Plan de trabajo para el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo de la Ferretería Ferrecasa en el municipio de Chaparral, en correspondencia con la resolución 0312 de 2019
FERRECASA CHAPARRAL, es una empresa comercializadora de productos y materiales para la construcción, que opera desde hace un poco más de 10 años en el municipio de Chaparral Tolima; su objetivo principal es brindar a sus clientes productos de calidad de marcas reconocidas en el campo de la construcc...
- Autores:
-
Moreno Fernández, Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Ibagué
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Ibagué
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/4112
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12313/4112
- Palabra clave:
- Ferretería Ferrecasa - Chaparral (Tolima) - Sistema de Gestión en Seguridad y Salud
Seguridad y Salud en el trabajo
Estándares mínimos
Riesgo, Peligro
Plan de acción
Workplace Health and Safety
Minimum Standards
Risks
Action Plan
Regulations
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIBAGUE2_497bec512a8981a5049f8e3ef2396852 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/4112 |
network_acronym_str |
UNIBAGUE2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Ibagué |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de trabajo para el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo de la Ferretería Ferrecasa en el municipio de Chaparral, en correspondencia con la resolución 0312 de 2019 |
title |
Plan de trabajo para el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo de la Ferretería Ferrecasa en el municipio de Chaparral, en correspondencia con la resolución 0312 de 2019 |
spellingShingle |
Plan de trabajo para el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo de la Ferretería Ferrecasa en el municipio de Chaparral, en correspondencia con la resolución 0312 de 2019 Ferretería Ferrecasa - Chaparral (Tolima) - Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Seguridad y Salud en el trabajo Estándares mínimos Riesgo, Peligro Plan de acción Workplace Health and Safety Minimum Standards Risks Action Plan Regulations |
title_short |
Plan de trabajo para el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo de la Ferretería Ferrecasa en el municipio de Chaparral, en correspondencia con la resolución 0312 de 2019 |
title_full |
Plan de trabajo para el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo de la Ferretería Ferrecasa en el municipio de Chaparral, en correspondencia con la resolución 0312 de 2019 |
title_fullStr |
Plan de trabajo para el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo de la Ferretería Ferrecasa en el municipio de Chaparral, en correspondencia con la resolución 0312 de 2019 |
title_full_unstemmed |
Plan de trabajo para el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo de la Ferretería Ferrecasa en el municipio de Chaparral, en correspondencia con la resolución 0312 de 2019 |
title_sort |
Plan de trabajo para el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo de la Ferretería Ferrecasa en el municipio de Chaparral, en correspondencia con la resolución 0312 de 2019 |
dc.creator.fl_str_mv |
Moreno Fernández, Natalia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gonzáles Lastra, Jorge Enrique |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Moreno Fernández, Natalia |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Pérez Vargas, Carlos Andrés |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Ferretería Ferrecasa - Chaparral (Tolima) - Sistema de Gestión en Seguridad y Salud |
topic |
Ferretería Ferrecasa - Chaparral (Tolima) - Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Seguridad y Salud en el trabajo Estándares mínimos Riesgo, Peligro Plan de acción Workplace Health and Safety Minimum Standards Risks Action Plan Regulations |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Seguridad y Salud en el trabajo Estándares mínimos Riesgo, Peligro Plan de acción |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Workplace Health and Safety Minimum Standards Risks Action Plan Regulations |
description |
FERRECASA CHAPARRAL, es una empresa comercializadora de productos y materiales para la construcción, que opera desde hace un poco más de 10 años en el municipio de Chaparral Tolima; su objetivo principal es brindar a sus clientes productos de calidad de marcas reconocidas en el campo de la construcción, y aunque cuenta con tan solo ocho trabajadores también debe cumplir con la normatividad estipulada en cuanto a la seguridad y salud en el trabajo. En el presente proyecto se realizó un diagnóstico inicial para evaluar el estado actual de la empresa basado en los estándares mínimos de la resolución 0312 del 2019 y el decreto 1072 del 2015, que todas las organizaciones deben cumplir, con el fin de garantizar la integridad y el bienestar tanto de los trabajadores como el de todos los miembros de la organización. El diagnostico permitió evidenciar cuales estándares mínimos están implementados, con el fin de elaborar una relación de posibles factores de riegos, identificando los peligros y valorando los riesgos, teniendo como base la Guía Técnica Colombiana GTC45 versión 2012, para posteriormente establecer un plan de acción respecto a este sistema en la ferretería. El análisis realizado en la empresa FERRECASA Chaparral, evidencia una alta deficiencia relacionada a la seguridad y salud en el trabajo según los estándares mínimos exigidos por el capítulo III de la resolución 0312 del 2019. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-26T23:04:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-26T23:04:16Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Moreno Fernández, N., (2023). Plan de trabajo para el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo de la Ferretería Ferrecasa en el municipio de Chaparral, en correspondencia con la resolución 0312 de 2019. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4112 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12313/4112 |
identifier_str_mv |
Moreno Fernández, N., (2023). Plan de trabajo para el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo de la Ferretería Ferrecasa en el municipio de Chaparral, en correspondencia con la resolución 0312 de 2019. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4112 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12313/4112 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Ángulo, E. (2011) Metodología Cuantitativa. Disponible en:https://www.eumed.net/tesis doctorales/2012/eal/metodologia_cuantitativa.html Beltrán Domínguez, M.A. (2019) Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo para la Ferretería Centro Gas, según capítulo 6 del Decreto 1072 de 2015. Universidad Autónoma de Occidente. Cali. COL: Recuperado de: https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/7391/38894.pdf?sequence =1 Carbajal Dionicio, R.A. (2020) Análisis de la gestión de seguridad y salud en el trabajo en las ferreterías de la ciudad de Trujillo. Universidad Cesar Vallejo. Trujillo Perú PE: Recuperado de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/54658/Carbajal_DRA SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y Contreras, K. (2017) Análisis de la Seguridad e Higiene Industrial de le Ferretería SS, ubicada en el Municipio de el Progreso Jutiapa, Universidad Rafael Landívar. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Guatemala. Disponible en: http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2018/01/01/Contreras-Karla.pdf Diaz, C., Sanabria, D. & Quintero, D. (2018) Comportamiento de los trabajadores de la Empresa Taller Ferretería Inalmet SAS, frente a la Prevención de los Riesgos Laborales. Universidad Minuto de Dios UNIMINUTO. Disponible en: https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/8267/1/Tesis%20final%20agosto%209 %20PDF.pdf Esquivel Villota, M.A. (2018) Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG_SST) en la empresa Ferretería la Mayor. Universidad Autónoma de Occidente. Cali. COL: Recuperado de: https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/11731/T08922.pdf?sequence=20&isAllow ed=y Fasecolda.com (2022) Reporte por clase de Riesgo y actividad económica. Recuperado de: https://sistemas.fasecolda.com/rldatos/Reportes/xCompania.aspx Henao Robledo, Fernando (2014) Seguridad y Salud en el Trabajo conceptos básicos. Tercera Edición. Bogotá. Ecoediciones. Recuperado de: https://www.ecoeediciones.com/wp content/uploads/2015/08/Codificacio%CC%81n-en-salud-ocupacional-2da-Edicion.pdf Hernández, R., Fernández, C., Baptista, M, (2014) Metodología de la Investigación. Sexta Edición. Recuperado de:http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdf Icontec (2012) GTC-45 Guía para la identificación de los Peligros y la Valoración de los Riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional. Recuperado de:https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/6034/ParraCuestaDianaMa rcelaVasquezVeraErikaVanessa2016 AnexoA.pdf;jsessionid=DC127680A3049BC383727523D7B68F7D?sequence=2 Marroquín, R. (s.f.) Metodología de la Investigación. Disponible en: http://www.une.edu.pe/Sesion04-Metodologia_de_la_investigacion.pdf Ministerio de Salud (2012) Ley 1562 del 11 de Julio, por el Cual se modifica el sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de 2012.pdf Ministerio del trabajo (2014) Decreto 1443, del 31 de Julio; Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Disponible en: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1443_sgsss.pdf/ac41a b70-e369-9990-c6f4-1774e8d9a5fa Ministerio del trabajo (2017) Resolución 1111, Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes, Disponible en: https://www.anm.gov.co/sites/default/files/resolucion_1111_de_2017.pdf Moreno Jiménez, B. (2011). Factores y riesgos laborales psicosociales: conceptualización, historia y cambios actuales. Medicina y Seguridad del Trabajo. Disponible en. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2011000500002 Ruiz, S. (2015) Elementos de Protección Personal. Medicina del trabajo. El portal de la salud. Disponible en: https://www.elportaldelasalud.com/protocolo-elementos-de-proteccion personal/ Van Dalen, D & Meyer, W. (2006) La Investigación Descriptiva. Disponible en: https://noemagico.blogia.com/2006/091301-la-investigaci-n-descriptiva.php |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
54 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ibagué |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Ingenieria |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Ibagué |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Programa de industrial |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ibagué |
institution |
Universidad de Ibagué |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/546ebbaa-f5e1-4b9f-90e6-623be1c62709/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/ab4c5ddf-c6e1-42ef-89c3-1757575e2d77/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/53af1a2a-e306-4c88-8934-c467619b7cb4/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/9d2d8206-cb32-4a91-abcc-397a0da8fc5f/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/482be459-29fc-49f7-b7ae-0e70bd616283/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/b94648bc-b0b0-4fdb-be52-351c4fffe8ed/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/07f4fa9e-716f-4585-8df5-8228bd033905/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/46b91d08-925b-4071-b57c-f28abe9ef9d3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
239e48523f2b2a0263886dbe41333073 b3ac3286b3aafd21bc7f140554f00838 40dfe07406b699c81cd42c225152db5c f1d19884f2c1ca07cfa373e617257f0e 5856a42102ef6ebb2ecefe4ee33361dc 1364ba69ee3f122fadefa50a993197a8 c7bde16dbd22b0dd9abae7ba16e836ae 83acb066e436a75bf0294385cb50c7fb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Ibagué |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814204145820762112 |
spelling |
Gonzáles Lastra, Jorge Enrique8b79603f-e0f6-4528-acbc-9ec39ae5208f-1Moreno Fernández, Nataliac0f659b3-a9c4-4d63-841a-9583ae81c5bb-1Pérez Vargas, Carlos Andrés33437ba5-6c26-4bd2-9f90-3d0b04e58793-12024-02-26T23:04:16Z2024-02-26T23:04:16Z2023FERRECASA CHAPARRAL, es una empresa comercializadora de productos y materiales para la construcción, que opera desde hace un poco más de 10 años en el municipio de Chaparral Tolima; su objetivo principal es brindar a sus clientes productos de calidad de marcas reconocidas en el campo de la construcción, y aunque cuenta con tan solo ocho trabajadores también debe cumplir con la normatividad estipulada en cuanto a la seguridad y salud en el trabajo. En el presente proyecto se realizó un diagnóstico inicial para evaluar el estado actual de la empresa basado en los estándares mínimos de la resolución 0312 del 2019 y el decreto 1072 del 2015, que todas las organizaciones deben cumplir, con el fin de garantizar la integridad y el bienestar tanto de los trabajadores como el de todos los miembros de la organización. El diagnostico permitió evidenciar cuales estándares mínimos están implementados, con el fin de elaborar una relación de posibles factores de riegos, identificando los peligros y valorando los riesgos, teniendo como base la Guía Técnica Colombiana GTC45 versión 2012, para posteriormente establecer un plan de acción respecto a este sistema en la ferretería. El análisis realizado en la empresa FERRECASA Chaparral, evidencia una alta deficiencia relacionada a la seguridad y salud en el trabajo según los estándares mínimos exigidos por el capítulo III de la resolución 0312 del 2019.FERRECASA CHAPARRAL is a company that focuses on trading products and materials for construction, with over 10 years of experience in the municipality of Chaparral, Tolima. Its main mission is to provide its customers with high-quality products from recognized brands in the construction industry. Despite having a team of only eight employees, they are firmly committed to complying with the current regulations regarding workplace safety and health. In this project, an initial diagnosis was conducted to assess the current situation of the company based on the minimum standards outlined in Resolution 0312 of 2019 and Decree 1072 of 2015, which all organizations must adhere to in order to ensure the well-being and integrity of the stakeholders involved in the organization. The results helped to identify the minimum standards the company is implementing, which allowed for the creation of a list of potential risks while identifying and assessing risks based on the Colombian Technical Guide GTC45 version 2012. This information would then be used to establish an action plan for the company's occupational safety and health system. The final results of the analysis at FERRECASA Chaparral reveal a significant deficiency in relation to occupational safety and health, as required by the minimum standards outlined in Chapter III of Resolution 0312 of 2019.PregradoIngeniera IndustrialIntroducción .. 8 1 Capítulo 1: Generalidades de la investigación .... 11 1.1 Planteamiento del problema y justificación .. 11 1.2 Objetivos ... 16 1.2.1 Objetivo general: .. 16 1.2.2 Objetivos específicos: .. 16 1.3 Marco teórico 16 1.4 Metodología 22 1.4.1 Tipo de investigación 22 1.4.2 Alcance 23 1.4.3 Técnicas e instrumentos de recolección .. 24 1.4.4 Objeto de Estudio . 24 1.4.5 Criterios de selección .. 25 1.4.6 Procedimientos 25 2 Capítulo 2: cumplimiento de los estándares del SG-SST en la Ferretería FERRECASA, de acuerdo con la resolución 0312 de 2019 27 2.1 Diagnóstico Inicial . 27 2.2 Metodología de valoración ciclo DEMING o PHVA ... 28 2.3 Resultados de valoración . 30 3 Capítulo 3: Valoración de peligros y riesgos ferretería FERRECASA . 33 3.1 Análisis y evaluación de cumplimiento .... 33 4 Capítulo 4: Plan de trabajo para el mejoramiento del SGSST de la empresa FERRECASA... 41 4.1.1 Planear: . 42 4.1.2 Hacer ... 43 4.1.3 Verificar 44 4.1.4 Actuar .... 45 4.2 Responsables 46 4.3 Cronograma .. 46 5 Conclusiones .... 48 6 Bibliografía ... 49 7 Anexos .. 5454 páginasapplication/pdfMoreno Fernández, N., (2023). Plan de trabajo para el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo de la Ferretería Ferrecasa en el municipio de Chaparral, en correspondencia con la resolución 0312 de 2019. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4112https://hdl.handle.net/20.500.12313/4112spaUniversidad de IbaguéIngenieriaIbaguéPrograma de industrialÁngulo, E. (2011) Metodología Cuantitativa. Disponible en:https://www.eumed.net/tesis doctorales/2012/eal/metodologia_cuantitativa.htmlBeltrán Domínguez, M.A. (2019) Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo para la Ferretería Centro Gas, según capítulo 6 del Decreto 1072 de 2015. Universidad Autónoma de Occidente. Cali. COL: Recuperado de: https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/7391/38894.pdf?sequence =1Carbajal Dionicio, R.A. (2020) Análisis de la gestión de seguridad y salud en el trabajo en las ferreterías de la ciudad de Trujillo. Universidad Cesar Vallejo. Trujillo Perú PE: Recuperado de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/54658/Carbajal_DRA SD.pdf?sequence=1&isAllowed=yContreras, K. (2017) Análisis de la Seguridad e Higiene Industrial de le Ferretería SS, ubicada en el Municipio de el Progreso Jutiapa, Universidad Rafael Landívar. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Guatemala. Disponible en: http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2018/01/01/Contreras-Karla.pdfDiaz, C., Sanabria, D. & Quintero, D. (2018) Comportamiento de los trabajadores de la Empresa Taller Ferretería Inalmet SAS, frente a la Prevención de los Riesgos Laborales. Universidad Minuto de Dios UNIMINUTO. Disponible en: https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/8267/1/Tesis%20final%20agosto%209 %20PDF.pdfEsquivel Villota, M.A. (2018) Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG_SST) en la empresa Ferretería la Mayor. Universidad Autónoma de Occidente. Cali. COL: Recuperado de: https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/11731/T08922.pdf?sequence=20&isAllow ed=yFasecolda.com (2022) Reporte por clase de Riesgo y actividad económica. Recuperado de: https://sistemas.fasecolda.com/rldatos/Reportes/xCompania.aspxHenao Robledo, Fernando (2014) Seguridad y Salud en el Trabajo conceptos básicos. Tercera Edición. Bogotá. Ecoediciones. Recuperado de: https://www.ecoeediciones.com/wp content/uploads/2015/08/Codificacio%CC%81n-en-salud-ocupacional-2da-Edicion.pdfHernández, R., Fernández, C., Baptista, M, (2014) Metodología de la Investigación. Sexta Edición. Recuperado de:http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdfIcontec (2012) GTC-45 Guía para la identificación de los Peligros y la Valoración de los Riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional. Recuperado de:https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/6034/ParraCuestaDianaMa rcelaVasquezVeraErikaVanessa2016 AnexoA.pdf;jsessionid=DC127680A3049BC383727523D7B68F7D?sequence=2Marroquín, R. (s.f.) Metodología de la Investigación. Disponible en: http://www.une.edu.pe/Sesion04-Metodologia_de_la_investigacion.pdfMinisterio de Salud (2012) Ley 1562 del 11 de Julio, por el Cual se modifica el sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de 2012.pdfMinisterio del trabajo (2014) Decreto 1443, del 31 de Julio; Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Disponible en: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1443_sgsss.pdf/ac41a b70-e369-9990-c6f4-1774e8d9a5faMinisterio del trabajo (2017) Resolución 1111, Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes, Disponible en: https://www.anm.gov.co/sites/default/files/resolucion_1111_de_2017.pdfMoreno Jiménez, B. (2011). Factores y riesgos laborales psicosociales: conceptualización, historia y cambios actuales. Medicina y Seguridad del Trabajo. Disponible en. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2011000500002Ruiz, S. (2015) Elementos de Protección Personal. Medicina del trabajo. El portal de la salud. Disponible en: https://www.elportaldelasalud.com/protocolo-elementos-de-proteccion personal/Van Dalen, D & Meyer, W. (2006) La Investigación Descriptiva. Disponible en: https://noemagico.blogia.com/2006/091301-la-investigaci-n-descriptiva.phpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ferretería Ferrecasa - Chaparral (Tolima) - Sistema de Gestión en Seguridad y SaludSeguridad y Salud en el trabajoEstándares mínimosRiesgo, PeligroPlan de acciónWorkplace Health and SafetyMinimum StandardsRisksAction PlanRegulationsPlan de trabajo para el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo de la Ferretería Ferrecasa en el municipio de Chaparral, en correspondencia con la resolución 0312 de 2019Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf1259585https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/546ebbaa-f5e1-4b9f-90e6-623be1c62709/download239e48523f2b2a0263886dbe41333073MD51Anexos.zipAnexos.zipapplication/zip427669https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/ab4c5ddf-c6e1-42ef-89c3-1757575e2d77/downloadb3ac3286b3aafd21bc7f140554f00838MD52Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf415136https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/53af1a2a-e306-4c88-8934-c467619b7cb4/download40dfe07406b699c81cd42c225152db5cMD55TEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain101603https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/9d2d8206-cb32-4a91-abcc-397a0da8fc5f/downloadf1d19884f2c1ca07cfa373e617257f0eMD56Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3197https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/482be459-29fc-49f7-b7ae-0e70bd616283/download5856a42102ef6ebb2ecefe4ee33361dcMD58THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6065https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/b94648bc-b0b0-4fdb-be52-351c4fffe8ed/download1364ba69ee3f122fadefa50a993197a8MD57Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14494https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/07f4fa9e-716f-4585-8df5-8228bd033905/downloadc7bde16dbd22b0dd9abae7ba16e836aeMD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-882https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/46b91d08-925b-4071-b57c-f28abe9ef9d3/download83acb066e436a75bf0294385cb50c7fbMD5420.500.12313/4112oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/41122024-02-27 03:01:15.651https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://repositorio.unibague.edu.coRepositorio Institucional Universidad de Ibaguébdigital@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHRyaWJ1dGlvbi1Ob25Db21tZXJjaWFsLU5vRGVyaXZhdGl2ZXMgNC4wIEludGVybmF0aW9uYWwgTGljZW5zZQ== |