Desarrollo de una herramienta para la recolección de información de infraestructura de transporte en la ciudad de Ibagué

La información para la toma de decisiones en el control de calidad de una infraestructura es importante; sin embargo, en el proceso de recolección existen muchos problemas que pueden mellar en la calidad de los datos y por ende en la toma de decisiones para mejorar o dar mantenimiento de la infraest...

Full description

Autores:
Padilla Rojas, Jesús David
Vargas, Rosa Angélica
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Ibagué
Repositorio:
Repositorio Universidad de Ibagué
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/3208
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12313/3208
Palabra clave:
Transporte -- Infraestructura -- Ibagué-Tolima
Infraestructura del Transporte -- Ibagué-Tolima
Infraestructura del Transporte -- Aplicación Survey 123 -- Ibagué-Tolima
Ciudad
Vías
Survey 123
Movilidad
Investigación
City
Roads
Survey 123
Mobility
Research
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIBAGUE2_94312161995fe392a095466004617e1b
oai_identifier_str oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/3208
network_acronym_str UNIBAGUE2
network_name_str Repositorio Universidad de Ibagué
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Desarrollo de una herramienta para la recolección de información de infraestructura de transporte en la ciudad de Ibagué
title Desarrollo de una herramienta para la recolección de información de infraestructura de transporte en la ciudad de Ibagué
spellingShingle Desarrollo de una herramienta para la recolección de información de infraestructura de transporte en la ciudad de Ibagué
Transporte -- Infraestructura -- Ibagué-Tolima
Infraestructura del Transporte -- Ibagué-Tolima
Infraestructura del Transporte -- Aplicación Survey 123 -- Ibagué-Tolima
Ciudad
Vías
Survey 123
Movilidad
Investigación
City
Roads
Survey 123
Mobility
Research
title_short Desarrollo de una herramienta para la recolección de información de infraestructura de transporte en la ciudad de Ibagué
title_full Desarrollo de una herramienta para la recolección de información de infraestructura de transporte en la ciudad de Ibagué
title_fullStr Desarrollo de una herramienta para la recolección de información de infraestructura de transporte en la ciudad de Ibagué
title_full_unstemmed Desarrollo de una herramienta para la recolección de información de infraestructura de transporte en la ciudad de Ibagué
title_sort Desarrollo de una herramienta para la recolección de información de infraestructura de transporte en la ciudad de Ibagué
dc.creator.fl_str_mv Padilla Rojas, Jesús David
Vargas, Rosa Angélica
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Zuluaga Villermo, Juan Guillermo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Padilla Rojas, Jesús David
Vargas, Rosa Angélica
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Transporte -- Infraestructura -- Ibagué-Tolima
Infraestructura del Transporte -- Ibagué-Tolima
Infraestructura del Transporte -- Aplicación Survey 123 -- Ibagué-Tolima
topic Transporte -- Infraestructura -- Ibagué-Tolima
Infraestructura del Transporte -- Ibagué-Tolima
Infraestructura del Transporte -- Aplicación Survey 123 -- Ibagué-Tolima
Ciudad
Vías
Survey 123
Movilidad
Investigación
City
Roads
Survey 123
Mobility
Research
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Ciudad
Vías
Survey 123
Movilidad
Investigación
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv City
Roads
Survey 123
Mobility
Research
description La información para la toma de decisiones en el control de calidad de una infraestructura es importante; sin embargo, en el proceso de recolección existen muchos problemas que pueden mellar en la calidad de los datos y por ende en la toma de decisiones para mejorar o dar mantenimiento de la infraestructura. En ese sentido, en el presente trabajo de grado, se propuso el objetivo de desarrollar una herramienta a través de la aplicación Survey123 por ArcGIS, que permita recolectar información acerca de la calidad actual de la infraestructura y movilidad para la ciudad de Ibagué. El trabajo tiene un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, ya que se relata el resultado del uso de un aplicativo. Este trabajo inicia con el diseño del aplicativo, para el cual se consideró el criterio de que sea compatible con plataformas de ingenierías tales como ArcGIS y ArcMap; seguidamente se realizó un trabajo de campo y validación del aplicativo; para finalmente evidenciar el resultado de la información recopilada, indicando que la infraestructura de movilidad de Ibagué es buena; con base a esto, se concluye que los sistemas de información dentro de la ingeniería son relevantes para poder configurar diagnósticos certeros acerca de una infraestructura y, por ende, en la toma de decisiones respecto a su mejora o mantenimiento.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-13T16:57:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-13T16:57:13Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Padrilla Rojas, J.D., & Vargas, R.A. (3033). Desarrollo de una herramienta para la recolección de información de infraestructura de transporte en la ciudad de Ibagué. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/3208
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12313/3208
identifier_str_mv Padrilla Rojas, J.D., & Vargas, R.A. (3033). Desarrollo de una herramienta para la recolección de información de infraestructura de transporte en la ciudad de Ibagué. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/3208
url https://hdl.handle.net/20.500.12313/3208
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Ablitas, JM, González, P. Golenetxe, A, Istúriz, A, Blurrun, J. Casadamón, L. y Pascual, M. (2013) Nuevo sistema de geolocalización en Navarra para disminuir los tiempos de respuesta en aviso urgente en zonas de montaña y de gran dispersión. An. Sist. Sanit. Navar. 36(1) https://scielo.isciii.es/pdf/asisna/v36n1/especial.pdf
Alcaldía de acacias. (2017). ¿para qué sirve la alcaldía? https://www.acacias.gov.co/publicaciones/174/para-que-sirve-la-alcaldia/
Alcaldía de Ibagué - Secretaria de Planeación. (2018). Centro de Información Municipal para la Planeación participativa Secretaria de Planeación. https://cimpp.ibague.gov.co/demografia/#1508528812366-98c5e713-d8b1
Alcaldía de Medellin (2020) Señales verticales. https://www.medellin.gov.co/movilidad/documents/seccion_senalizacion/cap2_senales _verticales_informativas.pdf
Almeida, V. F. (2008). Modelo para realizar el inventario de vías en la provincia de Tungurahua, aplicando el programa ARCGIS 8.3 (Master's thesis, Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Maestría en Vías Terrestres).
Alvarado, A., y Zambrano, J. A. (2019). Generación del sistema de información geográfica vial de la comuna cinco de la ciudad de Ibagué (Bachelor's thesis, Universidad de Ibagué.).
Argissurvey123. (s.f). Preguntas frecuentes para los creadores de encuestas. https://doc.arcgis.com/es/survey123/faq/faqcreatesurveys.htm
Arellano, M. (2008). Sistemas de información: ¿adecuación a los cambios tecnológicos o herramienta de gestión?. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XIV(3), 528- 545.https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28011676008
Asprilla, Y, González, MG y De Quevedo, F. () Entropía en la periurbanización: Desigualdad en el acceso a las infraestructuras de transportes en Tonalá, México. Revista Brasileira de Gestão Urbana (Brazilian Journal of Urban Management 10(3) https://www.academia.edu/37229086/Entrop%C3%ADa_en_la_periurbanizaci%C3%B 3n_Desigualdad_en_el_acceso_a_las_infraestructuras_de_transportes_en_Tonal%C3 %A1_M%C3%A9xico
Bejarano, CA y Vacca, PA (2017) Revisión sistémica para integración de datos en geolocalización. [Tesis de grado, Universidad Católica de Colombia] https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/14534/1/Trabajo%20de%20grado% 20- %20Revisi%C3%B3n%20sistem%C3%A1tica%20para%20integraci%C3%B3n%20de %20datos%20en%20geolocalizaci%C3%B3n.pdf
Bruch, John G; Grudnitski, Gary (1998). Diseño de Sistemas de Información. México: Editorial LIMUSA, S.A.
Cabrera, G. (2014). Metodología para la delimitación y sectorización de acuíferos a nivel nacional.
Camacho C, M. (1998). Diccionario de arquitectura y urbanismo. México, D.F., Editorial Trillas, S.A de C.V, Estados Unidos Mexicanos. 776 pp. 68-70.
Cámara de Comercio Ibagué ([CCI], 2021). Informe de calidad de vida Ibagué 2021. https://ibaguecomovamos.org/wp-content/uploads/2021/08/Informe-de-calidad-de-vida- 2020_1.pdf
CIMPP. (2021). Centro de información municipal, para la planeación participativa. Alcaldía de Ibagué. https://cimpp.ibague.gov.co/movilidad-sostenible/
Cruz BM y Ccamapaza, W (2016) Evaluación de la vía Puno Juliaca aplicando el sistema de información geográfica para la detección de zonas de accidentes de tránsito. [Tesis de maestría, Universidad de Altiplano] https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3275347
Díaz Pérez, Maidelyn, de Liz Contreras, Yimian, & Rivero Amador, Soleidys. (2009). Características de los sistemas de información que permiten la gestión oportuna de la información y el conocimiento institucional. ACIMED, 20(5), 66-71. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024- 94352009001100006&lng=es&tlng=es.
Educa (s.f.) ¿Qué es un banco? https://www.cmfchile.cl/educa/621/w3-article-27422.html
El Periódico (2017) Aeropuerto y aeródromo no significan lo mismo. https://www.elperiodico.com/es/entre-todos/participacion/uso-correcto-de-palabras- 135861
Enciclopedia (s.f.) Definición de centro cultural. https://enciclopedia.net/centro-cultural/
ESRI. (2021). Presentamos Survey123 para ArcGIS. Blog de ArcGIS. https://www.esri.com/arcgis-blog/products/survey123/announcements/introducing- survey123-for-arcgis/
Fajardo, JE, y Solarte, Y. (2016). El laboratorio clínico en Colombia: orígenes, historia, nacimiento y desarrollo. Archivos de Medicina (Col), 16(2),393-409. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=273849945017
Fundación Signo. (marzo 16 de 2011). Urgencias estándares y recomendaciones. https://www.fundacionsigno.com/noticia/urgencias-estandares-y- recomendaciones/20110316161540
Geoinnova.org. (mayo 5, 2016). Movilidad Sostenible: GIS aplicado al Transporte. https://geoinnova.org/blog-territorio/movilidad-sostenible/
Gobernación de Santander. (2020). Misión. https://santander.gov.co/publicaciones/255/mision-y- vision/#:~:text=La%20Gobernaci%C3%B3n%20de%20Santander%20es,subsidiarieda d%20a%20la%20gesti%C3%B3n%20local.
Gobierno de México. (2010). Jardín infantil. https://administracion.cinvestav.mx/Secretar%C3%ADaAdministrativa/Subdirecci%C3 %B3ndeRecursosHumanos/Jard%C3%ADnInfantil.aspx#:~:text=El%20Jard%C3%ADn %20Infantil%20se%20encarga,y%20cognitivas%20de%20los%20ni%C3%B1os.
Hernández. Fernández, C, y Baptista, P (2014) Metodología de la investigación. 4ta ed. https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf
IDESC. (2010). Infraestructura de datos espaciales de Santiago de Cali, servicio web geográfico.https://idesc.cali.gov.co/download/capacitacion_geoservicios_idesc/taller_ni velacion_ide/13_servicios_web_geograficos.pdf .
Instituto Geográfico Nacional. (2021). Bases de datos geográficas. https://www.ign.es/web/resources/docs/IGNCnig/CBG-BD.pdf
Leal, A. y Quero, MJ. (2011) Manual de Marketing y comunicación cultural. Producto N° 44 https://www.bizkaia.eus/home2/archivos/DPTO4/Temas/producto44manual-de- marketing-y-comunicacion- cultural_web.pdf?hash=21cff85f1c1e4b4a1146ef0bc7efc0a8
Ley 136 (1994, junio 2). Por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios. Revisión en el título VII articulo 117 comunas y corregimientos. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=329
Ley 769 (2002) Movilidad. Orientación en el uso adecuado de la bicicleta y los triciclos en el comportamiento del ciclista y el comportamiento de otros actores viales, en las vías y en las ciclorrutas de la ciudad de Bogotá DC https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/09-03- 2020/circular_009_de_2019.pdf
Macea, LF, y Morales, L. y Márquez, LG (2016) Un sistema de gestión de pavimentos basado en nuevas tecnologías para países en vía de desarrollo. Ingeniería, Investigación y Tecnología 17(2) https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1405774316300075
Mallap, JC (2015) Planteamiento urbano-arquitectónico el equipamiento policial para la Comisaria [Tesis de maestría, Universidad Cesar Vallejo] https://www.academia.edu/18046809/PROYECTO_DE_INVESTIGACION_COMISARI A_TIPO_A_TRUJILLO_LA_LIBERTAD
Melo Urrego, L. L., y Garzón Patiño, M. A. (2020). Definir atributos de uso de los sectores de la ciudad de ibagué por medio de la herramienta informática ArcGis (Bachelor's Thesis, Universidad de Ibagué.).
Ministerio de ambiente. (2011). Páramos https://www.minambiente.gov.co/direccion-de- bosques-biodiversidad-y-servicios- ecosistemicos/paramos/#:~:text=Los%20p%C3%A1ramos%20son%20considerados% 20ecosistemas,caracterizan%20adem%C3%A1s%20por%20su%20alta
Ministerio de Educación Nacional. (2004). Establecimientos Educativos. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 127853_archivo_pdf_Naturaleza_4.unknown#:~:text=Instituci%C3%B3n%20educativa %20es% 20un%20conjunto%20de%20personas%20y%20bienes%2C%20promovida,como%20 m%C3% ADnimo%2C%20y%20la%20media.
Ministerio de Educación (2005) Establecimientos educativos. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 127853_archivo_pdf_Naturaleza_4.unknown
Ministerio de Protección Social (2008) Lineamientos técnicos para los centros de promoción y protección social para personas mayores. https://www.minsalud.gov.co/Lineamientos/Lineamientos%20T%C3%A9cnicos%20Ce ntros%20Persona%20Mayor.pdf
Ministerio de protección social. (2008). Lineamientos técnicos para los centros de promoción y protección social para personas mayores. https://www.minsalud.gov.co/Lineamientos/Lineamientos%20T%C3%A9cnicos%20Ce ntros%20 Persona%20Mayor.pdf
Ministerio de salud y protección social. (2012). La Resolución 1403 de 2007 “Por la cual se determina el Modelo de Gestión del Servicio Farmacéutico, se adopta el Manual de Condiciones Esenciales y Procedimientos y se dictan otras disposiciones”. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Concepto%20134608%20Venta%2 0sustanci as%20venenosas%20en%20droguer%C3%ADas.pdf
Mora, A. N. C., y Chacón, J. M. F. (2017). Apoyo técnico de infraestructura para la formulación del inventario y georreferenciación de la malla urbana de las comunas 7, 8 y 12 del municipio de Ibagué–Tolima.
Municipio de Ibagué. (2019). Proyecto aplicativo para optar el título de especialista de diseño y construcción de pavimentos (Doctoral Dissertation, Universidad Cooperativa de Colombia).
Navarro, S. (2021). Apoyo en el área de análisis y producción cartográfica a la empresa D&M Ingeniería y Medio Ambiente SAS, siguiendo las especificaciones técnicas y normativas ambientales y cartográficas vigentes en el territorio nacional.
Navarrete, PE, y Andrade, MA (2010) La infraestructura del transporte público urbano en la ciudad de México y su relación con las políticas públicas. https://go.gale.com/ps/i.do?id=GALE%7CA405170415&sid=googleScholar&v=2.1&it=r &linkaccess=abs&issn=18706614&p=IFME&sw=w&userGroupName=anon%7Eaf9574 78
Oracle. (2021). Base de datos definida, Temas de bases de datos. ORACLE. https://www.oracle.com/co/database/what-is-database/
Oxford. (s.f). Hospital. https://www.lexico.com/es/definicion/hospital
OPS (2010) La renovación de la atención primaria salud en las Américas. https://www.paho.org/hq/dmdocuments/2010/APS- Estrategias_Desarrollo_Equipos_APS.pdf
Patiño Restrepo, J. F. (2007, junio 30). La historia de la universidad configura una sola idea: la universidad es el lugar donde se genera y enseña el conocimiento universal. Su objetivo es, entonces, la expansión del conocimiento y la cultura. http://revista.unal.edu.co/detalle/que-es-la-universidad
Pilkington (2021) Edificios gubernamentales https://www.pilkington.com/es-es/es/proteccion- contra-incedio/aplicaciones/tipos-de-edificios/edificios-gubernamentales
Pellicer, Isabel, Vivas-Elias, Pep, & Rojas, Jesús. (2013). La observación participante y la deriva: dos técnicas móviles para el análisis de la ciudad contemporánea. El caso de Barcelona. EURE (Santiago), 39(116), 119-139. https://dx.doi.org/10.4067/S0250- 71612013000100005
Pérez, L. R. (2007). Lagos, lagunas y embalses. https://sswm.info/es/gass-perspective- es/tecnologias-de/fuentes-de-abastecimiento-de-agua/lagos%2C-lagunas-y-embalses- %28reservorios%29
Perkins, D. (2001). La escuela inteligente. Del adiestramiento de la memoria a la educación de la mente. España: Gedisa.
RAE. (2021). Diccionario panhispánico de dudas. Real Academia Española © Todos los derechos reservados. https://www.rae.es/dpd/mapa.
Restrepo, J. (2019, agosto 11) Reductores de velocidad vial: ¿qué son? https://www.comparaonline.com.co/blog/autos/seguro-todo-riesgo/reductores-de- velocidad-vial-que- son/#:~:text=Los%20reductores%20de%20velocidad%20vial,se%C3%B1alizaci%C3% B3n%20usada%20ha%20sido%20insuficiente.
Rodríguez, C y Herrera, B. (2021). “Desarrollo del inventario de los equipamientos de control de tránsito de la comuna número 3 de la ciudad de Ibagué” Trabajo de grado, Universidad de Ibagué.
Sánchez, J. E. F., y Solarte, Y. (2016). El laboratorio clínico en Colombia: orígenes, historia, nacimiento y desarrollo. Archivos de Medicina (Manizales), 16(2), 393-409.
Sedesol (1989). Sistema Normativo de Equipamiento Urbano tomo I educación y cultura. http://bibliotecadigital.imipens.org/uploads/Sistema%20Normativo%20de%20Equipami ento%20 Urbano%20-%20SEDESOL.pdf
SURA (2020) Requisitos y normativa para abrir una Estación de Servicio o Gasolinera. https://redautonomos.es/ideas-de-negocio/abrir-una-gasolinera
UICN (2018, mayo 30). Proyecto BRIDGE deja importantes aportes en gobernanza hídrica en sub-cuenca del río Sumpul. https://www.iucn.org/es/news/mexico-central-america- and- caribbean/201805/proyecto-bridge-deja-importantes-aportes-en-gobernanza- h%C3%ADdrica-en-sub-cuenca-del-r%C3%ADo-sumpul
Vargas, DM (2018) Identificación de problemas de movilidad en la ciudad de Bogotá. [Tesis de grado, Universidad Católica de Colombia] https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/22449/1/IDENTIFICACI%C3%93N %20DE%20PROBLEMAS%20DE%20MOVILIDAD%20EN%20LA%20CIUDAD%20DE %20BOGOT%C3%81.pdf
Vargas, K. (2015, agosto 21) La Plaza de mercado. https://elcampesino.co/la-plaza-de- mercado-2/
Vélez, MP (2022) Sector industrial. https://www.studocu.com/co/document/universidad- pontificia-bolivariana/microeconomia/investigacion-industria/29983533
Vega, OH, Rivera, HA y Malaver, N (2017) Contrastación entre expectativas y percepción de la calidad de servicio del sistema de transporte público de autobuses en Bogotá. Revista Espacios 38(43) https://www.revistaespacios.com/a17v38n43/17384303.html
Vilaca, E. (2013) Las redes de atención de salud. https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/3147/LAS-REDES-DE-ATENCION-DE- SALUD-web3%5B1%5D.pdf?sequence=1
Villanueva, CM (2015) Plan de empresa de un gimnasio en el Municipio de Náquera. https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/57613/TFC%20-
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 1 CD (82 páginas)
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ibagué
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Ingeniería
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Ibagué
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Civil
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ibagué
institution Universidad de Ibagué
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/adf65df6-1532-4ed5-a2a5-84fbf6fd7684/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/aaf88253-9ee0-4981-a35a-5029893ab930/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/52cc03f4-6c49-4f95-a13b-526da383d826/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/45517742-52f2-4c9d-ac8b-bbe3508b1a25/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/56268086-6ae4-47a2-901c-7b0c5944adfe/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/08082b21-5083-42f7-a8dc-103a4f77f275/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/0f25ea81-9b9b-4531-8549-0a774e9624fa/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/df43ebb4-79c0-4c0a-87b2-1706f6274001/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1e8328d9c30a8548fc016bc3d427ceb6
6ff6c77fcbaa802fc512f24c7d4056bf
96b47bfb7e01c9922860d4e77a3b4209
2fa3e590786b9c0f3ceba1b9656b7ac3
0c91edcac282bb476c1977d4977e5667
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
e174ac72b517bbf797b961694a4356f4
3ec1b01ac802858d3c8a5c0a6b30bfee
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Ibagué
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814204091532836864
spelling Zuluaga Villermo, Juan Guillermoa5ba34a3-0929-44da-a78d-b7e70859756e-1Padilla Rojas, Jesús Davidcbb54254-c8c9-4d5e-b425-e6263bcf4e18-1Vargas, Rosa Angélicab8bca5d0-7628-4d32-8ca9-9b81e460b478-12023-07-13T16:57:13Z2023-07-13T16:57:13Z2022La información para la toma de decisiones en el control de calidad de una infraestructura es importante; sin embargo, en el proceso de recolección existen muchos problemas que pueden mellar en la calidad de los datos y por ende en la toma de decisiones para mejorar o dar mantenimiento de la infraestructura. En ese sentido, en el presente trabajo de grado, se propuso el objetivo de desarrollar una herramienta a través de la aplicación Survey123 por ArcGIS, que permita recolectar información acerca de la calidad actual de la infraestructura y movilidad para la ciudad de Ibagué. El trabajo tiene un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, ya que se relata el resultado del uso de un aplicativo. Este trabajo inicia con el diseño del aplicativo, para el cual se consideró el criterio de que sea compatible con plataformas de ingenierías tales como ArcGIS y ArcMap; seguidamente se realizó un trabajo de campo y validación del aplicativo; para finalmente evidenciar el resultado de la información recopilada, indicando que la infraestructura de movilidad de Ibagué es buena; con base a esto, se concluye que los sistemas de información dentro de la ingeniería son relevantes para poder configurar diagnósticos certeros acerca de una infraestructura y, por ende, en la toma de decisiones respecto a su mejora o mantenimiento.The information is important for decision making in the quality control of an infrastructure; however, in the collection process there are many problems that can affect the quality of the data and, therefore, decision-making to improve or maintain the infrastructure. In this sense, the present work proposed the objective of developing a tool through the Survey123 for ArcGIS application, which allows collecting information about the current quality of infrastructure and mobility for the city of Ibagué. The work has a quantitative approach, of a descriptive type, since the result of the use of an application and the information that it allowed to obtain are reported. This work begins with the design of the application, for which the criteria that it is compatible with engineering platforms such as ArcGIS and ArcMap; then a field work and validation of the application was carried out; to finally show the result of the information collected. The result indicates that Ibagué's mobility infrastructure is good; Based on this, it is concluded that information systems within engineering are relevant to be able to configure accurate diagnoses about an infrastructure and, therefore, in decision-making regarding its improvement or maintenance.PregradoIngeniero CivilResumen..... 9 Abstract..... 10 Introducción .....11 1. Planteamiento y formulación del problema..... 15 1.1 Planteamiento del problema..... 15 1.2 Pregunta de estudio..... 17 2. Justificación..... 18 3. Objetivos..... 20 3.1 Objetivo General..... 20 3.2 Objetivo Especifico..... 20 4. Marco de referencia..... 21 4.1 Antecedentes..... 21 4.1.1 Antecedentes internacionales..... 21 4.1.2 Antecedentes nacionales..... 23 4.1.3 Antecedentes locales .....24 4.2 Marco Teórico..... 26 4.2.1 Calidad de infraestructura de transporte..... 26 4.2.2 Sistemas de información..... 28 4.2.3 Geolocalización y georreferenciamiento para calidad de la infraestructura de transporte..... 31 5. Metodología..... 43 5.1 Enfoque de estudio..... 43 5.2 Tipo de estudio..... 43 5.3 Fases del trabajo..... 43 5.4 Técnicas de recolección de datos..... 44 6. Resultados..... 45 6.1 Resultados del objetivo específico 1: Identificar el tipo de información a recolectar teniendo en cuenta las necesidades de la herramienta..... 46 6.2 Resultados del objetivo específico 2: Diseñar la guía estándar para la recolección de datos...... 59 6.3 Resultados del objetivo específico 3: Probar la herramienta por medio de un trabajo de campo para garantizar su efectividad...... 66 6.4 Resultados del objetivo específico 4: Analizar el uso de la información obtenida 67 Conclusiones..... 70 Recomendaciones .....72 Referencias bibliográficas..... 73 Anexos..... 831 CD (82 páginas)application/pdfPadrilla Rojas, J.D., & Vargas, R.A. (3033). Desarrollo de una herramienta para la recolección de información de infraestructura de transporte en la ciudad de Ibagué. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/3208https://hdl.handle.net/20.500.12313/3208spaUniversidad de IbaguéIngenieríaIbaguéIngeniería CivilAblitas, JM, González, P. Golenetxe, A, Istúriz, A, Blurrun, J. Casadamón, L. y Pascual, M. (2013) Nuevo sistema de geolocalización en Navarra para disminuir los tiempos de respuesta en aviso urgente en zonas de montaña y de gran dispersión. An. Sist. Sanit. Navar. 36(1) https://scielo.isciii.es/pdf/asisna/v36n1/especial.pdfAlcaldía de acacias. (2017). ¿para qué sirve la alcaldía? https://www.acacias.gov.co/publicaciones/174/para-que-sirve-la-alcaldia/Alcaldía de Ibagué - Secretaria de Planeación. (2018). Centro de Información Municipal para la Planeación participativa Secretaria de Planeación. https://cimpp.ibague.gov.co/demografia/#1508528812366-98c5e713-d8b1Alcaldía de Medellin (2020) Señales verticales. https://www.medellin.gov.co/movilidad/documents/seccion_senalizacion/cap2_senales _verticales_informativas.pdfAlmeida, V. F. (2008). Modelo para realizar el inventario de vías en la provincia de Tungurahua, aplicando el programa ARCGIS 8.3 (Master's thesis, Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Maestría en Vías Terrestres).Alvarado, A., y Zambrano, J. A. (2019). Generación del sistema de información geográfica vial de la comuna cinco de la ciudad de Ibagué (Bachelor's thesis, Universidad de Ibagué.).Argissurvey123. (s.f). Preguntas frecuentes para los creadores de encuestas. https://doc.arcgis.com/es/survey123/faq/faqcreatesurveys.htmArellano, M. (2008). Sistemas de información: ¿adecuación a los cambios tecnológicos o herramienta de gestión?. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XIV(3), 528- 545.https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28011676008Asprilla, Y, González, MG y De Quevedo, F. () Entropía en la periurbanización: Desigualdad en el acceso a las infraestructuras de transportes en Tonalá, México. Revista Brasileira de Gestão Urbana (Brazilian Journal of Urban Management 10(3) https://www.academia.edu/37229086/Entrop%C3%ADa_en_la_periurbanizaci%C3%B 3n_Desigualdad_en_el_acceso_a_las_infraestructuras_de_transportes_en_Tonal%C3 %A1_M%C3%A9xicoBejarano, CA y Vacca, PA (2017) Revisión sistémica para integración de datos en geolocalización. [Tesis de grado, Universidad Católica de Colombia] https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/14534/1/Trabajo%20de%20grado% 20- %20Revisi%C3%B3n%20sistem%C3%A1tica%20para%20integraci%C3%B3n%20de %20datos%20en%20geolocalizaci%C3%B3n.pdfBruch, John G; Grudnitski, Gary (1998). Diseño de Sistemas de Información. México: Editorial LIMUSA, S.A.Cabrera, G. (2014). Metodología para la delimitación y sectorización de acuíferos a nivel nacional.Camacho C, M. (1998). Diccionario de arquitectura y urbanismo. México, D.F., Editorial Trillas, S.A de C.V, Estados Unidos Mexicanos. 776 pp. 68-70.Cámara de Comercio Ibagué ([CCI], 2021). Informe de calidad de vida Ibagué 2021. https://ibaguecomovamos.org/wp-content/uploads/2021/08/Informe-de-calidad-de-vida- 2020_1.pdfCIMPP. (2021). Centro de información municipal, para la planeación participativa. Alcaldía de Ibagué. https://cimpp.ibague.gov.co/movilidad-sostenible/Cruz BM y Ccamapaza, W (2016) Evaluación de la vía Puno Juliaca aplicando el sistema de información geográfica para la detección de zonas de accidentes de tránsito. [Tesis de maestría, Universidad de Altiplano] https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3275347Díaz Pérez, Maidelyn, de Liz Contreras, Yimian, & Rivero Amador, Soleidys. (2009). Características de los sistemas de información que permiten la gestión oportuna de la información y el conocimiento institucional. ACIMED, 20(5), 66-71. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024- 94352009001100006&lng=es&tlng=es.Educa (s.f.) ¿Qué es un banco? https://www.cmfchile.cl/educa/621/w3-article-27422.htmlEl Periódico (2017) Aeropuerto y aeródromo no significan lo mismo. https://www.elperiodico.com/es/entre-todos/participacion/uso-correcto-de-palabras- 135861Enciclopedia (s.f.) Definición de centro cultural. https://enciclopedia.net/centro-cultural/ESRI. (2021). Presentamos Survey123 para ArcGIS. Blog de ArcGIS. https://www.esri.com/arcgis-blog/products/survey123/announcements/introducing- survey123-for-arcgis/Fajardo, JE, y Solarte, Y. (2016). El laboratorio clínico en Colombia: orígenes, historia, nacimiento y desarrollo. Archivos de Medicina (Col), 16(2),393-409. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=273849945017Fundación Signo. (marzo 16 de 2011). Urgencias estándares y recomendaciones. https://www.fundacionsigno.com/noticia/urgencias-estandares-y- recomendaciones/20110316161540Geoinnova.org. (mayo 5, 2016). Movilidad Sostenible: GIS aplicado al Transporte. https://geoinnova.org/blog-territorio/movilidad-sostenible/Gobernación de Santander. (2020). Misión. https://santander.gov.co/publicaciones/255/mision-y- vision/#:~:text=La%20Gobernaci%C3%B3n%20de%20Santander%20es,subsidiarieda d%20a%20la%20gesti%C3%B3n%20local.Gobierno de México. (2010). Jardín infantil. https://administracion.cinvestav.mx/Secretar%C3%ADaAdministrativa/Subdirecci%C3 %B3ndeRecursosHumanos/Jard%C3%ADnInfantil.aspx#:~:text=El%20Jard%C3%ADn %20Infantil%20se%20encarga,y%20cognitivas%20de%20los%20ni%C3%B1os.Hernández. Fernández, C, y Baptista, P (2014) Metodología de la investigación. 4ta ed. https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdfIDESC. (2010). Infraestructura de datos espaciales de Santiago de Cali, servicio web geográfico.https://idesc.cali.gov.co/download/capacitacion_geoservicios_idesc/taller_ni velacion_ide/13_servicios_web_geograficos.pdf .Instituto Geográfico Nacional. (2021). Bases de datos geográficas. https://www.ign.es/web/resources/docs/IGNCnig/CBG-BD.pdfLeal, A. y Quero, MJ. (2011) Manual de Marketing y comunicación cultural. Producto N° 44 https://www.bizkaia.eus/home2/archivos/DPTO4/Temas/producto44manual-de- marketing-y-comunicacion- cultural_web.pdf?hash=21cff85f1c1e4b4a1146ef0bc7efc0a8Ley 136 (1994, junio 2). Por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios. Revisión en el título VII articulo 117 comunas y corregimientos. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=329Ley 769 (2002) Movilidad. Orientación en el uso adecuado de la bicicleta y los triciclos en el comportamiento del ciclista y el comportamiento de otros actores viales, en las vías y en las ciclorrutas de la ciudad de Bogotá DC https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/09-03- 2020/circular_009_de_2019.pdfMacea, LF, y Morales, L. y Márquez, LG (2016) Un sistema de gestión de pavimentos basado en nuevas tecnologías para países en vía de desarrollo. Ingeniería, Investigación y Tecnología 17(2) https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1405774316300075Mallap, JC (2015) Planteamiento urbano-arquitectónico el equipamiento policial para la Comisaria [Tesis de maestría, Universidad Cesar Vallejo] https://www.academia.edu/18046809/PROYECTO_DE_INVESTIGACION_COMISARI A_TIPO_A_TRUJILLO_LA_LIBERTADMelo Urrego, L. L., y Garzón Patiño, M. A. (2020). Definir atributos de uso de los sectores de la ciudad de ibagué por medio de la herramienta informática ArcGis (Bachelor's Thesis, Universidad de Ibagué.).Ministerio de ambiente. (2011). Páramos https://www.minambiente.gov.co/direccion-de- bosques-biodiversidad-y-servicios- ecosistemicos/paramos/#:~:text=Los%20p%C3%A1ramos%20son%20considerados% 20ecosistemas,caracterizan%20adem%C3%A1s%20por%20su%20altaMinisterio de Educación Nacional. (2004). Establecimientos Educativos. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 127853_archivo_pdf_Naturaleza_4.unknown#:~:text=Instituci%C3%B3n%20educativa %20es% 20un%20conjunto%20de%20personas%20y%20bienes%2C%20promovida,como%20 m%C3% ADnimo%2C%20y%20la%20media.Ministerio de Educación (2005) Establecimientos educativos. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 127853_archivo_pdf_Naturaleza_4.unknownMinisterio de Protección Social (2008) Lineamientos técnicos para los centros de promoción y protección social para personas mayores. https://www.minsalud.gov.co/Lineamientos/Lineamientos%20T%C3%A9cnicos%20Ce ntros%20Persona%20Mayor.pdfMinisterio de protección social. (2008). Lineamientos técnicos para los centros de promoción y protección social para personas mayores. https://www.minsalud.gov.co/Lineamientos/Lineamientos%20T%C3%A9cnicos%20Ce ntros%20 Persona%20Mayor.pdfMinisterio de salud y protección social. (2012). La Resolución 1403 de 2007 “Por la cual se determina el Modelo de Gestión del Servicio Farmacéutico, se adopta el Manual de Condiciones Esenciales y Procedimientos y se dictan otras disposiciones”. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Concepto%20134608%20Venta%2 0sustanci as%20venenosas%20en%20droguer%C3%ADas.pdfMora, A. N. C., y Chacón, J. M. F. (2017). Apoyo técnico de infraestructura para la formulación del inventario y georreferenciación de la malla urbana de las comunas 7, 8 y 12 del municipio de Ibagué–Tolima.Municipio de Ibagué. (2019). Proyecto aplicativo para optar el título de especialista de diseño y construcción de pavimentos (Doctoral Dissertation, Universidad Cooperativa de Colombia).Navarro, S. (2021). Apoyo en el área de análisis y producción cartográfica a la empresa D&M Ingeniería y Medio Ambiente SAS, siguiendo las especificaciones técnicas y normativas ambientales y cartográficas vigentes en el territorio nacional.Navarrete, PE, y Andrade, MA (2010) La infraestructura del transporte público urbano en la ciudad de México y su relación con las políticas públicas. https://go.gale.com/ps/i.do?id=GALE%7CA405170415&sid=googleScholar&v=2.1&it=r &linkaccess=abs&issn=18706614&p=IFME&sw=w&userGroupName=anon%7Eaf9574 78Oracle. (2021). Base de datos definida, Temas de bases de datos. ORACLE. https://www.oracle.com/co/database/what-is-database/Oxford. (s.f). Hospital. https://www.lexico.com/es/definicion/hospitalOPS (2010) La renovación de la atención primaria salud en las Américas. https://www.paho.org/hq/dmdocuments/2010/APS- Estrategias_Desarrollo_Equipos_APS.pdfPatiño Restrepo, J. F. (2007, junio 30). La historia de la universidad configura una sola idea: la universidad es el lugar donde se genera y enseña el conocimiento universal. Su objetivo es, entonces, la expansión del conocimiento y la cultura. http://revista.unal.edu.co/detalle/que-es-la-universidadPilkington (2021) Edificios gubernamentales https://www.pilkington.com/es-es/es/proteccion- contra-incedio/aplicaciones/tipos-de-edificios/edificios-gubernamentalesPellicer, Isabel, Vivas-Elias, Pep, & Rojas, Jesús. (2013). La observación participante y la deriva: dos técnicas móviles para el análisis de la ciudad contemporánea. El caso de Barcelona. EURE (Santiago), 39(116), 119-139. https://dx.doi.org/10.4067/S0250- 71612013000100005Pérez, L. R. (2007). Lagos, lagunas y embalses. https://sswm.info/es/gass-perspective- es/tecnologias-de/fuentes-de-abastecimiento-de-agua/lagos%2C-lagunas-y-embalses- %28reservorios%29Perkins, D. (2001). La escuela inteligente. Del adiestramiento de la memoria a la educación de la mente. España: Gedisa.RAE. (2021). Diccionario panhispánico de dudas. Real Academia Española © Todos los derechos reservados. https://www.rae.es/dpd/mapa.Restrepo, J. (2019, agosto 11) Reductores de velocidad vial: ¿qué son? https://www.comparaonline.com.co/blog/autos/seguro-todo-riesgo/reductores-de- velocidad-vial-que- son/#:~:text=Los%20reductores%20de%20velocidad%20vial,se%C3%B1alizaci%C3% B3n%20usada%20ha%20sido%20insuficiente.Rodríguez, C y Herrera, B. (2021). “Desarrollo del inventario de los equipamientos de control de tránsito de la comuna número 3 de la ciudad de Ibagué” Trabajo de grado, Universidad de Ibagué.Sánchez, J. E. F., y Solarte, Y. (2016). El laboratorio clínico en Colombia: orígenes, historia, nacimiento y desarrollo. Archivos de Medicina (Manizales), 16(2), 393-409.Sedesol (1989). Sistema Normativo de Equipamiento Urbano tomo I educación y cultura. http://bibliotecadigital.imipens.org/uploads/Sistema%20Normativo%20de%20Equipami ento%20 Urbano%20-%20SEDESOL.pdfSURA (2020) Requisitos y normativa para abrir una Estación de Servicio o Gasolinera. https://redautonomos.es/ideas-de-negocio/abrir-una-gasolineraUICN (2018, mayo 30). Proyecto BRIDGE deja importantes aportes en gobernanza hídrica en sub-cuenca del río Sumpul. https://www.iucn.org/es/news/mexico-central-america- and- caribbean/201805/proyecto-bridge-deja-importantes-aportes-en-gobernanza- h%C3%ADdrica-en-sub-cuenca-del-r%C3%ADo-sumpulVargas, DM (2018) Identificación de problemas de movilidad en la ciudad de Bogotá. [Tesis de grado, Universidad Católica de Colombia] https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/22449/1/IDENTIFICACI%C3%93N %20DE%20PROBLEMAS%20DE%20MOVILIDAD%20EN%20LA%20CIUDAD%20DE %20BOGOT%C3%81.pdfVargas, K. (2015, agosto 21) La Plaza de mercado. https://elcampesino.co/la-plaza-de- mercado-2/Vélez, MP (2022) Sector industrial. https://www.studocu.com/co/document/universidad- pontificia-bolivariana/microeconomia/investigacion-industria/29983533Vega, OH, Rivera, HA y Malaver, N (2017) Contrastación entre expectativas y percepción de la calidad de servicio del sistema de transporte público de autobuses en Bogotá. Revista Espacios 38(43) https://www.revistaespacios.com/a17v38n43/17384303.htmlVilaca, E. (2013) Las redes de atención de salud. https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/3147/LAS-REDES-DE-ATENCION-DE- SALUD-web3%5B1%5D.pdf?sequence=1Villanueva, CM (2015) Plan de empresa de un gimnasio en el Municipio de Náquera. https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/57613/TFC%20-info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Transporte -- Infraestructura -- Ibagué-TolimaInfraestructura del Transporte -- Ibagué-TolimaInfraestructura del Transporte -- Aplicación Survey 123 -- Ibagué-TolimaCiudadVíasSurvey 123MovilidadInvestigaciónCityRoadsSurvey 123MobilityResearchDesarrollo de una herramienta para la recolección de información de infraestructura de transporte en la ciudad de IbaguéTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALTrabajo de Grado.pdfTrabajo de Grado.pdfapplication/pdf1650742https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/adf65df6-1532-4ed5-a2a5-84fbf6fd7684/download1e8328d9c30a8548fc016bc3d427ceb6MD51autorización.pdfautorización.pdfapplication/pdf468784https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/aaf88253-9ee0-4981-a35a-5029893ab930/download6ff6c77fcbaa802fc512f24c7d4056bfMD52anexos-20230713T163155Z-001.zipanexos-20230713T163155Z-001.zipapplication/zip9452207https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/52cc03f4-6c49-4f95-a13b-526da383d826/download96b47bfb7e01c9922860d4e77a3b4209MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8134https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/45517742-52f2-4c9d-ac8b-bbe3508b1a25/download2fa3e590786b9c0f3ceba1b9656b7ac3MD54TEXTTrabajo de Grado.pdf.txtTrabajo de Grado.pdf.txtExtracted texttext/plain101994https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/56268086-6ae4-47a2-901c-7b0c5944adfe/download0c91edcac282bb476c1977d4977e5667MD55autorización.pdf.txtautorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/08082b21-5083-42f7-a8dc-103a4f77f275/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57THUMBNAILTrabajo de Grado.pdf.jpgTrabajo de Grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6330https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/0f25ea81-9b9b-4531-8549-0a774e9624fa/downloade174ac72b517bbf797b961694a4356f4MD56autorización.pdf.jpgautorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13102https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/df43ebb4-79c0-4c0a-87b2-1706f6274001/download3ec1b01ac802858d3c8a5c0a6b30bfeeMD5820.500.12313/3208oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/32082023-07-21 16:30:06.812https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://repositorio.unibague.edu.coRepositorio Institucional Universidad de Ibaguébdigital@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHRyaWJ1dGlvbi1Ob25Db21tZXJjaWFsLU5vRGVyaXZhdGl2ZXMgNC4wIEludGVybmF0aW9uYWwgTGljZW5zZQ0KaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LW5jLW5kLzQuMC8=