Valorar mediante políticas de comercio justo las prácticas de la cadena productiva de café en la finca “El Nogal” ubicada en Rioblanco Tolima
El proyecto que se describe a continuación se desarrolló en el municipio de Rioblanco Tolima en la finca el Nogal, el cual consistió en evaluar las buenas prácticas productivas que le permitirán a la finca implementar las políticas de comercio de justo, por lo que se llevó a cabo una revisión de lit...
- Autores:
-
Aviles Oviedo, Greiff Aviles
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Ibagué
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Ibagué
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/4189
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12313/4189
- Palabra clave:
- El Nogal - Rioblanco (Tolima) - Producción de café
El Nogal - Rioblanco (Tolima) - Cadena productiva de café
Café
Comercio Justo
El Nogal
BPA
Fairtrade
WFTO
Coffee
The Nogal
Fair trade
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El proyecto que se describe a continuación se desarrolló en el municipio de Rioblanco Tolima en la finca el Nogal, el cual consistió en evaluar las buenas prácticas productivas que le permitirán a la finca implementar las políticas de comercio de justo, por lo que se llevó a cabo una revisión de literatura con casos reales que sirven como referencia de antecedentes de aquellas organizaciones ya certificadas en prácticas de Comercio Justo, además, se realizó una encuesta diagnóstica para analizar el cumplimiento de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y una matriz costo-beneficio. Para vincular las políticas de comercio justo entre agricultor y comerciante se realizó un análisis FODA y PESTEL, explorando los aspectos del municipio en relación con los criterios de cumplimiento para la certificación para finalmente proponer un modelo productivo para la finca el Nogal con beneficios para el desarrollo del productor, esto se logró mediante un diagnóstico de la empresa para identificar los criterios cumplidos y los que deben mejorar para obtener la certificación de la organización Fairtrade. |
---|