Diagnóstico de la infraestructura vial de la calle 126 entre carrera 44 sur y transversal 15 sur localizado en el barrio Ciudadela Comfenalco de la ciudad de Ibagué - Tolima

El objetivo de este trabajo de grado fue diagnosticar la infraestructura vial de la Calle 126 entre carrera 44 sur y transversal 15 sur en el barrio Ciudadela Comfenalco de la ciudad de Ibagué, con el fin de proveer a las entidades locales datos precisos sobre el estado actual en el que se encuentra...

Full description

Autores:
Clavijo Enciso, Marco Andrés
Quintero Gómez, Joan Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Ibagué
Repositorio:
Repositorio Universidad de Ibagué
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/3953
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12313/3953
Palabra clave:
Infraestructura vial de la Calle 126 entre carrera 44 sur y transversal 15 -Ibagué (Tolima) - Diagnóstico
Infraestructura vial
Diagnóstico
Espacio público
Road infrastructure
Diagnosis
Public space
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El objetivo de este trabajo de grado fue diagnosticar la infraestructura vial de la Calle 126 entre carrera 44 sur y transversal 15 sur en el barrio Ciudadela Comfenalco de la ciudad de Ibagué, con el fin de proveer a las entidades locales datos precisos sobre el estado actual en el que se encuentra la infraestructura vial y poder plantear soluciones en pro del mantenimiento, rehabilitación y conservación de los múltiples elementos que componen el espacio público de la vía. La importancia de este estudio radica en su impacto directo en la calidad de vida de los habitantes del sector del barrio Ciudadela Comfenalco y las personas que transitan por esta vía de manera rutinaria u ocasional. Por ello, el estado deficiente en el que se encuentra la infraestructura vial tiene repercusiones negativas en las dinámicas de vida de la comunidad, ya que se ve comprometida la comodidad y la seguridad de los desplazamientos diarios. En este orden de ideas, en esta investigación se aplicó un enfoque de carácter mixto de investigación, siendo el primer paso la consulta de la información histórica, normativa, conceptual y referencial a través de diferentes fuentes de información primaria y secundaria. Finalmente, se encontró que el estado de la infraestructura vial de la calle objeto de estudio presenta deficiencias en cuanto a las condiciones de la señalización, iluminación, distribución de espacio público y gran parte de los andenes no cuentan con las condiciones óptimas para el tránsito seguro de peatones.