Diseño de un sistema de distribución y riego para uso agrícola en el Co-Laboratorio de investigación en Bioeconomía Regional "Colibrí", municipio de Ibagué Tolima

El Co-laboratorio de Investigación en Bio-economía Regional “Colibrí” de la Universidad de Ibagué ubicado en el municipio de Ibagué departamento del Tolima, desea contar con un sistema de distribución y riego para actividades agrícolas en un área ubicada en la parte trasera del predio que actualment...

Full description

Autores:
Rodríguez Arana, Daniel Felipe
Hernández Arana, Miguel Ángel
Bernal Peña, Santiago
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Ibagué
Repositorio:
Repositorio Universidad de Ibagué
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/4389
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12313/4389
Palabra clave:
Colibrí - Sistema de distribución y riego
Co-Laboratorio de Investigación de Bio-econonomía Regional “Colibrí” - Sistema de distribución y riego
Riego
Papaya
Cachaco
Yuca
Diseño
Bocatoma
Bomba
Irrigation
Papaya
Cachacho
Yuca
Design
Intake
Pump
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El Co-laboratorio de Investigación en Bio-economía Regional “Colibrí” de la Universidad de Ibagué ubicado en el municipio de Ibagué departamento del Tolima, desea contar con un sistema de distribución y riego para actividades agrícolas en un área ubicada en la parte trasera del predio que actualmente no tiene ningún tipo de uso. Por eso se planteó diseñar un sistema de riego y distribución que garanticen el suministro de agua necesaria para la producción agrícola que plantea la universidad. Se seleccionó un área cultivable de 8009.058 m2 en el cual se sembraría tres tipos diferentes de cultivo con requerimientos hídricos de 21.273m3. El afluente dispone de un caudal de 0.8853m3/s. Con esta información, se procedió a seleccionar el sistema de riego más eficiente, para posteriormente diseñar la captación y el sistema de distribución que transportará el caudal hasta los goteros de la plantación según las necesidades y la distribución obtenida. Se procesó la información en el programa EPANET, para modelar el funcionamiento y viabilidad del sistema de riego, junto con la captación de fondo que transportará la cantidad necesaria del afluente a un pozo, para ser bombeado con un caudal de 0.0036 m3/s y distribuido a 69 mangueras con goteros integrados.