Impacto de la implementación de criterios ambientales - sociales y de gobernanza en las empresas pyme Colombianas
La monografía busca identificar el impacto de la implementación de criterios de gobernanza (ASG) en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) colombianas. El estudio se centra en explicar en qué consiste la implementación de estos criterios y los desafíos que las PYMES enfrentan al adoptarlos, incluy...
- Autores:
-
Bonilla Ortiz, Karen Estephany
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Ibagué
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Ibagué
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/4437
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12313/4437
- Palabra clave:
- Pymes colombianas - Criterios ambientales
Pymes colombianas - Criterios sociales
ASG (Ambiental, Social, Gobernanza)
MiPymes
Pymes
Revisión documental
Riesgos
Beneficios y efectos de las ASG.
ESG (environmental, social, governance)
MSMEs
SMEs
Documentary review
Risks
Benefits and effects of ESG.
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIBAGUE2_5b4e7533cc64be6799df0e8b0275e15a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/4437 |
network_acronym_str |
UNIBAGUE2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Ibagué |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Impacto de la implementación de criterios ambientales - sociales y de gobernanza en las empresas pyme Colombianas |
title |
Impacto de la implementación de criterios ambientales - sociales y de gobernanza en las empresas pyme Colombianas |
spellingShingle |
Impacto de la implementación de criterios ambientales - sociales y de gobernanza en las empresas pyme Colombianas Pymes colombianas - Criterios ambientales Pymes colombianas - Criterios sociales ASG (Ambiental, Social, Gobernanza) MiPymes Pymes Revisión documental Riesgos Beneficios y efectos de las ASG. ESG (environmental, social, governance) MSMEs SMEs Documentary review Risks Benefits and effects of ESG. |
title_short |
Impacto de la implementación de criterios ambientales - sociales y de gobernanza en las empresas pyme Colombianas |
title_full |
Impacto de la implementación de criterios ambientales - sociales y de gobernanza en las empresas pyme Colombianas |
title_fullStr |
Impacto de la implementación de criterios ambientales - sociales y de gobernanza en las empresas pyme Colombianas |
title_full_unstemmed |
Impacto de la implementación de criterios ambientales - sociales y de gobernanza en las empresas pyme Colombianas |
title_sort |
Impacto de la implementación de criterios ambientales - sociales y de gobernanza en las empresas pyme Colombianas |
dc.creator.fl_str_mv |
Bonilla Ortiz, Karen Estephany |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Diaz Ramírez, Angie Carolina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bonilla Ortiz, Karen Estephany |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Pesca Angulo, Ricardo |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Pymes colombianas - Criterios ambientales Pymes colombianas - Criterios sociales |
topic |
Pymes colombianas - Criterios ambientales Pymes colombianas - Criterios sociales ASG (Ambiental, Social, Gobernanza) MiPymes Pymes Revisión documental Riesgos Beneficios y efectos de las ASG. ESG (environmental, social, governance) MSMEs SMEs Documentary review Risks Benefits and effects of ESG. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
ASG (Ambiental, Social, Gobernanza) MiPymes Pymes Revisión documental Riesgos Beneficios y efectos de las ASG. |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
ESG (environmental, social, governance) MSMEs SMEs Documentary review Risks Benefits and effects of ESG. |
description |
La monografía busca identificar el impacto de la implementación de criterios de gobernanza (ASG) en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) colombianas. El estudio se centra en explicar en qué consiste la implementación de estos criterios y los desafíos que las PYMES enfrentan al adoptarlos, incluyendo riesgos y beneficios. Los criterios ASG, que abarcan aspectos ambientales, sociales y de gobernanza, han ganado relevancia desde su introducción en 2006 por los Principios de Inversión Responsable de la ONU. Dada la importancia de las PYMES en la economía mundial, la investigación analiza cómo estos negocios pueden integrar prácticas sostenibles en sus procesos para mejorar su competitividad y gestionar riesgos, enfrentando los retos de adaptarse a cambios tecnológicos y normativos. Se aborda la necesidad de que las PYMES adopten una producción sostenible sin comprometer su crecimiento económico, destacando las diferencias y dificultades que enfrentan en comparación con grandes empresas, especialmente en cuanto a recursos y capacidades de adaptación. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-16T14:04:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-16T14:04:05Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Bonilla Ortiz, K. E (2024). Impacto de la implementación de criterios ambientales – sociales y de gobernanza en empresas Pyme colombianas. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4437 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12313/4437 |
identifier_str_mv |
Bonilla Ortiz, K. E (2024). Impacto de la implementación de criterios ambientales – sociales y de gobernanza en empresas Pyme colombianas. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4437 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12313/4437 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Asobancaria. (13 de 03 de 2023). Asobancaria. Obtenido de Asobancaria: https://www.asobancaria.com/wp-content/uploads/2023/03/1368-BE.pdf Ariza Quitian, A., Contreras Rivera, M. F., & Esmeral Flórez, C. (2023). Universidad de los Andes. Obtenido de Criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) y desempeño operativo de fondos: https://acortar.link/G9z17C Bancoldex. (2023). Bancoldex. Obtenido de https://www.bancoldex.com/es/que-es-una-pyme-1338 Correa García, J. A., & Vásquez Arango, L. (2020). Revista Digital Unimilitar. Obtenido de Desempeño ambiental, social y de gobierno (ASG): incidencia en el desempeño financiero en el contexto latinoamericano: https://acortar.link/aydoda Cortés Llamas, N. (2023). Revista del IMEF. Obtenido de ASG en las organizaciones: importancia y trascendencia: https://acortar.link/p2w4aR Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional. (2022). Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Obtenido de Colombia incorpora criterios ambientales, sociales y de gobernanza en la evaluación de proyectos de infraestructura: https://acortar.link/mnLTUo Feldman, P. M., Vargas Fernández, D., & Morales Arguire, A. (2022). Centrum PUCP, Pontificia Universidad Católica del Perú y Global Reporting Initiative. Obtenido de Divulgación ASG y de sostenibilidad: https://acortar.link/LcSGrr García Bonilla, D. A. (2023). Universidad del Valle. Obtenido de Criterios ASG: retos y oportunidades para la gestión sostenible: https://acortar.link/iGRMcR Garcia Galindo, D. E. (2017). Universidad ECCI. Obtenido de Impacto de la implementación del sistema general de seguridad y salud en el trabajo (SGSST), en el desempeño organizacional del Hospital San Diego de Cereté.: https://acortar.link/8LOjGX Lorenzoni Escobar, L., & Martínez Herrera, J. (2023). Universidad Pontificia Bolivariana. Obtenido de Los criterios ASG en las sociedades comerciales colombianas: ¿brújula moral o legal?: https://acortar.link/rZaePm Marquina Feldman, P., Vargas Fernández, D., & Morales Arguire, A. (2022). Centrum PUCP, Pontificia Universidad Católica del Perú y Global Reporting Initiative. Obtenido de Divulgación ASG y de sostenibilidad: https://acortar.link/LcSGrr Muñoz Arbelaéz, A. F., & Sánchez Ramírez, R. (2020). Universidad EAFIT. Obtenido de Impacto de la implementación de criterios ASG sobre el: https://acortar.link/opCuHt Murillo, M., & Restrepo, L. (2016). Confecámaras. Obtenido de Nacimiento y supervivencia de las empresas en Colombia: http://www.confecamaras.org.co/phocadownload/Cuadernos_de_analisis_economico/Cuaderno_de_An%D0%B0lisis_Economico_N_11.pdf Polo Rucoba, K. V., & Serpa Jaime, K. Y. (2020). Universidad San Ignacio de Loyola. Obtenido de Correlación de los criterios ASG en el mercado de acciones de los países de la alianza del pacífico durante el 2014 al 2018: https://acortar.link/LGBXt1 Poveda Hernández, M. B., & Ramírez Sánche, L. J. (2023). Universidad De La Salle. Obtenido de La Importancia de Implementar La Responsabilidad Social Empresarial en las Pymes de: https://acortar.link/zfqC6T Puebla Sanchez, I., Sanz, M. T., & Dugarte Peña, G. L. (2022). Universidad Francisco de Vitoria. Obtenido de Reimaginando, rediseñando y haciendo viable el futuro sostenible de las organizaciones: https://acortar.link/T1jjmt Quintero Maldonado, S., & Acelas Celis, M. (2022). Universidad del Rosario. Obtenido de Aplicación de los criterios ASG a través de las sociedades de Beneficio e Interés: https://acortar.link/c2aXn5 Ramírez Beltrán, S. M., & Umbarila Pinzón, K. (2022). Pontificia Universidad Javeriana. Obtenido de ¿Cuál es el impacto de las inversiones en activos ASG en la rentabilidad de un portafolio a largo plazo y: https://acortar.link/LN7eVS Varón Moncada, E. (2023). Universidad EAN. Obtenido de Lineamiento general de buenas prácticas de sostenibilidad para entidades financieras en Colombia: https://acortar.link/hYLBOA Vásquez Sánchez , D., & Pineda López, J. A. (2023). Universidad EAFIT. Obtenido de Criterios de ASG en Colombia: https://repository.eafit.edu.co/server/api/core/bitstreams/c7fad1fa-b309-460a-82a4-bfc0219ad494/content Vera Colina, M., & Mora Riapira, E. (2013). Revistas Digitales de la Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de Líneas de investigación en micro, pequeñas y medianas empresas. Revisión documental y desarrollo en colombia: https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/544 Vergara Fuentes, J. M. (2022). Universidad de Chile. Obtenido de Análisis del impacto de los criterios ASG en los indicadores de riesgo y rentabilidad de los multifondos AFP: https://acortar.link/f5K91Y |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
51 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ibagué |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas y Administrativas |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Ibagué |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ibagué |
institution |
Universidad de Ibagué |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/3285f769-96a7-4f8a-8a9e-049e61bf83d8/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/d6c9a738-7980-4996-afc2-6c0253eed430/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/d693fc98-a179-4afa-87db-7235ce3a0f6b/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/974ecc4a-f52f-4ba4-8e6d-71ffa8a0c422/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/ff0921e7-9073-4a12-bd31-96b9923342a2/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/58ae20ed-8c4c-480d-b253-d3dd5eac8615/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/c800d83f-c987-43ce-869b-bfb674963f5a/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/7a7dd995-a258-4348-ba3f-2c4ad03ed07e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ac50666d309e90e4301d6bf5ce568ee9 1191931de55124da0bb0140586dea4ca a1eaba9cdb8be0366ab42bbe3340e325 af3fb0c3ab23c57bd7e6f81134842247 2fa3e590786b9c0f3ceba1b9656b7ac3 b88345f9ff4922854ebb3e1ac7d6e3b6 dc0be235aa74306fc84a557badb63f41 f132ec25c65fb83a876cf00c68781929 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Ibagué |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814204120854167552 |
spelling |
Diaz Ramírez, Angie Carolinacefd299b-ed3d-4f83-aa59-a30fbafb074d600Bonilla Ortiz, Karen Estephany50d40237-9305-42ee-b8f0-b8a01a3cea71-1Pesca Angulo, Ricardod7e2d086-7e44-480e-90e6-028011a22b5a6002024-09-16T14:04:05Z2024-09-16T14:04:05Z2024La monografía busca identificar el impacto de la implementación de criterios de gobernanza (ASG) en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) colombianas. El estudio se centra en explicar en qué consiste la implementación de estos criterios y los desafíos que las PYMES enfrentan al adoptarlos, incluyendo riesgos y beneficios. Los criterios ASG, que abarcan aspectos ambientales, sociales y de gobernanza, han ganado relevancia desde su introducción en 2006 por los Principios de Inversión Responsable de la ONU. Dada la importancia de las PYMES en la economía mundial, la investigación analiza cómo estos negocios pueden integrar prácticas sostenibles en sus procesos para mejorar su competitividad y gestionar riesgos, enfrentando los retos de adaptarse a cambios tecnológicos y normativos. Se aborda la necesidad de que las PYMES adopten una producción sostenible sin comprometer su crecimiento económico, destacando las diferencias y dificultades que enfrentan en comparación con grandes empresas, especialmente en cuanto a recursos y capacidades de adaptación.La monografía busca identificar el impacto de la implementación de criterios de gobernanza (ASG) en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) colombianas. El estudio se centra en explicar en qué consiste la implementación de estos criterios y los desafíos que las PYMES enfrentan al adoptarlos, incluyendo riesgos y beneficios. Los criterios ASG, que abarcan aspectos ambientales, sociales y de gobernanza, han ganado relevancia desde su introducción en 2006 por los Principios de Inversión Responsable de la ONU. Dada la importancia de las PYMES en la economía mundial, la investigación analiza cómo estos negocios pueden integrar prácticas sostenibles en sus procesos para mejorar su competitividad y gestionar riesgos, enfrentando los retos de adaptarse a cambios tecnológicos y normativos. Se aborda la necesidad de que las PYMES adopten una producción sostenible sin comprometer su crecimiento económico, destacando las diferencias y dificultades que enfrentan en comparación con grandes empresas, especialmente en cuanto a recursos y capacidades de adaptación.This monograph aims to identify the impact of implementing governance criteria (ESG) in Colombian small and medium-sized enterprises (SMEs). The study explores the definition and implementation of ESG criteria, which encompass environmental, social, and governance aspects crucial for a company’s strategy towards sustainability and future viability. Originating from the UN’s Principles for Responsible Investment in 2006, these criteria are increasingly important as investors and consumers prioritize sustainable and socially responsible business practices. The research highlights the challenges SMEs face, including limited resources, slower development due to financial or structural reasons, and a lack of technological integration. The qualitative investigation seeks to understand the risks and benefits of ESG adoption for SMEs, aiming to enhance their competitiveness and sustainability while addressing potential operational and market challenges. The study also evaluates the consequences of not implementing ESG practices, which are vital for aligning with evolving market demands and securing a sustainable business future.PregradoContador PúblicoIII Tabla de Contenido 1. Introducción ..... 1 2. Planteamiento del Problema ..... 2 2.1 Formulación del Problema ..... 3 3. Justificación ..... 4 4. Objetivos ..... 6 4.1 Objetivo General ..... 6 4.2 Objetivos específicos. ..... 6 5. Marco Referencial ...... 7 5.1 Marco Teórico..... 7 5.2 Marco Conceptual..... 9 5.3 Marco Legal ....... 10 6. Metodología ....... 13 7. Presentación de Resultados ..... 14 7.1 ¿Qué es el A.S.G.?...... 14 7.1.1 ¿Cuáles son los principios de A.S.G.? ..... 14 7.1.2 Índices de medición para los A.S.G. ....... 15 7.1.3 Normatividad existente relacionada con los A.S.G. ..... 17 7.2 Revisión Documental ..... 18 7.3 Las PYMES Colombianas ..... 19 7.3.1 Caracterización Documental de las PYMES ...... 21 7.4 Procesos de la Implementación de los Criterios la A.S.G. en PYMES. ....... 25 7.4.1 Análisis de los documentos sobre la implementación de los criterios la A.S.G. en PYMES. ..... 26 IV 7.5 Beneficios y Riesgos en la Implementación de las A.S.G. en las PYMES colombianas. .. 30 7.5.1 Beneficios ..... 30 7.5.2 Riesgos..... 32 7.6 Efectos de no Implementar las A.S.G. en las PYMES. ..... 35 7.6.1 Principales efectos ...... 37 8. Conclusiones ...... 40 9. Bibliografía ........ 42 10. Anexos ....... 45 10.1 Anexo 1. Revisión Documental ....... 4551 páginasapplication/pdfBonilla Ortiz, K. E (2024). Impacto de la implementación de criterios ambientales – sociales y de gobernanza en empresas Pyme colombianas. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4437https://hdl.handle.net/20.500.12313/4437spaUniversidad de IbaguéCiencias Económicas y AdministrativasIbaguéContaduría PúblicaAsobancaria. (13 de 03 de 2023). Asobancaria. Obtenido de Asobancaria: https://www.asobancaria.com/wp-content/uploads/2023/03/1368-BE.pdfAriza Quitian, A., Contreras Rivera, M. F., & Esmeral Flórez, C. (2023). Universidad de los Andes. Obtenido de Criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) y desempeño operativo de fondos: https://acortar.link/G9z17CBancoldex. (2023). Bancoldex. Obtenido de https://www.bancoldex.com/es/que-es-una-pyme-1338Correa García, J. A., & Vásquez Arango, L. (2020). Revista Digital Unimilitar. Obtenido de Desempeño ambiental, social y de gobierno (ASG): incidencia en el desempeño financiero en el contexto latinoamericano: https://acortar.link/aydodaCortés Llamas, N. (2023). Revista del IMEF. Obtenido de ASG en las organizaciones: importancia y trascendencia: https://acortar.link/p2w4aRDirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional. (2022). Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Obtenido de Colombia incorpora criterios ambientales, sociales y de gobernanza en la evaluación de proyectos de infraestructura: https://acortar.link/mnLTUoFeldman, P. M., Vargas Fernández, D., & Morales Arguire, A. (2022). Centrum PUCP, Pontificia Universidad Católica del Perú y Global Reporting Initiative. Obtenido de Divulgación ASG y de sostenibilidad: https://acortar.link/LcSGrrGarcía Bonilla, D. A. (2023). Universidad del Valle. Obtenido de Criterios ASG: retos y oportunidades para la gestión sostenible: https://acortar.link/iGRMcRGarcia Galindo, D. E. (2017). Universidad ECCI. Obtenido de Impacto de la implementación del sistema general de seguridad y salud en el trabajo (SGSST), en el desempeño organizacional del Hospital San Diego de Cereté.: https://acortar.link/8LOjGXLorenzoni Escobar, L., & Martínez Herrera, J. (2023). Universidad Pontificia Bolivariana. Obtenido de Los criterios ASG en las sociedades comerciales colombianas: ¿brújula moral o legal?: https://acortar.link/rZaePmMarquina Feldman, P., Vargas Fernández, D., & Morales Arguire, A. (2022). Centrum PUCP, Pontificia Universidad Católica del Perú y Global Reporting Initiative. Obtenido de Divulgación ASG y de sostenibilidad: https://acortar.link/LcSGrrMuñoz Arbelaéz, A. F., & Sánchez Ramírez, R. (2020). Universidad EAFIT. Obtenido de Impacto de la implementación de criterios ASG sobre el: https://acortar.link/opCuHtMurillo, M., & Restrepo, L. (2016). Confecámaras. Obtenido de Nacimiento y supervivencia de las empresas en Colombia: http://www.confecamaras.org.co/phocadownload/Cuadernos_de_analisis_economico/Cuaderno_de_An%D0%B0lisis_Economico_N_11.pdfPolo Rucoba, K. V., & Serpa Jaime, K. Y. (2020). Universidad San Ignacio de Loyola. Obtenido de Correlación de los criterios ASG en el mercado de acciones de los países de la alianza del pacífico durante el 2014 al 2018: https://acortar.link/LGBXt1Poveda Hernández, M. B., & Ramírez Sánche, L. J. (2023). Universidad De La Salle. Obtenido de La Importancia de Implementar La Responsabilidad Social Empresarial en las Pymes de: https://acortar.link/zfqC6TPuebla Sanchez, I., Sanz, M. T., & Dugarte Peña, G. L. (2022). Universidad Francisco de Vitoria. Obtenido de Reimaginando, rediseñando y haciendo viable el futuro sostenible de las organizaciones: https://acortar.link/T1jjmtQuintero Maldonado, S., & Acelas Celis, M. (2022). Universidad del Rosario. Obtenido de Aplicación de los criterios ASG a través de las sociedades de Beneficio e Interés: https://acortar.link/c2aXn5Ramírez Beltrán, S. M., & Umbarila Pinzón, K. (2022). Pontificia Universidad Javeriana. Obtenido de ¿Cuál es el impacto de las inversiones en activos ASG en la rentabilidad de un portafolio a largo plazo y: https://acortar.link/LN7eVSVarón Moncada, E. (2023). Universidad EAN. Obtenido de Lineamiento general de buenas prácticas de sostenibilidad para entidades financieras en Colombia: https://acortar.link/hYLBOAVásquez Sánchez , D., & Pineda López, J. A. (2023). Universidad EAFIT. Obtenido de Criterios de ASG en Colombia: https://repository.eafit.edu.co/server/api/core/bitstreams/c7fad1fa-b309-460a-82a4-bfc0219ad494/contentVera Colina, M., & Mora Riapira, E. (2013). Revistas Digitales de la Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de Líneas de investigación en micro, pequeñas y medianas empresas. Revisión documental y desarrollo en colombia: https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/544Vergara Fuentes, J. M. (2022). Universidad de Chile. Obtenido de Análisis del impacto de los criterios ASG en los indicadores de riesgo y rentabilidad de los multifondos AFP: https://acortar.link/f5K91Yinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Pymes colombianas - Criterios ambientalesPymes colombianas - Criterios socialesASG (Ambiental, Social, Gobernanza)MiPymesPymesRevisión documentalRiesgosBeneficios y efectos de las ASG.ESG (environmental, social, governance)MSMEsSMEsDocumentary reviewRisksBenefits and effects of ESG.Impacto de la implementación de criterios ambientales - sociales y de gobernanza en las empresas pyme ColombianasTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationTEXTTrabajo De Grado.pdf.txtTrabajo De Grado.pdf.txtExtracted texttext/plain93912https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/3285f769-96a7-4f8a-8a9e-049e61bf83d8/downloadac50666d309e90e4301d6bf5ce568ee9MD55Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3860https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/d6c9a738-7980-4996-afc2-6c0253eed430/download1191931de55124da0bb0140586dea4caMD57THUMBNAILTrabajo De Grado.pdf.jpgTrabajo De Grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6312https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/d693fc98-a179-4afa-87db-7235ce3a0f6b/downloada1eaba9cdb8be0366ab42bbe3340e325MD56Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14162https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/974ecc4a-f52f-4ba4-8e6d-71ffa8a0c422/downloadaf3fb0c3ab23c57bd7e6f81134842247MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8134https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/ff0921e7-9073-4a12-bd31-96b9923342a2/download2fa3e590786b9c0f3ceba1b9656b7ac3MD53ORIGINALTrabajo De Grado.pdfTrabajo De Grado.pdfapplication/pdf629305https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/58ae20ed-8c4c-480d-b253-d3dd5eac8615/downloadb88345f9ff4922854ebb3e1ac7d6e3b6MD51Anexos.zipAnexos.zipapplication/zip36066https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/c800d83f-c987-43ce-869b-bfb674963f5a/downloaddc0be235aa74306fc84a557badb63f41MD52Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf154932https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/7a7dd995-a258-4348-ba3f-2c4ad03ed07e/downloadf132ec25c65fb83a876cf00c68781929MD5420.500.12313/4437oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/44372024-09-17 03:01:21.787https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/https://repositorio.unibague.edu.coRepositorio Institucional Universidad de Ibaguébdigital@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHRyaWJ1dGlvbi1Ob25Db21tZXJjaWFsLU5vRGVyaXZhdGl2ZXMgNC4wIEludGVybmF0aW9uYWwgTGljZW5zZQ0KaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LW5jLW5kLzQuMC8= |