Plan de mejoramiento para los procesos de producción y la cadena de abastecimiento de manufacturas 3g.
La industria textil es un sector altamente competitivo que demanda una eficiente gestión de producción y la cadena de abastecimiento de cualquier organización para mantenerse competitiva y rentable; es así como la empresa Manufacturas 3G, ubicada en la ciudad de Ibagué, la cual fue creada por German...
- Autores:
-
Arias Guerrero, Arias Guerrero
Granados Beltran, Michael Duvan
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Ibagué
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Ibagué
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/4414
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12313/4414
- Palabra clave:
- Manufacturas 3G - Plan de mejoramiento
Manufacturas 3G - Producción
Manufacturas 3G - Cadena de abastecimiento
Diagrama de flujo
Análisis situacional empresarial
Diagrama Ishikawa
Análisis de capacidad productiva y cadena de abastecimiento
Planes de mejoramiento
Flowchart
Business situational analysis
Ishikawa diagram
Productive capacity and supply chain analysis
Improvement plans
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIBAGUE2_bd6e9de48d709ca29c09cba51e72080c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/4414 |
network_acronym_str |
UNIBAGUE2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Ibagué |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de mejoramiento para los procesos de producción y la cadena de abastecimiento de manufacturas 3g. |
title |
Plan de mejoramiento para los procesos de producción y la cadena de abastecimiento de manufacturas 3g. |
spellingShingle |
Plan de mejoramiento para los procesos de producción y la cadena de abastecimiento de manufacturas 3g. Manufacturas 3G - Plan de mejoramiento Manufacturas 3G - Producción Manufacturas 3G - Cadena de abastecimiento Diagrama de flujo Análisis situacional empresarial Diagrama Ishikawa Análisis de capacidad productiva y cadena de abastecimiento Planes de mejoramiento Flowchart Business situational analysis Ishikawa diagram Productive capacity and supply chain analysis Improvement plans |
title_short |
Plan de mejoramiento para los procesos de producción y la cadena de abastecimiento de manufacturas 3g. |
title_full |
Plan de mejoramiento para los procesos de producción y la cadena de abastecimiento de manufacturas 3g. |
title_fullStr |
Plan de mejoramiento para los procesos de producción y la cadena de abastecimiento de manufacturas 3g. |
title_full_unstemmed |
Plan de mejoramiento para los procesos de producción y la cadena de abastecimiento de manufacturas 3g. |
title_sort |
Plan de mejoramiento para los procesos de producción y la cadena de abastecimiento de manufacturas 3g. |
dc.creator.fl_str_mv |
Arias Guerrero, Arias Guerrero Granados Beltran, Michael Duvan |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Herrera Puentes, Mateo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Arias Guerrero, Arias Guerrero Granados Beltran, Michael Duvan |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Perez Vargas, Carlos Andres |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Manufacturas 3G - Plan de mejoramiento Manufacturas 3G - Producción Manufacturas 3G - Cadena de abastecimiento |
topic |
Manufacturas 3G - Plan de mejoramiento Manufacturas 3G - Producción Manufacturas 3G - Cadena de abastecimiento Diagrama de flujo Análisis situacional empresarial Diagrama Ishikawa Análisis de capacidad productiva y cadena de abastecimiento Planes de mejoramiento Flowchart Business situational analysis Ishikawa diagram Productive capacity and supply chain analysis Improvement plans |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Diagrama de flujo Análisis situacional empresarial Diagrama Ishikawa Análisis de capacidad productiva y cadena de abastecimiento Planes de mejoramiento |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Flowchart Business situational analysis Ishikawa diagram Productive capacity and supply chain analysis Improvement plans |
description |
La industria textil es un sector altamente competitivo que demanda una eficiente gestión de producción y la cadena de abastecimiento de cualquier organización para mantenerse competitiva y rentable; es así como la empresa Manufacturas 3G, ubicada en la ciudad de Ibagué, la cual fue creada por German Gómez González en febrero del 2014, se encuentra en un contexto competitivo que requiere una revisión profunda de esos procesos para optimizar su funcionamiento. De tal manera, que este trabajo de investigación se propone llevar a cabo un análisis y diagnostico en el área de producción y sobre la cadena de abastecimiento en Manufacturas 3G, con el objetivo de identificar áreas de oportunidad y así formular planes de mejoramiento que contribuyan a su eficiencia y competitividad en el mercado. A partir de lo anterior, el trabajo busca desarrollar diferentes etapas del proceso investigativo, las cuales incluyen recopilación de información dónde se busca obtener de datos de la empresa Manufacturas 3G, datos que contienen registros operacionales, datos de producción y distribución, y otros documentos relevantes para la investigación. Lo anterior con el propósito de identificar problemas o debilidades de los procesos; para finalmente llegar al punto de formulación de planes de mejoramiento, que se enfocaran en el desarrollo de recomendaciones concretas basadas en los hallazgos de los análisis previos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-05T13:49:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-05T13:49:05Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text Dataset Image Model |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Arias Guerrero, B.S. & Duvan Granados, M.S. (2024).Plan de mejoramiento para los procesos de producción y la cadena de abastecimiento de manufacturas 3g [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4414 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12313/4414 |
identifier_str_mv |
Arias Guerrero, B.S. & Duvan Granados, M.S. (2024).Plan de mejoramiento para los procesos de producción y la cadena de abastecimiento de manufacturas 3g [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4414 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12313/4414 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Andrade, J. (2011). Estudio de mercado para conocer la aceptación que tendrá una agenda cultural de eventos en la ciudad de Cuenca. Cuenva: Universidad del Azuay. Armas, K., Baldeón, M., Lagos, R., & Mujica, L. (2017). Diagnóstico operativo empresarial de Textiles S.A. Santiago de Surco: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ. Arostegui, J. (2021). La cadena de suministro en la industria textil: el impacto de los distribuidores y tendencias hacia una cadena más sostenible. Bilbao: Universidad del País Vasco. Burgasí, D., Cobo, D., & Pérez, K. (2021). EL DIAGRAMA DE ISHIKAWA COMO HERRAMIENTA DE CALIDAD EN LA EDUCACIÓN: UNA REVISIÓN DE LOS ÚLTIMOS 7 AÑOS. Sangolquí: Universidad de las Fuerzas Armadas. Cabrera, M. (2024). Portafolio. Obtenido de La crisis del sector textil: https://www.portafolio.co/opinion/mauricio-cabrera-galvis/la-crisis-del-sector-textil-analisis-508883#:~:text=La%20producci%C3%B3n%20de%20textiles%20y,fue%20de%2013%20por%20ciento. Cueva, J. (2021). Plan de mejora basado en gestion por procesos para desarrollar la productividad en la empresa Integración y Tecnología Global Protection S.A. Guayaquil: Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2021). La Nota Economica. Obtenido de Retos y desafíos de la industria textil colombiana: https://lanotaeconomica.com.co/movidas-empresarial/retos-y-desafios-de-la-industria-textil-colombiana/ Facho, G. (2017). Mejora de procesos en una empresa textil exportadora mediante la metodologia Six Sigma. Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Fenalco. (2023). Fenalco. Obtenido de Preocupación en el sector Textil por inconvenientes en la producción y altos costos en materia prima: https://www.fenalcoantioquia.com/blog/preocupacion-en-el-sector-textil-por-inconvenientes-en-la-produccion-y-altos-costos-en-materia-prima/ Gómez, G. (20 de Noviembre de 2023). Entrevista inicial del proceso del analisis. (B. Arias, & M. Granados, Entrevistadores) González, H., Marulanda, N., & Echeverry, F. (2018). Diagnóstico para la implementación de las herramientas Lean Manufacturing, desde la estrategia de operaciones en algunas empresas del sector textil confección de Colombia: reporte de caso. Bogotá DC: Universidad EAN. Grimaldo, G., Silva, J., & Molina, J. (2014). ANÁLISIS DE MÉTODOS Y TIEMPOS: EMPRESA TEXTIL STAND DEPORTIVO. London: The Open University. Lozano, L., Caicedo, J., Fernández, T., & Onofre, R. (2019). El modelo de negocio: Metodología canvas como innovación estrategica para el diseño de proyectos empresariales. Bolívar: Universidad Tecnológica de Bolívar. Obtenido de EL MODELO DE NEGOCIO: METODOLOGÍA CANVAS. Morelos, J., Fontalvo, T., & de la Hoz, E. (2012). Análisis de la Cadena de Suministro de un Hipermercado. Barranquilla: Universidad Libre-Barranquilla. Pérez, E. (2021). Análisis y propuestas de mejora del proceso productivo de una empresa del Sector Textil (Paloma de la O Diseño Infantil S.L.). Valencia: Universidad Politécnica de Valencia. Raeburn, A. (2022). Asana. Obtenido de Diagrama de flujo de trabajo: qué es y cómo hacerlo con ejemplos: https://asana.com/es/resources/workflow-diagram Reyes, J., & Rondón, L. (2009). Pontificia Universidad Javeriana. Obtenido de Diagnóstico y descripción detallada de la cadena de abastecimiento de acopiar a través de la aplicación del modelo SCOR: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/7314/tesis311.pdf?sequence=1&isAllowed=y Reyes, L., & Torres, H. (2019). Diseño de un modelo logistico de entrada para una red de valor en el sector textil y de confección en Bogotá DC. Bogota DC: Fundación Universitaria de America. Rodriguez Ferro, P. L. (2012). Módulo de diagnóstico empresarial. Ibagué: Universidad de Ibagué. Romagnoli, S. (2012). Obtenido de Columna económica. Herramientas de Gestión: Diagnóstico Empresarial: https://www.clubensayos.com/Temas-Variados/Planificacion-Educaticativa/187240.html Safety Culture. (2023). Safety Culture. Obtenido de Diagrama de Ishikawa: Una guía: https://safetyculture.com/es/temas/diagrama-ishikawa/ Sánchez, P., Ceballos, F., & Sánchez, G. (2014). Análisis del proceso productivo de una empresa de confecciones: modelación y simulación. Barranquilla: Universidad Militar. Teves, J., Marcelino, A., & Flores, J. (2019). Gestión de cadena de suministro: una mirada desde la perspectiva teórica. Maracaibo: Universidad del Zulia. Torres, G. (2017). Estudio del Proceso Productivo de Manufactura Textil Alta Gracia con el Fin de Realizar Planificación de su Producción. Cordoba: Universidad Nacional de Córdoba. Torres, L., & Gonzalez, J. (2016). Plan de mejor Plan de mejora en los pr a en los procesos oper ocesos operativos de la empr os de la empresa de confecciones Gran Jeans en la ciudad de Bogotá. Bogotá DC: Universidad de La Salle. Villafañe, P. (2014). Análisis de la cadena de suministro y su relación con la Logística: caso del Centro Michelin Valladolid. Valladolid: Universidad de Valladolid. |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
61 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ibagué |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Ibagué |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ibagué |
institution |
Universidad de Ibagué |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/714e363d-70d4-49c9-a3be-e0de52ba100a/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/783c387e-dc19-4033-9555-efd51b064740/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/05bce896-ee11-473f-ad58-759264309513/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/4a2c9824-6ec2-4203-ac9b-2cab18671b3d/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/ab2d361a-5c25-41b4-ba1c-87f9a36e2ac8/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/804af429-5eb6-4cd8-9666-c9df5b37bef2/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/4d0e9c20-9c65-4a14-a643-69b1ef947cd0/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/0ea25d09-23cd-4726-86b8-b6bc34c95f51/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b8a34c28f0f6ad343575a01d02179347 c535e6d66b8ad0b7cec6276a0bcdf5d6 036ae167fb418d326796071b7284fd6f 83acb066e436a75bf0294385cb50c7fb a9447b01c248802010efe4edc1157fbb aae9da3294ca13bcd0fdf142d239d256 488bb3aa29356fdb67469a8937ff7f69 a8f7bf1a283f5d58dc097543f5f114eb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Ibagué |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814204120826904576 |
spelling |
Herrera Puentes, Mateo54e0bc1b-9446-4f3b-b591-95638efcd5e6-1Arias Guerrero, Arias Guerrero76015735-8419-4ef5-bd9c-e4a1d56015bc-1Granados Beltran, Michael Duvan1a49adf4-868d-4e7f-8d49-25236871b8d0-1Perez Vargas, Carlos Andres89df97ba-6270-4572-9cb8-2432a6974998-12024-09-05T13:49:05Z2024-09-05T13:49:05Z2024La industria textil es un sector altamente competitivo que demanda una eficiente gestión de producción y la cadena de abastecimiento de cualquier organización para mantenerse competitiva y rentable; es así como la empresa Manufacturas 3G, ubicada en la ciudad de Ibagué, la cual fue creada por German Gómez González en febrero del 2014, se encuentra en un contexto competitivo que requiere una revisión profunda de esos procesos para optimizar su funcionamiento. De tal manera, que este trabajo de investigación se propone llevar a cabo un análisis y diagnostico en el área de producción y sobre la cadena de abastecimiento en Manufacturas 3G, con el objetivo de identificar áreas de oportunidad y así formular planes de mejoramiento que contribuyan a su eficiencia y competitividad en el mercado. A partir de lo anterior, el trabajo busca desarrollar diferentes etapas del proceso investigativo, las cuales incluyen recopilación de información dónde se busca obtener de datos de la empresa Manufacturas 3G, datos que contienen registros operacionales, datos de producción y distribución, y otros documentos relevantes para la investigación. Lo anterior con el propósito de identificar problemas o debilidades de los procesos; para finalmente llegar al punto de formulación de planes de mejoramiento, que se enfocaran en el desarrollo de recomendaciones concretas basadas en los hallazgos de los análisis previos.The textile industry is a highly competitive sector that demands efficient production and supply chain management of any organization to remain competitive and profitable; This is how the company Manufacturas 3G, located in the city of Ibagué, which was created by German Gómez González in February 2014, finds itself in a competitive context that requires a deep review of these processes to optimize their operation. In such a way, this research work proposes to carry out an analysis and diagnosis in the production area and on the supply chain in 3G Manufacturing, with the objective of identifying areas of opportunity and thus formulate improvement plans that contribute to its efficiency and competitiveness in the market. From the above, the work seeks to develop different stages of the investigative process, which include the collection of information where it seeks to obtain data from the company Manufacturas 3G, data that contains operational records, production and distribution data, and other relevant documents. for research. The above is for the purpose of identifying problems or weaknesses in the processes; to finally reach the point of formulating improvement plans, which will focus on the development of concrete recommendations based on the findings of the previous analyses.PregradoIngeniero Industrial1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN.....1 1.1 Planteamiento del Problema.....1 1.2 Pregunta de Investigación.....2 1.3 Justificación de la Investigación.....2 2. OBJETIVOS.....4 2.1 Objetivo General.....4 2.2 Objetivos Específicos.....4 3. REFERENTES EMPÍRICOS & TEÓRICOS.....5 3.1 Antecedentes.....5 3.2 Marco Teórico.....8 3.2.1 Lienzo Canvas.....9 3.2.2 Recolección de la información.....11 3.2.3 Diagrama de flujo.....14 3.2.4 Análisis de capacidad.....15 3.2.5 Planes de mejoramiento.....15 4. METODOLOGÍA PROPUESTA.....17 4.1 Tipo de Investigación.....17 4.2 Alcance de la Investigación.....17 4.3 Plan de Análisis.....17 5. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS.....19 5.1 Análisis de Capacidad.....19 5.2 Lienzo o Modelo Canvas.....24 5.3 Describir y Modelar Procesos......25 5.3.1 Resultados generales del diagnóstico.....27 5.3.2 Resultados del área de producción.....33 5.4 Problemáticas Principales.....39 5.5 Plan de Mejoramiento.....40 5.5.1 Plan de mejoramiento 1. Implementación de un sistema de gestión de procesos.....40 5.5.2 Plan de mejoramiento 2. Control de calidad.....41 5.5.3 Plan de mejoramiento 3. Incorporación de tecnología innovadora.....42 5.5.4 Plan de mejoramiento 4. Optimización del sistema de gestión de inventarios.....42 5.5.5 Plan de mejoramiento 5. Gestión del transporte y la entrega.....43 5.5.6 Plan de mejoramiento 6. Control de proveedores.....43 5.5.7 Plan de mejoramiento 7. Manejo de las alianzas estratégicas.....44 5.5.8 Plan de mejoramiento 8. Establecer de metas alcanzables a partir de los datos históricos.....44 5.6 Desarrollo Plan de Mejoramiento Ejemplo.....45 5.6.1 Implementación de un Sistema de Gestión de Procesos.....45 6. CONCLUSIONES.....48 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.....50 8. ANEXOS.....53 8.1. Anexo 1. Resultados generales del diagnóstico (archivo PDF).....53 8.2 Anexo 2. Resultados del diagnóstico del área de producción (archivo PDF).....53 8.3 Anexo 3. Resultados del diagnóstico del área de producción (archivo Excel).....5361 páginasapplication/pdfArias Guerrero, B.S. & Duvan Granados, M.S. (2024).Plan de mejoramiento para los procesos de producción y la cadena de abastecimiento de manufacturas 3g [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4414https://hdl.handle.net/20.500.12313/4414spaUniversidad de IbaguéIngenieríaIbaguéIngeniería IndustrialAndrade, J. (2011). Estudio de mercado para conocer la aceptación que tendrá una agenda cultural de eventos en la ciudad de Cuenca. Cuenva: Universidad del Azuay.Armas, K., Baldeón, M., Lagos, R., & Mujica, L. (2017). Diagnóstico operativo empresarial de Textiles S.A. Santiago de Surco: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ.Arostegui, J. (2021). La cadena de suministro en la industria textil: el impacto de los distribuidores y tendencias hacia una cadena más sostenible. Bilbao: Universidad del País Vasco.Burgasí, D., Cobo, D., & Pérez, K. (2021). EL DIAGRAMA DE ISHIKAWA COMO HERRAMIENTA DE CALIDAD EN LA EDUCACIÓN: UNA REVISIÓN DE LOS ÚLTIMOS 7 AÑOS. Sangolquí: Universidad de las Fuerzas Armadas.Cabrera, M. (2024). Portafolio. Obtenido de La crisis del sector textil: https://www.portafolio.co/opinion/mauricio-cabrera-galvis/la-crisis-del-sector-textil-analisis-508883#:~:text=La%20producci%C3%B3n%20de%20textiles%20y,fue%20de%2013%20por%20ciento.Cueva, J. (2021). Plan de mejora basado en gestion por procesos para desarrollar la productividad en la empresa Integración y Tecnología Global Protection S.A. Guayaquil: Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador.Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2021). La Nota Economica. Obtenido de Retos y desafíos de la industria textil colombiana: https://lanotaeconomica.com.co/movidas-empresarial/retos-y-desafios-de-la-industria-textil-colombiana/Facho, G. (2017). Mejora de procesos en una empresa textil exportadora mediante la metodologia Six Sigma. Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.Fenalco. (2023). Fenalco. Obtenido de Preocupación en el sector Textil por inconvenientes en la producción y altos costos en materia prima: https://www.fenalcoantioquia.com/blog/preocupacion-en-el-sector-textil-por-inconvenientes-en-la-produccion-y-altos-costos-en-materia-prima/Gómez, G. (20 de Noviembre de 2023). Entrevista inicial del proceso del analisis. (B. Arias, & M. Granados, Entrevistadores)González, H., Marulanda, N., & Echeverry, F. (2018). Diagnóstico para la implementación de las herramientas Lean Manufacturing, desde la estrategia de operaciones en algunas empresas del sector textil confección de Colombia: reporte de caso. Bogotá DC: Universidad EAN.Grimaldo, G., Silva, J., & Molina, J. (2014). ANÁLISIS DE MÉTODOS Y TIEMPOS: EMPRESA TEXTIL STAND DEPORTIVO. London: The Open University.Lozano, L., Caicedo, J., Fernández, T., & Onofre, R. (2019). El modelo de negocio: Metodología canvas como innovación estrategica para el diseño de proyectos empresariales. Bolívar: Universidad Tecnológica de Bolívar. Obtenido de EL MODELO DE NEGOCIO: METODOLOGÍA CANVAS.Morelos, J., Fontalvo, T., & de la Hoz, E. (2012). Análisis de la Cadena de Suministro de un Hipermercado. Barranquilla: Universidad Libre-Barranquilla.Pérez, E. (2021). Análisis y propuestas de mejora del proceso productivo de una empresa del Sector Textil (Paloma de la O Diseño Infantil S.L.). Valencia: Universidad Politécnica de Valencia.Raeburn, A. (2022). Asana. Obtenido de Diagrama de flujo de trabajo: qué es y cómo hacerlo con ejemplos: https://asana.com/es/resources/workflow-diagramReyes, J., & Rondón, L. (2009). Pontificia Universidad Javeriana. Obtenido de Diagnóstico y descripción detallada de la cadena de abastecimiento de acopiar a través de la aplicación del modelo SCOR: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/7314/tesis311.pdf?sequence=1&isAllowed=yReyes, L., & Torres, H. (2019). Diseño de un modelo logistico de entrada para una red de valor en el sector textil y de confección en Bogotá DC. Bogota DC: Fundación Universitaria de America.Rodriguez Ferro, P. L. (2012). Módulo de diagnóstico empresarial. Ibagué: Universidad de Ibagué.Romagnoli, S. (2012). Obtenido de Columna económica. Herramientas de Gestión: Diagnóstico Empresarial: https://www.clubensayos.com/Temas-Variados/Planificacion-Educaticativa/187240.htmlSafety Culture. (2023). Safety Culture. Obtenido de Diagrama de Ishikawa: Una guía: https://safetyculture.com/es/temas/diagrama-ishikawa/Sánchez, P., Ceballos, F., & Sánchez, G. (2014). Análisis del proceso productivo de una empresa de confecciones: modelación y simulación. Barranquilla: Universidad Militar.Teves, J., Marcelino, A., & Flores, J. (2019). Gestión de cadena de suministro: una mirada desde la perspectiva teórica. Maracaibo: Universidad del Zulia.Torres, G. (2017). Estudio del Proceso Productivo de Manufactura Textil Alta Gracia con el Fin de Realizar Planificación de su Producción. Cordoba: Universidad Nacional de Córdoba.Torres, L., & Gonzalez, J. (2016). Plan de mejor Plan de mejora en los pr a en los procesos oper ocesos operativos de la empr os de la empresa de confecciones Gran Jeans en la ciudad de Bogotá. Bogotá DC: Universidad de La Salle.Villafañe, P. (2014). Análisis de la cadena de suministro y su relación con la Logística: caso del Centro Michelin Valladolid. Valladolid: Universidad de Valladolid.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Manufacturas 3G - Plan de mejoramientoManufacturas 3G - ProducciónManufacturas 3G - Cadena de abastecimientoDiagrama de flujoAnálisis situacional empresarialDiagrama IshikawaAnálisis de capacidad productiva y cadena de abastecimientoPlanes de mejoramientoFlowchartBusiness situational analysisIshikawa diagramProductive capacity and supply chain analysisImprovement plansPlan de mejoramiento para los procesos de producción y la cadena de abastecimiento de manufacturas 3g.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextDatasetImageModelinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf1749933https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/714e363d-70d4-49c9-a3be-e0de52ba100a/downloadb8a34c28f0f6ad343575a01d02179347MD51Anexos.zipAnexos.zipapplication/zip2662980https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/783c387e-dc19-4033-9555-efd51b064740/downloadc535e6d66b8ad0b7cec6276a0bcdf5d6MD57Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf430000https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/05bce896-ee11-473f-ad58-759264309513/download036ae167fb418d326796071b7284fd6fMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-882https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/4a2c9824-6ec2-4203-ac9b-2cab18671b3d/download83acb066e436a75bf0294385cb50c7fbMD56TEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain101849https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/ab2d361a-5c25-41b4-ba1c-87f9a36e2ac8/downloada9447b01c248802010efe4edc1157fbbMD58Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4056https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/804af429-5eb6-4cd8-9666-c9df5b37bef2/downloadaae9da3294ca13bcd0fdf142d239d256MD510THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7218https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/4d0e9c20-9c65-4a14-a643-69b1ef947cd0/download488bb3aa29356fdb67469a8937ff7f69MD59Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14503https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/0ea25d09-23cd-4726-86b8-b6bc34c95f51/downloada8f7bf1a283f5d58dc097543f5f114ebMD51120.500.12313/4414oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/44142024-09-06 03:01:11.049https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/https://repositorio.unibague.edu.coRepositorio Institucional Universidad de Ibaguébdigital@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHRyaWJ1dGlvbi1Ob25Db21tZXJjaWFsLU5vRGVyaXZhdGl2ZXMgNC4wIEludGVybmF0aW9uYWwgTGljZW5zZQ== |