Propuesta de intervención a los riesgos ergonómicos del área de bodega en la empresa Surtimos del Tolima de la ciudad de Ibagué

Contiene ilustraciones

Autores:
Delgado Vásquez, Natalia
Gaitán Díaz, Mishell Anyela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Ibagué
Repositorio:
Repositorio Universidad de Ibagué
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/3084
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12313/3084
Palabra clave:
Espacio de trabajo - Adecuación
Adopción de posturas - Trabajo
Riesgos laborales
Salud de los trabajadores
Salud ocupacional
Ergonomía
Condiciones de trabajo
Estudio del trabajo
Evaluación de los puestos
Factores de riesgo
Workspace - Adequacy
Adoption of postures - Work
Occupational hazards
Worker health
Occupational health
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIBAGUE2_39ca7ea4e39b516d49cb4f0004d68f77
oai_identifier_str oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/3084
network_acronym_str UNIBAGUE2
network_name_str Repositorio Universidad de Ibagué
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta de intervención a los riesgos ergonómicos del área de bodega en la empresa Surtimos del Tolima de la ciudad de Ibagué
title Propuesta de intervención a los riesgos ergonómicos del área de bodega en la empresa Surtimos del Tolima de la ciudad de Ibagué
spellingShingle Propuesta de intervención a los riesgos ergonómicos del área de bodega en la empresa Surtimos del Tolima de la ciudad de Ibagué
Espacio de trabajo - Adecuación
Adopción de posturas - Trabajo
Riesgos laborales
Salud de los trabajadores
Salud ocupacional
Ergonomía
Condiciones de trabajo
Estudio del trabajo
Evaluación de los puestos
Factores de riesgo
Workspace - Adequacy
Adoption of postures - Work
Occupational hazards
Worker health
Occupational health
title_short Propuesta de intervención a los riesgos ergonómicos del área de bodega en la empresa Surtimos del Tolima de la ciudad de Ibagué
title_full Propuesta de intervención a los riesgos ergonómicos del área de bodega en la empresa Surtimos del Tolima de la ciudad de Ibagué
title_fullStr Propuesta de intervención a los riesgos ergonómicos del área de bodega en la empresa Surtimos del Tolima de la ciudad de Ibagué
title_full_unstemmed Propuesta de intervención a los riesgos ergonómicos del área de bodega en la empresa Surtimos del Tolima de la ciudad de Ibagué
title_sort Propuesta de intervención a los riesgos ergonómicos del área de bodega en la empresa Surtimos del Tolima de la ciudad de Ibagué
dc.creator.fl_str_mv Delgado Vásquez, Natalia
Gaitán Díaz, Mishell Anyela
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv González Lastra, Jorge Enrique
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Delgado Vásquez, Natalia
Gaitán Díaz, Mishell Anyela
dc.subject.classification.none.fl_str_mv Espacio de trabajo - Adecuación
Adopción de posturas - Trabajo
Riesgos laborales
Salud de los trabajadores
Salud ocupacional
topic Espacio de trabajo - Adecuación
Adopción de posturas - Trabajo
Riesgos laborales
Salud de los trabajadores
Salud ocupacional
Ergonomía
Condiciones de trabajo
Estudio del trabajo
Evaluación de los puestos
Factores de riesgo
Workspace - Adequacy
Adoption of postures - Work
Occupational hazards
Worker health
Occupational health
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Ergonomía
Condiciones de trabajo
Estudio del trabajo
Evaluación de los puestos
Factores de riesgo
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Workspace - Adequacy
Adoption of postures - Work
Occupational hazards
Worker health
Occupational health
description Contiene ilustraciones
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-28T15:34:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-28T15:34:09Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Delgado Vásquez, N., & Gaitán Díaz, M.A. (2020). Propuesta de intervención a los riesgos ergonómicos del área de bodega en la empresa Surtimos del Tolima de la ciudad de Ibagué. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/3084
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12313/3084
identifier_str_mv Delgado Vásquez, N., & Gaitán Díaz, M.A. (2020). Propuesta de intervención a los riesgos ergonómicos del área de bodega en la empresa Surtimos del Tolima de la ciudad de Ibagué. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/3084
url https://hdl.handle.net/20.500.12313/3084
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Secretaría de Salud Laboral de CCOO de Madrid. (2016). Métodos de evaluación ergónomica . CCOO, 5-67.
Asencio, S., Diego, J., & Alcaide, J. (s.f.). Método para la ayuda al rediseño para la mejora ergonómica de puestos con manipulación manual de cargas. Obtenido de https://www.aeipro.com/files/congresos/2008zaragoza/ciip08_1891_1901.707.pdf
Asensio Cuesta, S., Bastante Ceca, M., & Diego Más , J. A. (2012). Evaluación ergonómica de puestos de trabajo . Madrid: Ediciones Paraninfo.
Bedoya Marrugo, E. A. (2018). Guía práctica del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Alfaomega.
Cruz Goméz, J., & Garnica Gaitán, A. (2010). Ergonomía aplicada. Bogotá D.C: Ecoe Ediciones Ltda.
Diaz, A. (11 de Septiembre de 2020). Puesto de Trabajo Administrativo [Fotografía]. (N. Delgado, & M. Gaitan, Entrevistadores)
Diego, & J. A. (2015). Check List OCRA. Obtenido de Ergonautas: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/ocra/ocra-ayuda.php
Diego, & J. A. (2015). Evaliación postural mediante el método OWAS. Obtenido de Ergonautas: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/owas/owas-ayuda.php
Diego, & J. A. (2015). Evaluación Ergonomíca del levantamiento de carga mediante la ecuación de NIOSH. Obtenido de Ergonautas: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/niosh/niosh-ayuda.php
Diego, & J. A. (2015). Evaluación postural mediante el método REBA. Obtenido de Ergonautas : https://www.ergonautas.upv.es/metodos/reba/reba-ayuda.php
Diego, & J. A. (2015). Job Strin Index. Obtenido de Ergonautas: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/jsi/jsi-ayuda.php
Diego, & J. A. (2015). Método EPR. Obtenido de Ergonautas: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/epr/epr-ayuda.php
Diego, & J. A. (2015). Método GINSHT. Obtenido de Ergonautas: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/ginsht/ginsht-ayuda.php
Diego, & J. A. (2015). Método REBA. Obtenido de Ergonautas: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/reba/reba-ayuda.php
Diego, & Jose Antonio. (2015). Evaluación postural mediante el método RULA. Obtenido de Ergonautas: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/rula/rula-ayuda.php
Ergonautas. (2015). Ergonautas [Fotografía]. Obtenido de Metodo ROSA: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/rosa/rosa-ayuda.php
Ergonautas. (2015). Ergonautas [Tabla]. Obtenido de Metodo ROSA: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/rosa/rosa-ayuda.php
Ergonautas. (2015). Ergonautas [Tabla]. Obtenido de Metodo OWAS: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/owas/owas-ayuda.php
Ergonautas. (2015). Método EPR. Obtenido de Ergonautas: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/epr/epr-ayuda.php
Ergonautas. (2015). Tablas de Snook y Ciriello. Obtenido de Ergonautas: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/snook_y_ciriello/snook-ayuda.php
Garcia, T. (Junio de 2020). Puesto de Trabajo Operativo. (M. Gaitan, & N. Delgado, Entrevistadores)
Goméz Conesa, A., & Martínez González, M. (2002). Ergonomía. Historia y ámbitos de aplicación. Departamento de Fisioterapia. Universidad de Murcia, 8-14.
González Maestre, D. (2015). Ergonomía y psicosociología . Bogotá D.C: Ediciones de la U .
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT). (2015). Posturas de trabajo: evaluación del riesgo. Obtenido de Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT).
Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud. (2015). Istas . Obtenido de Istas: https://istas.net/sites/default/files/2019-12/M4_MetodosEvaluaci%C3%B3nErgo.pdf
Llorca Rubio, J. L., Llorca Pellicer, L., & Llorca Pellicer , M. (2015). Manual de ergonomía aplicada a la prevención de riesgos laborales. Madrid: Pirámide.
Mancera Fernandez, M., Mancera Ruiz, M. T., Mancera Ruiz, M. R., & Mancera Ruiz, J. R. (2012). Seguridad e Higiene industrial: Gestión de riegos. Bogotá: Algaomega.
Mercado Libre. (2020). Mercado Libre. Obtenido de https://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-558700763-silla-oficina-ergonomica-apoyo-lumbar-brazos-ajustables-_JM?matt_tool=90507667&matt_word=&matt_source=google&matt_campaign_id=11537579407&matt_ad_group_id=109266425741&matt_match_type=&matt_network=g&matt
Muñoz , M., & Velasco, Y. (2015). Evaluación de posturas de trabajo en la actividad de archivar documentos de proyectos de investigación. SciELO.
Muñoz, J. E. (2015). Ergonomía básica. Bogotá, Colombia: Ediciones de la U.
Prevencionar. (2020). Evaluación ergonómica de PVD’s, el método ROSA. Obtenido de Prevencionar: https://prevencionar.com/2020/01/22/evaluacion-ergonomica-de-pvds-el-metodo-rosa/
Ruiz, L. (2011). Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Obtenido de Manipulación Manual de Cargad. Ecuación de NIOSH: https://www.insst.es/documents/94886/509319/EcuacionNIOSH.pdf/7a77a651-ee8e-436c-9bd7-a171d90b9320
Sánchez Lite, A., García García, M., & Manzanedo del Campo, M. Á. (2007). Métodos de evaluación y herramientas aplicadas al diseño y optimización ergonómica de puestos de trabajo. International Conference on Industrial Engineering & Industrial Management - CIO 2007.
Surtimos del Tolima. (2019). Estructura Organizacional [Figura]. Ibagué.
Surtimos del Tolima. (2019). Manual de Funciones [Tabla]. Ibagué.
Universidad Complutense Madrid. (2013). Recomendaciones ergonómicas y psicosociales. Trabajo en oficinas y despachos. Obtenido de Universidad Complutense Madrid: https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-30022/recomendaciones%20ergonomicas.pdf
Universidad Computense Madrid. (2013). Universidad Computense Madrid [Figura]. Obtenido de Recomendaciones ergonómicas y psicosociales. Trabajo en oficinas y despachos: https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-30022/recomendaciones%20ergonomicas.pdf
Universidad Nacional de la Plata. (10 de Agosto de 2018). Riesgos Ergonómicos. Obtenido de Universidad Nacional de la Plata: https://unlp.edu.ar/seguridad_higiene/riesgos-ergonomicos-8677.
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 1 CD (53 páginas)
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ibagué
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Ingeniería
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Ibagué
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Industrial
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ibagué
institution Universidad de Ibagué
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/e66068bd-4e1c-444c-82b3-40e88413f18d/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/a442efd1-e6d9-431f-b6cf-f053899790a0/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/cb5f9793-0a24-4575-89c5-b4ccb6adf537/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/bf05bbcc-1da5-481d-bdbe-91f1a53fede5/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/d2f5c739-7272-4cde-b275-52cae060f6e5/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/34c12a55-0c12-46e5-9bff-c66cb3f0274e/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/88fbf2b6-173c-4132-8154-3f8110f4b0df/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/7110f8bb-f735-44e9-befc-c67f44394942/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0b5c104666ba0454b60abb6408699655
7d84254db363b846e3f981b8ccbb9ecc
674b95392277373395b06518a246c85a
83acb066e436a75bf0294385cb50c7fb
618702d0cc38705f359c10c1fe2a91d7
734dea6f3dbd84a3bf26e8b84a4cad8d
336841c10a8022b81c3a052bd5780858
3f54fa794e2b8311aa5edf912cfd8493
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Ibagué
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814204093686611968
spelling González Lastra, Jorge Enriquea6f1a83d-28bf-4949-90f1-4b50b5314293-1Delgado Vásquez, Natalia4d344093-26da-46b9-b80d-bfcc080ed0e1-1Gaitán Díaz, Mishell Anyela83275559-bad5-424d-ae8f-c8f7a8ef623c-12023-04-28T15:34:09Z2023-04-28T15:34:09Z2020Contiene ilustracionesEl presente trabajo de investigación, se basa en realizar una propuesta de intervención a partir del análisis detallado del espacio de trabajo, la adopción de posturas, la realización de esfuerzos y la manipulación de cargas ejecutadas por los trabajadores del área de bodega de la empresa Surtimos del Tolima, aplicando diferentes métodos de evaluación tales como la Ecuación National Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH), Job Strain Index (JSI) y método Rapid Upper Limb Assessmen (RULA), que permitirán identificar el nivel de riesgos, con el fin de brindarle a los trabajadores un entorno laboral adecuado que no afecte su salud y desempeño en el trabajo, optimizando la productividad de la empresa.The purpose of this research is to do an intervention proposal taking into account the analysis of workplace, body postures, ongoing erxertion, quality in load handing by workers and safe working environment in the warehouse area. In order to carry out this analysis different evaluation methods were applied such as The National Institute for Occupational safety and health method(NIOSH), Job Strain Index (JSI) and Rapid Upper Limb Assessment (RULA). These methods permit to measure the ergonomic risk level for workplaces in the warehouse area at Surtimos del Tolima. The main aim is to offer employees a better work environment that doesn´t affect their health and work performance so the company´s productivity will be optimized.PregradoIngeniera IndustrialContenido Introducción. 1 Capítulo 1: Descripción del problema y justificación. 3 Capítulo 2: Objetivos. 4 2.1 Objetivo general. 4 2.2 Objetivos específicos. 4 Capítulo 3: Marco Referencial. 5 3.1 Marco Conceptual. 5 3.2 Marco Teórico. 6 Capítulo 4: Metodología. 14 Capítulo 5: Resultados. 16 5.1 Descripción de la empresa. 16 5.2 Métodos de evaluación ergonómica. 19 5.2.1 Métodos para el análisis de la carga postural. 19 5.2.2 Métodos para la manipulación manual de cargas. 21 5.2.3 Métodos para el análisis de Movimientos Repetitivos. 22 5.2.4 Métodos para la Evaluación de Oficinas. 23 5.3 Evaluación ergonómica. 24 5.3.1 Diagnostico riesgos ergonómicos cargo administrativo. 24 5.3.2 Diagnostico riesgos ergonómicos cargo operativo. 32 5.4 Propuesta de intervención a los riesgos ergonómicos. 35 5.4.1 Propuesta de intervención administrativo. 36 5.4.2 Propuesta de intervención operativa. 38 Capítulo 6: Conclusiones y recomendaciones.. 40 Bibliografía. 421 CD (53 páginas)application/pdfDelgado Vásquez, N., & Gaitán Díaz, M.A. (2020). Propuesta de intervención a los riesgos ergonómicos del área de bodega en la empresa Surtimos del Tolima de la ciudad de Ibagué. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/3084https://hdl.handle.net/20.500.12313/3084spaUniversidad de IbaguéIngenieríaIbaguéIngeniería IndustrialSecretaría de Salud Laboral de CCOO de Madrid. (2016). Métodos de evaluación ergónomica . CCOO, 5-67.Asencio, S., Diego, J., & Alcaide, J. (s.f.). Método para la ayuda al rediseño para la mejora ergonómica de puestos con manipulación manual de cargas. Obtenido de https://www.aeipro.com/files/congresos/2008zaragoza/ciip08_1891_1901.707.pdfAsensio Cuesta, S., Bastante Ceca, M., & Diego Más , J. A. (2012). Evaluación ergonómica de puestos de trabajo . Madrid: Ediciones Paraninfo.Bedoya Marrugo, E. A. (2018). Guía práctica del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Alfaomega.Cruz Goméz, J., & Garnica Gaitán, A. (2010). Ergonomía aplicada. Bogotá D.C: Ecoe Ediciones Ltda.Diaz, A. (11 de Septiembre de 2020). Puesto de Trabajo Administrativo [Fotografía]. (N. Delgado, & M. Gaitan, Entrevistadores)Diego, & J. A. (2015). Check List OCRA. Obtenido de Ergonautas: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/ocra/ocra-ayuda.phpDiego, & J. A. (2015). Evaliación postural mediante el método OWAS. Obtenido de Ergonautas: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/owas/owas-ayuda.phpDiego, & J. A. (2015). Evaluación Ergonomíca del levantamiento de carga mediante la ecuación de NIOSH. Obtenido de Ergonautas: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/niosh/niosh-ayuda.phpDiego, & J. A. (2015). Evaluación postural mediante el método REBA. Obtenido de Ergonautas : https://www.ergonautas.upv.es/metodos/reba/reba-ayuda.phpDiego, & J. A. (2015). Job Strin Index. Obtenido de Ergonautas: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/jsi/jsi-ayuda.phpDiego, & J. A. (2015). Método EPR. Obtenido de Ergonautas: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/epr/epr-ayuda.phpDiego, & J. A. (2015). Método GINSHT. Obtenido de Ergonautas: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/ginsht/ginsht-ayuda.phpDiego, & J. A. (2015). Método REBA. Obtenido de Ergonautas: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/reba/reba-ayuda.phpDiego, & Jose Antonio. (2015). Evaluación postural mediante el método RULA. Obtenido de Ergonautas: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/rula/rula-ayuda.phpErgonautas. (2015). Ergonautas [Fotografía]. Obtenido de Metodo ROSA: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/rosa/rosa-ayuda.phpErgonautas. (2015). Ergonautas [Tabla]. Obtenido de Metodo ROSA: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/rosa/rosa-ayuda.phpErgonautas. (2015). Ergonautas [Tabla]. Obtenido de Metodo OWAS: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/owas/owas-ayuda.phpErgonautas. (2015). Método EPR. Obtenido de Ergonautas: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/epr/epr-ayuda.phpErgonautas. (2015). Tablas de Snook y Ciriello. Obtenido de Ergonautas: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/snook_y_ciriello/snook-ayuda.phpGarcia, T. (Junio de 2020). Puesto de Trabajo Operativo. (M. Gaitan, & N. Delgado, Entrevistadores)Goméz Conesa, A., & Martínez González, M. (2002). Ergonomía. Historia y ámbitos de aplicación. Departamento de Fisioterapia. Universidad de Murcia, 8-14.González Maestre, D. (2015). Ergonomía y psicosociología . Bogotá D.C: Ediciones de la U .Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT). (2015). Posturas de trabajo: evaluación del riesgo. Obtenido de Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT).Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud. (2015). Istas . Obtenido de Istas: https://istas.net/sites/default/files/2019-12/M4_MetodosEvaluaci%C3%B3nErgo.pdfLlorca Rubio, J. L., Llorca Pellicer, L., & Llorca Pellicer , M. (2015). Manual de ergonomía aplicada a la prevención de riesgos laborales. Madrid: Pirámide.Mancera Fernandez, M., Mancera Ruiz, M. T., Mancera Ruiz, M. R., & Mancera Ruiz, J. R. (2012). Seguridad e Higiene industrial: Gestión de riegos. Bogotá: Algaomega.Mercado Libre. (2020). Mercado Libre. Obtenido de https://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-558700763-silla-oficina-ergonomica-apoyo-lumbar-brazos-ajustables-_JM?matt_tool=90507667&matt_word=&matt_source=google&matt_campaign_id=11537579407&matt_ad_group_id=109266425741&matt_match_type=&matt_network=g&mattMuñoz , M., & Velasco, Y. (2015). Evaluación de posturas de trabajo en la actividad de archivar documentos de proyectos de investigación. SciELO.Muñoz, J. E. (2015). Ergonomía básica. Bogotá, Colombia: Ediciones de la U.Prevencionar. (2020). Evaluación ergonómica de PVD’s, el método ROSA. Obtenido de Prevencionar: https://prevencionar.com/2020/01/22/evaluacion-ergonomica-de-pvds-el-metodo-rosa/Ruiz, L. (2011). Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Obtenido de Manipulación Manual de Cargad. Ecuación de NIOSH: https://www.insst.es/documents/94886/509319/EcuacionNIOSH.pdf/7a77a651-ee8e-436c-9bd7-a171d90b9320Sánchez Lite, A., García García, M., & Manzanedo del Campo, M. Á. (2007). Métodos de evaluación y herramientas aplicadas al diseño y optimización ergonómica de puestos de trabajo. International Conference on Industrial Engineering & Industrial Management - CIO 2007.Surtimos del Tolima. (2019). Estructura Organizacional [Figura]. Ibagué.Surtimos del Tolima. (2019). Manual de Funciones [Tabla]. Ibagué.Universidad Complutense Madrid. (2013). Recomendaciones ergonómicas y psicosociales. Trabajo en oficinas y despachos. Obtenido de Universidad Complutense Madrid: https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-30022/recomendaciones%20ergonomicas.pdfUniversidad Computense Madrid. (2013). Universidad Computense Madrid [Figura]. Obtenido de Recomendaciones ergonómicas y psicosociales. Trabajo en oficinas y despachos: https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-30022/recomendaciones%20ergonomicas.pdfUniversidad Nacional de la Plata. (10 de Agosto de 2018). Riesgos Ergonómicos. Obtenido de Universidad Nacional de la Plata: https://unlp.edu.ar/seguridad_higiene/riesgos-ergonomicos-8677.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Espacio de trabajo - AdecuaciónAdopción de posturas - TrabajoRiesgos laboralesSalud de los trabajadoresSalud ocupacionalErgonomíaCondiciones de trabajoEstudio del trabajoEvaluación de los puestosFactores de riesgoWorkspace - AdequacyAdoption of postures - WorkOccupational hazardsWorker healthOccupational healthPropuesta de intervención a los riesgos ergonómicos del área de bodega en la empresa Surtimos del Tolima de la ciudad de IbaguéTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf1736866https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/e66068bd-4e1c-444c-82b3-40e88413f18d/download0b5c104666ba0454b60abb6408699655MD51Anexos.zipapplication/zip19838822https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/a442efd1-e6d9-431f-b6cf-f053899790a0/download7d84254db363b846e3f981b8ccbb9eccMD53Autorización de publicación.pdfapplication/pdf292096https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/cb5f9793-0a24-4575-89c5-b4ccb6adf537/download674b95392277373395b06518a246c85aMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-882https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/bf05bbcc-1da5-481d-bdbe-91f1a53fede5/download83acb066e436a75bf0294385cb50c7fbMD52TEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain101927https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/d2f5c739-7272-4cde-b275-52cae060f6e5/download618702d0cc38705f359c10c1fe2a91d7MD55Autorización de publicación.pdf.txtAutorización de publicación.pdf.txtExtracted texttext/plain3538https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/34c12a55-0c12-46e5-9bff-c66cb3f0274e/download734dea6f3dbd84a3bf26e8b84a4cad8dMD57THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6779https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/88fbf2b6-173c-4132-8154-3f8110f4b0df/download336841c10a8022b81c3a052bd5780858MD56Autorización de publicación.pdf.jpgAutorización de publicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14466https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/7110f8bb-f735-44e9-befc-c67f44394942/download3f54fa794e2b8311aa5edf912cfd8493MD5820.500.12313/3084oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/30842023-04-29 03:00:26.662https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://repositorio.unibague.edu.coRepositorio Institucional Universidad de Ibaguébdigital@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHRyaWJ1dGlvbi1Ob25Db21tZXJjaWFsLU5vRGVyaXZhdGl2ZXMgNC4wIEludGVybmF0aW9uYWwgTGljZW5zZQ==