Diseño de una guía para la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la certificación con la norma ISO 45001 a partir del Decreto 1072

Este trabajo se inicia a partir de los procesos de mejoramiento y certificación que buscan hoy en día las organizaciones al querer mostrarse hacia sus clientes y posibles clientes que son una organización que piensan siempre en la mejora continua y en el cumplimiento de los requisitos al estar cada...

Full description

Autores:
López Echeverry, Tatiana
Castellanos Delgado, María Paula
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Ibagué
Repositorio:
Repositorio Universidad de Ibagué
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/4471
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12313/4471
Palabra clave:
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo - Guía - Diseño
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo - Diseño - ISO 45001
Salud
Trabajo
Gestión
Seguridad
Sistema
Diseño
Guía,
Certificación
Correlación
Health
work
management
safety
system
design
guide
certification
correlation
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIBAGUE2_4b3665c1b83685004d75e00df33ae970
oai_identifier_str oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/4471
network_acronym_str UNIBAGUE2
network_name_str Repositorio Universidad de Ibagué
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de una guía para la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la certificación con la norma ISO 45001 a partir del Decreto 1072
title Diseño de una guía para la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la certificación con la norma ISO 45001 a partir del Decreto 1072
spellingShingle Diseño de una guía para la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la certificación con la norma ISO 45001 a partir del Decreto 1072
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo - Guía - Diseño
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo - Diseño - ISO 45001
Salud
Trabajo
Gestión
Seguridad
Sistema
Diseño
Guía,
Certificación
Correlación
Health
work
management
safety
system
design
guide
certification
correlation
title_short Diseño de una guía para la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la certificación con la norma ISO 45001 a partir del Decreto 1072
title_full Diseño de una guía para la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la certificación con la norma ISO 45001 a partir del Decreto 1072
title_fullStr Diseño de una guía para la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la certificación con la norma ISO 45001 a partir del Decreto 1072
title_full_unstemmed Diseño de una guía para la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la certificación con la norma ISO 45001 a partir del Decreto 1072
title_sort Diseño de una guía para la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la certificación con la norma ISO 45001 a partir del Decreto 1072
dc.creator.fl_str_mv López Echeverry, Tatiana
Castellanos Delgado, María Paula
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv González Lastra, Jorge Enrique
dc.contributor.author.none.fl_str_mv López Echeverry, Tatiana
Castellanos Delgado, María Paula
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo - Guía - Diseño
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo - Diseño - ISO 45001
topic Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo - Guía - Diseño
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo - Diseño - ISO 45001
Salud
Trabajo
Gestión
Seguridad
Sistema
Diseño
Guía,
Certificación
Correlación
Health
work
management
safety
system
design
guide
certification
correlation
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Salud
Trabajo
Gestión
Seguridad
Sistema
Diseño
Guía,
Certificación
Correlación
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Health
work
management
safety
system
design
guide
certification
correlation
description Este trabajo se inicia a partir de los procesos de mejoramiento y certificación que buscan hoy en día las organizaciones al querer mostrarse hacia sus clientes y posibles clientes que son una organización que piensan siempre en la mejora continua y en el cumplimiento de los requisitos al estar cada vez más involucrados y comprometidos con la seguridad y salud de sus trabajadores. El Gobierno Colombiano cuenta con un Sistema de Gestión descrito en el Decreto 1072:2015 capítulo 2.2.4.6 en el que se recopilaron los Decretos reglamentarios del Sector Trabajo, siendo este de obligatorio cumplimiento, pero las empresas que no se conforman solo con el cumplimiento del Decreto buscan la certificación con la ISO 45001: 2018 debido a que esta le agrega valor a sus procesos, productos o servicios, sin embargo las pequeñas y medianas empresas visualizan este tipo de certificaciones y administración del SGSST complejas e inalcanzables en su desarrollo y cumplimiento. Con base en lo anterior se propone a través de la investigación brindar el diseño de una guía de implementación de un sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo para certificarse con la Norma ISO 45001 a partir del Decreto 1072 por medio de la correlación entre estas dos. El diseño de la guía que se elaborara la cual hace referencia a la implementación del SG SST basada en la estructura normativa contemplada en el capítulo 2.2.4.6 del Decreto 1072 de 2015 y la estructura de la Norma ISO 45001 de 2018 hace referencia a que las empresas que quieran implementar esta guía, deberán de tener en cuenta su tamaño, número de trabajadores y estar clasificadas en cualquier tipo de riesgo, sea (I,II,III,IV o V), pero con la condición de que cuenten con más de 50 trabajadores, estas empresas estarán aprobadas para implementar la guía y deberán de cumplir con los 60 estándares mínimos que estipula la resolución 0312, estos estándares mínimos son de obligatorio cumplimiento para todas las personas naturales y jurídicas. El sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo es responsabilidad de cada empleador o contratante y por ende cada empresa deberá garantizar la ejecución e implementación de este sistema.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-24T20:08:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-24T20:08:45Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv López Echeverry, T. & Castellanos Delgado, M.P. (2021). Diseño de una guía para la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la certificación con la norma ISO 45001 a partir del Decreto 1072. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4471
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12313/4471
identifier_str_mv López Echeverry, T. & Castellanos Delgado, M.P. (2021). Diseño de una guía para la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la certificación con la norma ISO 45001 a partir del Decreto 1072. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4471
url https://hdl.handle.net/20.500.12313/4471
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Abad Calonge, J. (2019). Esquema de aproximación de ISO 45001 y comparativa con OSHAS 18001. Colombia: Prevencionar.
Campos Sánchez, F., López Aranda, M. Á., Martínez Castellanos, M., Ossorio Martín , J. R., Pérez García, J. F., Rodríguez Díaz, M. D., & Tato Vila, M. D. (2018). Guia para la implementación de la norma ISO 45001. FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social Nº 61.
Diplomado en Seguridad y Salud en el Trabajo con ISO 45001. (14 de 03 de 2019). Identificar y cumplir los requisitos legales en ISO 45001. Escuela Europea de Exelencia, pág. 10.
EALDE. (22 de 07 de 2019). Roles y responsabilidades en ISO 4500. Obtenido de Gestión de Riesgos, ISO 45001, política preventiva, salud en el trabajo: https://www.ealde.es/roles-responsabilidades-iso-45001-gestion-de riesgos/#:~:text=ISO%2045001%20trata%20los%20roles,t%C3%A9cnicos%2C% 20mandos%20intermedios%20y%20trabajadores.&text=Determina%20los%20obj etivos%20y%20metas,continua%20del%20sistema%20de%20g
Gerena, A., & Guevara, A. (12 de Abril de 2018). ISO 45001:2018. Obtenido de Virtual Training Lteam: https://www.youtube.com/watch?v=JWjnou76O6I
Martines, G. (22 de 05 de 2018). Como Implementar ISO 45001:2018. Obtenido de CIS con: https://cisconsultoresperu.com/consultoria/sistemas-de-gestion/iso 45001/guia-para-implementar-iso-45001-20
Ministerio de Trabajo. (2015). DECRETO NÚMERO 1072 DE 2015. Colombia: Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo.
Molano Velandia, J. H. (2013). From Occupational Health to Safety and Health Management in the Workplace: More than Just Semantic, the Transformation of the General Occupational Hazards System. EEUU: Innovar23.
Monzón, F. (2018). El enfoque del sistema de gestión de la SST aplicado en este documento se basa en el concepto de. Ginebra, Suiza: ISO.
Sancho, F. O. (2015). La madurez de los Sistemas de gestión de Seguridad en las Organizaciones de Mantenimiento: La transición de la Ohsas 18001 a la iso 45001. Colombia: Mantenimiento: ingeniería industrial y de edificios.
Estructura del Decreto 1072 de 2015 y los decretos únicos reglamentarios. (2020). Retrieved 26 October 2020, from https://safetya.co/estructura-del-decreto-1072-de 2015/
OHSAS 18001:2007, Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo.AENORediciones; 2007
ISO - International Organization for Standardization [Internet]. ISO. [citado 18 de mayo de 2019]. Disponible en: http://www.iso.org/cms/render/live/en/sites/isoorg/home.html.
Norma internacional ISO 45001/2018 Sistemas de gestion de la seguridad y salud en el trabajo- Requisitos en orientacion para su uso. Secretaria central de ISO en Ginebra, Suiza; 2018.
Ministerio del trabajo. Decreto 1443 de 31 julio 2014. 2014.-Ministerio del trabajo. Decreto número 1072 de 26 de mayo 2015. 2015.-Consejo Andino De Ministros De Relaciones Exteriores. Decision 584, sustitucion de la decision 547, instumento Andino de Seguridad y Salud en el trabajo. 2004.-Comunidad Andina De Naciones. Resolucion 957, Reglamento del intrumento Andino de Seguridad y salud en el Trabajo. 2006.
Organization IL. Guidelines on occupational safety and health management systems (ILOOSH 2001) [Internet]. 2001 [citado 18 de mayo de 2019]. Disponible en:http://www.ilo.org/global/publications/ilo bookstore/orderonline/books/WCMS_PUBL_9221116344_EN/lang--en/index.htm
Organizacion internacional del trabajo. Informe inicial para la ComisiónMundial sobre el Futuro del Trabajo [Internet]. 2017 [citado 17 de julio de 2020]. Disponible en: http://www.ilo.org/global/topics/future-ofwork/WCMS_591504/lang-- es/index.htm
Ministerio del trabajo. Fondo de Riesgos Laborales – El Fondo de Riesgos Laborales es una cuenta especial de la Nación, sin personería jurídica, adscrita al Ministerio del Trabajo, y sus recursos son administrados en fiducia. [Internet]. [citado 143 de septiembre de 2020]. Disponible en: http://www.fondoriesgoslaborales.gov.co/
. ISO - International Organization for Standardization [Internet]. ISO. [citado 18 de agosto de 2020]. Disponible en: https://www.iso.org/home.html
Norma internacional ISO 45001/2018 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo- Requisitos en orientación para su uso. Secretaria central de ISO en Ginebra, Suiza; 2018.
Organization IL. Guidelines on occupational safety and health management systems (ILO-OSH 2001) [Internet]. 2001 [citado 18 de agosto de 2020]. Disponible en: http://www.ilo.org/global/publications/ilo-bookstore/orderonline/
Standards [Internet]. ISO. [citado 19 de agosto de 2020]. Disponible en: https://www.iso.org/standards.html
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 53 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ibagué
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Ingeniería
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Ibagué
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Industrial
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ibagué
institution Universidad de Ibagué
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/489d1767-ff4a-4ee3-bd51-66777b66806d/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/4a8d6b71-239d-4823-a674-b130860701d1/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/a72e7adb-4093-4d61-8e89-cff2e3825f8a/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/505ba589-8a0c-4d6b-866e-260036151bd7/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/a61b1e64-56ad-4e1f-b8ac-349f473a19b3/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/9e078232-999c-4073-94de-0aef4e3354ec/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/807ed7a9-6b8b-4772-8687-fd84eeac53f7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 98d12de46fc30a597cbe727e351ef7c4
a22b495e312b228b942e7a67c38a7fcf
32ef964858b5bbff77bebec85d685c00
1e478393c55c8b5b56c7ef48201310fa
e749a5acad484ecd9282264e5e6c9672
7609c7c9257dd264aa84d3f8e5bc2eac
83acb066e436a75bf0294385cb50c7fb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Ibagué
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814204145814470656
spelling González Lastra, Jorge Enriquea6f1a83d-28bf-4949-90f1-4b50b5314293-1López Echeverry, Tatiana0505f6b6-a047-4b38-a8aa-16266021b39c-1Castellanos Delgado, María Paulaf8baeb4d-f839-49de-8311-8ac68f86cf24-12024-09-24T20:08:45Z2024-09-24T20:08:45Z2021Este trabajo se inicia a partir de los procesos de mejoramiento y certificación que buscan hoy en día las organizaciones al querer mostrarse hacia sus clientes y posibles clientes que son una organización que piensan siempre en la mejora continua y en el cumplimiento de los requisitos al estar cada vez más involucrados y comprometidos con la seguridad y salud de sus trabajadores. El Gobierno Colombiano cuenta con un Sistema de Gestión descrito en el Decreto 1072:2015 capítulo 2.2.4.6 en el que se recopilaron los Decretos reglamentarios del Sector Trabajo, siendo este de obligatorio cumplimiento, pero las empresas que no se conforman solo con el cumplimiento del Decreto buscan la certificación con la ISO 45001: 2018 debido a que esta le agrega valor a sus procesos, productos o servicios, sin embargo las pequeñas y medianas empresas visualizan este tipo de certificaciones y administración del SGSST complejas e inalcanzables en su desarrollo y cumplimiento. Con base en lo anterior se propone a través de la investigación brindar el diseño de una guía de implementación de un sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo para certificarse con la Norma ISO 45001 a partir del Decreto 1072 por medio de la correlación entre estas dos. El diseño de la guía que se elaborara la cual hace referencia a la implementación del SG SST basada en la estructura normativa contemplada en el capítulo 2.2.4.6 del Decreto 1072 de 2015 y la estructura de la Norma ISO 45001 de 2018 hace referencia a que las empresas que quieran implementar esta guía, deberán de tener en cuenta su tamaño, número de trabajadores y estar clasificadas en cualquier tipo de riesgo, sea (I,II,III,IV o V), pero con la condición de que cuenten con más de 50 trabajadores, estas empresas estarán aprobadas para implementar la guía y deberán de cumplir con los 60 estándares mínimos que estipula la resolución 0312, estos estándares mínimos son de obligatorio cumplimiento para todas las personas naturales y jurídicas. El sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo es responsabilidad de cada empleador o contratante y por ende cada empresa deberá garantizar la ejecución e implementación de este sistema.This work begins with the improvement and certification processes that organizations seek today when they want to show themselves to their customers and potential customers that they are an organization that always thinks about continuous improvement and meeting the requirements when each more and more involved and committed to the safety and health of its workers. The Colombian Government has a Management System described in Decree 1072: 2015 chapter 2.2.4.6 in which the Regulatory Decrees of the Labor Sector were compiled, this being mandatory, but companies that are not satisfied only with compliance with the Decree seeks certification with ISO 45001: 2018 because it adds value to their processes, products or services, however small and medium-sized companies see this type of certifications and administration of the SGSST complex and unattainable in their development and compliance. Based on the above, it is proposed through research to provide the design of an implementation guide of a Health and Safety Management system at work to be certified with the ISO 45001 Standard from Decree 1072 through the correlation between these two.PregradoIngeniera IndustrialIntroducción.....1 Capítulo 1: Del Proyecto.....3 Planteamiento del problema y justificación.....3 Objetivos.....4 Objetivo General.....4 Objetivos Específicos.....4 Referentes empáticos y teóricos.....4 Metodología.....6 Capítulo 2: Antecedentes del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.....7 Estándar Internacional.....8 Evolución de los SG-SST en Colombia.....9 Estándar Nacional (Decreto 1072:2015).....11 Capítulo 3: Requisitos del decreto 1072:2015 Capitulo 2.2.2.4.6.....13 Estructura del Decreto 1072: 2015 Capitulo 2.2.4.6.....13 Análisis de los requisitos del Decreto 1072:2015 Capitulo 2.2.4.6.....16 2.2.1 Planificación.....16 2.2.2 Implementación (Hacer).....17 2.2.3 Verificar.....18 2.2.4 Mejoramiento continuo (Actuar).....18 Capítulo 4: Requisitos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Norma ISO 45001...19 Estructura de la Norma ISO 45001: 2018.....19 Análisis de los requisitos de la Norma ISO 45001:2018.....20 Contexto de la organización.....20 Liderazgo y participación:....21 Planificación:...22 Apoyo:...23 Evaluación del desempeño:.....24 Mejora:.....25 Capítulo 5: Correlación entre el Decreto 1072:2015 capítulo 2.2.4.6 y la Norma ISO 45001:2018.....28 Capítulo 6: Implementación de la guía a partir de los estándares del Decreto 1072 de 2015 para el cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 45001.....30 8. Conclusiones y recomendaciones.....35 Conclusiones.....35 Recomendaciones.....36 Referencias bibliográficas.....3953 páginasapplication/pdfLópez Echeverry, T. & Castellanos Delgado, M.P. (2021). Diseño de una guía para la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la certificación con la norma ISO 45001 a partir del Decreto 1072. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4471https://hdl.handle.net/20.500.12313/4471spaUniversidad de IbaguéIngenieríaIbaguéIngeniería IndustrialAbad Calonge, J. (2019). Esquema de aproximación de ISO 45001 y comparativa con OSHAS 18001. Colombia: Prevencionar.Campos Sánchez, F., López Aranda, M. Á., Martínez Castellanos, M., Ossorio Martín , J. R., Pérez García, J. F., Rodríguez Díaz, M. D., & Tato Vila, M. D. (2018). Guia para la implementación de la norma ISO 45001. FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social Nº 61.Diplomado en Seguridad y Salud en el Trabajo con ISO 45001. (14 de 03 de 2019). Identificar y cumplir los requisitos legales en ISO 45001. Escuela Europea de Exelencia, pág. 10.EALDE. (22 de 07 de 2019). Roles y responsabilidades en ISO 4500. Obtenido de Gestión de Riesgos, ISO 45001, política preventiva, salud en el trabajo: https://www.ealde.es/roles-responsabilidades-iso-45001-gestion-de riesgos/#:~:text=ISO%2045001%20trata%20los%20roles,t%C3%A9cnicos%2C% 20mandos%20intermedios%20y%20trabajadores.&text=Determina%20los%20obj etivos%20y%20metas,continua%20del%20sistema%20de%20gGerena, A., & Guevara, A. (12 de Abril de 2018). ISO 45001:2018. Obtenido de Virtual Training Lteam: https://www.youtube.com/watch?v=JWjnou76O6IMartines, G. (22 de 05 de 2018). Como Implementar ISO 45001:2018. Obtenido de CIS con: https://cisconsultoresperu.com/consultoria/sistemas-de-gestion/iso 45001/guia-para-implementar-iso-45001-20Ministerio de Trabajo. (2015). DECRETO NÚMERO 1072 DE 2015. Colombia: Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo.Molano Velandia, J. H. (2013). From Occupational Health to Safety and Health Management in the Workplace: More than Just Semantic, the Transformation of the General Occupational Hazards System. EEUU: Innovar23.Monzón, F. (2018). El enfoque del sistema de gestión de la SST aplicado en este documento se basa en el concepto de. Ginebra, Suiza: ISO.Sancho, F. O. (2015). La madurez de los Sistemas de gestión de Seguridad en las Organizaciones de Mantenimiento: La transición de la Ohsas 18001 a la iso 45001. Colombia: Mantenimiento: ingeniería industrial y de edificios.Estructura del Decreto 1072 de 2015 y los decretos únicos reglamentarios. (2020). Retrieved 26 October 2020, from https://safetya.co/estructura-del-decreto-1072-de 2015/OHSAS 18001:2007, Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo.AENORediciones; 2007ISO - International Organization for Standardization [Internet]. ISO. [citado 18 de mayo de 2019]. Disponible en: http://www.iso.org/cms/render/live/en/sites/isoorg/home.html.Norma internacional ISO 45001/2018 Sistemas de gestion de la seguridad y salud en el trabajo- Requisitos en orientacion para su uso. Secretaria central de ISO en Ginebra, Suiza; 2018.Ministerio del trabajo. Decreto 1443 de 31 julio 2014. 2014.-Ministerio del trabajo. Decreto número 1072 de 26 de mayo 2015. 2015.-Consejo Andino De Ministros De Relaciones Exteriores. Decision 584, sustitucion de la decision 547, instumento Andino de Seguridad y Salud en el trabajo. 2004.-Comunidad Andina De Naciones. Resolucion 957, Reglamento del intrumento Andino de Seguridad y salud en el Trabajo. 2006.Organization IL. Guidelines on occupational safety and health management systems (ILOOSH 2001) [Internet]. 2001 [citado 18 de mayo de 2019]. Disponible en:http://www.ilo.org/global/publications/ilo bookstore/orderonline/books/WCMS_PUBL_9221116344_EN/lang--en/index.htmOrganizacion internacional del trabajo. Informe inicial para la ComisiónMundial sobre el Futuro del Trabajo [Internet]. 2017 [citado 17 de julio de 2020]. Disponible en: http://www.ilo.org/global/topics/future-ofwork/WCMS_591504/lang-- es/index.htmMinisterio del trabajo. Fondo de Riesgos Laborales – El Fondo de Riesgos Laborales es una cuenta especial de la Nación, sin personería jurídica, adscrita al Ministerio del Trabajo, y sus recursos son administrados en fiducia. [Internet]. [citado 143 de septiembre de 2020]. Disponible en: http://www.fondoriesgoslaborales.gov.co/. ISO - International Organization for Standardization [Internet]. ISO. [citado 18 de agosto de 2020]. Disponible en: https://www.iso.org/home.htmlNorma internacional ISO 45001/2018 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo- Requisitos en orientación para su uso. Secretaria central de ISO en Ginebra, Suiza; 2018.Organization IL. Guidelines on occupational safety and health management systems (ILO-OSH 2001) [Internet]. 2001 [citado 18 de agosto de 2020]. Disponible en: http://www.ilo.org/global/publications/ilo-bookstore/orderonline/Standards [Internet]. ISO. [citado 19 de agosto de 2020]. Disponible en: https://www.iso.org/standards.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo - Guía - DiseñoSistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo - Diseño - ISO 45001SaludTrabajoGestiónSeguridadSistemaDiseñoGuía,CertificaciónCorrelaciónHealthworkmanagementsafetysystemdesignguidecertificationcorrelationDiseño de una guía para la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la certificación con la norma ISO 45001 a partir del Decreto 1072Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf548950https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/489d1767-ff4a-4ee3-bd51-66777b66806d/download98d12de46fc30a597cbe727e351ef7c4MD51Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf251505https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/4a8d6b71-239d-4823-a674-b130860701d1/downloada22b495e312b228b942e7a67c38a7fcfMD52TEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain102167https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/a72e7adb-4093-4d61-8e89-cff2e3825f8a/download32ef964858b5bbff77bebec85d685c00MD54Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3759https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/505ba589-8a0c-4d6b-866e-260036151bd7/download1e478393c55c8b5b56c7ef48201310faMD56THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8048https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/a61b1e64-56ad-4e1f-b8ac-349f473a19b3/downloade749a5acad484ecd9282264e5e6c9672MD55Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14262https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/9e078232-999c-4073-94de-0aef4e3354ec/download7609c7c9257dd264aa84d3f8e5bc2eacMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-882https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/807ed7a9-6b8b-4772-8687-fd84eeac53f7/download83acb066e436a75bf0294385cb50c7fbMD5320.500.12313/4471oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/44712024-09-25 03:01:31.443https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/https://repositorio.unibague.edu.coRepositorio Institucional Universidad de Ibaguébdigital@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHRyaWJ1dGlvbi1Ob25Db21tZXJjaWFsLU5vRGVyaXZhdGl2ZXMgNC4wIEludGVybmF0aW9uYWwgTGljZW5zZQ==