Plan de mejoramiento para el área logística de creaciones de Cemex Transportes de Colombia SA.
El presente documento contiene el Plan de Mejoramiento para el área logística de Creaciones de Cemex Transportes de Colombia SA. El cual fue realizado como trabajo de grado por los autores, para optar por el título de Ingeniero Industrial de la Universidad de Ibagué. Su elaboración tiene como finali...
- Autores:
-
González Sánchez, Andrés Felipe
Moreno Jaramillo, Nicolás Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Ibagué
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Ibagué
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/3796
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12313/3796
- Palabra clave:
- Cemex Transportes de Colombia -- Logística
Diagnóstico
Caracterización
Logística
Transportador
Vehículo
Conductor priorización
Identificación
Riesgo
Diagnosis
Characterization
Logistics
Transporter
Vehicle
Driver
Prioritization
Identification
Risk
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente documento contiene el Plan de Mejoramiento para el área logística de Creaciones de Cemex Transportes de Colombia SA. El cual fue realizado como trabajo de grado por los autores, para optar por el título de Ingeniero Industrial de la Universidad de Ibagué. Su elaboración tiene como finalidad, analizar todos los aspectos internos y externos que actualmente afectan directa o indirectamente el área de estudio mencionada, y posteriormente generar alternativas de mejora adecuadas que se ajusten a las necesidades actuales de la misma. El trabajo realizado tiene como objetivo brindar un plan de mejoramiento que contenga soluciones adecuadas a los problemas actuales que se presentan en el área, en los procedimientos y actividades correspondientes a la creación de transportadores, vehículos y conductores. Los problemas presentados generan demoras significativas en los procesos de cadena de suministro de la compañía. La elaboración del documento definió diferentes fases lógicamente estructuradas, que se desarrollaron mediante una serie de actividades definidas en la metodología del mismo. Siguiendo una línea de investigación planteada y concreta. En un principio realizando el diagnóstico inicial del área, utilizando las herramientas de identificación de problemas correspondientes, seguido por la valoración de los riesgos y la identificación de oportunidades de mejora que se logren evidenciar dentro del análisis realizados. Lo anterior permitió contar con un registro inicial solido que fundamenta el diseño de las estrategias de mejoramiento pertinentes, de igual forma cada estrategia cuenta con actividades de implementación acorde a su estructura y naturaleza. Los resultados del proyecto abarcan desde el diagnóstico actual y análisis inicial del área, pasando por la modelación y estructuración de indicadores y controles para la misma, hasta llegar al plan de mejoramiento consolidado y la documentación que se generó dentro del trabajo realizado. |
---|