Desarrollo y validación de matriz de evaluación de impacto de proyectos de responsabilidad social ejecutados por la Universidad de Ibagué
La Responsabilidad Social Universitaria es una nueva política de gestión universitaria que se va desarrollando o ejerciendo para el manejo y control de los impactos organizacionales y académicos de la Universidad de Ibagué y va tomando fuerza a nivel de Latinoamérica, siendo la mejor alternativa de...
- Autores:
-
Fernández, Cristhian Camilo
Aya Briñez, Camilo Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Ibagué
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Ibagué
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/4453
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12313/4453
- Palabra clave:
- Universidad de Ibagué - Impacto social
Universidad de Ibagué - Impacto académico
Impacto social
Impactos Organizaciones y Académicos
Gestión Universitaria
Social Impact
Organizational and Academic Impact
University Management
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIBAGUE2_66d3ba5c9508c81d399a904b6ffa6fb1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/4453 |
network_acronym_str |
UNIBAGUE2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Ibagué |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo y validación de matriz de evaluación de impacto de proyectos de responsabilidad social ejecutados por la Universidad de Ibagué |
title |
Desarrollo y validación de matriz de evaluación de impacto de proyectos de responsabilidad social ejecutados por la Universidad de Ibagué |
spellingShingle |
Desarrollo y validación de matriz de evaluación de impacto de proyectos de responsabilidad social ejecutados por la Universidad de Ibagué Universidad de Ibagué - Impacto social Universidad de Ibagué - Impacto académico Impacto social Impactos Organizaciones y Académicos Gestión Universitaria Social Impact Organizational and Academic Impact University Management |
title_short |
Desarrollo y validación de matriz de evaluación de impacto de proyectos de responsabilidad social ejecutados por la Universidad de Ibagué |
title_full |
Desarrollo y validación de matriz de evaluación de impacto de proyectos de responsabilidad social ejecutados por la Universidad de Ibagué |
title_fullStr |
Desarrollo y validación de matriz de evaluación de impacto de proyectos de responsabilidad social ejecutados por la Universidad de Ibagué |
title_full_unstemmed |
Desarrollo y validación de matriz de evaluación de impacto de proyectos de responsabilidad social ejecutados por la Universidad de Ibagué |
title_sort |
Desarrollo y validación de matriz de evaluación de impacto de proyectos de responsabilidad social ejecutados por la Universidad de Ibagué |
dc.creator.fl_str_mv |
Fernández, Cristhian Camilo Aya Briñez, Camilo Andrés |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
García León, Andrés Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Fernández, Cristhian Camilo Aya Briñez, Camilo Andrés |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Universidad de Ibagué - Impacto social Universidad de Ibagué - Impacto académico |
topic |
Universidad de Ibagué - Impacto social Universidad de Ibagué - Impacto académico Impacto social Impactos Organizaciones y Académicos Gestión Universitaria Social Impact Organizational and Academic Impact University Management |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Impacto social Impactos Organizaciones y Académicos Gestión Universitaria |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Social Impact Organizational and Academic Impact University Management |
description |
La Responsabilidad Social Universitaria es una nueva política de gestión universitaria que se va desarrollando o ejerciendo para el manejo y control de los impactos organizacionales y académicos de la Universidad de Ibagué y va tomando fuerza a nivel de Latinoamérica, siendo la mejor alternativa de legitimidad académica frente a la enseñanza socialmente anclada en la era de las multinacionales universitarias. Esta monografía tiene como objetivo principal proponer un modelo de evaluación de impacto ajustado a la tipología de los proyectos de Responsabilidad Social ejecutados en la Universidad de Ibagué. La consecución de este objetivo implicó el cumplimiento de cuatro objetivos específicos. El primero consistió en compilar, sistematizar y analizar información de los proyectos que ha utilizado la unidad; el segundo fue determinar variables comunes, medibles, cuantificables, calificables y comparables; así como su caracterización, según las tipologías determinadas en una muestra significativa. En el tercer objetivo se propuso una matriz de evaluación de impactos y, finalmente, se pudo validar con la oficina de Responsabilidad Social Universitaria la funcionalidad del instrumento de evaluación propuesto. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-18T15:44:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-18T15:44:54Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Fernández, C.C. & Aya Briñez, C.A. (2022). Desarrollo y validación de matriz de evaluación de impacto de proyectos de responsabilidad social ejecutados por la Universidad de Ibagué. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4453 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12313/4453 |
identifier_str_mv |
Fernández, C.C. & Aya Briñez, C.A. (2022). Desarrollo y validación de matriz de evaluación de impacto de proyectos de responsabilidad social ejecutados por la Universidad de Ibagué. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4453 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12313/4453 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Andwandter, A. y C. Delpiano. (2001). Asumiendo el país: Responsabilidad Social Universitaria. Proyecto Universidad Construye País. Corporación PARTICIPA. Antón, M.A. (2004). Metodología del análisis del ciclo de vida. https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/6827/04CAPITOL3.pdf Ardiles, C. (2003). Buscando para la responsabilidad social. Proyecto Universidad Construye País. Corporación PARTICIPA Argandoña, A. (2011). Responsabilidad social de la empresa y gobierno corporativo. Cuadernos de la Cátedra. Arias, F. (2006). Desarrollo sostenible y sus indicadores. Revista Sociedad y Economía. https://www.redalyc.org/pdf/996/99616177008.pdf Berbel, G., J. Reyes y M. Gómez. (2007). La responsabilidad social en las organizaciones: análisis y comparación entre guías y normas de gestión e información. (vol. 17, núm. 29, pp. 27-47). Innovar. Coneval.org.mx. (2017). La Matriz de Indicadores. [En línea] Disponible en: http://www.coneval.org.mx/Evaluacion/Paginas/Normatividad/MatrizIndicadores/ MatrizIndicadoresNormatividad.aspx [Acceso 12 Feb. 2022]. Hacer metas globales. Negocio local. (s.f.). United Nations Global Compact. http://www.unglobalcompact.org Huerta, P y Gaete H. (2017). Responsabilidad social universitaria a través de los reportes de sostenibilidad del Global Reporting Initiative: experiencia de una universidad pública. Revista Iberoamericana de Educación Superior. Informe descriptivo de la Extensión de Responsabilidad Social. (2018). Universidad de Ibagué. Modelo sustentable. (2013). Fundación PRO humana. http://www.prohumana.cl MSc. Ramon R.C, Dra. Margarita C.A. (2015). Metodología de evaluación de impacto de proyectos de investigación. Universidad Externado de Colombia. Vallaeys, F. (2014). 1º Encuentro Nacional de Responsabilidad Social Universitaria. Universidad de Chile. Vallaeys, F., C. de la Cruz y P. Sasia. (2009). Manual de primeros pasos en responsabilización social universitaria. Construyendo ciudadanía en universidades responsables. Banco Interamericano de Desarrollo, Red Ética y Desarrollo. |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
62 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ibagué |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Ibagué |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ibagué |
institution |
Universidad de Ibagué |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/6a5bda40-4874-4316-875f-b9da7a2bbb48/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/c4f4c2f0-9731-41f8-92d1-ce185c300b5a/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/7e996bf1-c7b3-4439-994b-118057a985b5/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/bd783b0d-5df1-4bf5-9f3a-f2fe89bec9ff/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/9aa247ff-1717-493e-b814-cbf4697358dc/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/a0ea7c9a-8f3a-4739-ae03-0f63e2a1747d/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/b5f3f8a3-6716-4ff1-a1c7-c0a7678f38ff/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ea551e29e7bfbe24717a0b1b0d547e88 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 3749c93e84402e754f581e6ab0039d91 d9b869a18cf2302e5558b78845fba310 4d7057e0d2d8e1e1e52108cff2b4f961 298e5e90cecf6c484d148a0a3350e3f1 83acb066e436a75bf0294385cb50c7fb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Ibagué |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814204115358580736 |
spelling |
García León, Andrés Albertof9fec5a1-0936-430a-a204-0867289c4dc4-1Fernández, Cristhian Camilo8800a39a-9071-484e-9f33-3974e65473bc-1Aya Briñez, Camilo Andrés49e7935a-1fb1-40bc-a366-def33756f077-12024-09-18T15:44:54Z2024-09-18T15:44:54Z2022La Responsabilidad Social Universitaria es una nueva política de gestión universitaria que se va desarrollando o ejerciendo para el manejo y control de los impactos organizacionales y académicos de la Universidad de Ibagué y va tomando fuerza a nivel de Latinoamérica, siendo la mejor alternativa de legitimidad académica frente a la enseñanza socialmente anclada en la era de las multinacionales universitarias. Esta monografía tiene como objetivo principal proponer un modelo de evaluación de impacto ajustado a la tipología de los proyectos de Responsabilidad Social ejecutados en la Universidad de Ibagué. La consecución de este objetivo implicó el cumplimiento de cuatro objetivos específicos. El primero consistió en compilar, sistematizar y analizar información de los proyectos que ha utilizado la unidad; el segundo fue determinar variables comunes, medibles, cuantificables, calificables y comparables; así como su caracterización, según las tipologías determinadas en una muestra significativa. En el tercer objetivo se propuso una matriz de evaluación de impactos y, finalmente, se pudo validar con la oficina de Responsabilidad Social Universitaria la funcionalidad del instrumento de evaluación propuesto.The University Social Responsibility is a new policy of university management that is being developed or exercised for the management and control of organizational and academic impacts of the University of Ibagué, gaining strength in Latin America and being the best alternative and academic legitimacy against socially anchored teaching in the era of university multinationals. The purpose of this monograph is to propose an evaluation model, which is represented by an evaluation matrix to determine the impact of the projects developed by the Social Responsibility Unit of the University, fulfilling four specific objectives. First, the information of the projects carried out by the Social Responsibility Unit is compiled and analyzed through meetings. Then, the measurable, quantifiable, qualifiable and comparable variables will be determined in order to build the matrix.PregradoIngeniero IndustrialLista de figuras.....9 Lista de Tablas.....10 Introducción.....11 1. Presentación del problema.....12 1.1 Planteamiento del problema.....12 1.2 Justificación del estudio.....14 1.3 Objetivos avalados.....15 2. Referentes.....16 2.1 Referentes empíricos.....16 2.2 Referentes teóricos.....19 2.2.1 Objetivos del Desarrollo Sostenible.....19 2.2.2 Impactos que se Evalúan en los Proyectos.....20 2.2.3 Metodología para la evaluación de impacto de proyectos.....21 2.3 Lineamientos Para la Aceptación de un Proyecto de Responsabilidad Social.....28 2.4 Indicadores para medir el impacto de proyectos sociales.....28 3 Etapas metodológicas.....30 3.1 Tipo de estudio.....30 3.2 Recopilación y análisis de proyectos.....31 3.3 Determinación de las variables claves.....33 3. 4. Fase de implementación.....33 3.4.1 Sistematización Del Proyecto.....33 3.4.2 Selección de Expertos para Evaluación.....34 3.4.3 Diligenciamiento de la Matriz de Criterios por parte de expertos.....34 3.4.5 Influencia del criterio en el impacto del proyecto.....37 3.4.6 Finalización de la matriz de evaluación.....38 3.4.7 Normalización de la matriz finalizada.....38 3.4.8 Determinación del peso promedio por criterio.....39 3.3.9 Determinación del impacto del proyecto.....40 4 Presentación de resultados.....41 4.1. Compilación de los proyectos.....41 4.2. Determinación de las variables comunes.....43 4.3. Implementación de la Matriz de impactos.....45 4.4. Validación de Matriz.....53 5. Conclusiones y recomendaciones.....54 5.1. Conclusiones.....54 5.2. Recomendaciones.....55 6. Referencias.....55 Anexos.....58 Anexo A. Matriz de Marco Lógico.....5862 páginasapplication/pdfFernández, C.C. & Aya Briñez, C.A. (2022). Desarrollo y validación de matriz de evaluación de impacto de proyectos de responsabilidad social ejecutados por la Universidad de Ibagué. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4453https://hdl.handle.net/20.500.12313/4453spaUniversidad de IbaguéIngenieríaIbaguéIngeniería IndustrialAndwandter, A. y C. Delpiano. (2001). Asumiendo el país: Responsabilidad Social Universitaria. Proyecto Universidad Construye País. Corporación PARTICIPA.Antón, M.A. (2004). Metodología del análisis del ciclo de vida. https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/6827/04CAPITOL3.pdfArdiles, C. (2003). Buscando para la responsabilidad social. Proyecto Universidad Construye País. Corporación PARTICIPAArgandoña, A. (2011). Responsabilidad social de la empresa y gobierno corporativo. Cuadernos de la Cátedra.Arias, F. (2006). Desarrollo sostenible y sus indicadores. Revista Sociedad y Economía. https://www.redalyc.org/pdf/996/99616177008.pdfBerbel, G., J. Reyes y M. Gómez. (2007). La responsabilidad social en las organizaciones: análisis y comparación entre guías y normas de gestión e información. (vol. 17, núm. 29, pp. 27-47). Innovar.Coneval.org.mx. (2017). La Matriz de Indicadores. [En línea] Disponible en: http://www.coneval.org.mx/Evaluacion/Paginas/Normatividad/MatrizIndicadores/ MatrizIndicadoresNormatividad.aspx [Acceso 12 Feb. 2022].Hacer metas globales. Negocio local. (s.f.). United Nations Global Compact. http://www.unglobalcompact.orgHuerta, P y Gaete H. (2017). Responsabilidad social universitaria a través de los reportes de sostenibilidad del Global Reporting Initiative: experiencia de una universidad pública. Revista Iberoamericana de Educación Superior.Informe descriptivo de la Extensión de Responsabilidad Social. (2018). Universidad de Ibagué.Modelo sustentable. (2013). Fundación PRO humana. http://www.prohumana.clMSc. Ramon R.C, Dra. Margarita C.A. (2015). Metodología de evaluación de impacto de proyectos de investigación. Universidad Externado de Colombia.Vallaeys, F. (2014). 1º Encuentro Nacional de Responsabilidad Social Universitaria. Universidad de Chile.Vallaeys, F., C. de la Cruz y P. Sasia. (2009). Manual de primeros pasos en responsabilización social universitaria. Construyendo ciudadanía en universidades responsables. Banco Interamericano de Desarrollo, Red Ética y Desarrollo.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Universidad de Ibagué - Impacto socialUniversidad de Ibagué - Impacto académicoImpacto socialImpactos Organizaciones y AcadémicosGestión UniversitariaSocial ImpactOrganizational and Academic ImpactUniversity ManagementDesarrollo y validación de matriz de evaluación de impacto de proyectos de responsabilidad social ejecutados por la Universidad de IbaguéTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationTEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain101667https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/6a5bda40-4874-4316-875f-b9da7a2bbb48/downloadea551e29e7bfbe24717a0b1b0d547e88MD54Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/c4f4c2f0-9731-41f8-92d1-ce185c300b5a/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD56THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4153https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/7e996bf1-c7b3-4439-994b-118057a985b5/download3749c93e84402e754f581e6ab0039d91MD55Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12328https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/bd783b0d-5df1-4bf5-9f3a-f2fe89bec9ff/downloadd9b869a18cf2302e5558b78845fba310MD57ORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf1115923https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/9aa247ff-1717-493e-b814-cbf4697358dc/download4d7057e0d2d8e1e1e52108cff2b4f961MD51Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf872071https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/a0ea7c9a-8f3a-4739-ae03-0f63e2a1747d/download298e5e90cecf6c484d148a0a3350e3f1MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-882https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/b5f3f8a3-6716-4ff1-a1c7-c0a7678f38ff/download83acb066e436a75bf0294385cb50c7fbMD5320.500.12313/4453oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/44532024-09-19 03:01:15.367https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/https://repositorio.unibague.edu.coRepositorio Institucional Universidad de Ibaguébdigital@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHRyaWJ1dGlvbi1Ob25Db21tZXJjaWFsLU5vRGVyaXZhdGl2ZXMgNC4wIEludGVybmF0aW9uYWwgTGljZW5zZQ== |