La eficacia del delito de usura en el periodo 2010 – 2020 en el departamento del Tolima
La Usura, es conocida como un comportamiento que surge tras el cobro excesivo de intereses, en especial por el mutuo de dinero. En Colombia, la usura se configura cuando una persona ha cobrado intereses por encima de los legalmente permitidos, al menoscabar el patrimonio del prestatario, o de quien...
- Autores:
-
Gómez Martínez, María Fernanda
Agudelo Loaiza, Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Ibagué
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Ibagué
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/3146
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12313/3146
- Palabra clave:
- Delito económico
Derecho penal
Derecho administrativo
Superintendencia financiera
Certificado de interés bancario
Usura
Derecho
Economía
Delito
Criminalidad económica
Orden económico social
Estado
Gota a gota
Querella
Dinero
Patrimonio
Usury
Law
Economy
Crime
Economic crime
Social economic order
State
Criminal law
Administrative law
Prosecutor's Office
Financial Superintendence
Drop by drop
Current bank interest certificate
Complaint
Money
Heritage
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIBAGUE2_c4cd15c69b365403c0bf1d3beec98372 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/3146 |
network_acronym_str |
UNIBAGUE2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Ibagué |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La eficacia del delito de usura en el periodo 2010 – 2020 en el departamento del Tolima |
title |
La eficacia del delito de usura en el periodo 2010 – 2020 en el departamento del Tolima |
spellingShingle |
La eficacia del delito de usura en el periodo 2010 – 2020 en el departamento del Tolima Delito económico Derecho penal Derecho administrativo Superintendencia financiera Certificado de interés bancario Usura Derecho Economía Delito Criminalidad económica Orden económico social Estado Gota a gota Querella Dinero Patrimonio Usury Law Economy Crime Economic crime Social economic order State Criminal law Administrative law Prosecutor's Office Financial Superintendence Drop by drop Current bank interest certificate Complaint Money Heritage |
title_short |
La eficacia del delito de usura en el periodo 2010 – 2020 en el departamento del Tolima |
title_full |
La eficacia del delito de usura en el periodo 2010 – 2020 en el departamento del Tolima |
title_fullStr |
La eficacia del delito de usura en el periodo 2010 – 2020 en el departamento del Tolima |
title_full_unstemmed |
La eficacia del delito de usura en el periodo 2010 – 2020 en el departamento del Tolima |
title_sort |
La eficacia del delito de usura en el periodo 2010 – 2020 en el departamento del Tolima |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez Martínez, María Fernanda Agudelo Loaiza, Daniela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Vargas Nieto, Nubia Tatiana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gómez Martínez, María Fernanda Agudelo Loaiza, Daniela |
dc.subject.classification.none.fl_str_mv |
Delito económico Derecho penal Derecho administrativo Superintendencia financiera Certificado de interés bancario |
topic |
Delito económico Derecho penal Derecho administrativo Superintendencia financiera Certificado de interés bancario Usura Derecho Economía Delito Criminalidad económica Orden económico social Estado Gota a gota Querella Dinero Patrimonio Usury Law Economy Crime Economic crime Social economic order State Criminal law Administrative law Prosecutor's Office Financial Superintendence Drop by drop Current bank interest certificate Complaint Money Heritage |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Usura Derecho Economía Delito Criminalidad económica Orden económico social Estado Gota a gota Querella Dinero Patrimonio |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Usury Law Economy Crime Economic crime Social economic order State Criminal law Administrative law Prosecutor's Office Financial Superintendence Drop by drop Current bank interest certificate Complaint Money Heritage |
description |
La Usura, es conocida como un comportamiento que surge tras el cobro excesivo de intereses, en especial por el mutuo de dinero. En Colombia, la usura se configura cuando una persona ha cobrado intereses por encima de los legalmente permitidos, al menoscabar el patrimonio del prestatario, o de quien tenga dicha obligación de pagar determinada suma de dinero por concepto de intereses. En orden a ello, surgió un especial interés sobre la eficacia de la norma de usura, por lo que, intentando dar respuesta a este cuestionamiento, se acudió a la indagación de fuentes que nos permitieran determinar la ocurrencia de dicha conducta en el departamento del Tolima, en el período 2010-2020. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-06T20:33:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-06T20:33:44Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.bibliographiccitation.none.fl_str_mv |
Congreso de la república Guatemala. (1973). Código penal. DECRETO No. 17-73. [Consultado: 22 de abril de 2022]. Recuperado de: https://www.un.org/depts/los/LEGISLATIONANDTREATIES/PDFFILES/GTM_codigo _penal.pdf. Congreso de la república de Colombia. (1990, diciembre 18). Ley 45 de 1990. Por la cual se expiden normas en materia de intermediación financiera, se regula la actividad aseguradora, se conceden unas facultades y se dictan otras disposiciones. [Consultado: 12 abril de 2022]. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/estatuto_organico_sistema_fin anciero_pr003.html. Congreso de la república de Colombia. (2017, enero 12). En Por medio de la cual se establece un procedimiento penal especial abreviado y se regula la figura del acusador privado. Diario Oficial No. 50.114. [Consultado: 27 de mayo de 2022]. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1826_2017.html. Congreso de la República de Colombia. (2011, junio 24). Ley 1453 de 2011. Por medio de la cual se reforma el Código Penal, el Código de Procedimiento Penal, el Código de Infancia y Adolescencia, las reglas sobre extinción de dominio y se dictan otras disposiciones en materia de seguridad. Diario Oficial No. 48.110 de 24 de junio de 2011. [Consultado: 02 d ejunio de 2022]. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1453_2011.html. Congreso de la república de Colombia. (2007, julio 28). Ley 1142 de 2007. Por el cual se reforma parcialmente las leyes 906 de 2004, 599 de 2000 y 606 de 2000 y se adoptan medidas para la prevención y represión de la actividad delictiva de especial impacto para la convivencia y seguridad ciudadana. Diario oficial nro 46.673 del 28 de julio de 2007. [Consultado: 20 de enero de 2022]. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1142_2007.html. Congreso de la República de Colombia. (2004, agosto 31). Ley 906 de 2004.Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal. (Corregida de conformidad con el Decreto 2770 de 2004). Diario Oficial No. 45.658 de 1 de septiembre de 2004. [Consultado: 02 de junio de 2022]. Consultado en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=14787. Congreso de la república de Colombia. (2000, julio 24). Ley 599 de 2000. Por el cual se expide el Código penal. Diario oficial nro 44.097 del 24 de julio del 2000. [Consultado: 5 de enero de 2022]. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.html. Congreso de la república de Colombia. (1980, enero 23). Decreto 100 de 1980. Por la cual se expide el nuevo Código Penal. Diario oficial nro. 35461 del 20 de febrero. [Consultado: 17 de enero de 2022] Disponible en: https://www.suinhttp:// juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1705120. Congreso de la república de Colombia. (1936, abril 24). Ley 95 de 1936. Por la cual se expide el Código Penal. Diario oficial nro. 23316. de 24 de octubre de 1936. [Consultado: 17 de enero de 2022]. Disponible en: Disponible en: https://www.suinjuriscol. gov.co/viewDocument.asp?id=1791348. Corte Constitucional. (9 de agosto de 2005). Sentencia C-818 de 2005. [MP. Rodrio Escobar Gil]. Corte Constitucional. (4 de mayo de 2007). Sentencia T-330 de 2007. [MP. Jaime Córdoba Triviño]. Corte Constitucional. (30 de marzo de 2009). Sentencia C 226 de 2009. [MP. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo]. Corte Constitucional. (16 de mayo de 2012). Sentencia C - 365 de 2012. [MP: Jorge Ignacio Pretelt Chalhub]. Corte Constitucional. (12 de febrero de 2004). Sentencia T-114 de 2004. [MP. Jaime Córdoba Triviño]. Corte Constitucional . (6 de marzo 2002). Sentencia C-616 de 2002 . [MP. Manuel José Cepeda Espinosa]. Corte Constitucional . (29 de marzo de 2001). Sentencia C-479 de 2001 . [MP: Rodrigo Escobar Gil]. Corte Constitucional . (29 de marzo de 2001). Sentencia C-333 de 2000. [MP: Rodrigo Escobar Gil]. Consejo nacional legislativo. (1887, abril 15). Ley 57 de 1887. Sobre la adopción de códigos y unificación de la legislación nacional. [Código]. 9a ed. Legis. Congreso Nacional de Chile. (1874, noviembre 12). Código Penal. [Consultado de: 15 de abril de 2022]. Disponible en: https://leyes-cl.com/codigo_penal.htm. Gómez de Maya, J. (2020). De la usura recopilada a la usura codificada: una cuestión juzgada por el siglo. En Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, 23, 92-123. Recuperado de: https://doi.org/10.17979/afdudc.2019.23.0.6013. Giraldo Marín, L y Gómez Velázquez, G. (1981). Actas del nuevo Código Penal colombiano . En Parte especial, volumen III. Bogotá: Colección pequeño foro. Giraldo Marín, L y Gómez Velásquez, G. (1986). Actas del nuevo Código Penal Colombiano. En Parte especial, volumen III. Bogotá: Colección Pequeño Foro. Gennaro, M. (1932). l nuovo codice penale : (innovazioni. Italia. Nápoles: N. Jovene & C. Gallino, R. (1970). Delitos contra el orden económico. Buenos Aires, Argentina: Ed. Pannedille. Gaceta año VIII N° 520. (3 de diciembre de 1999). Gaceta año VII, N° 280. (20 de noviembre de 1998). Fiscalía General de la Nación. (2022). Respuesta del 25 de julio de 2022 de derecho de petición con radicado No. 20226170385272 . Fiscalía General de la Nación. (2022). Respuesta del 25 de enero del 2022 de derecho de petición elevado, radicado No. 20226170019942 . Finotto, S. (2016). LA DISCIPLINA DELL'USURA BANCARIA: TESI A CONFRONTO SULL'USURA SOPRAVVENUTA. (Tesis, Università Ca' Foscari Venezia). Archivio Instituzionale Ad accesso aperto. Recuperado de: http://dspace.unive.it/handle/10579/9146. Fernández, J. (1982). En Derecho penal fundamental (pág. 48). Bogotá: Temis. Fernández, A. (1978). Estudio sobre criminalidad económica . Barcelona: Bosch. Corte Suprema de Justicia. (21 de mayo 2009). Setencia de Casación No 30.925. [MP. Sigifredo Espinosa Pérez]. Corte Suprema de Justicia. (18 de julio de 1985). Sentencia No 10.515. [MP. José eduardo Gnecco Correa]. Ministerio de Gracia y Justicia. (1908). Sobre nulidad de contratos en los préstamos usurarios. [Consultado: 25 de abril de 2022]. Recuperado de: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1908-5579. Ministerio de de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2022). Datos abiertos de la Fiscalía General de la Nación. En Conteo de procesos. Recuperado de: https://www.datos.gov.co/Justicia-y-Derecho/Conteo-de-Procesos/q6re-36rh. Mejía, O. (2009). Aplicación de los princicpios del derecho penal económico en el dereho administrativo sancionador. En Cuadernos derecho penal económico N° 3 (págs. 31- 54). Ibagué: Universidad de Ibagué. Mantilla, R. (1986). El delito de usura. Estudio técnico-jurídico. En Revista Derecho Penal y criminología, Número 27-28 (pág. 35). Bogotá: Librería del profesional. Magro, M. (2017). RIFLESSIONI PENALISTICHE IN TEMA DI USURA BANCARIA. Diritto penale uomo, Recuperado de: https://archiviodpc.dirittopenaleuomo.org/upload/3830-magro317.pdf. Lozano, J. (2009). Cuadernos de derecho penal económico. En Delito de usura: Elemento temporal como ingrediente objetivo decriptivo de la conducta (pág. 259). Ibagué: Universidad de Ibagué. Hidalgo, C. & Menares, M. (2022). ANATOCISMO E INTERÉS MÁXIMO CONVENCIONAL EN EL TIPO DE LO INJUSTO DEL DELITO DE USURA. (Tesina de pregrado, Universidad de Valparíso). Recuperado de: http://159.65.240.138/bitstream/handle/uvscl/3932/TesinaHidalgo%20y%20Menares. pdf?sequence=1&isAllowed=y. Herrero, P. (1988). Plata y libranzas: La articulación de México borbónico. México: Colegio de México. Hernández, H. (2020). Usura. Los delitos económicos en la actividad económica. 9a ed. Colombia. Bogotá: Ibañez. Hernández, H. (2004). Del delito de usura. Medellín: Ediciones jurídicas Gustavo Ibáñez Ltda. . Grosso, M. (2007). El concepto del delito en el Código Penal. Una propuesta de interpretación desde el sistema de la teoría del delito. Tunja: Ibáñez. Gómez, A. (Agosto, 4, 1998). Proyecto de Ley 040. POR LA CUAL SE EXPIDE EL CODIGO PENAL. http://leyes.senado.gov.co/proyectos/index.php/proyectos-ley/periodolegislativo- 1998-2002/1998-1999/article/40-por-la-cual-se-expide-el-codigo-penal. Progreso. Revista de actualidad jurídica para el desarrollo y la inclusión social . (2014). Legislación y proyectos normativos Colombia. Crédito de consumo de bajo monto. https://www.fundacionmicrofinanzasbbva.org/revistaprogreso/credito-de-consumode- bajo-monto/. Presidente de la república de Colombia. (1971, marzo 27). Decreto 410 de 1971. Por el cual se expide el Código de Comercio. [Consultado: 25 de abril de 2022]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=41102. Presidencia de la república de Colombia. (1971, marzo 27). Decreto 522 de 1971 [Con fuerza de ley]. En Por el cual se restablece la vigencia de algunos artículos del Código Penal, se definen como delitos determinados hechos considerados hoy como contravenciones, se incorporan al Decreto-ley 1355 de 4 de agosto de 1970 determinadas contravenciones y se. determina su competencia y procedimiento, se modifican y derogan algunas de las disposiciones de dicho Decreto, se deroga el Decreto-ley 1118 de 15 de julio de 1970 y se dictan otras disposiciones. Diario nro 33.300, de 29 de abril de 1971: [Consultado: 28 de febrero de 2022]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6944. Presidencia de la república de Colombia. (2008, noviembre 25). Decreto 4450 de 2008. Por el cual se adiciona el artículo 305 del Código Penal. [Consultado: 2 de marzo de 2022]. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_4450_2008.html. Posadas. (6 de abril de 2022). Obtenido de Posadas: https://www.ppv.com.uy/radiocarve/ tasas-maximas-de-interes-la-usura-en-uruguay/ Parlamento de Uruguay. (2007, diciembre 5). Ley nro 18.212. Ley de tasas de interés y usura. Regulación de las operaciones de crédito. [Consiultado: 12 de abril de 2022]. Recuperado de: https://www.impo.com.uy/bases/leyes/18212- 2007#:~:text=(Usura%20civil).,costos%20por%20el%20cr%C3%A9dito%20subsisten te. Ministerio de Tecnologías de la Información y las ComunicacionesDatos abiertos . (2022). Datos abiertos de la Fiscalía General de la Nación. En Conteo de Víctimas. Recuperado de: https://www.datos.gov.co/Justicia-y-Derecho/Conteo-de-Vctimas/ sft7-9im5. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2022). En C. d. Indiciados. Recuperado de: https://www.datos.gov.co/Justicia-y-Derecho/Conteo-de- Indiciados/37ii-v4q2. Vega, H. (2016). Justicia. En El análisis gramatical del tipo penal. No 29 (pág. 60). http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/justicia/article/view/773/761. Varón, J. (2021). Naturaleza jurídica de los actos de certificación de interés de la superintendencia financiera de Colombia. (Tesis de maestría, Universidad del Externado). Recuperado de: https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/handle/001/4251/GPAA-spa-2021- Naturaleza_juridica_de_los_actos_de_certificacion_de_interes_de_la_superintenden cia_financiera_de_colombia.pdf?sequence=1&isAllowed=. Toral, A. (2016). El delito de usura en la legislación ecuatoriana, y su evolución del Código Penal al COIP. (Tesis de grado, Universidad de Azuay). Recuperado de: https://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/5320/1/11699.pdf. Superintendencia Financiera de Colombia. (2011). Capítulo 2. Reglas adicionales para el adecuado funcionamiento del SARC. En Reglas relativas a la gestión del riesgo crediticio (pág. 17). https://observatoriofinancieroybursatil.uexternado.edu.co/fichas/reglas-relativas-a-lagestion- del-riesgo-crediticio/. Superintendencia Financiera de Colombia . (2022). Respuesta del 01 de marzo de 2022 de derecho de petición del 20 de enero de 2022, radicado No. 2022035449-001-000. Salazar, T & Cabral, B. (2012). Miradas de género a la criminalidad femenina. Universidad de los Andes de venezuela. En Revista venezolana de sociología y antropología (pág. 227). Venezuela: Fermentum. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/705/70538666006.pdf. Rocafort, G. (2022). Descontrol de la usura en España: Una propuesta de medidas correctoras. Obtenido de https://confilegal.com/20220110-descontrol-de-la-usura-enespana- una-propuesta-de-medidas-correctoras/ Restrepo, C. (2008). La responsabilidad objetiva en el derecho sancionatorio tributario vista por la Corte Constitucional. En Visión contable N° 6 (págs. 67-91). Medellín : Universidad autónoma latinoamericana. Real Academia Española. (2022). En diccionario de la lengua española. Recuperado en 4 de junio de 2022, de: https://dle.rae.es/comprar. Real Academia Española. (2022). Diccionario de la lengua española. Recuperado en 2 de junio de 2022, de: https://dle.rae.es/utilidad. Real Academia Española. (2022). En Diccionario de la lengua española. Recuperado en 20 de febrero de 2022, de: https://dle.rae.es/usura. Real Academia Española . (2022). En diccionario de la lengua española. Recuperado en 5 de junio de 2022, de: https://dle.rae.es/cobrar. Real Academia Española. (2022). En diccionario de la lengua española. Recuperado en 6 de junio de 2022, de: https://dle.rae.es/recibir. Zúñiga, J. (2017). De la función económica del cheque, del cheque común al de pago diferido. 186: https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/1669/pdf_81. Zenkner, A. (2021). Derecho penal económico parte general. Bogotá: Ibáñez. Zaffaroni, R. (2009). Estructura básica del derecho penal. Argentina: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/60465826/325666194-Estructura-Basica- Derecho-Penal20190902-80535-1xwc4fq-with-cover-pagev2. pdf?Expires=1655136800&Signature=RfydjVOE7CON- 0mMrOcqHdugXNFb3xbwXAd8OIz8WgJ2yweM2bR5NowR9d8JPmPPySu2vvVsIiT4 5z329bki4nKSpKH1. Superintendencia Financiera de Colombia. (s.f.). Sanciones . En Reporte de sanciones en firme . 2022: Recuperado de: https://wl.superfinanciera.gov.co/SiriWeb/publico/sancion/rep_sanciones_general.jsf. |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Gómez Martínez, M.F., & Agudelo Loaiza, D. (2022). La eficacia del delito de usura en el periodo 2010 – 2020 en el departamento del Tolima . [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12313/3146 |
identifier_str_mv |
Congreso de la república Guatemala. (1973). Código penal. DECRETO No. 17-73. [Consultado: 22 de abril de 2022]. Recuperado de: https://www.un.org/depts/los/LEGISLATIONANDTREATIES/PDFFILES/GTM_codigo _penal.pdf. Congreso de la república de Colombia. (1990, diciembre 18). Ley 45 de 1990. Por la cual se expiden normas en materia de intermediación financiera, se regula la actividad aseguradora, se conceden unas facultades y se dictan otras disposiciones. [Consultado: 12 abril de 2022]. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/estatuto_organico_sistema_fin anciero_pr003.html. Congreso de la república de Colombia. (2017, enero 12). En Por medio de la cual se establece un procedimiento penal especial abreviado y se regula la figura del acusador privado. Diario Oficial No. 50.114. [Consultado: 27 de mayo de 2022]. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1826_2017.html. Congreso de la República de Colombia. (2011, junio 24). Ley 1453 de 2011. Por medio de la cual se reforma el Código Penal, el Código de Procedimiento Penal, el Código de Infancia y Adolescencia, las reglas sobre extinción de dominio y se dictan otras disposiciones en materia de seguridad. Diario Oficial No. 48.110 de 24 de junio de 2011. [Consultado: 02 d ejunio de 2022]. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1453_2011.html. Congreso de la república de Colombia. (2007, julio 28). Ley 1142 de 2007. Por el cual se reforma parcialmente las leyes 906 de 2004, 599 de 2000 y 606 de 2000 y se adoptan medidas para la prevención y represión de la actividad delictiva de especial impacto para la convivencia y seguridad ciudadana. Diario oficial nro 46.673 del 28 de julio de 2007. [Consultado: 20 de enero de 2022]. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1142_2007.html. Congreso de la República de Colombia. (2004, agosto 31). Ley 906 de 2004.Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal. (Corregida de conformidad con el Decreto 2770 de 2004). Diario Oficial No. 45.658 de 1 de septiembre de 2004. [Consultado: 02 de junio de 2022]. Consultado en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=14787. Congreso de la república de Colombia. (2000, julio 24). Ley 599 de 2000. Por el cual se expide el Código penal. Diario oficial nro 44.097 del 24 de julio del 2000. [Consultado: 5 de enero de 2022]. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.html. Congreso de la república de Colombia. (1980, enero 23). Decreto 100 de 1980. Por la cual se expide el nuevo Código Penal. Diario oficial nro. 35461 del 20 de febrero. [Consultado: 17 de enero de 2022] Disponible en: https://www.suinhttp:// juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1705120. Congreso de la república de Colombia. (1936, abril 24). Ley 95 de 1936. Por la cual se expide el Código Penal. Diario oficial nro. 23316. de 24 de octubre de 1936. [Consultado: 17 de enero de 2022]. Disponible en: Disponible en: https://www.suinjuriscol. gov.co/viewDocument.asp?id=1791348. Corte Constitucional. (9 de agosto de 2005). Sentencia C-818 de 2005. [MP. Rodrio Escobar Gil]. Corte Constitucional. (4 de mayo de 2007). Sentencia T-330 de 2007. [MP. Jaime Córdoba Triviño]. Corte Constitucional. (30 de marzo de 2009). Sentencia C 226 de 2009. [MP. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo]. Corte Constitucional. (16 de mayo de 2012). Sentencia C - 365 de 2012. [MP: Jorge Ignacio Pretelt Chalhub]. Corte Constitucional. (12 de febrero de 2004). Sentencia T-114 de 2004. [MP. Jaime Córdoba Triviño]. Corte Constitucional . (6 de marzo 2002). Sentencia C-616 de 2002 . [MP. Manuel José Cepeda Espinosa]. Corte Constitucional . (29 de marzo de 2001). Sentencia C-479 de 2001 . [MP: Rodrigo Escobar Gil]. Corte Constitucional . (29 de marzo de 2001). Sentencia C-333 de 2000. [MP: Rodrigo Escobar Gil]. Consejo nacional legislativo. (1887, abril 15). Ley 57 de 1887. Sobre la adopción de códigos y unificación de la legislación nacional. [Código]. 9a ed. Legis. Congreso Nacional de Chile. (1874, noviembre 12). Código Penal. [Consultado de: 15 de abril de 2022]. Disponible en: https://leyes-cl.com/codigo_penal.htm. Gómez de Maya, J. (2020). De la usura recopilada a la usura codificada: una cuestión juzgada por el siglo. En Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, 23, 92-123. Recuperado de: https://doi.org/10.17979/afdudc.2019.23.0.6013. Giraldo Marín, L y Gómez Velázquez, G. (1981). Actas del nuevo Código Penal colombiano . En Parte especial, volumen III. Bogotá: Colección pequeño foro. Giraldo Marín, L y Gómez Velásquez, G. (1986). Actas del nuevo Código Penal Colombiano. En Parte especial, volumen III. Bogotá: Colección Pequeño Foro. Gennaro, M. (1932). l nuovo codice penale : (innovazioni. Italia. Nápoles: N. Jovene & C. Gallino, R. (1970). Delitos contra el orden económico. Buenos Aires, Argentina: Ed. Pannedille. Gaceta año VIII N° 520. (3 de diciembre de 1999). Gaceta año VII, N° 280. (20 de noviembre de 1998). Fiscalía General de la Nación. (2022). Respuesta del 25 de julio de 2022 de derecho de petición con radicado No. 20226170385272 . Fiscalía General de la Nación. (2022). Respuesta del 25 de enero del 2022 de derecho de petición elevado, radicado No. 20226170019942 . Finotto, S. (2016). LA DISCIPLINA DELL'USURA BANCARIA: TESI A CONFRONTO SULL'USURA SOPRAVVENUTA. (Tesis, Università Ca' Foscari Venezia). Archivio Instituzionale Ad accesso aperto. Recuperado de: http://dspace.unive.it/handle/10579/9146. Fernández, J. (1982). En Derecho penal fundamental (pág. 48). Bogotá: Temis. Fernández, A. (1978). Estudio sobre criminalidad económica . Barcelona: Bosch. Corte Suprema de Justicia. (21 de mayo 2009). Setencia de Casación No 30.925. [MP. Sigifredo Espinosa Pérez]. Corte Suprema de Justicia. (18 de julio de 1985). Sentencia No 10.515. [MP. José eduardo Gnecco Correa]. Ministerio de Gracia y Justicia. (1908). Sobre nulidad de contratos en los préstamos usurarios. [Consultado: 25 de abril de 2022]. Recuperado de: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1908-5579. Ministerio de de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2022). Datos abiertos de la Fiscalía General de la Nación. En Conteo de procesos. Recuperado de: https://www.datos.gov.co/Justicia-y-Derecho/Conteo-de-Procesos/q6re-36rh. Mejía, O. (2009). Aplicación de los princicpios del derecho penal económico en el dereho administrativo sancionador. En Cuadernos derecho penal económico N° 3 (págs. 31- 54). Ibagué: Universidad de Ibagué. Mantilla, R. (1986). El delito de usura. Estudio técnico-jurídico. En Revista Derecho Penal y criminología, Número 27-28 (pág. 35). Bogotá: Librería del profesional. Magro, M. (2017). RIFLESSIONI PENALISTICHE IN TEMA DI USURA BANCARIA. Diritto penale uomo, Recuperado de: https://archiviodpc.dirittopenaleuomo.org/upload/3830-magro317.pdf. Lozano, J. (2009). Cuadernos de derecho penal económico. En Delito de usura: Elemento temporal como ingrediente objetivo decriptivo de la conducta (pág. 259). Ibagué: Universidad de Ibagué. Hidalgo, C. & Menares, M. (2022). ANATOCISMO E INTERÉS MÁXIMO CONVENCIONAL EN EL TIPO DE LO INJUSTO DEL DELITO DE USURA. (Tesina de pregrado, Universidad de Valparíso). Recuperado de: http://159.65.240.138/bitstream/handle/uvscl/3932/TesinaHidalgo%20y%20Menares. pdf?sequence=1&isAllowed=y. Herrero, P. (1988). Plata y libranzas: La articulación de México borbónico. México: Colegio de México. Hernández, H. (2020). Usura. Los delitos económicos en la actividad económica. 9a ed. Colombia. Bogotá: Ibañez. Hernández, H. (2004). Del delito de usura. Medellín: Ediciones jurídicas Gustavo Ibáñez Ltda. . Grosso, M. (2007). El concepto del delito en el Código Penal. Una propuesta de interpretación desde el sistema de la teoría del delito. Tunja: Ibáñez. Gómez, A. (Agosto, 4, 1998). Proyecto de Ley 040. POR LA CUAL SE EXPIDE EL CODIGO PENAL. http://leyes.senado.gov.co/proyectos/index.php/proyectos-ley/periodolegislativo- 1998-2002/1998-1999/article/40-por-la-cual-se-expide-el-codigo-penal. Progreso. Revista de actualidad jurídica para el desarrollo y la inclusión social . (2014). Legislación y proyectos normativos Colombia. Crédito de consumo de bajo monto. https://www.fundacionmicrofinanzasbbva.org/revistaprogreso/credito-de-consumode- bajo-monto/. Presidente de la república de Colombia. (1971, marzo 27). Decreto 410 de 1971. Por el cual se expide el Código de Comercio. [Consultado: 25 de abril de 2022]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=41102. Presidencia de la república de Colombia. (1971, marzo 27). Decreto 522 de 1971 [Con fuerza de ley]. En Por el cual se restablece la vigencia de algunos artículos del Código Penal, se definen como delitos determinados hechos considerados hoy como contravenciones, se incorporan al Decreto-ley 1355 de 4 de agosto de 1970 determinadas contravenciones y se. determina su competencia y procedimiento, se modifican y derogan algunas de las disposiciones de dicho Decreto, se deroga el Decreto-ley 1118 de 15 de julio de 1970 y se dictan otras disposiciones. Diario nro 33.300, de 29 de abril de 1971: [Consultado: 28 de febrero de 2022]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6944. Presidencia de la república de Colombia. (2008, noviembre 25). Decreto 4450 de 2008. Por el cual se adiciona el artículo 305 del Código Penal. [Consultado: 2 de marzo de 2022]. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_4450_2008.html. Posadas. (6 de abril de 2022). Obtenido de Posadas: https://www.ppv.com.uy/radiocarve/ tasas-maximas-de-interes-la-usura-en-uruguay/ Parlamento de Uruguay. (2007, diciembre 5). Ley nro 18.212. Ley de tasas de interés y usura. Regulación de las operaciones de crédito. [Consiultado: 12 de abril de 2022]. Recuperado de: https://www.impo.com.uy/bases/leyes/18212- 2007#:~:text=(Usura%20civil).,costos%20por%20el%20cr%C3%A9dito%20subsisten te. Ministerio de Tecnologías de la Información y las ComunicacionesDatos abiertos . (2022). Datos abiertos de la Fiscalía General de la Nación. En Conteo de Víctimas. Recuperado de: https://www.datos.gov.co/Justicia-y-Derecho/Conteo-de-Vctimas/ sft7-9im5. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2022). En C. d. Indiciados. Recuperado de: https://www.datos.gov.co/Justicia-y-Derecho/Conteo-de- Indiciados/37ii-v4q2. Vega, H. (2016). Justicia. En El análisis gramatical del tipo penal. No 29 (pág. 60). http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/justicia/article/view/773/761. Varón, J. (2021). Naturaleza jurídica de los actos de certificación de interés de la superintendencia financiera de Colombia. (Tesis de maestría, Universidad del Externado). Recuperado de: https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/handle/001/4251/GPAA-spa-2021- Naturaleza_juridica_de_los_actos_de_certificacion_de_interes_de_la_superintenden cia_financiera_de_colombia.pdf?sequence=1&isAllowed=. Toral, A. (2016). El delito de usura en la legislación ecuatoriana, y su evolución del Código Penal al COIP. (Tesis de grado, Universidad de Azuay). Recuperado de: https://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/5320/1/11699.pdf. Superintendencia Financiera de Colombia. (2011). Capítulo 2. Reglas adicionales para el adecuado funcionamiento del SARC. En Reglas relativas a la gestión del riesgo crediticio (pág. 17). https://observatoriofinancieroybursatil.uexternado.edu.co/fichas/reglas-relativas-a-lagestion- del-riesgo-crediticio/. Superintendencia Financiera de Colombia . (2022). Respuesta del 01 de marzo de 2022 de derecho de petición del 20 de enero de 2022, radicado No. 2022035449-001-000. Salazar, T & Cabral, B. (2012). Miradas de género a la criminalidad femenina. Universidad de los Andes de venezuela. En Revista venezolana de sociología y antropología (pág. 227). Venezuela: Fermentum. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/705/70538666006.pdf. Rocafort, G. (2022). Descontrol de la usura en España: Una propuesta de medidas correctoras. Obtenido de https://confilegal.com/20220110-descontrol-de-la-usura-enespana- una-propuesta-de-medidas-correctoras/ Restrepo, C. (2008). La responsabilidad objetiva en el derecho sancionatorio tributario vista por la Corte Constitucional. En Visión contable N° 6 (págs. 67-91). Medellín : Universidad autónoma latinoamericana. Real Academia Española. (2022). En diccionario de la lengua española. Recuperado en 4 de junio de 2022, de: https://dle.rae.es/comprar. Real Academia Española. (2022). Diccionario de la lengua española. Recuperado en 2 de junio de 2022, de: https://dle.rae.es/utilidad. Real Academia Española. (2022). En Diccionario de la lengua española. Recuperado en 20 de febrero de 2022, de: https://dle.rae.es/usura. Real Academia Española . (2022). En diccionario de la lengua española. Recuperado en 5 de junio de 2022, de: https://dle.rae.es/cobrar. Real Academia Española. (2022). En diccionario de la lengua española. Recuperado en 6 de junio de 2022, de: https://dle.rae.es/recibir. Zúñiga, J. (2017). De la función económica del cheque, del cheque común al de pago diferido. 186: https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/1669/pdf_81. Zenkner, A. (2021). Derecho penal económico parte general. Bogotá: Ibáñez. Zaffaroni, R. (2009). Estructura básica del derecho penal. Argentina: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/60465826/325666194-Estructura-Basica- Derecho-Penal20190902-80535-1xwc4fq-with-cover-pagev2. pdf?Expires=1655136800&Signature=RfydjVOE7CON- 0mMrOcqHdugXNFb3xbwXAd8OIz8WgJ2yweM2bR5NowR9d8JPmPPySu2vvVsIiT4 5z329bki4nKSpKH1. Superintendencia Financiera de Colombia. (s.f.). Sanciones . En Reporte de sanciones en firme . 2022: Recuperado de: https://wl.superfinanciera.gov.co/SiriWeb/publico/sancion/rep_sanciones_general.jsf. Gómez Martínez, M.F., & Agudelo Loaiza, D. (2022). La eficacia del delito de usura en el periodo 2010 – 2020 en el departamento del Tolima . [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12313/3146 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Aguirre, R. (2015). EL DELITO DE USURA EN EL ECUADOR. (Tesis de grado, Universidad regional autónoma de los Andes). Recuperado de: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2047. Alvarez, G. (2008). Los grupos de contrato en el crédito al consumo. (Tesis doctoral, Universidad de la coruña). Recuperado de: https://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/991/AlvarezMartinez_GeorginaIvon _TD_2008.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Asamblea Nacional Constituyente. (1991, junio 13). En Constitución Política de Colombia de 1991. Constitución Política de Colombia. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html Asamblea nacional de Ecuador . (1971, enero 22). Código penal. [Consultado el 15 de marzo de 2022]. Recuperado de: http://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic4_ecu_penal.pdf. Asamblea nacional de Ecuador. (2014). Registro Oficial Suplemento 180 de 10-feb.-2014. Asamblea nacional del Ecuador. (2014, febrero 10). Código orgánico integral penal . [consultado 17 de marzo de 2022]. Rhttps://tbinternet.ohchr.org/Treaties/CEDAW/Shared%20Documents/ECU/INT_CE DAW_ARL_ECU_18950_S.pdfecuperado de: . Ballestero Correa, F. & Nayi Abushihab, M. (2019). Delitos contra el orden económico y social que afectan a los consumidores. En Universidad del Rosario (Ed)., Manual de derecho penal Tomo II. (85-105). Bogotá: Temis. Banco de la República. (1990). Capítulo 2 dinero. En Introcucción al análisis económico, el caso colombiano. Bogotá: Banco de la República. Recuperado de: https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll18/id/374. Camey, B. (2014). La necesidad de reformar el artículo 276 del código penal Decreto No 17- 73 del congreso de la República de Guatemala, en lo relativo a la pena a imponer en el delito de usura. En (Tesis de grado, Universidad de San Carlos de Guatemala). Recuperado de: http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/04/04_12151.pdf. Castro, C. (2017). Derecho penal italliano. En Manual de teoría del delito (págs. 51-77). Colombia. Bogotá: universidad del Rosario. Cavada, J. (2017). Responsabilidad penal de personas jurídicas. Legislacón de EE.UU y países de Europa. En Biblioteca del Congreso Nancional de Chile/BCN. Departamento de estudio de extesión de publicaciones (pág. 18). Cesare de Beccaria. (2015). Tratado de los delito y de las penas . Madrid : Recuperado de: https://earchivo. uc3m.es/bitstream/handle/10016/20199/tratado_beccaria_hd32_2015.pdf. Chamorrro, A. (2019). ANÁLISIS Y APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO. (Tesis de maestría, Universidad del externado). Recuperado de: https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/handle/001/2178/GLAAA-spa-2019- Analisis_y_aplicacion_de_los_principios_del_derecho_administrativo_sancionatorio_ en_las_sanciones_cambiarias?sequence=1&isAllowed=y. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Proyecto de ley nro 040 de 1998. (4 de agosto de 1998). [Consutado en 5 de marzo de 2022]. Recuperado en: http://leyes.senado.gov.co/proyectos/index.php/proyectos-ley/periodo-legislativo- 1998-2002/1998-1999/article/40-por-la-cual-se-expide-el-codigo-penal. Congreso de la República de Colombia . (1950, agosto 5). Decreto ley 2363 de 1950. Sobre el Código sustantivo del Trabajo . [Consultado: 31 de mayo de 2022] Disponible en: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Codigo/30019323. Congreso de la República de Colombia . (1992, diciembre 29). En Por la cual se dictan las normas a las que deberá sujetarse el Banco de la República. Diario Oficial No. 40.944, de 12 de julio de 1993. [Consultado: 24 de julio de 2022]. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0031_1992.html. |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
1 CD (79 páginas) |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ibagué |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Derecho y Ciencias Políticas |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Ibagué |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ibagué |
institution |
Universidad de Ibagué |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/304d87d1-12fe-4eca-8521-07456b7c6665/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/dc934269-a2a2-47c3-8798-5bfce9dc0904/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/e401f32c-1c0b-4472-ba36-0683d7a650b1/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/1c60d03f-e288-4268-b2ca-9e08c335cb2f/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/95aed975-43a5-4dfb-8122-da708cb77804/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/bd41c89c-1d3e-49f8-92eb-c1de1bd24b76/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/b656fd0d-b627-44e9-bab9-cb7c2ded35e7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fe16faae87d50b2666f9239a2ea2827f f8fc5af1f7e4f001c39da8e4084b025a 2fa3e590786b9c0f3ceba1b9656b7ac3 4121384beffa478023a4c5fd87be5ee1 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 c8d362a22f319f37abd989f312228d2b 24a75797bd4ffb491bd58c384af06144 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Ibagué |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814204141876019200 |
spelling |
Vargas Nieto, Nubia Tatiana364f46f1-0c19-479c-a097-3d734ce2a148-1Gómez Martínez, María Fernandaece5b2d2-287e-4d73-a18e-b9ae8651e68e-1Agudelo Loaiza, Daniela1dd77707-930a-4910-86f5-16ca9af534dd-12023-07-06T20:33:44Z2023-07-06T20:33:44Z2022La Usura, es conocida como un comportamiento que surge tras el cobro excesivo de intereses, en especial por el mutuo de dinero. En Colombia, la usura se configura cuando una persona ha cobrado intereses por encima de los legalmente permitidos, al menoscabar el patrimonio del prestatario, o de quien tenga dicha obligación de pagar determinada suma de dinero por concepto de intereses. En orden a ello, surgió un especial interés sobre la eficacia de la norma de usura, por lo que, intentando dar respuesta a este cuestionamiento, se acudió a la indagación de fuentes que nos permitieran determinar la ocurrencia de dicha conducta en el departamento del Tolima, en el período 2010-2020.The crime of usury expands to a general sphere and, in particular, reaches the assets and personal security of the individuals involved. At first, when addressing the relationship of economic criminal law with the administrative sanctioning, regarding the crime of usury. It was determined that the sanctioning administrative law seeks to sanction usurious behavior from an objective perspective without taking into account guilt, becoming a faster mechanism compared to criminal law; Although both seek different ends. Next, the typical components of the crime were studied, for which it was possible to establish that it is a behavior that not only affects the assets of those who have been the victim of the behavior, but also endangers the economic and social order by being a practice that threatens against the interests of the state in the economy.PregradoAbogadaTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN. .... 5 PRIMER CAPÍTULO.... 7 Antecedentes Nacionales e Internacionales del delito de Usura.... 7 Concepto del delito de Usura.... 7 Antecedentes del delito de Usura en la legislación colombiana..... 9 Antecedentes del delito de Usura en otras legislaciones..... 25 Ecuador..... 25 España.... 27 Guatemala.... 29 Italia.... 30 Chile..... 33 Uruguay... 34 CAPÍTULO 2..... 37 Análisis dogmático del tipo penal de Usura..... 37 Sujetos...... 37 Conducta..... 39 Objeto....... 42 Objeto jurídico..... 42 Objeto material..... 43 Ingredientes normativos..... 44 Punibilidad..... 50 Configuración del delito de usura.... 51 Inconvenientes que se suscitan en la estructuración típica del delito de usura .... 53 TERCER CAPÍTULO...... 57 Proceso de recopilación de información y rendimientos de la investigación....... ¡Error! Marcador no definido. Análisis de las estadísticas de la Fiscalía General de la Nación....... 57 Recopilación y resultados de los datos del conteo de procesos..... ¡Error! Marcador no definido. Recopilación y resultados de los datos del conteo de víctimas.... ¡Error! Marcador no definido. Recopilación y resultados de los datos del conteo de indiciados....... 62 Análisis de las estadísticas de la Superintendencia Financiera de Colombia..... 65 Número de Personas o entidades sancionadas en razón a conductas usurarias por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia...... 66 Procesos administrativos adelantados por conductas usurarias en el sector financiero........ 68 CONCLUSIONES..... 71 BIBLIOGRAFÍA..... 741 CD (79 páginas)application/pdfCongreso de la república Guatemala. (1973). Código penal. DECRETO No. 17-73. [Consultado: 22 de abril de 2022]. Recuperado de: https://www.un.org/depts/los/LEGISLATIONANDTREATIES/PDFFILES/GTM_codigo _penal.pdf.Congreso de la república de Colombia. (1990, diciembre 18). Ley 45 de 1990. Por la cual se expiden normas en materia de intermediación financiera, se regula la actividad aseguradora, se conceden unas facultades y se dictan otras disposiciones. [Consultado: 12 abril de 2022]. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/estatuto_organico_sistema_fin anciero_pr003.html.Congreso de la república de Colombia. (2017, enero 12). En Por medio de la cual se establece un procedimiento penal especial abreviado y se regula la figura del acusador privado. Diario Oficial No. 50.114. [Consultado: 27 de mayo de 2022]. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1826_2017.html.Congreso de la República de Colombia. (2011, junio 24). Ley 1453 de 2011. Por medio de la cual se reforma el Código Penal, el Código de Procedimiento Penal, el Código de Infancia y Adolescencia, las reglas sobre extinción de dominio y se dictan otras disposiciones en materia de seguridad. Diario Oficial No. 48.110 de 24 de junio de 2011. [Consultado: 02 d ejunio de 2022]. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1453_2011.html.Congreso de la república de Colombia. (2007, julio 28). Ley 1142 de 2007. Por el cual se reforma parcialmente las leyes 906 de 2004, 599 de 2000 y 606 de 2000 y se adoptan medidas para la prevención y represión de la actividad delictiva de especial impacto para la convivencia y seguridad ciudadana. Diario oficial nro 46.673 del 28 de julio de 2007. [Consultado: 20 de enero de 2022]. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1142_2007.html.Congreso de la República de Colombia. (2004, agosto 31). Ley 906 de 2004.Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal. (Corregida de conformidad con el Decreto 2770 de 2004). Diario Oficial No. 45.658 de 1 de septiembre de 2004. [Consultado: 02 de junio de 2022]. Consultado en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=14787.Congreso de la república de Colombia. (2000, julio 24). Ley 599 de 2000. Por el cual se expide el Código penal. Diario oficial nro 44.097 del 24 de julio del 2000. [Consultado: 5 de enero de 2022]. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.html.Congreso de la república de Colombia. (1980, enero 23). Decreto 100 de 1980. Por la cual se expide el nuevo Código Penal. Diario oficial nro. 35461 del 20 de febrero. [Consultado: 17 de enero de 2022] Disponible en: https://www.suinhttp:// juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1705120.Congreso de la república de Colombia. (1936, abril 24). Ley 95 de 1936. Por la cual se expide el Código Penal. Diario oficial nro. 23316. de 24 de octubre de 1936. [Consultado: 17 de enero de 2022]. Disponible en: Disponible en: https://www.suinjuriscol. gov.co/viewDocument.asp?id=1791348.Corte Constitucional. (9 de agosto de 2005). Sentencia C-818 de 2005. [MP. Rodrio Escobar Gil].Corte Constitucional. (4 de mayo de 2007). Sentencia T-330 de 2007. [MP. Jaime Córdoba Triviño].Corte Constitucional. (30 de marzo de 2009). Sentencia C 226 de 2009. [MP. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo].Corte Constitucional. (16 de mayo de 2012). Sentencia C - 365 de 2012. [MP: Jorge Ignacio Pretelt Chalhub].Corte Constitucional. (12 de febrero de 2004). Sentencia T-114 de 2004. [MP. Jaime Córdoba Triviño].Corte Constitucional . (6 de marzo 2002). Sentencia C-616 de 2002 . [MP. Manuel José Cepeda Espinosa].Corte Constitucional . (29 de marzo de 2001). Sentencia C-479 de 2001 . [MP: Rodrigo Escobar Gil].Corte Constitucional . (29 de marzo de 2001). Sentencia C-333 de 2000. [MP: Rodrigo Escobar Gil].Consejo nacional legislativo. (1887, abril 15). Ley 57 de 1887. Sobre la adopción de códigos y unificación de la legislación nacional. [Código]. 9a ed. Legis.Congreso Nacional de Chile. (1874, noviembre 12). Código Penal. [Consultado de: 15 de abril de 2022]. Disponible en: https://leyes-cl.com/codigo_penal.htm.Gómez de Maya, J. (2020). De la usura recopilada a la usura codificada: una cuestión juzgada por el siglo. En Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, 23, 92-123. Recuperado de: https://doi.org/10.17979/afdudc.2019.23.0.6013.Giraldo Marín, L y Gómez Velázquez, G. (1981). Actas del nuevo Código Penal colombiano . En Parte especial, volumen III. Bogotá: Colección pequeño foro.Giraldo Marín, L y Gómez Velásquez, G. (1986). Actas del nuevo Código Penal Colombiano. En Parte especial, volumen III. Bogotá: Colección Pequeño Foro.Gennaro, M. (1932). l nuovo codice penale : (innovazioni. Italia. Nápoles: N. Jovene & C.Gallino, R. (1970). Delitos contra el orden económico. Buenos Aires, Argentina: Ed. Pannedille.Gaceta año VIII N° 520. (3 de diciembre de 1999).Gaceta año VII, N° 280. (20 de noviembre de 1998).Fiscalía General de la Nación. (2022). Respuesta del 25 de julio de 2022 de derecho de petición con radicado No. 20226170385272 .Fiscalía General de la Nación. (2022). Respuesta del 25 de enero del 2022 de derecho de petición elevado, radicado No. 20226170019942 .Finotto, S. (2016). LA DISCIPLINA DELL'USURA BANCARIA: TESI A CONFRONTO SULL'USURA SOPRAVVENUTA. (Tesis, Università Ca' Foscari Venezia). Archivio Instituzionale Ad accesso aperto. Recuperado de: http://dspace.unive.it/handle/10579/9146.Fernández, J. (1982). En Derecho penal fundamental (pág. 48). Bogotá: Temis.Fernández, A. (1978). Estudio sobre criminalidad económica . Barcelona: Bosch.Corte Suprema de Justicia. (21 de mayo 2009). Setencia de Casación No 30.925. [MP. Sigifredo Espinosa Pérez].Corte Suprema de Justicia. (18 de julio de 1985). Sentencia No 10.515. [MP. José eduardo Gnecco Correa].Ministerio de Gracia y Justicia. (1908). Sobre nulidad de contratos en los préstamos usurarios. [Consultado: 25 de abril de 2022]. Recuperado de: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1908-5579.Ministerio de de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2022). Datos abiertos de la Fiscalía General de la Nación. En Conteo de procesos. Recuperado de: https://www.datos.gov.co/Justicia-y-Derecho/Conteo-de-Procesos/q6re-36rh.Mejía, O. (2009). Aplicación de los princicpios del derecho penal económico en el dereho administrativo sancionador. En Cuadernos derecho penal económico N° 3 (págs. 31- 54). Ibagué: Universidad de Ibagué.Mantilla, R. (1986). El delito de usura. Estudio técnico-jurídico. En Revista Derecho Penal y criminología, Número 27-28 (pág. 35). Bogotá: Librería del profesional.Magro, M. (2017). RIFLESSIONI PENALISTICHE IN TEMA DI USURA BANCARIA. Diritto penale uomo, Recuperado de: https://archiviodpc.dirittopenaleuomo.org/upload/3830-magro317.pdf.Lozano, J. (2009). Cuadernos de derecho penal económico. En Delito de usura: Elemento temporal como ingrediente objetivo decriptivo de la conducta (pág. 259). Ibagué: Universidad de Ibagué.Hidalgo, C. & Menares, M. (2022). ANATOCISMO E INTERÉS MÁXIMO CONVENCIONAL EN EL TIPO DE LO INJUSTO DEL DELITO DE USURA. (Tesina de pregrado, Universidad de Valparíso). Recuperado de: http://159.65.240.138/bitstream/handle/uvscl/3932/TesinaHidalgo%20y%20Menares. pdf?sequence=1&isAllowed=y.Herrero, P. (1988). Plata y libranzas: La articulación de México borbónico. México: Colegio de México.Hernández, H. (2020). Usura. Los delitos económicos en la actividad económica. 9a ed. Colombia. Bogotá: Ibañez.Hernández, H. (2004). Del delito de usura. Medellín: Ediciones jurídicas Gustavo Ibáñez Ltda. .Grosso, M. (2007). El concepto del delito en el Código Penal. Una propuesta de interpretación desde el sistema de la teoría del delito. Tunja: Ibáñez.Gómez, A. (Agosto, 4, 1998). Proyecto de Ley 040. POR LA CUAL SE EXPIDE EL CODIGO PENAL. http://leyes.senado.gov.co/proyectos/index.php/proyectos-ley/periodolegislativo- 1998-2002/1998-1999/article/40-por-la-cual-se-expide-el-codigo-penal.Progreso. Revista de actualidad jurídica para el desarrollo y la inclusión social . (2014). Legislación y proyectos normativos Colombia. Crédito de consumo de bajo monto. https://www.fundacionmicrofinanzasbbva.org/revistaprogreso/credito-de-consumode- bajo-monto/.Presidente de la república de Colombia. (1971, marzo 27). Decreto 410 de 1971. Por el cual se expide el Código de Comercio. [Consultado: 25 de abril de 2022]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=41102.Presidencia de la república de Colombia. (1971, marzo 27). Decreto 522 de 1971 [Con fuerza de ley]. En Por el cual se restablece la vigencia de algunos artículos del Código Penal, se definen como delitos determinados hechos considerados hoy como contravenciones, se incorporan al Decreto-ley 1355 de 4 de agosto de 1970 determinadas contravenciones y se. determina su competencia y procedimiento, se modifican y derogan algunas de las disposiciones de dicho Decreto, se deroga el Decreto-ley 1118 de 15 de julio de 1970 y se dictan otras disposiciones. Diario nro 33.300, de 29 de abril de 1971: [Consultado: 28 de febrero de 2022]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6944.Presidencia de la república de Colombia. (2008, noviembre 25). Decreto 4450 de 2008. Por el cual se adiciona el artículo 305 del Código Penal. [Consultado: 2 de marzo de 2022]. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_4450_2008.html.Posadas. (6 de abril de 2022). Obtenido de Posadas: https://www.ppv.com.uy/radiocarve/ tasas-maximas-de-interes-la-usura-en-uruguay/Parlamento de Uruguay. (2007, diciembre 5). Ley nro 18.212. Ley de tasas de interés y usura. Regulación de las operaciones de crédito. [Consiultado: 12 de abril de 2022]. Recuperado de: https://www.impo.com.uy/bases/leyes/18212- 2007#:~:text=(Usura%20civil).,costos%20por%20el%20cr%C3%A9dito%20subsisten te.Ministerio de Tecnologías de la Información y las ComunicacionesDatos abiertos . (2022). Datos abiertos de la Fiscalía General de la Nación. En Conteo de Víctimas. Recuperado de: https://www.datos.gov.co/Justicia-y-Derecho/Conteo-de-Vctimas/ sft7-9im5.Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2022). En C. d. Indiciados. Recuperado de: https://www.datos.gov.co/Justicia-y-Derecho/Conteo-de- Indiciados/37ii-v4q2.Vega, H. (2016). Justicia. En El análisis gramatical del tipo penal. No 29 (pág. 60). http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/justicia/article/view/773/761.Varón, J. (2021). Naturaleza jurídica de los actos de certificación de interés de la superintendencia financiera de Colombia. (Tesis de maestría, Universidad del Externado). Recuperado de: https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/handle/001/4251/GPAA-spa-2021- Naturaleza_juridica_de_los_actos_de_certificacion_de_interes_de_la_superintenden cia_financiera_de_colombia.pdf?sequence=1&isAllowed=.Toral, A. (2016). El delito de usura en la legislación ecuatoriana, y su evolución del Código Penal al COIP. (Tesis de grado, Universidad de Azuay). Recuperado de: https://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/5320/1/11699.pdf.Superintendencia Financiera de Colombia. (2011). Capítulo 2. Reglas adicionales para el adecuado funcionamiento del SARC. En Reglas relativas a la gestión del riesgo crediticio (pág. 17). https://observatoriofinancieroybursatil.uexternado.edu.co/fichas/reglas-relativas-a-lagestion- del-riesgo-crediticio/.Superintendencia Financiera de Colombia . (2022). Respuesta del 01 de marzo de 2022 de derecho de petición del 20 de enero de 2022, radicado No. 2022035449-001-000.Salazar, T & Cabral, B. (2012). Miradas de género a la criminalidad femenina. Universidad de los Andes de venezuela. En Revista venezolana de sociología y antropología (pág. 227). Venezuela: Fermentum. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/705/70538666006.pdf.Rocafort, G. (2022). Descontrol de la usura en España: Una propuesta de medidas correctoras. Obtenido de https://confilegal.com/20220110-descontrol-de-la-usura-enespana- una-propuesta-de-medidas-correctoras/Restrepo, C. (2008). La responsabilidad objetiva en el derecho sancionatorio tributario vista por la Corte Constitucional. En Visión contable N° 6 (págs. 67-91). Medellín : Universidad autónoma latinoamericana.Real Academia Española. (2022). En diccionario de la lengua española. Recuperado en 4 de junio de 2022, de: https://dle.rae.es/comprar.Real Academia Española. (2022). Diccionario de la lengua española. Recuperado en 2 de junio de 2022, de: https://dle.rae.es/utilidad.Real Academia Española. (2022). En Diccionario de la lengua española. Recuperado en 20 de febrero de 2022, de: https://dle.rae.es/usura.Real Academia Española . (2022). En diccionario de la lengua española. Recuperado en 5 de junio de 2022, de: https://dle.rae.es/cobrar.Real Academia Española. (2022). En diccionario de la lengua española. Recuperado en 6 de junio de 2022, de: https://dle.rae.es/recibir.Zúñiga, J. (2017). De la función económica del cheque, del cheque común al de pago diferido. 186: https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/1669/pdf_81.Zenkner, A. (2021). Derecho penal económico parte general. Bogotá: Ibáñez.Zaffaroni, R. (2009). Estructura básica del derecho penal. Argentina: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/60465826/325666194-Estructura-Basica- Derecho-Penal20190902-80535-1xwc4fq-with-cover-pagev2. pdf?Expires=1655136800&Signature=RfydjVOE7CON- 0mMrOcqHdugXNFb3xbwXAd8OIz8WgJ2yweM2bR5NowR9d8JPmPPySu2vvVsIiT4 5z329bki4nKSpKH1.Superintendencia Financiera de Colombia. (s.f.). Sanciones . En Reporte de sanciones en firme . 2022: Recuperado de: https://wl.superfinanciera.gov.co/SiriWeb/publico/sancion/rep_sanciones_general.jsf.Gómez Martínez, M.F., & Agudelo Loaiza, D. (2022). La eficacia del delito de usura en el periodo 2010 – 2020 en el departamento del Tolima . [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué].https://hdl.handle.net/20.500.12313/3146spaUniversidad de IbaguéDerecho y Ciencias PolíticasIbaguéDerechoAguirre, R. (2015). EL DELITO DE USURA EN EL ECUADOR. (Tesis de grado, Universidad regional autónoma de los Andes). Recuperado de: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2047.Alvarez, G. (2008). Los grupos de contrato en el crédito al consumo. (Tesis doctoral, Universidad de la coruña). Recuperado de: https://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/991/AlvarezMartinez_GeorginaIvon _TD_2008.pdf?sequence=1&isAllowed=y.Asamblea Nacional Constituyente. (1991, junio 13). En Constitución Política de Colombia de 1991. Constitución Política de Colombia. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlAsamblea nacional de Ecuador . (1971, enero 22). Código penal. [Consultado el 15 de marzo de 2022]. Recuperado de: http://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic4_ecu_penal.pdf.Asamblea nacional de Ecuador. (2014). Registro Oficial Suplemento 180 de 10-feb.-2014.Asamblea nacional del Ecuador. (2014, febrero 10). Código orgánico integral penal . [consultado 17 de marzo de 2022]. Rhttps://tbinternet.ohchr.org/Treaties/CEDAW/Shared%20Documents/ECU/INT_CE DAW_ARL_ECU_18950_S.pdfecuperado de: .Ballestero Correa, F. & Nayi Abushihab, M. (2019). Delitos contra el orden económico y social que afectan a los consumidores. En Universidad del Rosario (Ed)., Manual de derecho penal Tomo II. (85-105). Bogotá: Temis.Banco de la República. (1990). Capítulo 2 dinero. En Introcucción al análisis económico, el caso colombiano. Bogotá: Banco de la República. Recuperado de: https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll18/id/374.Camey, B. (2014). La necesidad de reformar el artículo 276 del código penal Decreto No 17- 73 del congreso de la República de Guatemala, en lo relativo a la pena a imponer en el delito de usura. En (Tesis de grado, Universidad de San Carlos de Guatemala). Recuperado de: http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/04/04_12151.pdf.Castro, C. (2017). Derecho penal italliano. En Manual de teoría del delito (págs. 51-77). Colombia. Bogotá: universidad del Rosario.Cavada, J. (2017). Responsabilidad penal de personas jurídicas. Legislacón de EE.UU y países de Europa. En Biblioteca del Congreso Nancional de Chile/BCN. Departamento de estudio de extesión de publicaciones (pág. 18).Cesare de Beccaria. (2015). Tratado de los delito y de las penas . Madrid : Recuperado de: https://earchivo. uc3m.es/bitstream/handle/10016/20199/tratado_beccaria_hd32_2015.pdf.Chamorrro, A. (2019). ANÁLISIS Y APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO. (Tesis de maestría, Universidad del externado). Recuperado de: https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/handle/001/2178/GLAAA-spa-2019- Analisis_y_aplicacion_de_los_principios_del_derecho_administrativo_sancionatorio_ en_las_sanciones_cambiarias?sequence=1&isAllowed=y.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Proyecto de ley nro 040 de 1998. (4 de agosto de 1998). [Consutado en 5 de marzo de 2022]. Recuperado en: http://leyes.senado.gov.co/proyectos/index.php/proyectos-ley/periodo-legislativo- 1998-2002/1998-1999/article/40-por-la-cual-se-expide-el-codigo-penal.Congreso de la República de Colombia . (1950, agosto 5). Decreto ley 2363 de 1950. Sobre el Código sustantivo del Trabajo . [Consultado: 31 de mayo de 2022] Disponible en: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Codigo/30019323.Congreso de la República de Colombia . (1992, diciembre 29). En Por la cual se dictan las normas a las que deberá sujetarse el Banco de la República. Diario Oficial No. 40.944, de 12 de julio de 1993. [Consultado: 24 de julio de 2022]. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0031_1992.html.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Delito económicoDerecho penalDerecho administrativoSuperintendencia financieraCertificado de interés bancarioUsuraDerechoEconomíaDelitoCriminalidad económicaOrden económico socialEstadoGota a gotaQuerellaDineroPatrimonioUsuryLawEconomyCrimeEconomic crimeSocial economic orderStateCriminal lawAdministrative lawProsecutor's OfficeFinancial SuperintendenceDrop by dropCurrent bank interest certificateComplaintMoneyHeritageLa eficacia del delito de usura en el periodo 2010 – 2020 en el departamento del TolimaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf522233https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/304d87d1-12fe-4eca-8521-07456b7c6665/downloadfe16faae87d50b2666f9239a2ea2827fMD51Autorización publicación.pdfAutorización publicación.pdfapplication/pdf1634520https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/dc934269-a2a2-47c3-8798-5bfce9dc0904/downloadf8fc5af1f7e4f001c39da8e4084b025aMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8134https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/e401f32c-1c0b-4472-ba36-0683d7a650b1/download2fa3e590786b9c0f3ceba1b9656b7ac3MD53TEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain101832https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/1c60d03f-e288-4268-b2ca-9e08c335cb2f/download4121384beffa478023a4c5fd87be5ee1MD54Autorización publicación.pdf.txtAutorización publicación.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/95aed975-43a5-4dfb-8122-da708cb77804/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD56THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5540https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/bd41c89c-1d3e-49f8-92eb-c1de1bd24b76/downloadc8d362a22f319f37abd989f312228d2bMD55Autorización publicación.pdf.jpgAutorización publicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12306https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/b656fd0d-b627-44e9-bab9-cb7c2ded35e7/download24a75797bd4ffb491bd58c384af06144MD5720.500.12313/3146oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/31462023-07-07 03:00:42.5https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://repositorio.unibague.edu.coRepositorio Institucional Universidad de Ibaguébdigital@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHRyaWJ1dGlvbi1Ob25Db21tZXJjaWFsLU5vRGVyaXZhdGl2ZXMgNC4wIEludGVybmF0aW9uYWwgTGljZW5zZQ0KaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LW5jLW5kLzQuMC8= |