Estudio de los procesos comunicativos en discursos de los cultos públicos desarrollados por las comunidades religiosas, Comunidad Cristiana Shalom y Parroquia católica San Pablo Apóstol de Ibagué

En el tejido social de una comunidad, la religión ha demostrado ser un elemento vital que no solo canaliza creencias espirituales, sino que también actúa como un puente comunicativo que une a sus integrantes en un tejido simbólico compartido. Este trabajo tiene como propósito identificar cómo desde...

Full description

Autores:
Gallego Conde, Daniela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Ibagué
Repositorio:
Repositorio Universidad de Ibagué
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/4366
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12313/4366
Palabra clave:
Cultos públicos - Procesos comunicativos
Comunidad Cristiana Shalom - Cultos públicos
Parroquia católica San Pablo Apóstol de Ibagué - Cultos públicos
Procesos comunicativos
Comunicación en las iglesias
Discursos, procesos de comunicación
Communicative processes
Communication in churches
Speeches, communication processes
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En el tejido social de una comunidad, la religión ha demostrado ser un elemento vital que no solo canaliza creencias espirituales, sino que también actúa como un puente comunicativo que une a sus integrantes en un tejido simbólico compartido. Este trabajo tiene como propósito identificar cómo desde la comunicación se puede abarcar el estudio de organizaciones religiosas de la ciudad de Ibagué, en busca de comprender cómo la comunicación desempeña un papel fundamental en la construcción de identidad, la cohesión comunitaria y la transmisión de valores espirituales. El tema de investigación es el estudio de los procesos comunicativos en los cultos públicos desarrollados por las comunidades religiosas: Comunidad Cristiana Shalom el 10 de diciembre de 2023 y en la Parroquia católica San Pablo Apóstol el 17 marzo 2024. Para ello, la metodología tendrá un enfoque cualitativo el cual permite analizar discursos y entrevistas.