Propuesta de actividades lúdicas para el apoyo de los procesos de enseñanza y/o aprendizaje del Programa de Ingeniería Industrial usando los materiales automatizados del laboratorio
La presente investigación tiene como objetivo el diseño de guías lúdicas que contribuyan al desarrollo de competencias profesionales en Ingeniería Industrial utilizando los recursos educativos automatizados disponibles en el laboratorio de la Universidad. Para ello, se investigó sobre las lúdicas pr...
- Autores:
-
Ceballos Martínez, Nataly
Segura Almonacid, Michelle
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Ibagué
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Ibagué
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/3900
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12313/3900
- Palabra clave:
- Lúdicas
Recursos automatizados
Aprendizaje activo
Programación visual
Sector confección
Visual programming
Ludic
Automated resources
Active learning
Clothing sector
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIBAGUE2_c1d96d676b1772e04f221752af739999 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/3900 |
network_acronym_str |
UNIBAGUE2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Ibagué |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de actividades lúdicas para el apoyo de los procesos de enseñanza y/o aprendizaje del Programa de Ingeniería Industrial usando los materiales automatizados del laboratorio |
title |
Propuesta de actividades lúdicas para el apoyo de los procesos de enseñanza y/o aprendizaje del Programa de Ingeniería Industrial usando los materiales automatizados del laboratorio |
spellingShingle |
Propuesta de actividades lúdicas para el apoyo de los procesos de enseñanza y/o aprendizaje del Programa de Ingeniería Industrial usando los materiales automatizados del laboratorio Lúdicas Recursos automatizados Aprendizaje activo Programación visual Sector confección Visual programming Ludic Automated resources Active learning Clothing sector |
title_short |
Propuesta de actividades lúdicas para el apoyo de los procesos de enseñanza y/o aprendizaje del Programa de Ingeniería Industrial usando los materiales automatizados del laboratorio |
title_full |
Propuesta de actividades lúdicas para el apoyo de los procesos de enseñanza y/o aprendizaje del Programa de Ingeniería Industrial usando los materiales automatizados del laboratorio |
title_fullStr |
Propuesta de actividades lúdicas para el apoyo de los procesos de enseñanza y/o aprendizaje del Programa de Ingeniería Industrial usando los materiales automatizados del laboratorio |
title_full_unstemmed |
Propuesta de actividades lúdicas para el apoyo de los procesos de enseñanza y/o aprendizaje del Programa de Ingeniería Industrial usando los materiales automatizados del laboratorio |
title_sort |
Propuesta de actividades lúdicas para el apoyo de los procesos de enseñanza y/o aprendizaje del Programa de Ingeniería Industrial usando los materiales automatizados del laboratorio |
dc.creator.fl_str_mv |
Ceballos Martínez, Nataly Segura Almonacid, Michelle |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Saavedra Moreno, Carolina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ceballos Martínez, Nataly Segura Almonacid, Michelle |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Meisel Donoso, José David |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Lúdicas Recursos automatizados Aprendizaje activo Programación visual Sector confección Visual programming |
topic |
Lúdicas Recursos automatizados Aprendizaje activo Programación visual Sector confección Visual programming Ludic Automated resources Active learning Clothing sector |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Ludic Automated resources Active learning Clothing sector |
description |
La presente investigación tiene como objetivo el diseño de guías lúdicas que contribuyan al desarrollo de competencias profesionales en Ingeniería Industrial utilizando los recursos educativos automatizados disponibles en el laboratorio de la Universidad. Para ello, se investigó sobre las lúdicas presentes en la literatura que contaran con recursos semi automatizados o automatizados y que correspondieran al área de Ingeniería Industrial. Sin embargo, no se encontraron lúdicas que coincidieran con la búsqueda en los repositorios consultados. Adicionalmente, se realizó la respectiva investigación sobre los sectores económicos más representativos de la región con el propósito de que las problemáticas a resolver por medio del desarrollo de las lúdicas se enmarcaran en un contexto cercano a la realidad. De esta manera, se definió que el micro mundo empresarial en el que se enmarcan las lúdicas sería el sector de confecciones debido a que este presenta una concentración de empresas considerable. Finalmente, se definieron los requerimientos académicos y operativos en las etapas de planeación, desarrollo y evaluación de las lúdicas. Esto permitió conocer que las lúdicas diseñadas cumplieron su propósito y obtuvieron una excelente acogida por los estudiantes que participaron en ellas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-27T22:22:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-27T22:22:03Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Segura, M. & Martinez, N. (2023). Propuesta de actividades lúdicas para el apoyo de los procesos de enseñanza y/o aprendizaje del Programa de Ingeniería Industrial usando los materiales automatizados del laboratorio. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué] |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12313/3900 |
identifier_str_mv |
Segura, M. & Martinez, N. (2023). Propuesta de actividades lúdicas para el apoyo de los procesos de enseñanza y/o aprendizaje del Programa de Ingeniería Industrial usando los materiales automatizados del laboratorio. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué] |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12313/3900 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Aguayo, A. A. P. (2014). Importancia de los recursos tecnológicos en el aula, formación de los docentes y manejo de herramientas tecnológicas. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de Jaén] https://crea.ujaen.es/bitstream/10953.1/1244/1/TFG_PereaAguayo%2cAlmudena.pdf Alvao Saenz, L., & Quintero Salazar, J. (2020). Propuesta de actividades de aprendizaje activo con enfoque lúdico como apoyo al proceso de enseñanza- aprendizaje en el programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de Ibagué. Caso aplicado a la asignatura de Administración de Operaciones I. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://repositorio.unibague.edu.co/server/api/core/bitstreams/ee720d84-cba3-4bac b52a-957132f5a390/content Arévalo Hernández, Y. D., & Jiménez Martínez, N. P. (2021). Desarrollo de una lúdica para fortalecer la competencia en marketing “mantener y desarrollar relaciones con personas y entidades” en el programa de ingeniería industrial de la universidad ECCI. [Trabajo de grado, Universidad ECCI]. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2238/Trabajo%20de%20grado.pdf?s equence=1&isAllowed=y Caicedo Mora, A., & Benítez Agudelo, D. (2020). Diseño de actividades de aprendizaje activo con enfoque lúdico como apoyo del proceso de enseñanza en el programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de Ibagué en la asignatura de investigación de operaciones I. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://repositorio.unibague.edu.co/server/api/core/bitstreams/3386f194-62c5-4988- 88bc-7523fd2aff0d/conten Cámara de Comercio de Ibagué. (2018). El Sistema Moda del Departamento del Tolima. Cámara de Comercio de Ibagué. (2021). Dinámica empresarial de la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Ibagué primer semestre 2021. (3). https://ccibague.org/wpfd_file/dinamica-empresarial-de-la-jurisdiccion-de-la-camara-de comercio-de-ibague-primer-semestre-2021/ Charntaweekhun, K., & Wangsiripitak, S. (2006). Visual programming using flowchart. 2006 International Symposium on Communications and Information Technologies, 1062–1065 COLOMBIA PRODUCTIVA. (s/f). Sector sistema moda (Textiles, Confecciones, Cuero, Calzado y Marroquinería). https://www.colombiaproductiva.com/ptp capacita/publicaciones/pactos-por-el-crecimiento/pacto-por-el-crecimiento-y-para-la generacion-8/infografia-sistema-moda-29-11 Feliciano, C., Puentes, S., & Zora, S. (2015). Diseño de una propuesta lúdico-pedagógica para el aprovechamiento del tiempo libre, dirigida a niños de 5 a 10 años de la comunidad del barrio Bilbao, en el Centro de Educación Informal don Bosco (CEI). [Trabajo de grado, Universidad Libre de Colombia]. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/8294/dise%C3%B1o%20de%2 0propuesta%20ludico%20pedagogica%20para%20el%20aprovechamiento%20del%20ti empo%20libre%20.pdf?sequence=1 Fischertechnik. (s.f.). Sobre fischertechnik. Fischertechnik. https://www.fischertechnik.de/es es/servicio/empresa/sobre-fischertechni Foro Económico Mundial. (2021). Índice de Competitividad Global 2021. https://www3.weforum.org/docs/WEF_Annual_Report_2021_22.pdf Garzón, C. A. (2014, Marzo 8). Los siete retos de la educación superior. https://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/los-siete-retos-de-la-educacion-superior González, A. G. (2022). Fischertechnik RoboPro: Interfaz en nivel principiante. Panama Hitek, S. A. https://panamahitek.com/fischertechnik-robopro-interfaz-en-nivel-principiante Imitola Yépez, A., & Garnica Tarazona, M. L. (2018). Diseño de prácticas lúdicas para el desarrollo de las competencias específicas en la asignatura de logística del programa de ingeniería industrial. [Trabajo de grado, Universidad de la Costa]. https://repositorio.cuc.edu.co/handle/11323/1967?show=full Industria de la moda. (s.f). Invierta en Colombia. https://investincolombia.com.co/es/sectores/manufacturas/industria-de-la-moda López, B. S. (2021). Ingeniería de Métodos. Ingeniería Industrial Online. https://www.ingenieriaindustrialonline.com/ingenieria-de-metodos/que-es-la-ingenieria de-metodos/ López, D. C. L., & Ospina, L. A. M. (2014). Aplicación de una lúdica en el salón de clase para enseñanza de la ingeniería industrial. Caso ingeniería de métodos. Entre Ciencia e Ingeniería, 90–99. https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/656 López, J. A. G. (2018). Teorías del juego como recurso educativo. ResearchGate. https://rio.upo.es/xmlui/bitstream/handle/10433/6824/Gallardo-LpezJos-AlbertoGallardo VzquezPedro.pdf?sequence=1&isAllowed= Marín Mendoza, L. (2020). Propuesta de actividades lúdicas para el apoyo de los procesos de enseñanza – aprendizaje de la asignatura Diseño de Cadenas de Suministro del Programa de Ingeniería Industrial. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://repositorio.unibague.edu.co/server/api/core/bitstreams/f2547f7f-776c-4af9-a51c 0a539bcc2b01/content Meyers, F. E. (2000). Estudios de tiempos y movimientos. Prentice Hal Monsalve, M., Foronda, R., & Mena, S. (2016). La lúdica como instrumento para la enseñanza – aprendizaje. [Trabajo de grado, Fundación Universitaria Los Libertadores]. https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/910/MenaC%C3%B3rdoba SamuelEgidio.pdf?sequence=2 Niebles, M. C. G. (2023). ¿Qué dice la industria texil y de confecciones sobre arancel de 40% a ropa importada? Diario La República. https://www.larepublica.co/empresas/que-dice-la industria-texil-y-de-confecciones-sobre-arancel-de-40-a-ropa-importada-3520474 Oficina de estudios económicos. (2023). Perfiles Económicos Departamentales. https://www.mincit.gov.co/getattachment/eda93571-34c2-48d8-956e 6cffb358d488/Tolim Oswaldo Martínez Mendoza, P. (2011). Grados de Lúdica Educativa La Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Patín, R. (2016). Manual de estrategias lúdicas “jueguitos maravillosos”. [Tesis de maestría, Universidad Nacional de Chimborazo]. http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/1998/2/UNACH-IPG-CEP-2016-ANX 0007.1.pdf Ponce, E. M. M., de Jesús Tijerino Mendoza, M., & de Jesús Espinoza Martínez, M. (2018). Metodologías lúdicas empleadas en el proceso enseñanza-Aprendizaje a los niños atendidos en el Ministerio Luz y Sal, ciudad Darío, Matagalpa, II semestre 2017. [Trabajo de grado, Universidad Nacional Autónoma De Nicaragua, Managua]. https://repositorio.unan.edu.ni/10153/1/6931.pdf Proyecto Educativo Institucional -PEI- Acuerdo 315 de 2014 Consejo Superior. (2014). Ramos Quintero, N. (2020). Propuesta de actividades lúdicas para el apoyo de los procesos enseñanza – aprendizaje de la asignatura Administración de Operaciones II del Programa de Ingeniería Industrial. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://repositorio.unibague.edu.co/server/api/core/bitstreams/ad29cf0f-262c-4a2f-8e88- 63c3406d852b/content Real Academia Española. (2022). Diccionario de la lengua española. Madrid: Espasa. Rojas, D. (2015). Propuesta de estandarización de métodos y tiempos en el proceso productivo de la empresa Industrias Sur EU. [Trabajo de grado, Universidad Católica de Pereira]. https://repositorio.ucp.edu.co/bitstream/10785/3906/1/DDMIIND15.pd |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
56 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ibagué |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Ibagué |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ibagué |
institution |
Universidad de Ibagué |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/4646c49a-3e60-4926-b418-f70b3dd602d6/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/a965df64-85c9-494e-b532-2a611c7cc8a4/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/b38a4b5a-957c-4c3e-b9a2-85471dc6c207/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/fb2fb768-b7dc-4368-a27a-c0e0ff7fb608/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/e7e40f73-7481-400c-a5d6-abe3bb99274f/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/52beb574-5fa4-4272-b5af-de18fedc5b3b/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/471dedb3-77b3-4acf-a740-74df95639f43/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/2f725e2c-d0fd-4af4-b171-a6ed867a5c34/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/0821d230-4ee2-48ee-acd2-614a8e78cc6e/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/865fc893-cc2c-4e52-b025-7feade44d59b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f3d4e8864afefc488d1194a917c57c48 e45f2048c1520d42d1f2904b47d2dd4f e45f2048c1520d42d1f2904b47d2dd4f c8c940ea7e1531825fe7d5817ef933b1 8dfe086c94ceb8d3635aac5771c5de6c 8dfe086c94ceb8d3635aac5771c5de6c e260e6a9e0696ad790ae544632e1fa68 f8f5f81401df2ea3e7dfbca8ce7235af 0db6b9beb2ad49cf9cde5bde6c8d41ab 83acb066e436a75bf0294385cb50c7fb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Ibagué |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814204124813590528 |
spelling |
Saavedra Moreno, Carolinacae96c9f-5a95-44cb-acfb-317140c16bb0-1Ceballos Martínez, Nataly7de6c090-0041-45e1-9298-4f3f2b158789-1Segura Almonacid, Michelle84330a5d-9a44-40d0-ae48-645cbc96acee-1Meisel Donoso, José David7994c14f-2d83-4ea4-a644-4b9f92ef16b8-12023-10-27T22:22:03Z2023-10-27T22:22:03Z2023La presente investigación tiene como objetivo el diseño de guías lúdicas que contribuyan al desarrollo de competencias profesionales en Ingeniería Industrial utilizando los recursos educativos automatizados disponibles en el laboratorio de la Universidad. Para ello, se investigó sobre las lúdicas presentes en la literatura que contaran con recursos semi automatizados o automatizados y que correspondieran al área de Ingeniería Industrial. Sin embargo, no se encontraron lúdicas que coincidieran con la búsqueda en los repositorios consultados. Adicionalmente, se realizó la respectiva investigación sobre los sectores económicos más representativos de la región con el propósito de que las problemáticas a resolver por medio del desarrollo de las lúdicas se enmarcaran en un contexto cercano a la realidad. De esta manera, se definió que el micro mundo empresarial en el que se enmarcan las lúdicas sería el sector de confecciones debido a que este presenta una concentración de empresas considerable. Finalmente, se definieron los requerimientos académicos y operativos en las etapas de planeación, desarrollo y evaluación de las lúdicas. Esto permitió conocer que las lúdicas diseñadas cumplieron su propósito y obtuvieron una excelente acogida por los estudiantes que participaron en ellas.The objective of this research is to design playful guides that contribute to the development of professional skills in Industrial Engineering using the automated educational resources available in the corresponding laboratory of the University. For this, the ludic ones present in the literature that had semi-automated or automated resources and that corresponded to the area of Industrial Engineering were investigated. However, no ludics were found that matched the search in the repositories consulted. Additionally, the respective investigation was carried out on the most representative economic sectors of the region with the purpose that the problems to be solved through the development of the ludic ones were framed in a context close to reality. In this way, it was defined that the business micro world in which the leisure activities are framed would be the clothing sector because it presents a considerable concentration of companies. Finally, the academic and operational requirements were defined in the planning, development and evaluation stages of the recreational activities. This allowed us to know that the designed games fulfilled their purpose and obtained an excellent reception by the students who participated in them.PregradoProfesionalEncuestas, guías, video tutoriales, programas.1 Capítulo 1: Generalidades ....1 1.1 Introducción .... 1 1.2 Planteamiento del problema .... 3 1.3 Justificación .... 4 1.4 Objetivos .... 5 1.4.1 Objetivo general .... 5 1.4.2 Objetivos especificos .... 6 2 Capítulo 2: Marco de referencia para el estudio ....6 2.1 Marco conceptual y teórico .... 6 2.1.1 Definición y diseño de lúdicas .... 6 2.1.2 Estandarización de métodos .... 8 2.1.3 Programación visual .... 9 2.2 Marco sectorial: el sector de confección ....10 2.2.1 Dimensión del sector de confección tolimense ....10 2.2.2 Retos y oportunidades del sector de confección ....13 3 Capítulo 3: Metodología ....14 3.1 Objetivo 1: Caracterización de lúdicas semi automatizadas o automatizadas en el área de ingeniería industrial ....14 3.2 Objetivo 2: Definición de la narrativa y micro mundo empresarial en el que se desarrollan las lúdicas ....15 3.3 Objetivo 3: Definición de los requerimientos académicos y operativos en las etapas de planeación, desarrollo y evaluación de las lúdicas ....16 4 Capítulo 4: Resultados ....18 4.1 Objetivo 1: Caracterización de lúdicas semi automatizadas o automatizadas en el área de ingeniería industrial ....18 4.2 Objetivo 2: Definición de la narrativa y micro mundo empresarial en el que se desarrollan las lúdicas ....23 4.2.1 Narrativa lúdica “Pedidos en banda transportadora” ....23 4.2.2 Narrativa lúdica “Despacho de pedidos en el centro de distribución” ....24 4.3 Objetivo 3: Definición de los requerimientos académicos y operativos en las etapas de planeación, desarrollo y evaluación de las lúdicas ....26 4.3.1 Requerimientos académicos y operativos ....26 4.3.2 Diseño de lúdicas ....27 4.3.3 Validación de las lúdicas ....31 5 Capítulo 5: Conclusiones y recomendaciones ....37 5.1 Conclusiones ....37 5.2 Recomendaciones ....39 6 Referencias bibliográficas ....41 7 Anexos ....4656 páginasapplication/pdfSegura, M. & Martinez, N. (2023). Propuesta de actividades lúdicas para el apoyo de los procesos de enseñanza y/o aprendizaje del Programa de Ingeniería Industrial usando los materiales automatizados del laboratorio. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]https://hdl.handle.net/20.500.12313/3900Universidad de IbaguéIngenieríaIbaguéIngeniería IndustrialAguayo, A. A. P. (2014). Importancia de los recursos tecnológicos en el aula, formación de los docentes y manejo de herramientas tecnológicas. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de Jaén] https://crea.ujaen.es/bitstream/10953.1/1244/1/TFG_PereaAguayo%2cAlmudena.pdfAlvao Saenz, L., & Quintero Salazar, J. (2020). Propuesta de actividades de aprendizaje activo con enfoque lúdico como apoyo al proceso de enseñanza- aprendizaje en el programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de Ibagué. Caso aplicado a la asignatura de Administración de Operaciones I. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://repositorio.unibague.edu.co/server/api/core/bitstreams/ee720d84-cba3-4bac b52a-957132f5a390/contentArévalo Hernández, Y. D., & Jiménez Martínez, N. P. (2021). Desarrollo de una lúdica para fortalecer la competencia en marketing “mantener y desarrollar relaciones con personas y entidades” en el programa de ingeniería industrial de la universidad ECCI. [Trabajo de grado, Universidad ECCI]. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2238/Trabajo%20de%20grado.pdf?s equence=1&isAllowed=yCaicedo Mora, A., & Benítez Agudelo, D. (2020). Diseño de actividades de aprendizaje activo con enfoque lúdico como apoyo del proceso de enseñanza en el programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de Ibagué en la asignatura de investigación de operaciones I. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://repositorio.unibague.edu.co/server/api/core/bitstreams/3386f194-62c5-4988- 88bc-7523fd2aff0d/contenCámara de Comercio de Ibagué. (2018). El Sistema Moda del Departamento del Tolima.Cámara de Comercio de Ibagué. (2021). Dinámica empresarial de la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Ibagué primer semestre 2021. (3). https://ccibague.org/wpfd_file/dinamica-empresarial-de-la-jurisdiccion-de-la-camara-de comercio-de-ibague-primer-semestre-2021/Charntaweekhun, K., & Wangsiripitak, S. (2006). Visual programming using flowchart. 2006 International Symposium on Communications and Information Technologies, 1062–1065COLOMBIA PRODUCTIVA. (s/f). Sector sistema moda (Textiles, Confecciones, Cuero, Calzado y Marroquinería). https://www.colombiaproductiva.com/ptp capacita/publicaciones/pactos-por-el-crecimiento/pacto-por-el-crecimiento-y-para-la generacion-8/infografia-sistema-moda-29-11Feliciano, C., Puentes, S., & Zora, S. (2015). Diseño de una propuesta lúdico-pedagógica para el aprovechamiento del tiempo libre, dirigida a niños de 5 a 10 años de la comunidad del barrio Bilbao, en el Centro de Educación Informal don Bosco (CEI). [Trabajo de grado, Universidad Libre de Colombia]. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/8294/dise%C3%B1o%20de%2 0propuesta%20ludico%20pedagogica%20para%20el%20aprovechamiento%20del%20ti empo%20libre%20.pdf?sequence=1Fischertechnik. (s.f.). Sobre fischertechnik. Fischertechnik. https://www.fischertechnik.de/es es/servicio/empresa/sobre-fischertechniForo Económico Mundial. (2021). Índice de Competitividad Global 2021. https://www3.weforum.org/docs/WEF_Annual_Report_2021_22.pdfGarzón, C. A. (2014, Marzo 8). Los siete retos de la educación superior. https://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/los-siete-retos-de-la-educacion-superiorGonzález, A. G. (2022). Fischertechnik RoboPro: Interfaz en nivel principiante. Panama Hitek, S. A. https://panamahitek.com/fischertechnik-robopro-interfaz-en-nivel-principianteImitola Yépez, A., & Garnica Tarazona, M. L. (2018). Diseño de prácticas lúdicas para el desarrollo de las competencias específicas en la asignatura de logística del programa de ingeniería industrial. [Trabajo de grado, Universidad de la Costa]. https://repositorio.cuc.edu.co/handle/11323/1967?show=fullIndustria de la moda. (s.f). Invierta en Colombia. https://investincolombia.com.co/es/sectores/manufacturas/industria-de-la-modaLópez, B. S. (2021). Ingeniería de Métodos. Ingeniería Industrial Online. https://www.ingenieriaindustrialonline.com/ingenieria-de-metodos/que-es-la-ingenieria de-metodos/López, D. C. L., & Ospina, L. A. M. (2014). Aplicación de una lúdica en el salón de clase para enseñanza de la ingeniería industrial. Caso ingeniería de métodos. Entre Ciencia e Ingeniería, 90–99. https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/656López, J. A. G. (2018). Teorías del juego como recurso educativo. ResearchGate. https://rio.upo.es/xmlui/bitstream/handle/10433/6824/Gallardo-LpezJos-AlbertoGallardo VzquezPedro.pdf?sequence=1&isAllowed=Marín Mendoza, L. (2020). Propuesta de actividades lúdicas para el apoyo de los procesos de enseñanza – aprendizaje de la asignatura Diseño de Cadenas de Suministro del Programa de Ingeniería Industrial. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://repositorio.unibague.edu.co/server/api/core/bitstreams/f2547f7f-776c-4af9-a51c 0a539bcc2b01/contentMeyers, F. E. (2000). Estudios de tiempos y movimientos. Prentice HalMonsalve, M., Foronda, R., & Mena, S. (2016). La lúdica como instrumento para la enseñanza – aprendizaje. [Trabajo de grado, Fundación Universitaria Los Libertadores]. https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/910/MenaC%C3%B3rdoba SamuelEgidio.pdf?sequence=2Niebles, M. C. G. (2023). ¿Qué dice la industria texil y de confecciones sobre arancel de 40% a ropa importada? Diario La República. https://www.larepublica.co/empresas/que-dice-la industria-texil-y-de-confecciones-sobre-arancel-de-40-a-ropa-importada-3520474Oficina de estudios económicos. (2023). Perfiles Económicos Departamentales. https://www.mincit.gov.co/getattachment/eda93571-34c2-48d8-956e 6cffb358d488/TolimOswaldo Martínez Mendoza, P. (2011). Grados de Lúdica Educativa La Fundación Universitaria Juan de Castellanos.Patín, R. (2016). Manual de estrategias lúdicas “jueguitos maravillosos”. [Tesis de maestría, Universidad Nacional de Chimborazo]. http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/1998/2/UNACH-IPG-CEP-2016-ANX 0007.1.pdfPonce, E. M. M., de Jesús Tijerino Mendoza, M., & de Jesús Espinoza Martínez, M. (2018). Metodologías lúdicas empleadas en el proceso enseñanza-Aprendizaje a los niños atendidos en el Ministerio Luz y Sal, ciudad Darío, Matagalpa, II semestre 2017. [Trabajo de grado, Universidad Nacional Autónoma De Nicaragua, Managua]. https://repositorio.unan.edu.ni/10153/1/6931.pdfProyecto Educativo Institucional -PEI- Acuerdo 315 de 2014 Consejo Superior. (2014).Ramos Quintero, N. (2020). Propuesta de actividades lúdicas para el apoyo de los procesos enseñanza – aprendizaje de la asignatura Administración de Operaciones II del Programa de Ingeniería Industrial. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://repositorio.unibague.edu.co/server/api/core/bitstreams/ad29cf0f-262c-4a2f-8e88- 63c3406d852b/contentReal Academia Española. (2022). Diccionario de la lengua española. Madrid: Espasa.Rojas, D. (2015). Propuesta de estandarización de métodos y tiempos en el proceso productivo de la empresa Industrias Sur EU. [Trabajo de grado, Universidad Católica de Pereira]. https://repositorio.ucp.edu.co/bitstream/10785/3906/1/DDMIIND15.pdinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/LúdicasRecursos automatizadosAprendizaje activoProgramación visualSector confecciónVisual programmingLudicAutomated resourcesActive learningClothing sectorPropuesta de actividades lúdicas para el apoyo de los procesos de enseñanza y/o aprendizaje del Programa de Ingeniería Industrial usando los materiales automatizados del laboratorioTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationTEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain101805https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/4646c49a-3e60-4926-b418-f70b3dd602d6/downloadf3d4e8864afefc488d1194a917c57c48MD510RE-FO-07 Autorización para la publicación de documentos en el repositorio institucional NM.pdf.txtRE-FO-07 Autorización para la publicación de documentos en el repositorio institucional NM.pdf.txtExtracted texttext/plain3233https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/a965df64-85c9-494e-b532-2a611c7cc8a4/downloade45f2048c1520d42d1f2904b47d2dd4fMD512Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3233https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/b38a4b5a-957c-4c3e-b9a2-85471dc6c207/downloade45f2048c1520d42d1f2904b47d2dd4fMD514THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5910https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/fb2fb768-b7dc-4368-a27a-c0e0ff7fb608/downloadc8c940ea7e1531825fe7d5817ef933b1MD511RE-FO-07 Autorización para la publicación de documentos en el repositorio institucional NM.pdf.jpgRE-FO-07 Autorización para la publicación de documentos en el repositorio institucional NM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14900https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/e7e40f73-7481-400c-a5d6-abe3bb99274f/download8dfe086c94ceb8d3635aac5771c5de6cMD513Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14900https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/52beb574-5fa4-4272-b5af-de18fedc5b3b/download8dfe086c94ceb8d3635aac5771c5de6cMD515ORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf1035637https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/471dedb3-77b3-4acf-a740-74df95639f43/downloade260e6a9e0696ad790ae544632e1fa68MD51Anexos.zipAnexos.zipapplication/zip1100206https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/2f725e2c-d0fd-4af4-b171-a6ed867a5c34/downloadf8f5f81401df2ea3e7dfbca8ce7235afMD58Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf163533https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/0821d230-4ee2-48ee-acd2-614a8e78cc6e/download0db6b9beb2ad49cf9cde5bde6c8d41abMD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-882https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/865fc893-cc2c-4e52-b025-7feade44d59b/download83acb066e436a75bf0294385cb50c7fbMD5720.500.12313/3900oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/39002024-04-03 03:00:53.151https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://repositorio.unibague.edu.coRepositorio Institucional Universidad de Ibaguébdigital@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHRyaWJ1dGlvbi1Ob25Db21tZXJjaWFsLU5vRGVyaXZhdGl2ZXMgNC4wIEludGVybmF0aW9uYWwgTGljZW5zZQ== |