Complejo turístico biosaludable

El presente trabajo de tesis tiene como objetivo diseñar un complejo turístico biosaludable en el corregimiento 5 Tapias de Ibagué, situado en Colombia. El proyecto surge como respuesta a la necesidad de impulsar el turismo en la zona y generar una fuente de ingresos para los habitantes del lugar, e...

Full description

Autores:
Muñoz Chaguala, Maria Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Ibagué
Repositorio:
Repositorio Universidad de Ibagué
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/4075
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12313/4075
Palabra clave:
Tapias (Tolima) - Complejo turístico
Tapias (Tolima) - Desarrollo cultural
Turismo alternativo
Desarrollo socioeconómico
Desarrollo cultural
Cultura local
Fuente de ingresos
Recursos naturales
Alternative tourism
Natural resources
Socio-economic development
Cultural development
Local culture
Source of income
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIBAGUE2_4667a51841a8b2e3a301ca2723bf8cfe
oai_identifier_str oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/4075
network_acronym_str UNIBAGUE2
network_name_str Repositorio Universidad de Ibagué
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Complejo turístico biosaludable
title Complejo turístico biosaludable
spellingShingle Complejo turístico biosaludable
Tapias (Tolima) - Complejo turístico
Tapias (Tolima) - Desarrollo cultural
Turismo alternativo
Desarrollo socioeconómico
Desarrollo cultural
Cultura local
Fuente de ingresos
Recursos naturales
Alternative tourism
Natural resources
Socio-economic development
Cultural development
Local culture
Source of income
title_short Complejo turístico biosaludable
title_full Complejo turístico biosaludable
title_fullStr Complejo turístico biosaludable
title_full_unstemmed Complejo turístico biosaludable
title_sort Complejo turístico biosaludable
dc.creator.fl_str_mv Muñoz Chaguala, Maria Fernanda
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Fajardo Suárez, Jaime
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Muñoz Chaguala, Maria Fernanda
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Tapias (Tolima) - Complejo turístico
Tapias (Tolima) - Desarrollo cultural
topic Tapias (Tolima) - Complejo turístico
Tapias (Tolima) - Desarrollo cultural
Turismo alternativo
Desarrollo socioeconómico
Desarrollo cultural
Cultura local
Fuente de ingresos
Recursos naturales
Alternative tourism
Natural resources
Socio-economic development
Cultural development
Local culture
Source of income
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Turismo alternativo
Desarrollo socioeconómico
Desarrollo cultural
Cultura local
Fuente de ingresos
Recursos naturales
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Alternative tourism
Natural resources
Socio-economic development
Cultural development
Local culture
Source of income
description El presente trabajo de tesis tiene como objetivo diseñar un complejo turístico biosaludable en el corregimiento 5 Tapias de Ibagué, situado en Colombia. El proyecto surge como respuesta a la necesidad de impulsar el turismo en la zona y generar una fuente de ingresos para los habitantes del lugar, especialmente para aquellos que se encuentran en situación de pobreza extrema. El proyecto está enfocado en el turismo alternativo, que se centra en vivir una experiencia de correlación con el medio natural, cuidando el medio ambiente y el medio social en el que se encuentre dicha actividad. Para ello, se busca utilizar los recursos naturales que se encuentran en la zona, como las aguas termales provenientes del cerro Machín. El proyecto plantea el diseño de un elemento arquitectónico soterrado que permita la continuidad del ambiente natural y que genere un recorrido que permita la interacción con el entorno existente, respetando la composición nativa del lugar. Este elemento estaría compuesto por distintos espacios, como zonas de administración, estancias y áreas recreativas. El proyecto busca contribuir al desarrollo socioeconómico y cultural de la zona, especialmente a aquellos que se encuentran en edad productiva, generando una fuente de ingresos para los habitantes del sector y ofreciendo un lugar de esparcimiento y relajación para los usuarios, promoviendo la conservación del medio ambiente y la cultura local.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-16T13:26:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-16T13:26:42Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Muñoz Chaguala, M.F., (2023). Complejo turístico biosaludable [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué].
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12313/4075
identifier_str_mv Muñoz Chaguala, M.F., (2023). Complejo turístico biosaludable [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué].
url https://hdl.handle.net/20.500.12313/4075
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Arenas Madrigal, D. P., & Arenas Madrigal, M. M. (s.f.). EL PROYECTO URBANO INTEGRAL - PUI COMUNA 13 COMO MODELO DE TRANSFORMACIÓN URBANA.
Arenas Madrigal, M. M., & Arenas Madrigal, D. P. (2015). mejorar las condiciones de vida de los habitantes más vulnerables de la Comuna 13.
Definición.ed. (s.f.). Obtenido de https://definicion.de/permeable/
gov.co. (s.f.). Obtenido de prosperidad social: https://prosperidadsocial.gov.co/sgsp/acompanamiento-familiar-y-comunitario/unidos/
Nel·lo Andreu, M., & Llanes Cañedo, C. (s.f.). Ecoturismo.
Objetivos de desarrollo sostenible. (s.f.). Obtenido de https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/
Plan de Desarrollo socioeconómico y territorial corregimiento 5 Tapias: “Apostándole al Machín”. (s.f.). Ibagué.
Turismo Alternativo: Una nueva forma de hacer turismo. (2017). México.
CIMPP. (2013). Cartografía Rural – CIMPP. https://n9.cl/7nhcb
Entorno Turístico Staff. (2017, May 1). Turismo Alternativo: Una nueva forma de hacer turismo [PDF]. Retrieved August 29, 2021, from Entornoturistico.com website: https://www.entornoturistico.com/turismo-alternativo-una-nueva-forma-de-hacer turismo-pdf/
Bachelard, G. (2000). La formación del espíritu científico. 23ª edición. México: Siglo XXI Editores.
Heidegger, M. (1993). “Construir, habitar, pensar”, en Ciencia y Técnica.. Santiago de Chile, Chile: Ed. Universidad Santiago de Chile.
¿Qué es el Ecoturismo y qué tipos de actividades de Ecoturismo se pueden realizar? Héctor Ceballos Lascuráin, popularizada en 1993 “Ecotourism. The Potential and the Pitfalls”. Pineda-Escobar, M. A. y Falla Villa, P. L. (2017). Turismo termal como opción de turismo de bienestar en Colombia: un estudio exploratorio. Equidad & Desarrollo, (27), 105-124. doi: http://dx.doi.org/10.19052/ed.3749
Turismo y empleo, Lucinda Arroyo Arcos, Edgar Gutiérrez García,Teoría y Praxis, ISSN 1870- 1582, Nº. 2, 2006, págs. 137-146.
Pineda-Escobar, M. A. y Falla Villa, P. L. (2017). Turismo termal como opción de turismo de bienestar en Colombia: un estudio exploratorio. Equidad & Desarrollo, (27), 105-124. doi: http://dx.doi.org/10.19052/ed.3749
Economía del turismo de salud: caso de Colombia, Mario Alberto De La Puente Pacheco, Madrid 2015.
F. E. Gonçalves Silveira y M. Barretto (2010). TURISMO DE TRANSFORMACIÓN, Ecoturismo en reservas de la biosfera dentro del marco de la economía de la experiencia. ISSN-e 1851-1732 . Corporación Autónoma Regional del Tolima – CORTOLIMA, Geovisor Ambiental, 2020-2023. http://sia.cortolima.gov.co/arcgis/apps/sites/#/inicio/pages/sectorial Windfinder
Instituto Geografico Agustin Codazzi, Colombia en mapas, 2022. https://geoportal.igac.gov.co/contenido/consulta-catastral
Sun-Path http://andrewmarsh.com/apps/staging/sunpath3d.html
Wikiloc Mountain Bike, 2019. https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/mtb-salento-ibague-via-alto-la-linea-toche-tapias-icononzo-quindio-y-tolima-colombia-38055188
Windfinder https://es.windfinder.com/#16/4.4711/-75.3719/nospots
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 84 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ibagué
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Ibagué
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Arquitectura
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ibagué
institution Universidad de Ibagué
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/1ec151b2-87ef-4f04-bea1-d88ec77c05c6/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/6f82dfaa-4bbd-439e-8e1c-489096487d5a/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/f508564d-a86c-450b-8a91-db5745cffb8a/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/ef12af06-f781-4f99-98c3-0e71f540cf6a/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/391117c5-8347-45c0-bc70-27a445b90d98/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/ef522972-3f99-4188-a00c-693664786ab9/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/1c9a3caf-05a3-41d2-a8cc-c682e4b7bed6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e5475c50ad0a6726060225af4c2c8320
3ed191f084f08af418334c33e71381a3
e1c2581e9c0d4ec6e465e3bd8356a5e5
95c5c5b1aa8e4ad04f3d353fd4de2e59
3538a67f868e760b867dbb19d00b8c12
081d70b1f18ee5f2a8f600de3510b0f4
2fa3e590786b9c0f3ceba1b9656b7ac3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Ibagué
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814204136253554688
spelling Fajardo Suárez, Jaime95bd8d1c-4b62-488d-98be-a901ef752532-1Muñoz Chaguala, Maria Fernanda6d410fb6-669a-46a7-a194-091b021db7b2-12024-02-16T13:26:42Z2024-02-16T13:26:42Z2022El presente trabajo de tesis tiene como objetivo diseñar un complejo turístico biosaludable en el corregimiento 5 Tapias de Ibagué, situado en Colombia. El proyecto surge como respuesta a la necesidad de impulsar el turismo en la zona y generar una fuente de ingresos para los habitantes del lugar, especialmente para aquellos que se encuentran en situación de pobreza extrema. El proyecto está enfocado en el turismo alternativo, que se centra en vivir una experiencia de correlación con el medio natural, cuidando el medio ambiente y el medio social en el que se encuentre dicha actividad. Para ello, se busca utilizar los recursos naturales que se encuentran en la zona, como las aguas termales provenientes del cerro Machín. El proyecto plantea el diseño de un elemento arquitectónico soterrado que permita la continuidad del ambiente natural y que genere un recorrido que permita la interacción con el entorno existente, respetando la composición nativa del lugar. Este elemento estaría compuesto por distintos espacios, como zonas de administración, estancias y áreas recreativas. El proyecto busca contribuir al desarrollo socioeconómico y cultural de la zona, especialmente a aquellos que se encuentran en edad productiva, generando una fuente de ingresos para los habitantes del sector y ofreciendo un lugar de esparcimiento y relajación para los usuarios, promoviendo la conservación del medio ambiente y la cultura local.This thesis aims to design a biosustainable tourist complex in the 5 Tapias district of Ibagué, located in Colombia. The project arises as a response to the need to promote tourism in the area and generate a source of income for the inhabitants, especially for those in extreme poverty. The project is focused on alternative tourism, which centers on experiencing a correlation with the natural environment, taking care of the environment and the social context in which the activity takes place. To achieve this, the project seeks to use the natural resources found in the area, such as the thermal waters from the Machin Hill. The project proposes the design of an underground architectural element that allows the continuity of the natural environment and generates a route that allows interaction with the existing environment, while respecting the native composition of the place. This element would be composed of different spaces, such as administration areas, stays, and recreational areas. The project aims to contribute to the socio-economic and cultural development of the area, especially for those in their productive age, generating a source of income for the inhabitants of the sector and offering a place of leisure and relaxation for users, promoting the conservation of the environment and the local culture.PregradoArquitectoContiene: Mapas, Ilustraciones, Grafica, Planos, TablasTabla de contenidos 1. Capitulo I. Formulación del Proyecto 15 1.1 Título del proyecto . 15 1.2 Introducción .. 15 1.3 Antecedentes . 15 1.4 Problemática.. 17 1.5 Pregunta Problema . 19 1.6 Marco Teórico.. 19 1.6.1 Turismo Alternativo .. 19 1.6.2 Ecoturismo . 20 1.6.3 Turismo de aventura.. 20 1.6.4 Estudio de Caso 20 1.7 Marco Conceptual .. 22 1.8 Marco Normativo 23 1.9 Justificación 26 1.10 Objetivo General. 29 1.11 Objetivos Específicos.. 29 2. Capitulo II. Proceso de Diseño .. 29 2.1 Usuarios 29 2.2 Relaciones Sociales y Económicas 30 7 2.3 Oferta del Proyecto. 31 2.4 Relaciones Propias del Proyecto . 31 2.5 Programa de Áreas. 32 2.6 Imaginabilidad y Sueños del Proyecto . 35 2.7 Análisis Plan de desarrollo Apostándole al Machín.. 37 2.8 Registro Fotográfico del Lote .. 39 2.9 Análisis del Lote.. 40 2.9.1 Topografía .. 40 2.9.2 Asoleación.. 41 2.10 Proceso arquitectónico. 42 2.10.1 Proceso Volumétrico.. 42 2.10.2 Relaciones Funcionales. 45 2.10.3 Zonificación. .. 46 2.10.4 Diagrama de niveles 46 3. Capítulo III. Proyecto Arquitectónico y Urbano 47 3.1 Planimetría . 47 3.1.1 Espacio Publico 47 3.1.2 Plantas .. 48 3.1.3 Cortes 57 3.1.4 Fachadas.. 59 3.2 Estructura 61 3.2.1 Volumen 1.. 61 3.2.2 Volumen 2.. 65 3.3 Detalles. 71 3.4 Renders. 75 Referencias Bibliográficas. 8284 páginasapplication/pdfMuñoz Chaguala, M.F., (2023). Complejo turístico biosaludable [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué].https://hdl.handle.net/20.500.12313/4075spaUniversidad de IbaguéFacultad de Humanidades, Artes y Ciencias SocialesIbaguéArquitecturaArenas Madrigal, D. P., & Arenas Madrigal, M. M. (s.f.). EL PROYECTO URBANO INTEGRAL - PUI COMUNA 13 COMO MODELO DE TRANSFORMACIÓN URBANA.Arenas Madrigal, M. M., & Arenas Madrigal, D. P. (2015). mejorar las condiciones de vida de los habitantes más vulnerables de la Comuna 13.Definición.ed. (s.f.). Obtenido de https://definicion.de/permeable/gov.co. (s.f.). Obtenido de prosperidad social: https://prosperidadsocial.gov.co/sgsp/acompanamiento-familiar-y-comunitario/unidos/Nel·lo Andreu, M., & Llanes Cañedo, C. (s.f.). Ecoturismo.Objetivos de desarrollo sostenible. (s.f.). Obtenido de https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/Plan de Desarrollo socioeconómico y territorial corregimiento 5 Tapias: “Apostándole al Machín”. (s.f.). Ibagué.Turismo Alternativo: Una nueva forma de hacer turismo. (2017). México.CIMPP. (2013). Cartografía Rural – CIMPP. https://n9.cl/7nhcbEntorno Turístico Staff. (2017, May 1). Turismo Alternativo: Una nueva forma de hacer turismo [PDF]. Retrieved August 29, 2021, from Entornoturistico.com website: https://www.entornoturistico.com/turismo-alternativo-una-nueva-forma-de-hacer turismo-pdf/Bachelard, G. (2000). La formación del espíritu científico. 23ª edición. México: Siglo XXI Editores.Heidegger, M. (1993). “Construir, habitar, pensar”, en Ciencia y Técnica.. Santiago de Chile, Chile: Ed. Universidad Santiago de Chile.¿Qué es el Ecoturismo y qué tipos de actividades de Ecoturismo se pueden realizar? Héctor Ceballos Lascuráin, popularizada en 1993 “Ecotourism. The Potential and the Pitfalls”. Pineda-Escobar, M. A. y Falla Villa, P. L. (2017). Turismo termal como opción de turismo de bienestar en Colombia: un estudio exploratorio. Equidad & Desarrollo, (27), 105-124. doi: http://dx.doi.org/10.19052/ed.3749Turismo y empleo, Lucinda Arroyo Arcos, Edgar Gutiérrez García,Teoría y Praxis, ISSN 1870- 1582, Nº. 2, 2006, págs. 137-146.Pineda-Escobar, M. A. y Falla Villa, P. L. (2017). Turismo termal como opción de turismo de bienestar en Colombia: un estudio exploratorio. Equidad & Desarrollo, (27), 105-124. doi: http://dx.doi.org/10.19052/ed.3749Economía del turismo de salud: caso de Colombia, Mario Alberto De La Puente Pacheco, Madrid 2015.F. E. Gonçalves Silveira y M. Barretto (2010). TURISMO DE TRANSFORMACIÓN, Ecoturismo en reservas de la biosfera dentro del marco de la economía de la experiencia. ISSN-e 1851-1732 . Corporación Autónoma Regional del Tolima – CORTOLIMA, Geovisor Ambiental, 2020-2023. http://sia.cortolima.gov.co/arcgis/apps/sites/#/inicio/pages/sectorial WindfinderInstituto Geografico Agustin Codazzi, Colombia en mapas, 2022. https://geoportal.igac.gov.co/contenido/consulta-catastralSun-Path http://andrewmarsh.com/apps/staging/sunpath3d.htmlWikiloc Mountain Bike, 2019. https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/mtb-salento-ibague-via-alto-la-linea-toche-tapias-icononzo-quindio-y-tolima-colombia-38055188Windfinder https://es.windfinder.com/#16/4.4711/-75.3719/nospotsinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Tapias (Tolima) - Complejo turísticoTapias (Tolima) - Desarrollo culturalTurismo alternativoDesarrollo socioeconómicoDesarrollo culturalCultura localFuente de ingresosRecursos naturalesAlternative tourismNatural resourcesSocio-economic developmentCultural developmentLocal cultureSource of incomeComplejo turístico biosaludableTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationTEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain60107https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/1ec151b2-87ef-4f04-bea1-d88ec77c05c6/downloade5475c50ad0a6726060225af4c2c8320MD54Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3706https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/6f82dfaa-4bbd-439e-8e1c-489096487d5a/download3ed191f084f08af418334c33e71381a3MD56THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5019https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/f508564d-a86c-450b-8a91-db5745cffb8a/downloade1c2581e9c0d4ec6e465e3bd8356a5e5MD55Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14339https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/ef12af06-f781-4f99-98c3-0e71f540cf6a/download95c5c5b1aa8e4ad04f3d353fd4de2e59MD57ORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf9320433https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/391117c5-8347-45c0-bc70-27a445b90d98/download3538a67f868e760b867dbb19d00b8c12MD51Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf475618https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/ef522972-3f99-4188-a00c-693664786ab9/download081d70b1f18ee5f2a8f600de3510b0f4MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8134https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/1c9a3caf-05a3-41d2-a8cc-c682e4b7bed6/download2fa3e590786b9c0f3ceba1b9656b7ac3MD5220.500.12313/4075oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/40752024-03-13 14:35:03.176https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://repositorio.unibague.edu.coRepositorio Institucional Universidad de Ibaguébdigital@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHRyaWJ1dGlvbi1Ob25Db21tZXJjaWFsLU5vRGVyaXZhdGl2ZXMgNC4wIEludGVybmF0aW9uYWwgTGljZW5zZQ0KaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LW5jLW5kLzQuMC8=