Acotamiento hidráulico y evaluación de amenazas climáticas de la Cuenca Quebrada Palmita en Ibagué Tolima

El manejo y estudio de los recursos hídricos es una prioridad fundamental para la sostenibilidad ambiental y el bienestar de las comunidades. En el municipio de Ibagué, la quebrada Palmita es un componente vital del sistema hídrico local, influenciando tanto el ecosistema natural como las actividade...

Full description

Autores:
Espinosa Zambrano, Alexander
Rojas Silva, Santiago
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Ibagué
Repositorio:
Repositorio Universidad de Ibagué
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/4284
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12313/4284
Palabra clave:
Cuenca Quebrada Palmita - Ibagué Tolima
Cuenca Quebrada Palmita (Ibagué Tolima) - Acotamiento hidráulico
Cuenca Quebrada Palmita (Ibagué Tolima) - Amenazas climáticas
Acotamiento hidráulico
Amenazas climáticas
Recursos hídricos
Sostenibilidad ambiental
Hydraulic dimensioning
Climatic hazards
Water resources
Environmental sustainability
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El manejo y estudio de los recursos hídricos es una prioridad fundamental para la sostenibilidad ambiental y el bienestar de las comunidades. En el municipio de Ibagué, la quebrada Palmita es un componente vital del sistema hídrico local, influenciando tanto el ecosistema natural como las actividades humanas a su alrededor. En contexto, este trabajo tiene como objetivo realizar un análisis detallado a la cuenca de la quebrada Palmita, utilizando herramientas de geoprocesamiento y datos climáticos georreferenciados. La metodología incluye la identificación y clasificación de los afluentes, la delimitación de la cuenca y el cálculo de parámetros morfométricos. Además, se utilizarán datos de temperatura y precipitación de estaciones meteorológicas cercanas, obtenidos del IDEAM, para realizar interpolaciones espaciales en ArcGIS Pro y determinar las condiciones climáticas de la cuenca. Asimismo, se identificarán las posibles zonas de afectación al momento de presentarse un evento climático extremo, con el fin de determinar qué viviendas y predios estaría en zona de riesgo. Esta información es crucial para que las entidades territoriales, de manera efectiva, desarrollen estrategias de prevención y mitigación de riesgo, garantizando la protección de los habitantes del sector. En resumen, este proyecto busca proporcionar información, datos y análisis detallados de la cuenca quebrada Palmita, contribuyendo al conocimiento científico de la misma y facilitando la implementación de medidas preventivas y de mitigación de riesgos relacionados con los fenómenos climáticos.