Estrategias de afrontamiento para la regulación emocional y el desapego en mujeres víctimas de violencia de pareja
El texto está enfocado en la problemática de la violencia contra la mujer perpetrada por su pareja, la cual según la OMS afecta a 1 de cada 3 mujeres en el mundo. Se resalta la utilidad de la psicología para comprender los componentes emocionales que perpetúan este tipo de violencia. Esto indica que...
- Autores:
-
Morales Rodríguez, Angie Valentina
Guauque González, Laura Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Ibagué
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Ibagué
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/3985
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12313/3985
- Palabra clave:
- Mujeres victimas de violencia de pareja - Estado emocional
Mujeres victimas de violencia de pareja - Desapego
Mujeres
Violencia de pareja
Estrategias de afrontamiento
Regulación emocional
Desapego
Women
Domestic violence
Coping strategies
Emotional regulation
detachment
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El texto está enfocado en la problemática de la violencia contra la mujer perpetrada por su pareja, la cual según la OMS afecta a 1 de cada 3 mujeres en el mundo. Se resalta la utilidad de la psicología para comprender los componentes emocionales que perpetúan este tipo de violencia. Esto indica que la violencia de pareja es un fenómeno interactivo según algunos autores, donde ambos miembros contribuyen a la dinámica violenta. Otros diferencian entre violencia de agresión, con lucha de poder entre iguales, y violencia de castigo, con sometimiento de la víctima. Se exponen tipos de violencia como la física, psicológica, económica y sexual. Respecto a la psicología de la violencia de pareja, se explican conceptos como la regulación emocional, entendida como la capacidad para gestionar adecuadamente las emociones. También se aborda la noción de desapego, referida al proceso de ruptura de vínculos emocionales con el agresor. En el ámbito de las estrategias de afrontamiento, se detallan distintas formas en que las mujeres manejan la violencia, incluyendo la búsqueda de apoyo social y emocional, la expresión de sentimientos, la evitación del problema o su resolución activa. Algunas pueden perpetuar la situación de violencia. La monografía analiza el rol de los psicólogos para asistir a estas mujeres brindándoles herramientas para regular sus emociones, facilitar el desapego del agresor y proveer estrategias de afrontamiento adaptativas. Todo esto tiene un impacto positivo en su bienestar y calidad de vida. En conclusión, el documento destaca los aspectos útiles de la psicología clínica para comprender y abordar la problemática de la violencia contra la mujer perpetrada por su pareja desde una perspectiva integral, considerando sus aspectos conductuales, emocionales y sociales. |
---|