Desarrollo de competencias genéricas en estudiantes de educación media para el acceso y permanencia en la educación superior

En este documento se resumen las estrategias, fundamentos pedagógicos, logros, dificultades y aprendizajes alcanzados durante la ejecución del proyecto orientado a jóvenes de los grados décimo y undécimo, de los colegios Hermann Gmeiner y Gimnasio Campestre de la ciudad de Ibagué. Por lo menos dos s...

Full description

Autores:
Zabala Hernández, Mauricio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de Ibagué
Repositorio:
Repositorio Universidad de Ibagué
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/3708
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12313/3708
Palabra clave:
Competencias genéricas
Pedagogías activas
Comunicación
Educación
Competencias genéricas
Pedagogías activas
Comunicación
Educación
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIBAGUE2_7829744159ab7cccaa3e5c4acd7bc1b1
oai_identifier_str oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/3708
network_acronym_str UNIBAGUE2
network_name_str Repositorio Universidad de Ibagué
repository_id_str
spelling Zabala Hernández, Mauricioceccd27d-3250-42ff-88a1-9856f4d64ea9-12023-08-16T02:24:13Z2023-08-16T02:24:13Z2016-07-31En este documento se resumen las estrategias, fundamentos pedagógicos, logros, dificultades y aprendizajes alcanzados durante la ejecución del proyecto orientado a jóvenes de los grados décimo y undécimo, de los colegios Hermann Gmeiner y Gimnasio Campestre de la ciudad de Ibagué. Por lo menos dos situaciones problemáticas hacen necesaria la formulación de este trabajo: de un lado, el precario desempeño de los estudiantes en las pruebas Saber, y de otro, el alto índice de deserción en la educación superior que registra el departamento del Tolima. El proyecto fue llevado a cabo por profesores de la Universidad de Ibagué, entre los años 2011 y 2013, y se propuso elevar las posibilidades de ingreso y permanencia en la educación superior mediante el desarrollo temprano de las competencias genéricas definidas por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, entre las que destaca la comunicación en lengua materna, entendida esta en las tres funciones sustantivas del lenguaje, comunicativa, epistémica y social. Para tal fin, se diseñaron y ejecutaron cursos orientados por los aportes del constructivismo y de las pedagogías activas, cuyos resultados, en términos de aprendizaje y desarrollo de dichas competencias, mostraron la pertinencia de las estrategias pedagógicas utilizadas.application/pdfZabala Hernández, M. (2019). Desarrollo de competencias genéricas en estudiantes de educación media para el acceso y permanencia en la educación superior. Pucara, 1(27), 105–114. Recuperado a partir de https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/pucara/article/view/2611https://hdl.handle.net/20.500.12313/3708spaRevista PucaraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Competencias genéricasPedagogías activasComunicaciónEducaciónCompetencias genéricasPedagogías activasComunicaciónEducaciónDesarrollo de competencias genéricas en estudiantes de educación media para el acceso y permanencia en la educación superiorArticlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionmauricio.zabala@unibague.edu.coLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8134https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/14217e00-7a5d-443a-a963-203a55f9b0c1/download2fa3e590786b9c0f3ceba1b9656b7ac3MD51TEXTDesarrollo de competencias.pdf.txtDesarrollo de competencias.pdf.txtExtracted texttext/plain2153https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/8e8491d7-de29-4f45-ba42-7bac48c9a95c/download9f8bb50bef6167848f644bf464b2d8f1MD53THUMBNAILDesarrollo de competencias.pdf.jpgDesarrollo de competencias.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13036https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/afb15d6e-3fb1-4e92-bb5f-7e65dcb0afc7/downloade5523375a05979e6ccc43012a240a3a4MD54ORIGINALDesarrollo de competencias.pdfDesarrollo de competencias.pdfapplication/pdf164507https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/d08d5d48-33c3-45bf-b04e-7ea4883ac95d/downloadf9465d43a465e0e3636523b49ff7ce0cMD5220.500.12313/3708oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/37082023-08-17 03:00:47.609https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://repositorio.unibague.edu.coRepositorio Institucional Universidad de Ibaguébdigital@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHRyaWJ1dGlvbi1Ob25Db21tZXJjaWFsLU5vRGVyaXZhdGl2ZXMgNC4wIEludGVybmF0aW9uYWwgTGljZW5zZQ0KaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LW5jLW5kLzQuMC8=
dc.title.spa.fl_str_mv Desarrollo de competencias genéricas en estudiantes de educación media para el acceso y permanencia en la educación superior
title Desarrollo de competencias genéricas en estudiantes de educación media para el acceso y permanencia en la educación superior
spellingShingle Desarrollo de competencias genéricas en estudiantes de educación media para el acceso y permanencia en la educación superior
Competencias genéricas
Pedagogías activas
Comunicación
Educación
Competencias genéricas
Pedagogías activas
Comunicación
Educación
title_short Desarrollo de competencias genéricas en estudiantes de educación media para el acceso y permanencia en la educación superior
title_full Desarrollo de competencias genéricas en estudiantes de educación media para el acceso y permanencia en la educación superior
title_fullStr Desarrollo de competencias genéricas en estudiantes de educación media para el acceso y permanencia en la educación superior
title_full_unstemmed Desarrollo de competencias genéricas en estudiantes de educación media para el acceso y permanencia en la educación superior
title_sort Desarrollo de competencias genéricas en estudiantes de educación media para el acceso y permanencia en la educación superior
dc.creator.fl_str_mv Zabala Hernández, Mauricio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Zabala Hernández, Mauricio
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Competencias genéricas
Pedagogías activas
Comunicación
Educación
topic Competencias genéricas
Pedagogías activas
Comunicación
Educación
Competencias genéricas
Pedagogías activas
Comunicación
Educación
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Competencias genéricas
Pedagogías activas
Comunicación
Educación
description En este documento se resumen las estrategias, fundamentos pedagógicos, logros, dificultades y aprendizajes alcanzados durante la ejecución del proyecto orientado a jóvenes de los grados décimo y undécimo, de los colegios Hermann Gmeiner y Gimnasio Campestre de la ciudad de Ibagué. Por lo menos dos situaciones problemáticas hacen necesaria la formulación de este trabajo: de un lado, el precario desempeño de los estudiantes en las pruebas Saber, y de otro, el alto índice de deserción en la educación superior que registra el departamento del Tolima. El proyecto fue llevado a cabo por profesores de la Universidad de Ibagué, entre los años 2011 y 2013, y se propuso elevar las posibilidades de ingreso y permanencia en la educación superior mediante el desarrollo temprano de las competencias genéricas definidas por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, entre las que destaca la comunicación en lengua materna, entendida esta en las tres funciones sustantivas del lenguaje, comunicativa, epistémica y social. Para tal fin, se diseñaron y ejecutaron cursos orientados por los aportes del constructivismo y de las pedagogías activas, cuyos resultados, en términos de aprendizaje y desarrollo de dichas competencias, mostraron la pertinencia de las estrategias pedagógicas utilizadas.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016-07-31
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-16T02:24:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-16T02:24:13Z
dc.type.es_CO.fl_str_mv Article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_CO.fl_str_mv Zabala Hernández, M. (2019). Desarrollo de competencias genéricas en estudiantes de educación media para el acceso y permanencia en la educación superior. Pucara, 1(27), 105–114. Recuperado a partir de https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/pucara/article/view/2611
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12313/3708
identifier_str_mv Zabala Hernández, M. (2019). Desarrollo de competencias genéricas en estudiantes de educación media para el acceso y permanencia en la educación superior. Pucara, 1(27), 105–114. Recuperado a partir de https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/pucara/article/view/2611
url https://hdl.handle.net/20.500.12313/3708
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Revista Pucara
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Perú
institution Universidad de Ibagué
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/14217e00-7a5d-443a-a963-203a55f9b0c1/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/8e8491d7-de29-4f45-ba42-7bac48c9a95c/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/afb15d6e-3fb1-4e92-bb5f-7e65dcb0afc7/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/d08d5d48-33c3-45bf-b04e-7ea4883ac95d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2fa3e590786b9c0f3ceba1b9656b7ac3
9f8bb50bef6167848f644bf464b2d8f1
e5523375a05979e6ccc43012a240a3a4
f9465d43a465e0e3636523b49ff7ce0c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Ibagué
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814204111472558080