Métodos híbrido que mida la gestión de la calidad en las organizaciones ; un abordaje bibliográfico e investigativo
El presente trabajo tiene como objetivo, definir y caracterizar un método para medir la gestión de la calidad en las organizaciones, mediante una investigación donde se estructure el concepto de gestión de calidad y sus diferentes métodos de medición, estos servirán de fundamento para la creación de...
- Autores:
-
Saavedra Cabrera, Miguel Ángel
López González, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Ibagué
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Ibagué
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/4462
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12313/4462
- Palabra clave:
- Calidad en las organizaciones - Método híbrido
Gestión
Calidad
Modelos de excelencia
Herramientas
Management
Quality
Models of excellence
Tools
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIBAGUE2_79a3241687a987c091d59b500a69e032 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/4462 |
network_acronym_str |
UNIBAGUE2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Ibagué |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Métodos híbrido que mida la gestión de la calidad en las organizaciones ; un abordaje bibliográfico e investigativo |
title |
Métodos híbrido que mida la gestión de la calidad en las organizaciones ; un abordaje bibliográfico e investigativo |
spellingShingle |
Métodos híbrido que mida la gestión de la calidad en las organizaciones ; un abordaje bibliográfico e investigativo Calidad en las organizaciones - Método híbrido Gestión Calidad Modelos de excelencia Herramientas Management Quality Models of excellence Tools |
title_short |
Métodos híbrido que mida la gestión de la calidad en las organizaciones ; un abordaje bibliográfico e investigativo |
title_full |
Métodos híbrido que mida la gestión de la calidad en las organizaciones ; un abordaje bibliográfico e investigativo |
title_fullStr |
Métodos híbrido que mida la gestión de la calidad en las organizaciones ; un abordaje bibliográfico e investigativo |
title_full_unstemmed |
Métodos híbrido que mida la gestión de la calidad en las organizaciones ; un abordaje bibliográfico e investigativo |
title_sort |
Métodos híbrido que mida la gestión de la calidad en las organizaciones ; un abordaje bibliográfico e investigativo |
dc.creator.fl_str_mv |
Saavedra Cabrera, Miguel Ángel López González, Andrés Felipe |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pérez Vargas, Carlos Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Saavedra Cabrera, Miguel Ángel López González, Andrés Felipe |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Calidad en las organizaciones - Método híbrido |
topic |
Calidad en las organizaciones - Método híbrido Gestión Calidad Modelos de excelencia Herramientas Management Quality Models of excellence Tools |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Gestión Calidad Modelos de excelencia Herramientas |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Management Quality Models of excellence Tools |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo, definir y caracterizar un método para medir la gestión de la calidad en las organizaciones, mediante una investigación donde se estructure el concepto de gestión de calidad y sus diferentes métodos de medición, estos servirán de fundamento para la creación de un nuevo método hibrido, el cual buscara evaluar y controlar los modelos de gestión, de manera que los procesos permanezcan actualizados y sean utilizados de manera estándar. Las actividades que se van a desarrollar para llegar a este nuevo método son: la descripción de que es un modelo de gestión, comprender la teoría existente a través de una revisión bibliográfica, la cual buscara recopilar la información necesaria para contar con las herramientas adecuadas y así brindar una visión más amplia sobre la gestión de calidad, se hará un análisis para definir cuáles son los criterios más representativos a la hora de calificar un sistema de gestión, con el propósito de crear un nuevo método, lo que hará posible que todas las organizaciones puedan hacer uso de éste. Actualmente los problemas de gestión están ligados a la falta de comunicación e información entre los departamentos de las organizaciones, los malos procedimientos, la ausencia de sistemas de control de calidad y la tecnología obsoleta, esta información hace que nuestra investigación se enfoque en encontrar un nuevo método que evalué el estado de una organización. Los modelos empleados en la investigación son utilizados a nivel mundial, orientados cada uno hacia la Excelencia, cada uno de ellos cuenta con herramientas y diferentes métodos de evaluación. El nuevo método hibrido fue diseñado con el fin de agrupar diferentes herramientas, parámetros y criterios derivados de diferentes modelos de excelencia. El método se desarrolló de una manera sencilla, llamativa a la vista y automatizado, logrando así medir de una manera estándar la gestión en las diferentes empresas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-20T16:29:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-20T16:29:02Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Saavedra Cabrera, M.A. & López González, A.F. (2021). Métodos híbrido que mida la gestión de la calidad en las organizaciones ; un abordaje bibliográfico e investigativo. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4462 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12313/4462 |
identifier_str_mv |
Saavedra Cabrera, M.A. & López González, A.F. (2021). Métodos híbrido que mida la gestión de la calidad en las organizaciones ; un abordaje bibliográfico e investigativo. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4462 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12313/4462 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Arias, F. (2012). El proyecto de investigación introducción a la metodología científica 6ta edición. Aubert, N., & Gaulejac, V. de. (1993). El costo de la excelencia: ¿Del caos a la logica o de la logica al caos? Paidos. Ayuso, D. (2006). La gestión de enfermería y los servicios generales en las organizaciones sanitarias. Editorial Díaz de Santos, S.A Ruiz, M. E. (27 de Junio de 2018). Diseño de un modelo de excelencia en la gestión, que sirva de herramienta para la directiva de las organizaciones medianas y pequeñas del sector manufacturero. Obtenido de https://stadium.unad.edu.co/preview/UNAD.php?url=/bitstream/10596/18923/1/720 44631.pdf Torres, J. (2011). Posibilidades, Logros Y Desafíos En La Implementación De Modelos De Calidad En Los Gobiernos Latinoamericanos. ScienceDirect, 33-57. Obtenido de Posibilidades, Logros Y Desafíos En La Implementación De Modelos De Calidad En Los Gobiernos Latinoamericanos: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592311701565?via%3Dihu b Membrado, J. (2007). Metodologías avanzadas para la planificación y mejora. España: Editorial Díaz de Santos, S.A. Pérez , J., & Gardey, A. (2008). Definicio.de. Obtenido de Modelo de Gestion: https://definicion.de/modelo-de-gestion/ Talwar, B. (2009). Comparative study of core values of excellence models vis-à-vis human values. Measuring Business Excellence. TQM Journal, 413 - 435. Moreno, K. (2015). PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR-MATRIZ. Quito. Obtenido de PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR MATRIZ. JUSE. (2020). La guía de aplicación para el premio Deming el gran Premio Deming. Obtenido de La guía de aplicación para el premio Deming el gran Premio Deming para empresas y organizaciones en el extranjero: http://www.juse.or.jp/upload/files/DP_en_oubo2020v3.pdf Amat, J. (1992). El control de gestion: una perspectiva de direccion. Barcelona : Ediciones Gestion 2000 S.A. Aydin, S., & Kahraman, C. (1 de marzo de 2019). Evaluation of firms applying to Malcolm Baldrige National Quality Award: a modified fuzzy AHP method. Obtenido de Evaluation of firms applying to Malcolm Baldrige National Quality Award: a modified fuzzy AHP method: https://link.springer.com/article/10.1007/s40747-018-0069- 9#Tab13 Japoneses., J. U. (2018). Copyright © 2015 Unión de Científicos e Ingenieros Japoneses. Todos los derechos reservados. Obtenido de https://www.juse.or.jp/deming_en/challenge/03.html -MIPG, M. I. (Julio de 2020). Guía para el uso de la Herramienta de. Obtenido de Guía para el uso de la Herramienta de: https://www.funcionpublica.gov.co/documents/28587410/36200637/2020_07_22_G uia+de+Uso+Herramienta+de+Autodiagn%C3%B3stico.pdf/fc51e16f-f513-eafb 0f17-0c52c00bd7f5?t=159551129932 MIPG, M. I. (julio de 2018). Marco General. Obtenido de Marco General: https://www.funcionpublica.gov.co/documents/418548/34150781/Marco+General+ Sistema+de+Gesti%C3%B3n+- +Modelo+Integrado+de+Planeaci%C3%B3n+y+Gesti%C3%B3n+MIPG+- +Versi%C3%B3n+2+-+Julio+2018.pdf/12861a42-8ff2-95c0-f513-b2085bcf90f7 Icontec Internacional. (2018). ISO - 9004. icontec internacional. (2015). ISO - 9001. Lezama Osain, C. (2016). https://docplayer.es/49436198-Indicadores-de-gestion-cruz lezama-osain.html. Obtenido de Doc Player: https://docplayer.es/49436198- Indicadores-de-gestion-cruz-lezama-osain.html vega, O., & Ortiz, A. (2017). PROCESOS MÁS RELEVANTES DEL CONTROL INTERNO. Medellin. realyvasques, a., Arredondo, K., Carrillo, T., & Revelo, G. (2018). Applying the Plan-Do Check-Act (PDCA) Cycle to reduce the defects in the manufacturing industry. applied sciences . ONU. (1999). Integrated and coordinated implementation and follow-up of major United, 18. CajaAstur. (2010). Cuadro de mando integral. Khadem, R., & Lorber, R. (1986). Administracion en una pagina. new york: ONE PACE MANAGEMENT. excelencia, f. v. (2011). https://www.euskalit.net. gestion, M. i. (2019). Obtenido de www.fundibeq.org. EFQM, M. (2019). https://www.efqm.org/. Amat, J. (1992). El control de gestion: Una perspectiva de Direccion. Barcelona: Ediciones gestion 2000 SA. Garzon Rodriguiez, C. M. (2011). Analisis de los conceptos de administracion, gestion y gerencia en enfermeria, desde la produccion cientifica de enfermeria en america latina. Bogota: Universidad nacional de Colombia. Sanabria, M. (2007). De los conceptos de administracion, gobierno, gerencia, gestion y management: algunos elementos de corte epistemologico y aportes para una mayor comprencion. Perez, J. A. (2016). Gestion por proceso. Madrid: Alfaomega. Calderon, G., Naranjo, J., & Alvarez, C. (2011). Gestion empresarial en Colombia: un aporte desde la administracion. Bogota: Universidad de Colombia. Huergo, J. (20004). Proceso de gestion. Follett, M. (1924). Creative Experience. Londres. NIST, (. i. (15 de noviembre de 2019). BALDRIGE PERFORMANCE EXCELLENCE PROGRAM. Obtenido de BALDRIGE PERFORMANCE EXCELLENCE PROGRAM: https://www.nist.gov/baldrige/core-values-and-concepts |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
66 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ibagué |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Ibagué |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ibagué |
institution |
Universidad de Ibagué |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/f7e95992-a873-4fb5-853b-a6ecadea6835/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/39800cee-28cb-4c9d-bdff-14b23772bf5f/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/48460699-3b46-4a0f-99c6-d2429991f700/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/ba94d45f-24f7-4c89-bf6c-848b760048c9/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/be68bcdd-6575-4be6-9aa7-1da06eb95e6e/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/58608586-b1f7-4b93-ab0b-472b65bcf310/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/abb77099-5786-4e8d-a3dd-7398e5070082/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9b0b74de0a283b881db847d7f0cb0e66 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 d80f9b0f12ed5e3b753fca768b3c7040 52d2c064ad4234448c591c4a4a05884a 83acb066e436a75bf0294385cb50c7fb 2797f921577c2000618eed215058f2d8 31cdfed0d9b9f8548ac5fe635b4de77b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Ibagué |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814204109360726016 |
spelling |
Pérez Vargas, Carlos Andrés3d506ad4-eeb0-40ff-8f12-82f075a493e7-1Saavedra Cabrera, Miguel Ángeld022df19-5589-4ab7-ab06-2019fe76402a-1López González, Andrés Felipe9fa12374-6831-4ad4-a6bf-8692c63978ea-12024-09-20T16:29:02Z2024-09-20T16:29:02Z2021El presente trabajo tiene como objetivo, definir y caracterizar un método para medir la gestión de la calidad en las organizaciones, mediante una investigación donde se estructure el concepto de gestión de calidad y sus diferentes métodos de medición, estos servirán de fundamento para la creación de un nuevo método hibrido, el cual buscara evaluar y controlar los modelos de gestión, de manera que los procesos permanezcan actualizados y sean utilizados de manera estándar. Las actividades que se van a desarrollar para llegar a este nuevo método son: la descripción de que es un modelo de gestión, comprender la teoría existente a través de una revisión bibliográfica, la cual buscara recopilar la información necesaria para contar con las herramientas adecuadas y así brindar una visión más amplia sobre la gestión de calidad, se hará un análisis para definir cuáles son los criterios más representativos a la hora de calificar un sistema de gestión, con el propósito de crear un nuevo método, lo que hará posible que todas las organizaciones puedan hacer uso de éste. Actualmente los problemas de gestión están ligados a la falta de comunicación e información entre los departamentos de las organizaciones, los malos procedimientos, la ausencia de sistemas de control de calidad y la tecnología obsoleta, esta información hace que nuestra investigación se enfoque en encontrar un nuevo método que evalué el estado de una organización. Los modelos empleados en la investigación son utilizados a nivel mundial, orientados cada uno hacia la Excelencia, cada uno de ellos cuenta con herramientas y diferentes métodos de evaluación. El nuevo método hibrido fue diseñado con el fin de agrupar diferentes herramientas, parámetros y criterios derivados de diferentes modelos de excelencia. El método se desarrolló de una manera sencilla, llamativa a la vista y automatizado, logrando así medir de una manera estándar la gestión en las diferentes empresas.The goal of the present work is to define and characterize a method to measure quality management in the organizations, by means of an investigation where the concept of quality management and its different measurement methods is structured. This will serve as a basis for the creation of a new hybrid method, which tries to evaluate and control the governance models so that the processes remain up-to-date and are used in a standard way. The activities that will be developed to come up with this new method are: the definition of a governance model, comprehend the theory behind it through bibliographic research, which tries to collect the information required about the adequate tools and thus give a broader vision about quality management. An analysis to define what are the most representative criteria when rating a management system, with the purpose of creating a new method, which can be used by all organizations. Currently, the management problems are related to the lack of communication and information between the different departments inside the organizations, the bad processes, the lack of quality assurance systems, and obsolete technology. This information led us and our research towards finding a new method to evaluate the status of an organization. The models used in research are used across the world, each of them oriented towards excellence. They all have different tools and evaluation methods. The new hybrid method was designed with the goal of grouping different tools, parameters, and criteria derived from different excellency models. The method was developed in a simple, eye-catching, and automated way so that it can measure the management in the different companies.PregradoIngeniero IndustrialResumen.....7 Introducción.....9 1. Generalidades.....10 1.1 Planteamiento Del Problema y Justificación.....10 1.2 Objetivos de Investigación.....11 1.2.1 Objetivo General.....11 1.2.2 Objetivos Específicos.....11 1.3 Marco Teórico.....11 1.3.1 Antecedentes de la Investigación.....11 1.3.2 Gestión De La Calidad.....11 1.3.3 Modelos De Excelencia.....14 1.3.4 Monitoreo y Seguimiento....15 1.3.5 Metodología Del Trabajo....16 1.4 Plan De Trabajo.....17 2. Criterios y subcriterios del modelo de gestión.....19 2.1 Modelo ISO 9001:2015.....19 2.2 Principios fundamentales de los modelos de excelencia.....22 2.3 Criterios y Subcriterios.....25 3. Priorización de los elementos críticos para diseñar el método hibrido....31 3.1 El Modelo de Malcolm Baldrige..31 3.2 Modelo Deming Prize.....33 3.3 Modelo EFQM....34 3.4 Modelo Iberoamericano....37 3.5 Método de Medición de la ISO 9004 de 2018.....38 3.7 Modelo Integrado de Planeación y Gestión - MIPG.....40 3.10 Cuadro de mando.....42 3.11 Indicadores.....44 3.12 Priorización de cada uno de los elementos estudiados...45 4. Crear el Método Hibrido para medir la gestión de calidad.....47 4.2 Diseño del Método Hibrido....47 4.3.4 Procedimiento para calcular los datos del Método Hibrido...51 4.4 Monitoreo y Seguimiento.....54 4.5 Aplicación del Método Hibrido....54 Conclusiones...58 MÉTODO HIBRIDO Recomendaciones.....59 Tabla de Anexos.....60 Bibliografía.....6466 páginasapplication/pdfSaavedra Cabrera, M.A. & López González, A.F. (2021). Métodos híbrido que mida la gestión de la calidad en las organizaciones ; un abordaje bibliográfico e investigativo. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4462https://hdl.handle.net/20.500.12313/4462spaUniversidad de IbaguéIngenieríaIbaguéIngeniería IndustrialArias, F. (2012). El proyecto de investigación introducción a la metodología científica 6ta edición.Aubert, N., & Gaulejac, V. de. (1993). El costo de la excelencia: ¿Del caos a la logica o de la logica al caos? Paidos.Ayuso, D. (2006). La gestión de enfermería y los servicios generales en las organizaciones sanitarias. Editorial Díaz de Santos, S.ARuiz, M. E. (27 de Junio de 2018). Diseño de un modelo de excelencia en la gestión, que sirva de herramienta para la directiva de las organizaciones medianas y pequeñas del sector manufacturero. Obtenido de https://stadium.unad.edu.co/preview/UNAD.php?url=/bitstream/10596/18923/1/720 44631.pdfTorres, J. (2011). Posibilidades, Logros Y Desafíos En La Implementación De Modelos De Calidad En Los Gobiernos Latinoamericanos. ScienceDirect, 33-57. Obtenido de Posibilidades, Logros Y Desafíos En La Implementación De Modelos De Calidad En Los Gobiernos Latinoamericanos: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592311701565?via%3Dihu bMembrado, J. (2007). Metodologías avanzadas para la planificación y mejora. España: Editorial Díaz de Santos, S.A.Pérez , J., & Gardey, A. (2008). Definicio.de. Obtenido de Modelo de Gestion: https://definicion.de/modelo-de-gestion/Talwar, B. (2009). Comparative study of core values of excellence models vis-à-vis human values. Measuring Business Excellence. TQM Journal, 413 - 435.Moreno, K. (2015). PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR-MATRIZ. Quito. Obtenido de PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR MATRIZ.JUSE. (2020). La guía de aplicación para el premio Deming el gran Premio Deming. Obtenido de La guía de aplicación para el premio Deming el gran Premio Deming para empresas y organizaciones en el extranjero: http://www.juse.or.jp/upload/files/DP_en_oubo2020v3.pdfAmat, J. (1992). El control de gestion: una perspectiva de direccion. Barcelona : Ediciones Gestion 2000 S.A.Aydin, S., & Kahraman, C. (1 de marzo de 2019). Evaluation of firms applying to Malcolm Baldrige National Quality Award: a modified fuzzy AHP method. Obtenido de Evaluation of firms applying to Malcolm Baldrige National Quality Award: a modified fuzzy AHP method: https://link.springer.com/article/10.1007/s40747-018-0069- 9#Tab13Japoneses., J. U. (2018). Copyright © 2015 Unión de Científicos e Ingenieros Japoneses. Todos los derechos reservados. Obtenido de https://www.juse.or.jp/deming_en/challenge/03.html-MIPG, M. I. (Julio de 2020). Guía para el uso de la Herramienta de. Obtenido de Guía para el uso de la Herramienta de: https://www.funcionpublica.gov.co/documents/28587410/36200637/2020_07_22_G uia+de+Uso+Herramienta+de+Autodiagn%C3%B3stico.pdf/fc51e16f-f513-eafb 0f17-0c52c00bd7f5?t=159551129932MIPG, M. I. (julio de 2018). Marco General. Obtenido de Marco General: https://www.funcionpublica.gov.co/documents/418548/34150781/Marco+General+ Sistema+de+Gesti%C3%B3n+- +Modelo+Integrado+de+Planeaci%C3%B3n+y+Gesti%C3%B3n+MIPG+- +Versi%C3%B3n+2+-+Julio+2018.pdf/12861a42-8ff2-95c0-f513-b2085bcf90f7Icontec Internacional. (2018). ISO - 9004.icontec internacional. (2015). ISO - 9001.Lezama Osain, C. (2016). https://docplayer.es/49436198-Indicadores-de-gestion-cruz lezama-osain.html. Obtenido de Doc Player: https://docplayer.es/49436198- Indicadores-de-gestion-cruz-lezama-osain.htmlvega, O., & Ortiz, A. (2017). PROCESOS MÁS RELEVANTES DEL CONTROL INTERNO. Medellin.realyvasques, a., Arredondo, K., Carrillo, T., & Revelo, G. (2018). Applying the Plan-Do Check-Act (PDCA) Cycle to reduce the defects in the manufacturing industry. applied sciences .ONU. (1999). Integrated and coordinated implementation and follow-up of major United, 18.CajaAstur. (2010). Cuadro de mando integral.Khadem, R., & Lorber, R. (1986). Administracion en una pagina. new york: ONE PACE MANAGEMENT.excelencia, f. v. (2011). https://www.euskalit.net.gestion, M. i. (2019). Obtenido de www.fundibeq.org.EFQM, M. (2019). https://www.efqm.org/.Amat, J. (1992). El control de gestion: Una perspectiva de Direccion. Barcelona: Ediciones gestion 2000 SA.Garzon Rodriguiez, C. M. (2011). Analisis de los conceptos de administracion, gestion y gerencia en enfermeria, desde la produccion cientifica de enfermeria en america latina. Bogota: Universidad nacional de Colombia.Sanabria, M. (2007). De los conceptos de administracion, gobierno, gerencia, gestion y management: algunos elementos de corte epistemologico y aportes para una mayor comprencion.Perez, J. A. (2016). Gestion por proceso. Madrid: Alfaomega.Calderon, G., Naranjo, J., & Alvarez, C. (2011). Gestion empresarial en Colombia: un aporte desde la administracion. Bogota: Universidad de Colombia.Huergo, J. (20004). Proceso de gestion.Follett, M. (1924). Creative Experience. Londres.NIST, (. i. (15 de noviembre de 2019). BALDRIGE PERFORMANCE EXCELLENCE PROGRAM. Obtenido de BALDRIGE PERFORMANCE EXCELLENCE PROGRAM: https://www.nist.gov/baldrige/core-values-and-conceptsinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Calidad en las organizaciones - Método híbridoGestiónCalidadModelos de excelenciaHerramientasManagementQualityModels of excellenceToolsMétodos híbrido que mida la gestión de la calidad en las organizaciones ; un abordaje bibliográfico e investigativoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationTEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain101635https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/f7e95992-a873-4fb5-853b-a6ecadea6835/download9b0b74de0a283b881db847d7f0cb0e66MD54Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/39800cee-28cb-4c9d-bdff-14b23772bf5f/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD56THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6652https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/48460699-3b46-4a0f-99c6-d2429991f700/downloadd80f9b0f12ed5e3b753fca768b3c7040MD55Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13144https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/ba94d45f-24f7-4c89-bf6c-848b760048c9/download52d2c064ad4234448c591c4a4a05884aMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-882https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/be68bcdd-6575-4be6-9aa7-1da06eb95e6e/download83acb066e436a75bf0294385cb50c7fbMD53ORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf2683551https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/58608586-b1f7-4b93-ab0b-472b65bcf310/download2797f921577c2000618eed215058f2d8MD51Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf566162https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/abb77099-5786-4e8d-a3dd-7398e5070082/download31cdfed0d9b9f8548ac5fe635b4de77bMD5220.500.12313/4462oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/44622024-09-21 03:01:02.061https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/https://repositorio.unibague.edu.coRepositorio Institucional Universidad de Ibaguébdigital@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHRyaWJ1dGlvbi1Ob25Db21tZXJjaWFsLU5vRGVyaXZhdGl2ZXMgNC4wIEludGVybmF0aW9uYWwgTGljZW5zZQ== |