content Franco Vásquez, P. C., & Arias Vargas, J. L. (2023). Estado del arte de los sistemas de gestión ambiental y procesos de producción más limpia en empresas del sector productivo de Pereira y Dosquebradas. Revista Páginas; Núm. 94 (Jul. - Dic., 2013); 75-88. http://repositorio.ucp.edu.co/handle/10785/14371 Furnieles, G. M. G. (2015). Sistema de contabilidad ambiental en Colombia: Perspectiva comparada. https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1099&context=contaduria_p ublica Gallego Avendaño, L. F. (2020). Reconocimiento de la contabilidad ambiental por parte de los estudiantes de contaduría pública del Tecnológico de Antioquia del semestre 2020-2. https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/1616 Galvis, M. R. M., & Guevara, A. S. (2019). Una mirada a la contabilidad ambiental en Colombia desde las perspectivas del desarrollo sostenible*. Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, XXVII(1), 87-106. https://www.redalyc.org/journal/909/90961097006/html/ Gamez, M. J. (2015, septiembre 25). Objetivos y metas de desarrollo sostenible. Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollosostenible/ García, M. C. (2022). El reconocimiento del valor del capital natural de la Amazonia colombiana a través de la financiación para la conservación. http://www.repository.fedesarrollo.org.co/handle/11445/4393 Gil, K., & Silva, Y. (2023). Análisis de la evaluación de impactos en industrias Yilop de Colombia S.A.S desde la contabilidad ambiental. https://repository.unicatolica.edu.co/handle/20.500.12237/2566. https://repository.unicatolica.edu.co/handle/20.500.12237/2566 Gómez, B., & Carolina, D. (2023). Impacto de la Responsabilidad social empresarial en la contabilidad de las MiPymes del sector manufacturero de Bucaramanga. 71. http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/13931 Gonzales, C., & Tamayo, M. (2023, junio). Líneas de investigación en contabilidad ambiental: Una exploración de los artículos publicados en revistas colombianas | Revista Visión 59 Contable. https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/VisionContable/article/view/1525. González González, M., Ortiz Vaca, Y. C., & Sanabria Blanco, N. P. (2020). La contabilidad ambiental en las normas internacionales de información financiera. https://hdl.handle.net/20.500.12494/16877 Lasso, W. C. V., & Aguirre, M. T. H. (2021). La contabilidad ambiental en los reportes de sostenibilidad: Un análisis enfocado en ocho instituciones de educación superior en Colombia. Criterio Libre, 19(34), Article 34. https://doi.org/10.18041/1900- 0642/criteriolibre.2021v19n34.7948 Martínez Mapallo, O. A. (2023). Análisis de la importancia de la implementación de la contabilidad ambiental en las organizaciones en Colombia. instname:Universidad Antonio Nariño. http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/8486 Medina, F. T., Lozano, F. J. M., & Sánchez, F. S. (2023a). Sustentabilidad y el gasto en protección ambiental: El caso colombiano. Tecnogestión: Una mirada al ambiente, 20(1), Article 1. https://geox.udistrital.edu.co/index.php/tecges/article/view/21337 Monroy Palacios, J. S. (2023). La Contabilidad Social y Ambiental como el Eje Central en la Formación de los Contadores Públicos en Bogotá. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/52348 Naciones Unidas. (2018). La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Una oportunidad para América Latina y el Caribe. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/cb30a4de-7d87-4e79-8e7aad5279038718/content Nadales, M. (2023). Consecuencias de la Convención Marco de las NU sobre cambio climático en la Contabilidad pública. XII Congreso de Administración del Centro de la República. VIII Congreso de Ciencias Económicas del Centro de la República. IX Encuentro Internacional de Administración del Centro de la República. https://www.aacademica.org/xii.congreso.de.administracion.del.centro.de.la.repoblica .viii.congreso.de.ciencias.econmicas.del/36 ONU. (2015a). Objetivos de Desarrollo Sostenible. UNDP. https://www.undp.org/es/sustainable-development-goals PND, D. N. de P. (2018). PND 2018-2022. https://www.dnp.gov.co:443/plan-nacionaldesarrollo/Paginas/plan-nacional-de-desarrollo-2018-2022.aspx PND, D. N. de P. (Ed.). (2022). PND 2022—2026. https://www.dnp.gov.co/plan-nacionaldesarrollo/pnd-2022-2026 Rodríguez Rodríguez, M., Gutiérrez Villamizar, A. I., Cano García, L. D., Hernández Arias, Y. X., Urango Guapacha, J. A., & Paredes Méndez, N. D. (2022). Alternativas para el reconocimiento contable de las especies arbóreas desde la perspectiva de la NIC 41 y el Sistema de la Contabilidad Ambiental y Económica. UNACIENCIA: Revista de Estudios e Investigaciones, 15(29), 29-42. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9151183 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
74 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ibagué |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas y Administrativas |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Ibagué |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Contaduria Pública |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ibagué |
institution |
Universidad de Ibagué |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/a8224f61-9830-4644-9b2b-6fc13db67af6/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/d854fc3e-32a5-4dc3-82ad-cff33877f9d3/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/e3e7c092-1875-4156-acae-26c847cd3269/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/9537c92a-d7b0-4c5c-a484-9fc061d197e4/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/321ccbbc-1897-48e7-bd35-a3c99ca8318d/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/16df630f-46c9-4a6b-a97a-228f6d7778a4/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/84a5e461-42d0-49b6-bfe8-88f6fdd435fc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f1fbc79aa16301fec948bd5d765e7649 eff87a53438fdeb62abdd68cb4eafab1 2fa3e590786b9c0f3ceba1b9656b7ac3 d2b2c350536fe3c38fca5607f8e42ea2 a0b15ddae70f85d4f0b36ef7f7ee28ea 6b1294c3bc39d4effba928198ae942e0 ba5df69da241119f5fbef36a902a861b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Ibagué |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814204081162420224 |
spelling |
Diaz Ramirez, Angie Carolina1e2a6bf7-b5a7-427c-ab32-2482f457c5cb600Zubieta Bermúdez, Jairo Andrés8fc90880-63d5-45c6-84f4-464b26745a8c-12024-08-12T14:37:55Z2024-08-12T14:37:55Z2024Este trabajo explora la integración de la Contabilidad Ambiental y Económica en los Planes de Desarrollo de Colombia, enfocándose en los períodos presidenciales 2018-2022 y 2022-2026. Se analizan las condiciones iniciales planteadas en estos planes, sin considerar su ejecución y teniendo en cuenta los ODS. Con lo anterior, se aborda el Sistema Contable Ambiental y Económico (SCAE), explorando sus orígenes, impactos y comparativas internacionales. También, se examinan los retos futuros, así como los avances y desafíos actuales para implementar este sistema en Colombia.This work explores the integration of Environmental and Economic Accounting in Colombia's Development Plans, focusing on the presidential periods 2018-2022 and 2022- 2026. The initial conditions proposed in these plans are analyzed, without considering their execution and taking into account the SDGs. With the above, the Environmental and Economic Accounting System (SCAE) is addressed, exploring its origins, impacts and international comparisons. Also, future challenges are examined, as well as current progress and challenges to implement this system in Colombia.PregradoContador PúblicoÍndice Introducción... 9 Objetivo general 11 Objetivos específicos ... 11 Justificación ... 12 Marco de referencia... 14 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)... 14 Plan de desarrollo nacional... 14 Marco Teórico.... 17 Sistema Económico Nacional... 17 Marco Conceptual .... 18 SCAE (Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica)...18 Sistema de gestión medio ambiental... 18 Auditoría Ambiental...19 Cuenta Satélite ambiental ... 19 Normativas y Marco Legal de la Contabilidad Ambiental ... 20 Tecnologías de la Información en Contabilidad Ambiental ... 21 Metodología ... 22 Comparación de sistemas contables ambientales y económicos.. 23 Reseña de los periodos 2018-2022 y 2022-2026... 23 Periodo 2018-2022... 23 Periodo 2022-2026... 26 Sistemas contables ambientales ... 29 Sistemas contables económicos.. 31 Análisis de los ODS en cada periodo... 32 Comparación Internacional a través del SCAE ... 35 Avances y Desafíos en la Contabilidad Ambiental en Colombia .... 48 Avances de la contabilidad ambiental en Colombia ... 48 Desafíos de la contabilidad ambiental en Colombia ... 50 Trabajo futuro... 53 Conclusiones... 54 Referencias Bibliográficas... 56 Anexos ... 6474 páginasapplication/pdfZubieta Bermúdez, J.A. (2024). Gestión sostenible de los recursos naturales en Colombia, un análisis comparativo de los sistemas contable ambiental y económico nacional: periodos 2018-2022 y 2022-2026. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4371https://hdl.handle.net/20.500.12313/4371spaUniversidad de IbaguéCiencias Económicas y AdministrativasIbaguéContaduria PúblicaAmaya, L., & Avila, L. (2023). Desarrollo y Beneficios del Sistema Tributario Nacional en el Sector Solidario Colombiano. http://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/25487Andrade Vivas, W. A., Jiménez Rodríguez, A., & Sanabria Quique, P. A. (2023). Aportes desde la contabilidad ambiental hacia la política ambiental de la Universidad Católica Lumen Gentium. http://repository.unicatolica.edu.co/handle/20.500.12237/2559APLANET. (2023, julio 20). Indicadores de sostenibilidad: Definición, tipos de KPI y su uso. https://aplanet.org/es/recursos/indicadores-de-sostenibilidad/.Arango Medina, D., Rodríguez Vargas, D. M., & Mejía Soto, E. (2023, agosto). Driving directions, live traffic & road conditions updates. Universidad Piloto de Colombia. https://www.waze.com/live-map/directions?zoom=15&lat=4.63208&lon=- 74.06539&pin=1Arango Ochoa, N. S., & Sanchez Cujiño, M. (2023). Aproximación A Un Modelo De Contabilidad Ambiental Como Propuesta De Mejora En La Empresa Expowonder S.A.S. https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/5057Bases Del Plan Nacional De Desarrollo 2018—2022. (2018). En Departamento de planeacion, Bases del plan de desarrollo 2018—2022 Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad (p.477). https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Sinergia/Documentos/2022_14_04_Informe_an ual_avance_implementacion_ODS_en_Colombia_2022.pdfBasto, H. (2022, octubre). Principales resultados del avance en la medición incluyente de los bosques colombianos en la contabilidad nacional. https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/20958.Bautista, N. Y. J., & Villalobos Pérez, L. F. (2023). Diseño de una Herramienta Contable Ambiental Bajo Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) Para la Empresa solam S.A.S. [Universidad de Santander]. https://repositorio.udes.edu.co/server/api/core/bitstreams/35338bab-b822-4e1da560-39f2104b6533/contentBriceño Oblitas, A. I., & Campos Torres, A. E. (2023). Auditoría ambiental para mejorar los procesos de gestión medioambientales en la empresa Din Grupo Empresarial S.A.C., 2021. Repositorio Institucional - USS. http://repositorio.uss.edu.pe//handle/20.500.12802/10980Caribe, C. E. para A. L. y el. (2012, abril 4). Sistema de contabilidad ambiental y económico 2012—Marco central [Text]. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. https://www.cepal.org/es/documentos/sistema-de-contabilidad-ambiental-yeconomico-2012-marco-centralCasson, A. A. (2018). ¿Qué es la contabilidad social y ambiental? Revista Activos, 16(30), 127-152. http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/292/2921265006/html/Castañeda, J. M. H. (2023). Contabilidad ambiental en las universidades del Cauca-Colombia. Congreso de Docencia en Educación Superior CODES, 5. https://doi.org/10.15443/codes2033Castro Lamprea, A. Y. (2019). Uso de la cuenta satélite ambiental en Colombia en las decisiones de política pública. http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/32226Cedeño, M. L. D., Arteaga, C. A. D., & Cedeño, R. J. D. (2023). Derechos Humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Revista Científica FIPCAEC (Fomento de la investigación y publicación científico-técnica multidisciplinaria). ISSN : 2588-090X . Polo de Capacitación, Investigación y Publicación (POCAIP), 8(1), 539-549. https://www.fipcaec.com/index.php/fipcaec/article/view/801Chavarro, D., Vélez, M. I., Tovar, G., Montenegro, I., Hernández, A., & Olaya, A. (2017). Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Colombia y el aporte de la ciencia, la tecnología y la innovación.Cooper Páramo, M. E., & Londoño Bermúdez, L. M. (2023). La responsabilidad del Contador Público frente a la contabilidad ambiental en Colombia [Thesis]. http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/12766Departamento Nacional de planeacion. (2018). El plan nacional de desarrollo 2018-2022, “Pacto por Colombia, pacto por la equidad”. Reflexiones y propuestas | Revista de Economía Institucional. https://www.dnp.gov.co/plan-nacionaldesarrollo/Paginas/plan-nacional-de-desarrollo-2018- 2022.aspx#:~:text=El%20Plan%20Nacional%20de%20Desarrollo,del%20Emprendim iento%20y%20la%20Legalidad.Departamento Nacional de planeacion. (2022). Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026. https://www.dnp.gov.co/plan-nacional-desarrollo/pnd-2022-2026Díaz Mateus, R. D. (2018, enero 1). «Factores ambientales de la gestión del recurso hídrico: Un análisis de» by Andrea Moreno Pareja and Kimberly Casallas Jiménez. https://ciencia.lasalle.edu.co/contaduria_publica/725/Diaz, S. (2022, marzo). Análisis del proceso de aplicación de la contabilidad ambiental en las organizaciones Colombianas [Https://repository.ucc.edu.co/entities/publication/095f102d-ac86-446f-b3a3- 9207e0141098]. https://repository.ucc.edu.co/entities/publication/095f102d-ac86- 446f-b3a3-9207e0141098.Escobar, Y. C. M. (2023). La Contabilidad Ambiental Como Estrategia Sostenible De Las Organizaciones Del Sector Financiero. https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/dea0c0bf-f7a1-467b-abee92e1df56b673/contentFranco Vásquez, P. C., & Arias Vargas, J. L. (2023). Estado del arte de los sistemas de gestión ambiental y procesos de producción más limpia en empresas del sector productivo de Pereira y Dosquebradas. Revista Páginas; Núm. 94 (Jul. - Dic., 2013); 75-88. http://repositorio.ucp.edu.co/handle/10785/14371Furnieles, G. M. G. (2015). Sistema de contabilidad ambiental en Colombia: Perspectiva comparada. https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1099&context=contaduria_p ublicaGallego Avendaño, L. F. (2020). Reconocimiento de la contabilidad ambiental por parte de los estudiantes de contaduría pública del Tecnológico de Antioquia del semestre 2020-2. https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/1616Galvis, M. R. M., & Guevara, A. S. (2019). Una mirada a la contabilidad ambiental en Colombia desde las perspectivas del desarrollo sostenible*. Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, XXVII(1), 87-106. https://www.redalyc.org/journal/909/90961097006/html/Gamez, M. J. (2015, septiembre 25). Objetivos y metas de desarrollo sostenible. Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollosostenible/García, M. C. (2022). El reconocimiento del valor del capital natural de la Amazonia colombiana a través de la financiación para la conservación. http://www.repository.fedesarrollo.org.co/handle/11445/4393Gil, K., & Silva, Y. (2023). Análisis de la evaluación de impactos en industrias Yilop de Colombia S.A.S desde la contabilidad ambiental. https://repository.unicatolica.edu.co/handle/20.500.12237/2566. https://repository.unicatolica.edu.co/handle/20.500.12237/2566Gómez, B., & Carolina, D. (2023). Impacto de la Responsabilidad social empresarial en la contabilidad de las MiPymes del sector manufacturero de Bucaramanga. 71. http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/13931Gonzales, C., & Tamayo, M. (2023, junio). Líneas de investigación en contabilidad ambiental: Una exploración de los artículos publicados en revistas colombianas | Revista Visión 59 Contable. https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/VisionContable/article/view/1525.González González, M., Ortiz Vaca, Y. C., & Sanabria Blanco, N. P. (2020). La contabilidad ambiental en las normas internacionales de información financiera. https://hdl.handle.net/20.500.12494/16877Lasso, W. C. V., & Aguirre, M. T. H. (2021). La contabilidad ambiental en los reportes de sostenibilidad: Un análisis enfocado en ocho instituciones de educación superior en Colombia. Criterio Libre, 19(34), Article 34. https://doi.org/10.18041/1900- 0642/criteriolibre.2021v19n34.7948Martínez Mapallo, O. A. (2023). Análisis de la importancia de la implementación de la contabilidad ambiental en las organizaciones en Colombia. instname:Universidad Antonio Nariño. http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/8486Medina, F. T., Lozano, F. J. M., & Sánchez, F. S. (2023a). Sustentabilidad y el gasto en protección ambiental: El caso colombiano. Tecnogestión: Una mirada al ambiente, 20(1), Article 1. https://geox.udistrital.edu.co/index.php/tecges/article/view/21337Monroy Palacios, J. S. (2023). La Contabilidad Social y Ambiental como el Eje Central en la Formación de los Contadores Públicos en Bogotá. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/52348Naciones Unidas. (2018). La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Una oportunidad para América Latina y el Caribe. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/cb30a4de-7d87-4e79-8e7aad5279038718/contentNadales, M. (2023). Consecuencias de la Convención Marco de las NU sobre cambio climático en la Contabilidad pública. XII Congreso de Administración del Centro de la República. VIII Congreso de Ciencias Económicas del Centro de la República. IX Encuentro Internacional de Administración del Centro de la República. https://www.aacademica.org/xii.congreso.de.administracion.del.centro.de.la.repoblica .viii.congreso.de.ciencias.econmicas.del/36ONU. (2015a). Objetivos de Desarrollo Sostenible. UNDP. https://www.undp.org/es/sustainable-development-goalsPND, D. N. de P. (2018). PND 2018-2022. https://www.dnp.gov.co:443/plan-nacionaldesarrollo/Paginas/plan-nacional-de-desarrollo-2018-2022.aspxPND, D. N. de P. (Ed.). (2022). PND 2022—2026. https://www.dnp.gov.co/plan-nacionaldesarrollo/pnd-2022-2026Rodríguez Rodríguez, M., Gutiérrez Villamizar, A. I., Cano García, L. D., Hernández Arias, Y. X., Urango Guapacha, J. A., & Paredes Méndez, N. D. (2022). Alternativas para el reconocimiento contable de las especies arbóreas desde la perspectiva de la NIC 41 y el Sistema de la Contabilidad Ambiental y Económica. UNACIENCIA: Revista de Estudios e Investigaciones, 15(29), 29-42. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9151183info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Sistema contable ambiental - 2018-2026Sistema económico ambiental - 2018-2026Recursos naturales - ColombiaPlan Nacional de DesarrolloSistema Contable Ambiental y EconómicoBases del PNDContabilidad ambientalNational Development PlanEnvironmental and Economic Accounting SystemPND basesEnvironmental accountingGestión sostenible de los recursos naturales en Colombia, un análisis comparativo de los sistemas contable ambiental y económico nacional: periodos 2018-2022 y 2022-2026Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf515241https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/a8224f61-9830-4644-9b2b-6fc13db67af6/downloadf1fbc79aa16301fec948bd5d765e7649MD51Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf93305https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/d854fc3e-32a5-4dc3-82ad-cff33877f9d3/downloadeff87a53438fdeb62abdd68cb4eafab1MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8134https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/e3e7c092-1875-4156-acae-26c847cd3269/download2fa3e590786b9c0f3ceba1b9656b7ac3MD52TEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain101890https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/9537c92a-d7b0-4c5c-a484-9fc061d197e4/downloadd2b2c350536fe3c38fca5607f8e42ea2MD54Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3737https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/321ccbbc-1897-48e7-bd35-a3c99ca8318d/downloada0b15ddae70f85d4f0b36ef7f7ee28eaMD56THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5715https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/16df630f-46c9-4a6b-a97a-228f6d7778a4/download6b1294c3bc39d4effba928198ae942e0MD55Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14602https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/84a5e461-42d0-49b6-bfe8-88f6fdd435fc/downloadba5df69da241119f5fbef36a902a861bMD5720.500.12313/4371oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/43712024-08-13 03:00:52.13https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/https://repositorio.unibague.edu.coRepositorio Institucional Universidad de Ibaguébdigital@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHRyaWJ1dGlvbi1Ob25Db21tZXJjaWFsLU5vRGVyaXZhdGl2ZXMgNC4wIEludGVybmF0aW9uYWwgTGljZW5zZQ0KaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LW5jLW5kLzQuMC8= |