Propuesta de mejora para el cumplimiento de los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo con la Resolución 0312 de 2019 en el restaurante Encanto del Mar Gourmet ubicado en la ciudad de Ibagué
El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) tiene el objetivo de mejorar las condiciones laborales, el ambiente y la alud en el trabajo, que conlleva la promoción del mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los empleados (ISOTools Excellence, 2016). También, indi...
- Autores:
-
Espinosa Jara, María de los Ángeles
Rodríguez Mendoza, Laura Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Ibagué
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Ibagué
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/3052
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12313/3052
- Palabra clave:
- Condiciones laborales
Salud en el trabajo
Bienestar de los empleados
Riesgos laborales
Sistema de gestión
Seguridad y salud en el trabajo
Resolución 0312 de 2019
Trabajadores
Riesgos laborales
Plan de trabajo
Empresa
Management system
Occupational health and safety
Occupational Risks
Occupational health and safety
Working conditions
Employee welfare
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id |
UNIBAGUE2_c3eca846691392795bdcc3e586cb3409 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/3052 |
network_acronym_str |
UNIBAGUE2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Ibagué |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de mejora para el cumplimiento de los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo con la Resolución 0312 de 2019 en el restaurante Encanto del Mar Gourmet ubicado en la ciudad de Ibagué |
title |
Propuesta de mejora para el cumplimiento de los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo con la Resolución 0312 de 2019 en el restaurante Encanto del Mar Gourmet ubicado en la ciudad de Ibagué |
spellingShingle |
Propuesta de mejora para el cumplimiento de los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo con la Resolución 0312 de 2019 en el restaurante Encanto del Mar Gourmet ubicado en la ciudad de Ibagué Condiciones laborales Salud en el trabajo Bienestar de los empleados Riesgos laborales Sistema de gestión Seguridad y salud en el trabajo Resolución 0312 de 2019 Trabajadores Riesgos laborales Plan de trabajo Empresa Management system Occupational health and safety Occupational Risks Occupational health and safety Working conditions Employee welfare |
title_short |
Propuesta de mejora para el cumplimiento de los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo con la Resolución 0312 de 2019 en el restaurante Encanto del Mar Gourmet ubicado en la ciudad de Ibagué |
title_full |
Propuesta de mejora para el cumplimiento de los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo con la Resolución 0312 de 2019 en el restaurante Encanto del Mar Gourmet ubicado en la ciudad de Ibagué |
title_fullStr |
Propuesta de mejora para el cumplimiento de los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo con la Resolución 0312 de 2019 en el restaurante Encanto del Mar Gourmet ubicado en la ciudad de Ibagué |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora para el cumplimiento de los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo con la Resolución 0312 de 2019 en el restaurante Encanto del Mar Gourmet ubicado en la ciudad de Ibagué |
title_sort |
Propuesta de mejora para el cumplimiento de los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo con la Resolución 0312 de 2019 en el restaurante Encanto del Mar Gourmet ubicado en la ciudad de Ibagué |
dc.creator.fl_str_mv |
Espinosa Jara, María de los Ángeles Rodríguez Mendoza, Laura Camila |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
González Lastra, Jorge Enrique |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Espinosa Jara, María de los Ángeles Rodríguez Mendoza, Laura Camila |
dc.subject.classification.none.fl_str_mv |
Condiciones laborales Salud en el trabajo Bienestar de los empleados Riesgos laborales |
topic |
Condiciones laborales Salud en el trabajo Bienestar de los empleados Riesgos laborales Sistema de gestión Seguridad y salud en el trabajo Resolución 0312 de 2019 Trabajadores Riesgos laborales Plan de trabajo Empresa Management system Occupational health and safety Occupational Risks Occupational health and safety Working conditions Employee welfare |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Sistema de gestión Seguridad y salud en el trabajo Resolución 0312 de 2019 Trabajadores Riesgos laborales Plan de trabajo Empresa |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Management system Occupational health and safety Occupational Risks Occupational health and safety Working conditions Employee welfare |
description |
El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) tiene el objetivo de mejorar las condiciones laborales, el ambiente y la alud en el trabajo, que conlleva la promoción del mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los empleados (ISOTools Excellence, 2016). También, indica por medio de la Resolución 0312 de 2019 los estándares que son de obligatorio cumplimiento para todos los empleadores y contratantes. El Encanto del Mar Gourmet es una empresa que ofrece un servicio de comida de mar en la ciudad de Ibagué y que actualmente presenta falencias en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), por lo tanto, este proyecto se enfoca en brindarle a la entidad una propuesta de mejora para el cumplimiento de los estándares mínimos del SG-SST de acuerdo con la normativa vigente para que sirva de guía y logren implementarlo. Inicialmente, se llevó a cabo una investigación acerca de los estándares mínimos que se deben cumplir según la resolución vigente, luego, se realizaron unas evaluaciones con el fin de determinar el estado de la empresa. Asimismo, se identificó los riesgos a los que se encuentran expuestos los trabajadores en los centros de trabajo. Seguidamente, se elaboró la matriz de identificación, evaluación y valoración de peligros. Y finalmente se diseñó un plan de trabajo para dar cumplimiento a los 21 estándares mínimos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022 2023-03-17T20:12:28Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-17T20:12:28Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Espinosa Jara, M. A., & Rodríguez Mendoza, L. C. (2022). Propuesta de mejora para el cumplimiento de los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo con la Resolución 0312 de 2019 en el restaurante Encanto del Mar Gourmet ubicado en la ciudad de Ibagué. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://repositorio.unibague.edu.co/handle/20.500.12313/3052 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12313/3052 |
identifier_str_mv |
Espinosa Jara, M. A., & Rodríguez Mendoza, L. C. (2022). Propuesta de mejora para el cumplimiento de los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo con la Resolución 0312 de 2019 en el restaurante Encanto del Mar Gourmet ubicado en la ciudad de Ibagué. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://repositorio.unibague.edu.co/handle/20.500.12313/3052 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12313/3052 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo. (2008). Las ventajas de una buena salud y seguridad en el trabajo. Obtenido de https://osha.europa.eu/es/publications/factsheet-77-business-benefits-good-occupational-safety-and-health Agudelo Castro, N. (2019). Plan de trabajo para el sistema de gestión de seguridad en el trabajo del restaurante Marleny en Chaparral Tolima de acuerdo con la resolución 0312 del 2019. Trabajo de investigación, Programa de Ingeniería Industrial, Universidad de Ibagué, Ibagué. Recuperado de https://repositorio.unibague.edu.co/jspui/handle/20.500.12313/1717 Ardila Colmenares, Á. C., & Moreno Arroyave, L. K. (2016). Mejora al Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa Presto sucursal Bucaramanga. Seminario de profundización, Programa de Administración de Empresas, Universidad Cooperativa de Colombia, Bucaramanga. Recuperado de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/292/1/SG -SST PRESTO.pdf Aranda, Y., & Navarro, A. (2021). Plan de trabajo para el cumplimiento del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, de la empresa WATER LIKE S.A.S ubicada en el municipio de Girardot, Cundinamarca. [Tesis de ingeniería Industrial]. Universidad de Ibagué Céspedes Socarrás, G. M., Martínez, & Cumbrera, J. M. (2016). Un análisis de la Seguridad y Salud en el Trabajo en el sistema empresarial cubano. Revista Latinoamericana de Derecho Social. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/rlds/n22/1870-4670-rlds-22-00001.pdf Decreto 1072. (2015). MINISTERIO DEL TRABAJO. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 Decreto 1443. (2014). Ministerio del trabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1443_sgsss.pdf/ac41ab70-e369-9990-c6f4-1774e8d9a5fa Diaz, Y. M., & Galindo, H. L. (2017). Diseño del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para la microempresa productos Doña Ceila. Especialización, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá. Recuperado de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/6443/Nu%C3%B1ezD%C3%ADazYudyMilena2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y Fasecolda. (2021). Reporte por Clase de Riesgo y Actividad Económica. Recuperado el 25 de marzo de 2021, de https://sistemas.fasecolda.com/rldatos/Reportes/xClaseGrupoActividad.aspx Fraguela Formoso, J. Á., Carral Couce, L., Iglesias Rodríguez, G., & Rodríguez Guerreiro, M. J. (2012). Functions, responsibility, and authority of human resources in the implementation of a security and safety management system at work. Dyna, 79, no. 17, 180–186. Recuperado de http://dyna.medellin.unal.edu.co/es/index.php Guerrero Jaimes, O. Y., & Guerrero Jaimes, R. M. (2017). Las empresas de Norte de Santander y su perspectiva acerca de la seguridad y salud en el trabajo. Investigación e Innovación En Ingenierías, 26–45. Recuperado de https://doi-org.ezproxy.unibague.edu.co/10.17081/invinno.5.2.2755 GTC 45. (2012). GUÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Y LA VALORACIÓN DE LOS RIESGOS EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. Obtenido de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/6034/ParraCuestaDianaMarcelaVasquezVeraErikaVanessa2016-AnexoA.pdf;jsessionid=FD4A08CC19F48F63698A12A3EFEFF245?sequence=2 ISOTools Excellence. (2016). ¿En qué consiste el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)? Obtenido de https://www.isotools.org/2016/09/06/consiste-sistema-gestion-la-seguridad-salud-trabajo-sg-sst/ León, G. E., Marulanda, N., & Gonzáles, H. H. (2017). Factores claves de éxito en la implementación de Lean Manufacturing en algunas empresas con sede en Colombia. Tendencias, 18(2539–0554), 85–100. Recuperado de https://biblat.unam.mx/hevila/Tendencias/2017/vol18/no1/5.pdf Mintrabajo. (2015). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo Ministerio del trabajo. (2021). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Recuperado de https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo Mintrabajo. (2022). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo Morgan, G (s, f). Productividad a través de la Salud y Seguridad en el trabajo. Recuperado de https://revistaempresarial.com/salud/salud-ocupacional/productividad-a-traves-de-la-salud-y-seguridad-en-el-trabajo/ Norma Internacional ISO 9001. (2015). Sistemas de gestión de la calidad - Requisitos. Recuperado de http://sigug.uniguajira.edu.co:8080/sigug/pdf/ISO 9001 2008.pdf OIT. (2018). Indicadores de riesgos laborales, Ministerio de salud y protección social. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales/Paginas/indicadores.aspx Ordoñez, A., Peña, L., & Cortes, M. (2020). Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de la empresa EDGAR VILLALOBOS S.A.S. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/1214/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y Puquio Cirilo, A. (2017). Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para mejorar la Prevención de Riesgos Laborales en la empresa de Bares y Restaurantes en el Año 2017. Tesis, Programa de Ingeniería Industrial, Universidad césar Vallejo, Lima. Recuperado de https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/41312 Resolución 0312 (13 de febrero de 2019). Ministerio de Trabajo. Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y salud en el Trabajo. Recuperado de https://id.presidencia.gov.co/Documents/190219_Resolucion0312EstandaresMinimosSeguridadSalud.pdf Salgado, C., Quintana, N., & Lopez, N. (2016). Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo del restaurante Q´rico. Recuperado de https://es.calameo.com/read/00518359521ecbe2fc204 Ünal, Ö., Akbolat, M., Amarat, M., & Tilkilioğlu, S. (2021). El papel del factor humano en el desempeño de la seguridad y salud en el trabajo. Revista Internacional de Seguridad y Ergonomía En El Trabajo, 1, 179–184. Recuperado de doi: 10.1080 / 10803548.2018.1554932 Wachter, J. K., & Yorio, P. L. (2014). A system of safety management practices and worker engagement for reducing and preventing accidents: An empirical and theoretical investigation. Accident Analysis and Prevention. 68, 117–130. Recuperado de https://doi.org/10.1016/j.aap.2013.07.029 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
1 CD (48 páginas) |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ibagué |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Ibagué |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ibagué |
institution |
Universidad de Ibagué |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/acbed132-b4e3-48a3-81c2-857017a10132/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/8f1e2e4d-8ccf-4095-a5ad-213fc4f81150/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/b82b9dce-98c2-4027-80af-619daeffe69d/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/a5da152b-7e36-4a8c-8e70-3f2d38b96dac/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/f78bbcc6-3c30-4117-9c5e-0ddee94e0974/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f1dcd10cf0fc0535634487f2f721c596 936cc7c0a31039789ea9bba92c3af1b1 83acb066e436a75bf0294385cb50c7fb 8506b1774966ba9d89dadee061cb7832 e02cdc9256879f7d336c5b5a3d200ffc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Ibagué |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814204111443197952 |
spelling |
González Lastra, Jorge Enriquea6f1a83d-28bf-4949-90f1-4b50b5314293-1Espinosa Jara, María de los Ángeles3b4f0917-dfa8-4bfe-b8ef-a1f0d5097da1-1Rodríguez Mendoza, Laura Camilaa3ccd4cd-f0ef-4f51-8c0d-64898a3a05d8-12023-03-17T20:12:28Z20222023-03-17T20:12:28Z2022El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) tiene el objetivo de mejorar las condiciones laborales, el ambiente y la alud en el trabajo, que conlleva la promoción del mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los empleados (ISOTools Excellence, 2016). También, indica por medio de la Resolución 0312 de 2019 los estándares que son de obligatorio cumplimiento para todos los empleadores y contratantes. El Encanto del Mar Gourmet es una empresa que ofrece un servicio de comida de mar en la ciudad de Ibagué y que actualmente presenta falencias en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), por lo tanto, este proyecto se enfoca en brindarle a la entidad una propuesta de mejora para el cumplimiento de los estándares mínimos del SG-SST de acuerdo con la normativa vigente para que sirva de guía y logren implementarlo. Inicialmente, se llevó a cabo una investigación acerca de los estándares mínimos que se deben cumplir según la resolución vigente, luego, se realizaron unas evaluaciones con el fin de determinar el estado de la empresa. Asimismo, se identificó los riesgos a los que se encuentran expuestos los trabajadores en los centros de trabajo. Seguidamente, se elaboró la matriz de identificación, evaluación y valoración de peligros. Y finalmente se diseñó un plan de trabajo para dar cumplimiento a los 21 estándares mínimos.The Occupational Safety and Health Management System (SG-SST) aims to improve working conditions, environment and health at work, which entails the promotion of the maintenance of the physical, mental and social well-being of employees (ISOTools Excellence, 2016). Also, it indicates through Resolution 0312 of 2019 the standards that are mandatory for all employers and contractors. El Encanto del Mar Gourmet is a company that offers a seafood service in the city of Ibagué and currently has shortcomings in the Occupational Health and Safety Management System, therefore, this project focuses on providing the entity with a proposal for improvement for compliance with the minimum standards of the OSHMS in accordance with current regulations to serve as a guide and achieve its implementation. Initially, an investigation was carried out on the minimum standards that must be met according to the current resolution, then, some evaluations were made in order to determine the status of the company. The risks to which workers are exposed in the work centers were also identified. Next, a matrix was drawn up for the identification, evaluation and assessment of hazards. Finally, a work plan was designed to comply with the 21 minimum standards.PregradoIngeniera IndustrialContenido Introducción. 10 Capítulo 1: Problema y Justificación. 12 Capítulo 2: Objetivos. 14 2.1. Objetivo General. 14 2.2 Objetivos Específicos. 14 Capítulo 3: Marco de Referencia. 15 Capítulo 4: Metodología. 19 Capítulo 5: Resultados. 27 5.1. Identificación de la empresa. 27 5.2. Diagnóstico inicial. 29 5.3 Matriz de Peligros. 39 5.4 Plan de Trabajo. 41 Capitulo 6: Conclusiones y recomendaciones. 44 6.1 Conclusiones. 44 6.2 Recomendaciones. 45 Referencias bibliográficas. 461 CD (48 páginas)application/pdfEspinosa Jara, M. A., & Rodríguez Mendoza, L. C. (2022). Propuesta de mejora para el cumplimiento de los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo con la Resolución 0312 de 2019 en el restaurante Encanto del Mar Gourmet ubicado en la ciudad de Ibagué. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://repositorio.unibague.edu.co/handle/20.500.12313/3052https://hdl.handle.net/20.500.12313/3052spaUniversidad de IbaguéIngenieríaIbaguéIngeniería IndustrialAgencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo. (2008). Las ventajas de una buena salud y seguridad en el trabajo. Obtenido de https://osha.europa.eu/es/publications/factsheet-77-business-benefits-good-occupational-safety-and-healthAgudelo Castro, N. (2019). Plan de trabajo para el sistema de gestión de seguridad en el trabajo del restaurante Marleny en Chaparral Tolima de acuerdo con la resolución 0312 del 2019. Trabajo de investigación, Programa de Ingeniería Industrial, Universidad de Ibagué, Ibagué. Recuperado de https://repositorio.unibague.edu.co/jspui/handle/20.500.12313/1717Ardila Colmenares, Á. C., & Moreno Arroyave, L. K. (2016). Mejora al Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa Presto sucursal Bucaramanga. Seminario de profundización, Programa de Administración de Empresas, Universidad Cooperativa de Colombia, Bucaramanga. Recuperado de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/292/1/SG -SST PRESTO.pdfAranda, Y., & Navarro, A. (2021). Plan de trabajo para el cumplimiento del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, de la empresa WATER LIKE S.A.S ubicada en el municipio de Girardot, Cundinamarca. [Tesis de ingeniería Industrial]. Universidad de IbaguéCéspedes Socarrás, G. M., Martínez, & Cumbrera, J. M. (2016). Un análisis de la Seguridad y Salud en el Trabajo en el sistema empresarial cubano. Revista Latinoamericana de Derecho Social. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/rlds/n22/1870-4670-rlds-22-00001.pdfDecreto 1072. (2015). MINISTERIO DEL TRABAJO. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8Decreto 1443. (2014). Ministerio del trabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1443_sgsss.pdf/ac41ab70-e369-9990-c6f4-1774e8d9a5faDiaz, Y. M., & Galindo, H. L. (2017). Diseño del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para la microempresa productos Doña Ceila. Especialización, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá. Recuperado de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/6443/Nu%C3%B1ezD%C3%ADazYudyMilena2017.pdf?sequence=1&isAllowed=yFasecolda. (2021). Reporte por Clase de Riesgo y Actividad Económica. Recuperado el 25 de marzo de 2021, de https://sistemas.fasecolda.com/rldatos/Reportes/xClaseGrupoActividad.aspxFraguela Formoso, J. Á., Carral Couce, L., Iglesias Rodríguez, G., & Rodríguez Guerreiro, M. J. (2012). Functions, responsibility, and authority of human resources in the implementation of a security and safety management system at work. Dyna, 79, no. 17, 180–186. Recuperado de http://dyna.medellin.unal.edu.co/es/index.phpGuerrero Jaimes, O. Y., & Guerrero Jaimes, R. M. (2017). Las empresas de Norte de Santander y su perspectiva acerca de la seguridad y salud en el trabajo. Investigación e Innovación En Ingenierías, 26–45. Recuperado de https://doi-org.ezproxy.unibague.edu.co/10.17081/invinno.5.2.2755GTC 45. (2012). GUÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Y LA VALORACIÓN DE LOS RIESGOS EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. Obtenido de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/6034/ParraCuestaDianaMarcelaVasquezVeraErikaVanessa2016-AnexoA.pdf;jsessionid=FD4A08CC19F48F63698A12A3EFEFF245?sequence=2ISOTools Excellence. (2016). ¿En qué consiste el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)? Obtenido de https://www.isotools.org/2016/09/06/consiste-sistema-gestion-la-seguridad-salud-trabajo-sg-sst/León, G. E., Marulanda, N., & Gonzáles, H. H. (2017). Factores claves de éxito en la implementación de Lean Manufacturing en algunas empresas con sede en Colombia. Tendencias, 18(2539–0554), 85–100. Recuperado de https://biblat.unam.mx/hevila/Tendencias/2017/vol18/no1/5.pdfMintrabajo. (2015). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajoMinisterio del trabajo. (2021). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Recuperado de https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajoMintrabajo. (2022). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajoMorgan, G (s, f). Productividad a través de la Salud y Seguridad en el trabajo. Recuperado de https://revistaempresarial.com/salud/salud-ocupacional/productividad-a-traves-de-la-salud-y-seguridad-en-el-trabajo/Norma Internacional ISO 9001. (2015). Sistemas de gestión de la calidad - Requisitos. Recuperado de http://sigug.uniguajira.edu.co:8080/sigug/pdf/ISO 9001 2008.pdfOIT. (2018). Indicadores de riesgos laborales, Ministerio de salud y protección social. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales/Paginas/indicadores.aspxOrdoñez, A., Peña, L., & Cortes, M. (2020). Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de la empresa EDGAR VILLALOBOS S.A.S. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/1214/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=yPuquio Cirilo, A. (2017). Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para mejorar la Prevención de Riesgos Laborales en la empresa de Bares y Restaurantes en el Año 2017. Tesis, Programa de Ingeniería Industrial, Universidad césar Vallejo, Lima. Recuperado de https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/41312Resolución 0312 (13 de febrero de 2019). Ministerio de Trabajo. Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y salud en el Trabajo. Recuperado de https://id.presidencia.gov.co/Documents/190219_Resolucion0312EstandaresMinimosSeguridadSalud.pdfSalgado, C., Quintana, N., & Lopez, N. (2016). Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo del restaurante Q´rico. Recuperado de https://es.calameo.com/read/00518359521ecbe2fc204Ünal, Ö., Akbolat, M., Amarat, M., & Tilkilioğlu, S. (2021). El papel del factor humano en el desempeño de la seguridad y salud en el trabajo. Revista Internacional de Seguridad y Ergonomía En El Trabajo, 1, 179–184. Recuperado de doi: 10.1080 / 10803548.2018.1554932Wachter, J. K., & Yorio, P. L. (2014). A system of safety management practices and worker engagement for reducing and preventing accidents: An empirical and theoretical investigation. Accident Analysis and Prevention. 68, 117–130. Recuperado de https://doi.org/10.1016/j.aap.2013.07.029info:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Condiciones laboralesSalud en el trabajoBienestar de los empleadosRiesgos laboralesSistema de gestiónSeguridad y salud en el trabajoResolución 0312 de 2019TrabajadoresRiesgos laboralesPlan de trabajoEmpresaManagement systemOccupational health and safetyOccupational RisksOccupational health and safetyWorking conditionsEmployee welfarePropuesta de mejora para el cumplimiento de los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo con la Resolución 0312 de 2019 en el restaurante Encanto del Mar Gourmet ubicado en la ciudad de IbaguéTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf1245072https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/acbed132-b4e3-48a3-81c2-857017a10132/downloadf1dcd10cf0fc0535634487f2f721c596MD51Anexos.zipapplication/zip1447575https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/8f1e2e4d-8ccf-4095-a5ad-213fc4f81150/download936cc7c0a31039789ea9bba92c3af1b1MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-882https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/b82b9dce-98c2-4027-80af-619daeffe69d/download83acb066e436a75bf0294385cb50c7fbMD52TEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain90977https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/a5da152b-7e36-4a8c-8e70-3f2d38b96dac/download8506b1774966ba9d89dadee061cb7832MD54THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7468https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/f78bbcc6-3c30-4117-9c5e-0ddee94e0974/downloade02cdc9256879f7d336c5b5a3d200ffcMD5520.500.12313/3052oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/30522023-03-18 03:00:15.389https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://repositorio.unibague.edu.coRepositorio Institucional Universidad de Ibaguébdigital@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHRyaWJ1dGlvbi1Ob25Db21tZXJjaWFsLU5vRGVyaXZhdGl2ZXMgNC4wIEludGVybmF0aW9uYWwgTGljZW5zZQ== |