¡Vamos a Jugar! Por la equidad de género y la No discriminación en el deporte
¡Vamos a Jugar! Por la equidad de género y la No discriminación en el deporte es una cartilla con la que se pretende sensibilizar sobre la importancia de la equidad entre niñas y niños para el juego, la recreación y el deporte. Así mismo, reconocer estereotipos que se generan respecto a lo que es y...
- Autores:
-
Lombo Herrán, Juan Camilo
Hernández, Lina María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Ibagué
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Ibagué
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/3061
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Equidad de género
Discriminación de género
Discriminación en el deporte
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIBAGUE2_265a99472ea4dca5286291ccad872f9f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/3061 |
network_acronym_str |
UNIBAGUE2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Ibagué |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
¡Vamos a Jugar! Por la equidad de género y la No discriminación en el deporte |
title |
¡Vamos a Jugar! Por la equidad de género y la No discriminación en el deporte |
spellingShingle |
¡Vamos a Jugar! Por la equidad de género y la No discriminación en el deporte 150 - Psicología Equidad de género Discriminación de género Discriminación en el deporte |
title_short |
¡Vamos a Jugar! Por la equidad de género y la No discriminación en el deporte |
title_full |
¡Vamos a Jugar! Por la equidad de género y la No discriminación en el deporte |
title_fullStr |
¡Vamos a Jugar! Por la equidad de género y la No discriminación en el deporte |
title_full_unstemmed |
¡Vamos a Jugar! Por la equidad de género y la No discriminación en el deporte |
title_sort |
¡Vamos a Jugar! Por la equidad de género y la No discriminación en el deporte |
dc.creator.fl_str_mv |
Lombo Herrán, Juan Camilo Hernández, Lina María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Lombo Herrán, Juan Camilo Hernández, Lina María |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
150 - Psicología |
topic |
150 - Psicología Equidad de género Discriminación de género Discriminación en el deporte |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Equidad de género Discriminación de género Discriminación en el deporte |
description |
¡Vamos a Jugar! Por la equidad de género y la No discriminación en el deporte es una cartilla con la que se pretende sensibilizar sobre la importancia de la equidad entre niñas y niños para el juego, la recreación y el deporte. Así mismo, reconocer estereotipos que se generan respecto a lo que es y no permitido o adecuado para las niñas y los niños y cómo esto, en ocasiones, puede generar discriminación o exclusión. Por medio de los diálogos entre Camilo y Lina, como personajes principales de la cartilla, se invita a los lectores a transformar las relaciones entre pares desde la identificación de nuevas y mejores prácticas con equidad de género, dando valor a las diferencias y esencia de cada uno. La cartilla está dirigida a niñas y niños y puede ser material de trabajo de profesores, entrenadores deportivos y padres de familia, desde un compromiso con las nuevas generaciones, para promover la aceptación y la tolerancia y eliminar creencias que nos hacen pensar que “lo diferente es malo”. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-29T15:59:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-29T15:59:21Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo docente |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/WP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Lombo Herrán, J. C., & Hernández Cortés, L. M. (2023). ¡Vamos a Jugar! Por la equidad de género y la No discriminación en el deporte. Ediciones Unibagué. https://doi.org/10.35707/9789587544053 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.35707/9789587544053 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12313/3061 |
identifier_str_mv |
Lombo Herrán, J. C., & Hernández Cortés, L. M. (2023). ¡Vamos a Jugar! Por la equidad de género y la No discriminación en el deporte. Ediciones Unibagué. https://doi.org/10.35707/9789587544053 |
url |
https://doi.org/10.35707/9789587544053 https://hdl.handle.net/20.500.12313/3061 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Barbosa, S. & Urrea, A. (2018). Influencia del deporte y la actividad física en el estado de salud físico y mental. Una revisión bibliográfica. Katharsis: Revista de Ciencias Sociales. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6369972 Dosal, R., Mejía, M. & Capdevila, L. (2017). Deporte y equidad de género. Economíaunam, 14 (40). https://www.scielo.org.mx/pdf/eunam/v14n40/1665-952X-eunam-14-40-00121.pdf Código de infancia y adolescencia. Ley 1098 de 2006. Capítulo II- Derechos y Libertades. Noviembre 8 de 2006 (Colombia). Romero, T. & Forero, K. Ministerio de Justicia (2021). Cartilla Género. https://www.minjusticia.gov.co/programas-co/conexion-justicia/Documents/caja-herramientas-genero/ Cartilla%20G%C3%A9nero%20final.pdf Sagarzazu, I. & Lallana, I. (2012). La influencia de los estereotipos de género tradicionales en la participación deportiva de las mujeres y su reproducción en los medios de comunicación. Dialnet, Congreso Internacional de Comunicación y Género. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5392111 Unión interparlamentaria (2016). Derechos humanos. Manual para Parlamentarios N° 26. https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Publications/HandbookParliamentarians_SP.pdf |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
28 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.city.none.fl_str_mv |
Ibagué |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ibagué Ediciones Unibagué |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Ibagué |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ibagué Ediciones Unibagué |
institution |
Universidad de Ibagué |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/5546a1cb-f489-4a67-a856-1abfb9c120ed/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/df597671-5c99-4230-acf8-563fa26429aa/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/ed0b8925-7561-49f1-b7c7-3d81dfeb157e/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/06a5ccaf-ca4d-426f-b127-45cb635a7fe0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
66cd82e0bdb0ed50a0f6d4eac3132eea cfa1bd3598fcc74b028bb12f1f862798 769df85a60a7ef5d2e5e63ec8dbb4017 40f975ac2459bea3cfc9d2692e5f5886 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Ibagué |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814204095429345280 |
spelling |
Lombo Herrán, Juan Camilo0dc7bbf6-0cde-4162-99a4-1f50896fbb6d-1Hernández, Lina Maríac8b2d4ab-d217-4dcb-b479-ca982823b647600Ibagué2023-03-29T15:59:21Z2023-03-29T15:59:21Z2023-03¡Vamos a Jugar! Por la equidad de género y la No discriminación en el deporte es una cartilla con la que se pretende sensibilizar sobre la importancia de la equidad entre niñas y niños para el juego, la recreación y el deporte. Así mismo, reconocer estereotipos que se generan respecto a lo que es y no permitido o adecuado para las niñas y los niños y cómo esto, en ocasiones, puede generar discriminación o exclusión. Por medio de los diálogos entre Camilo y Lina, como personajes principales de la cartilla, se invita a los lectores a transformar las relaciones entre pares desde la identificación de nuevas y mejores prácticas con equidad de género, dando valor a las diferencias y esencia de cada uno. La cartilla está dirigida a niñas y niños y puede ser material de trabajo de profesores, entrenadores deportivos y padres de familia, desde un compromiso con las nuevas generaciones, para promover la aceptación y la tolerancia y eliminar creencias que nos hacen pensar que “lo diferente es malo”.Lombo Herrán, J. C., & Hernández Cortés, L. M. (2023). ¡Vamos a Jugar! Por la equidad de género y la No discriminación en el deporte. Ediciones Unibagué. https://doi.org/10.35707/9789587544053Presentación de tus guías, Camilo y Lina Mis derechos sobre el ocio, la recreación y el deporte Deporte competitivo y recreativo Diferencia entre sexo y género Estereotipos de género y discriminación en el deporte Buenas prácticas para la equidad de género en niños y niñas Reflexión Glosario28 páginasapplication/pdfLombo Herrán, J. C., & Hernández Cortés, L. M. (2023). ¡Vamos a Jugar! Por la equidad de género y la No discriminación en el deporte. Ediciones Unibagué. https://doi.org/10.35707/9789587544053https://doi.org/10.35707/9789587544053https://hdl.handle.net/20.500.12313/3061spaUniversidad de IbaguéEdiciones UnibaguéIbaguéBarbosa, S. & Urrea, A. (2018). Influencia del deporte y la actividad física en el estado de salud físico y mental. Una revisión bibliográfica. Katharsis: Revista de Ciencias Sociales. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6369972Dosal, R., Mejía, M. & Capdevila, L. (2017). Deporte y equidad de género. Economíaunam, 14 (40). https://www.scielo.org.mx/pdf/eunam/v14n40/1665-952X-eunam-14-40-00121.pdfCódigo de infancia y adolescencia. Ley 1098 de 2006. Capítulo II- Derechos y Libertades. Noviembre 8 de 2006 (Colombia).Romero, T. & Forero, K. Ministerio de Justicia (2021). Cartilla Género. https://www.minjusticia.gov.co/programas-co/conexion-justicia/Documents/caja-herramientas-genero/ Cartilla%20G%C3%A9nero%20final.pdfSagarzazu, I. & Lallana, I. (2012). La influencia de los estereotipos de género tradicionales en la participación deportiva de las mujeres y su reproducción en los medios de comunicación. Dialnet, Congreso Internacional de Comunicación y Género. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5392111Unión interparlamentaria (2016). Derechos humanos. Manual para Parlamentarios N° 26. https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Publications/HandbookParliamentarians_SP.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/150 - PsicologíaEquidad de géneroDiscriminación de géneroDiscriminación en el deporte¡Vamos a Jugar! Por la equidad de género y la No discriminación en el deporteTrabajo docentehttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042Textinfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttp://purl.org/redcol/resource_type/WPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALVamos a Jugar Por la Equidad de Género y la No discriminación.pdfVamos a Jugar Por la Equidad de Género y la No discriminación.pdfapplication/pdf1619722https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/5546a1cb-f489-4a67-a856-1abfb9c120ed/download66cd82e0bdb0ed50a0f6d4eac3132eeaMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8136https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/df597671-5c99-4230-acf8-563fa26429aa/downloadcfa1bd3598fcc74b028bb12f1f862798MD53TEXTVamos a Jugar Por la Equidad de Género y la No discriminación.pdf.txtVamos a Jugar Por la Equidad de Género y la No discriminación.pdf.txtExtracted texttext/plain23808https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/ed0b8925-7561-49f1-b7c7-3d81dfeb157e/download769df85a60a7ef5d2e5e63ec8dbb4017MD54THUMBNAILVamos a Jugar Por la Equidad de Género y la No discriminación.pdf.jpgVamos a Jugar Por la Equidad de Género y la No discriminación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11668https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/06a5ccaf-ca4d-426f-b127-45cb635a7fe0/download40f975ac2459bea3cfc9d2692e5f5886MD5520.500.12313/3061oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/30612023-03-30 03:00:14.464https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://repositorio.unibague.edu.coRepositorio Institucional Universidad de Ibaguébdigital@metabiblioteca.comwqBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEF0dHJpYnV0aW9uLU5vbkNvbW1lcmNpYWwtTm9EZXJpdmF0aXZlcyA0LjAgSW50ZXJuYXRpb25hbCBMaWNlbnNlDQpodHRwczovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLw== |