Estrategia de Fortalecimiento de Mercado de La Empresa Servicios Automotrices de Colombia S.A.S.
El trabajo de grado tuvo como objetivo principal proponer una estrategia para fortalecer el mercado de la empresa Servicios Automotrices de Colombia S.A.S en Ibagué, Tolima. Se llevó a cabo un diagnóstico interno y análisis del entorno competitivo, aplicando; encuestas, análisis delservicio, y evalu...
- Autores:
-
Quintana Florián, Laura Sofía
Ramirez Cortés, Maria Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Ibagué
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Ibagué
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/4399
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12313/4399
- Palabra clave:
- Servicios Automotrices de Colombia S.A.S. - Mercadeo
Servicios Automotrices de Colombia S.A.S. - Estrategias de mercadeo
Estrategias
Mercado
Investigación
Análisis interno
Análisis externo
Competitividad
Ventaja competitiva
Fortalecimiento
Investigación de mercados
DOFA
CAME
MEFI
MEFE
Strategy
Competitiveness
Investigation
Market
Internal Analysis
External Analysis
Competitive Advantage
Strengthening
Market research
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El trabajo de grado tuvo como objetivo principal proponer una estrategia para fortalecer el mercado de la empresa Servicios Automotrices de Colombia S.A.S en Ibagué, Tolima. Se llevó a cabo un diagnóstico interno y análisis del entorno competitivo, aplicando; encuestas, análisis delservicio, y evaluación de clientes para comprender la situación interna y el comportamiento de compra de los clientes locales. Además, se utilizó herramientas como la matriz de las 5 Fuerzas de Porter, análisis del sector automotriz y matrices DOFA y CAME para evaluar la competitividad externa de la empresa. Estos procesos permitieron identificar tanto las fortalezas internas como las oportunidades y amenazas externas que enfrentaba la empresa. La investigación se realizó de manera consecutiva para asegurar la precisión de la propuesta final. El análisis integral de la empresa y su entorno proporcionó una base sólida para el planteamiento de estrategias efectivas que fortalezcan su posición en el mercado de Ibagué. El estudio también reveló áreas de mejora y oportunidades de crecimiento que podrían ser aprovechadas por la empresa. Finalmente, el trabajo proporcionó una visión clara de la situación actual de la empresa y sentó las bases para el diseño de una estrategia que maximice su competitividad y su presencia en el mercado local. Este enfoque integral y detallado busca garantizar el éxito continuo y sostenible de la empresa en un entorno empresarial en constante evolución. |
---|