Propuesta para el desarrollo de un modelo de identificación y contabilización de los tiempos de gestión por proyecto para el área de Contenido y Reportería del departamento de Learning Solutions de la empresa Teleperformance

La gestión de proyectos en los últimos años se ha vuelto un pilar fundamental para el desarrollo operativo y organizacional de la industria empresarial, siendo una herramienta para la organización del flujo de trabajo en las corporaciones. La multinacional Teleperformance se destaca en el sector de...

Full description

Autores:
Urrego Bonilla, Harold Eduardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Ibagué
Repositorio:
Repositorio Universidad de Ibagué
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/4498
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12313/4498
Palabra clave:
Teleperformance (Learning Solutions)- Tiempos de gestion - Identifación
Teleperformance (Learning Solutions)- Tiempos de gestion - Contabilización
Teleperformance (Learning Solutions)- Tiempos de gestion - Contenido y reportería
Gerencia de proyectos
BPO
Contabilización de tiempos
Planeación estratégica
Método ruta crítica
Productividad
Modelo de Gantt
ISO 21500
PMBOK
Project management
BPO
Time administration
Strategic planning
Critical path method
Productivity
Gantt model
ISO 21500
PMBOK
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIBAGUE2_3fb8ec5cc79f1684e25a850339b83547
oai_identifier_str oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/4498
network_acronym_str UNIBAGUE2
network_name_str Repositorio Universidad de Ibagué
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta para el desarrollo de un modelo de identificación y contabilización de los tiempos de gestión por proyecto para el área de Contenido y Reportería del departamento de Learning Solutions de la empresa Teleperformance
title Propuesta para el desarrollo de un modelo de identificación y contabilización de los tiempos de gestión por proyecto para el área de Contenido y Reportería del departamento de Learning Solutions de la empresa Teleperformance
spellingShingle Propuesta para el desarrollo de un modelo de identificación y contabilización de los tiempos de gestión por proyecto para el área de Contenido y Reportería del departamento de Learning Solutions de la empresa Teleperformance
Teleperformance (Learning Solutions)- Tiempos de gestion - Identifación
Teleperformance (Learning Solutions)- Tiempos de gestion - Contabilización
Teleperformance (Learning Solutions)- Tiempos de gestion - Contenido y reportería
Gerencia de proyectos
BPO
Contabilización de tiempos
Planeación estratégica
Método ruta crítica
Productividad
Modelo de Gantt
ISO 21500
PMBOK
Project management
BPO
Time administration
Strategic planning
Critical path method
Productivity
Gantt model
ISO 21500
PMBOK
title_short Propuesta para el desarrollo de un modelo de identificación y contabilización de los tiempos de gestión por proyecto para el área de Contenido y Reportería del departamento de Learning Solutions de la empresa Teleperformance
title_full Propuesta para el desarrollo de un modelo de identificación y contabilización de los tiempos de gestión por proyecto para el área de Contenido y Reportería del departamento de Learning Solutions de la empresa Teleperformance
title_fullStr Propuesta para el desarrollo de un modelo de identificación y contabilización de los tiempos de gestión por proyecto para el área de Contenido y Reportería del departamento de Learning Solutions de la empresa Teleperformance
title_full_unstemmed Propuesta para el desarrollo de un modelo de identificación y contabilización de los tiempos de gestión por proyecto para el área de Contenido y Reportería del departamento de Learning Solutions de la empresa Teleperformance
title_sort Propuesta para el desarrollo de un modelo de identificación y contabilización de los tiempos de gestión por proyecto para el área de Contenido y Reportería del departamento de Learning Solutions de la empresa Teleperformance
dc.creator.fl_str_mv Urrego Bonilla, Harold Eduardo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Mobasher García, Laura Mahín
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Urrego Bonilla, Harold Eduardo
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Rodriguez Ferro, Paula Lorena
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Teleperformance (Learning Solutions)- Tiempos de gestion - Identifación
Teleperformance (Learning Solutions)- Tiempos de gestion - Contabilización
Teleperformance (Learning Solutions)- Tiempos de gestion - Contenido y reportería
topic Teleperformance (Learning Solutions)- Tiempos de gestion - Identifación
Teleperformance (Learning Solutions)- Tiempos de gestion - Contabilización
Teleperformance (Learning Solutions)- Tiempos de gestion - Contenido y reportería
Gerencia de proyectos
BPO
Contabilización de tiempos
Planeación estratégica
Método ruta crítica
Productividad
Modelo de Gantt
ISO 21500
PMBOK
Project management
BPO
Time administration
Strategic planning
Critical path method
Productivity
Gantt model
ISO 21500
PMBOK
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Gerencia de proyectos
BPO
Contabilización de tiempos
Planeación estratégica
Método ruta crítica
Productividad
Modelo de Gantt
ISO 21500
PMBOK
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Project management
BPO
Time administration
Strategic planning
Critical path method
Productivity
Gantt model
ISO 21500
PMBOK
description La gestión de proyectos en los últimos años se ha vuelto un pilar fundamental para el desarrollo operativo y organizacional de la industria empresarial, siendo una herramienta para la organización del flujo de trabajo en las corporaciones. La multinacional Teleperformance se destaca en el sector de BPO (Business Process Outsourcing) a nivel nacional e internacional. Sin embargo, dada a una restructuración en el centro de costos del área de Learning Solutions, ha causado una amenaza emergente para la sostenibilidad de esta área administrativa. El objetivo de esta investigación es proponer un modelo de proyección y contabilización de tiempos en los proyectos que fortalezca el nuevo modelo presupuestal que se implementará. A través de un diagnóstico cualitativo y cuantitativo, se identificaron las necesidades actuales del equipo de trabajo del área de Contenido & Reportería en gestión de proyectos, y por medio de una tabla de aplicabilidad de herramientas y artefactos del PMBOK y el ISO 21500, se determinaron las mejores prácticas para la planeación y control de tiempos. En función de estos resultados, se logró un modelo que puede apoyar a un cálculo de productividad objetivo que se ajuste a las nuevas condiciones presupuestarias del departamento administrativo. Se promueve la implementación de esta propuesta en la empresa Teleperformance para apalancar de manera estratégica los desafíos emergentes del departamento de Learning Solutions.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-24T19:11:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-24T19:11:10Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Urrego Bonilla, H.E. (2024). Propuesta para el desarrollo de un modelo de identificación y contabilización de los tiempos de gestión por proyecto para el área de Contenido y Reportería del departamento de Learning Solutions de la empresa Teleperformance. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4498
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12313/4498
identifier_str_mv Urrego Bonilla, H.E. (2024). Propuesta para el desarrollo de un modelo de identificación y contabilización de los tiempos de gestión por proyecto para el área de Contenido y Reportería del departamento de Learning Solutions de la empresa Teleperformance. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4498
url https://hdl.handle.net/20.500.12313/4498
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Santos, A. C., Fernández, M. D., Triana, S. F., & Borrell, M. d. (2023, Febrero 1). Optimización del capital humano por innovación en procesos de gestión humana y del conocimiento. From Anales de la Academia de Ciencias de Cuba, 13(1), e1287. Epub 01 de febrero de 2023.: http://ref.scielo.org/w62swx
Suárez, N. R. (2015, Julio 24). LA GESTIÓN DEL TIEMPO (TIME MANAGEMENT). From Universidad de La Laguna (España): https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/1329/LA%20GESTION%20DEL%20 TIEMPO.pdf
Ordoñez, D. K., & Escallon Ortiz, H. A. (2015). “HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DEL TIEMPO EN LAS ETAPAS DE PLANEACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS PROYECTOS.”. From UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA – CALI: https://bibliotecadigital.usb.edu.co/server/api/core/bitstreams/8ba2e2c0-f659-48d4- a76a-a7589806f7ff/content
Castellanos Alvarado, B. G. (2020, Octubre 05). GESTIÓN DEL TIEMPO Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS. From UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/38013/CastellanosAlvar adoBrayanGonzalo2020.pdf.pdf
Martínez, M. d. (2017, Octubre). OPTIMIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA: CASO GOOGLE. From UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas : https://crea.ujaen.es/bitstream/10953.1/7925/1/TFG_Miriam_de_la_Torre_Martnez. pdf
Project Management Institute, e. (2021). El estándar para la dirección de proyectos e Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK) (Vol. Séptima Edición). Inc. 14 Campus Boulevard Newtown Square, Pennsylvania 19073-3299, USA: Project Management Institute ISBN: 978-1-62825-719-9.
(ISO), I. O. (2012). ISO 21500 Guidance on project management. 56 CH-1211 20 Geneva, Switzerland.
Teleperformance Colombia S.A.S. (2024). Datos internos. Área de Contenido y Reportería, Departamento de Learning Solutions. Avenida Calle 26 #92-32 Edificio B Piso 2 Bogotá D.C., Colombia.
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 67 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ibagué
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Ibagué
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Administración de Negocios Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ibagué
institution Universidad de Ibagué
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/47e9ad49-e663-419f-bd41-7b56a58ffd76/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/fbda98c0-d19c-4779-afdc-5bc570878f0c/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/9e4b1480-bbd2-4a75-8766-ae0e691c5736/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/fa9a9d83-7d4c-4c05-ab3c-2bbee4541998/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/a62fd4dc-8d7a-4d64-92dc-ce3804406535/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/2b294ce4-73e6-43fb-8842-d0ed07df9459/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/10d3e5d1-b145-4296-9855-bbc45ad6231d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2fa3e590786b9c0f3ceba1b9656b7ac3
0167b415f2dbc31248e45190d56f2026
cec46314a5c8c75cb341f98902f29ae3
0acb1888a14fa2c47ec875f9aae07fce
03adbf38323655bddb67b9f017495b99
baf0b962ecfa105f38d225b7b29e969a
d1773c9e18f5bb28c1e2b797666427b8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Ibagué
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814204111435857920
spelling Mobasher García, Laura Mahínd5dec998-ca64-40fb-972d-04ed56786b2e-1Urrego Bonilla, Harold Eduardo0e707d45-4b98-4613-9cdc-8df1093831b0-1Rodriguez Ferro, Paula Lorena0d8d5bbd-f656-4508-a61a-98913c55ca5b6002024-10-24T19:11:10Z2024-10-24T19:11:10Z2024La gestión de proyectos en los últimos años se ha vuelto un pilar fundamental para el desarrollo operativo y organizacional de la industria empresarial, siendo una herramienta para la organización del flujo de trabajo en las corporaciones. La multinacional Teleperformance se destaca en el sector de BPO (Business Process Outsourcing) a nivel nacional e internacional. Sin embargo, dada a una restructuración en el centro de costos del área de Learning Solutions, ha causado una amenaza emergente para la sostenibilidad de esta área administrativa. El objetivo de esta investigación es proponer un modelo de proyección y contabilización de tiempos en los proyectos que fortalezca el nuevo modelo presupuestal que se implementará. A través de un diagnóstico cualitativo y cuantitativo, se identificaron las necesidades actuales del equipo de trabajo del área de Contenido & Reportería en gestión de proyectos, y por medio de una tabla de aplicabilidad de herramientas y artefactos del PMBOK y el ISO 21500, se determinaron las mejores prácticas para la planeación y control de tiempos. En función de estos resultados, se logró un modelo que puede apoyar a un cálculo de productividad objetivo que se ajuste a las nuevas condiciones presupuestarias del departamento administrativo. Se promueve la implementación de esta propuesta en la empresa Teleperformance para apalancar de manera estratégica los desafíos emergentes del departamento de Learning Solutions.In recent years, project management has become a fundamental pillar for the operational and organizational development of the business industry, being a tool for the organization of the workflow in corporations. The multinational Teleperformance stands out in the BPO (Business Process Outsourcing) sector at a national and international level. However, due to a restructuring in the cost center of the Learning Solutions area, it has caused an emerging threat to the sustainability of this administrative area. The objective of this research is to propose a model for project projection and time accounting that will strengthen the new budget model to be implemented. Through a qualitative and quantitative diagnosis, the current needs of the work team of the Content & Reporting area in project management were identified, and by means of a table of applicability of tools and artifacts of the PMBOK and ISO 21500, the best practices for planning and time control were determined. Based on these results, a model was achieved that can support an objective productivity calculation that adjusts to the new budgetary conditions of the administrative department. The implementation of this proposal is promoted to Teleperformance to strategically leverage the emerging challenges of the Learning Solutions department.PregradoAdministrador de Negocios Internacionales1. Introducción... 1 2. Objetivos... 2 2.1 Objetivo General... 2 2.2 Objetivos Específicos... 2 3. Planteamiento del problema... 3 4. Justificación... 4 5. Marco referencial (Marco Teórico y Conceptual)... 5 6. Planteamiento metodológico ... 10 6.1 Identificación de necesidades y alcance... 10 6.2 Análisis de modelos de gestión del tiempo...10 6.3 Selección de herramientas para la planeación y control de tiempos...10 6.4 Diseño del modelo de gestión de tiempos y procesos...11 6.5 Validación y ajustes... 11 6.6 Documentación final...11 7. Capítulo I: Identificación de necesidades y alcance ... 12 7.1 Descripción de la empresa y el departamento de Learning Solutions ... 12 7.2 Revisión del marco referencial y conceptos clave ... 13 7.3 Alcance de la investigación y seguridad de la información ... 14 7.4 Elaboración de la encuesta para identificar necesidades ... 14 7.5 Aplicación de consulta a Stakeholders y resultados obtenidos ... 16 7.5.1 Análisis del entorno laboral de los colaboradores ... 17 7.5.2 Análisis de la administración del tiempo de los colaboradores ... 17 7.6 Conclusiones del capítulo ... 18 8. Capítulo II: Revisión de estándares PMBOK e ISO21500 y tabla de aplicabilidad ... 19 8.1 Comparativa entre PMBOK e ISO 21500 ... 19 8.2 Herramientas y técnicas de gestión del tiempo según PMBOK e ISO 21500 y su aplicabilidad ...19 8.3 Conclusiones y recomendaciones del capítulo .... 24 9. Capítulo III: Modelos de planeación de tiempos y gestión de procesos...25 9.1 Determinación del flujo de procesos del área para proyectos...25 9.2 Construcción de la Ruta Crítica (CPM)... 25 9.2.1 Identificación de las etapas de un proyecto ... 25 9.2.1.1 Desarrollo de contenido ... 26 9.2.1.2 Diseño y programación (DES/DEV)...26 9.2.1.3 Seguimiento y medición de impacto ... 26 9.2.2 Determinación de dependencia entre actividades ... 28 9.2.3 Estimación de la duración de cada actividad .... 30 9.2.4 Visualización de red lógica de procesos ... 35 9.3 Diagramación del modelo Gantt para la proyección de tiempos ... 38 9.4 Conclusiones y recomendaciones del capítulo ... 41 10. Capítulo IV: Modelo de control y contabilización de tiempos por proceso ... 42 10.1 Análisis de variables limitantes ... 42 10.2 Metodología del modelo ... 43 10.3 Diseño del tablero de control para registro de tiempos...44 10.3.1 Bitácora de registro autónomo por horas de inicio y finalización .. 45 10.3.2 Cálculo por cronómetro digital o integrado ... 46 10.3.3 Visualización de las horas trabajadas por uso de aplicación ... 46 10.4 Implementación del modelo ... 47 10.5 Evaluación del modelo de contabilización de tiempos ... 49 10.6 Conclusiones y recomendaciones del capítulo ... 50 11. Capítulo V: Herramientas digitales para la gestión de proyectos ... 52 11.1 Herramientas de Microsoft Office 365 para la gestión de proyectos ... 52 11.2 Softwares third-party disponibles y seguridad de la información ... 53 11.3 Conclusiones y recomendaciones del capítulo ... 54 12. Lista de referencias bibliográficas de autores ... 55 13. Anexos .... 56 13.1 Tabla 7. Costos de herramientas digitales ... 56 13.2 Tabla 8. Resultados de encuesta de percepción del manejo del tiempo en el trabajo (Categoría A) ... 56 13.3 Tabla 9. Resultados de encuesta de percepción del manejo del tiempo en el trabajo (Categoría B) ... 5967 páginasapplication/pdfUrrego Bonilla, H.E. (2024). Propuesta para el desarrollo de un modelo de identificación y contabilización de los tiempos de gestión por proyecto para el área de Contenido y Reportería del departamento de Learning Solutions de la empresa Teleperformance. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4498https://hdl.handle.net/20.500.12313/4498spaUniversidad de IbaguéCiencias Económicas y AdministrativasIbaguéAdministración de Negocios InternacionalesSantos, A. C., Fernández, M. D., Triana, S. F., & Borrell, M. d. (2023, Febrero 1). Optimización del capital humano por innovación en procesos de gestión humana y del conocimiento. From Anales de la Academia de Ciencias de Cuba, 13(1), e1287. Epub 01 de febrero de 2023.: http://ref.scielo.org/w62swxSuárez, N. R. (2015, Julio 24). LA GESTIÓN DEL TIEMPO (TIME MANAGEMENT). From Universidad de La Laguna (España): https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/1329/LA%20GESTION%20DEL%20 TIEMPO.pdfOrdoñez, D. K., & Escallon Ortiz, H. A. (2015). “HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DEL TIEMPO EN LAS ETAPAS DE PLANEACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS PROYECTOS.”. From UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA – CALI: https://bibliotecadigital.usb.edu.co/server/api/core/bitstreams/8ba2e2c0-f659-48d4- a76a-a7589806f7ff/contentCastellanos Alvarado, B. G. (2020, Octubre 05). GESTIÓN DEL TIEMPO Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS. From UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/38013/CastellanosAlvar adoBrayanGonzalo2020.pdf.pdfMartínez, M. d. (2017, Octubre). OPTIMIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA: CASO GOOGLE. From UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas : https://crea.ujaen.es/bitstream/10953.1/7925/1/TFG_Miriam_de_la_Torre_Martnez. pdfProject Management Institute, e. (2021). El estándar para la dirección de proyectos e Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK) (Vol. Séptima Edición). Inc. 14 Campus Boulevard Newtown Square, Pennsylvania 19073-3299, USA: Project Management Institute ISBN: 978-1-62825-719-9.(ISO), I. O. (2012). ISO 21500 Guidance on project management. 56 CH-1211 20 Geneva, Switzerland.Teleperformance Colombia S.A.S. (2024). Datos internos. Área de Contenido y Reportería, Departamento de Learning Solutions. Avenida Calle 26 #92-32 Edificio B Piso 2 Bogotá D.C., Colombia.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Teleperformance (Learning Solutions)- Tiempos de gestion - IdentifaciónTeleperformance (Learning Solutions)- Tiempos de gestion - ContabilizaciónTeleperformance (Learning Solutions)- Tiempos de gestion - Contenido y reporteríaGerencia de proyectosBPOContabilización de tiemposPlaneación estratégicaMétodo ruta críticaProductividadModelo de GanttISO 21500PMBOKProject managementBPOTime administrationStrategic planningCritical path methodProductivityGantt modelISO 21500PMBOKPropuesta para el desarrollo de un modelo de identificación y contabilización de los tiempos de gestión por proyecto para el área de Contenido y Reportería del departamento de Learning Solutions de la empresa TeleperformanceTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8134https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/47e9ad49-e663-419f-bd41-7b56a58ffd76/download2fa3e590786b9c0f3ceba1b9656b7ac3MD54TEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain101807https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/fbda98c0-d19c-4779-afdc-5bc570878f0c/download0167b415f2dbc31248e45190d56f2026MD57Autorización para publicación.pdf.txtAutorización para publicación.pdf.txtExtracted texttext/plain4038https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/9e4b1480-bbd2-4a75-8766-ae0e691c5736/downloadcec46314a5c8c75cb341f98902f29ae3MD59THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8358https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/fa9a9d83-7d4c-4c05-ab3c-2bbee4541998/download0acb1888a14fa2c47ec875f9aae07fceMD58Autorización para publicación.pdf.jpgAutorización para publicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14925https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/a62fd4dc-8d7a-4d64-92dc-ce3804406535/download03adbf38323655bddb67b9f017495b99MD510ORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf2808234https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/2b294ce4-73e6-43fb-8842-d0ed07df9459/downloadbaf0b962ecfa105f38d225b7b29e969aMD55Autorización para publicación.pdfAutorización para publicación.pdfapplication/pdf114841https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/10d3e5d1-b145-4296-9855-bbc45ad6231d/downloadd1773c9e18f5bb28c1e2b797666427b8MD5620.500.12313/4498oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/44982024-10-25 03:01:12.537https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/https://repositorio.unibague.edu.coRepositorio Institucional Universidad de Ibaguébdigital@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHRyaWJ1dGlvbi1Ob25Db21tZXJjaWFsLU5vRGVyaXZhdGl2ZXMgNC4wIEludGVybmF0aW9uYWwgTGljZW5zZQ0KaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LW5jLW5kLzQuMC8=