Diseño de un método para la programación de personal según el requerimiento en los procesos productivos de la empresa operadora Avícola de Colombia S.A.S.
En este resumen se realizó con breve propósito de proporcionar al lector una visión clara y concisa de la investigación realizada con sus respetivos objetivos y las conclusiones correspondientes. La empresa operadora avícola S.A.S, es una empresa privada dedicada a la producción y comercialización d...
- Autores:
-
Peña, Thalía Alexandra
Rocha Aragón, Iván Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Ibagué
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Ibagué
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/4423
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12313/4423
- Palabra clave:
- Avícola de Colombia S.A.S. - Procesos productivos
Avícola de Colombia S.A.S. - Indice de producción
Avícola de Colombia S.A.S. - Productividad
Diagrama de procedencia,
Índice de producción,
Tiempo estándar,
Tiempo de ciclo,
Productividad.
Origin diagram,
Production rate,
Standard time,
Cycle time,
Productivity
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIBAGUE2_191a7ac3f5a4cea6f27e4847c48ee283 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/4423 |
network_acronym_str |
UNIBAGUE2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Ibagué |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un método para la programación de personal según el requerimiento en los procesos productivos de la empresa operadora Avícola de Colombia S.A.S. |
title |
Diseño de un método para la programación de personal según el requerimiento en los procesos productivos de la empresa operadora Avícola de Colombia S.A.S. |
spellingShingle |
Diseño de un método para la programación de personal según el requerimiento en los procesos productivos de la empresa operadora Avícola de Colombia S.A.S. Avícola de Colombia S.A.S. - Procesos productivos Avícola de Colombia S.A.S. - Indice de producción Avícola de Colombia S.A.S. - Productividad Diagrama de procedencia, Índice de producción, Tiempo estándar, Tiempo de ciclo, Productividad. Origin diagram, Production rate, Standard time, Cycle time, Productivity |
title_short |
Diseño de un método para la programación de personal según el requerimiento en los procesos productivos de la empresa operadora Avícola de Colombia S.A.S. |
title_full |
Diseño de un método para la programación de personal según el requerimiento en los procesos productivos de la empresa operadora Avícola de Colombia S.A.S. |
title_fullStr |
Diseño de un método para la programación de personal según el requerimiento en los procesos productivos de la empresa operadora Avícola de Colombia S.A.S. |
title_full_unstemmed |
Diseño de un método para la programación de personal según el requerimiento en los procesos productivos de la empresa operadora Avícola de Colombia S.A.S. |
title_sort |
Diseño de un método para la programación de personal según el requerimiento en los procesos productivos de la empresa operadora Avícola de Colombia S.A.S. |
dc.creator.fl_str_mv |
Peña, Thalía Alexandra Rocha Aragón, Iván Andrés |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pérez Vargas, Carlos Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Peña, Thalía Alexandra Rocha Aragón, Iván Andrés |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Avícola de Colombia S.A.S. - Procesos productivos Avícola de Colombia S.A.S. - Indice de producción Avícola de Colombia S.A.S. - Productividad |
topic |
Avícola de Colombia S.A.S. - Procesos productivos Avícola de Colombia S.A.S. - Indice de producción Avícola de Colombia S.A.S. - Productividad Diagrama de procedencia, Índice de producción, Tiempo estándar, Tiempo de ciclo, Productividad. Origin diagram, Production rate, Standard time, Cycle time, Productivity |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Diagrama de procedencia, Índice de producción, Tiempo estándar, Tiempo de ciclo, Productividad. |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Origin diagram, Production rate, Standard time, Cycle time, Productivity |
description |
En este resumen se realizó con breve propósito de proporcionar al lector una visión clara y concisa de la investigación realizada con sus respetivos objetivos y las conclusiones correspondientes. La empresa operadora avícola S.A.S, es una empresa privada dedicada a la producción y comercialización de aves en gran cantidad. Esta investigación se realizará en la planta de incubación sede mariquita Tolima, en la cual se enfoca en dos principales procesos que son, clasificación de huevo incubable y cosecha de pollo recién nacido, estos principales procesos cuentan con diferentes problemas, como lo son no tener estandarizados los procesos, por lo tanto, se tiene una indebida gestión de programación de personal, tiempos de ocio y desperdicios, aumento de horas extras y elevación de costos de producción. Para solucionar estos problemas esta investigación va alcanzar los siguientes objetivos, desarrollar un método para la programación del personal según el requerimiento en los procesos productivos, formular un diagnóstico sobre las necesidades productivas para así conocer los puntos críticos a mejorar, analizar las actividades que se desarrollan en cada proceso productivo, proponer mejoras para realizar el desarrollo de esas actividades, definir una técnica de programación que se ajuste a las necesidades productivas y realizar una evaluación técnica de la propuesta de programación para validad su utilidad en las áreas de estudio. Los resultados esperados de los objetivos en esta investigación es llegar a un informe técnico, diagramas de modelación de las áreas estudiadas, formatos de toma de tiempos, documentos de Excel con técnicas de cálculos para la programación de producción, presentaciones de resultados, análisis y beneficios obtenidos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-12T20:19:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-12T20:19:50Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Peña, T. A. & Rocha Aragón, I. A. (2023). Diseño de un método para la programación de personal según el requerimiento en los procesos productivos de la empresa operadora Avícola de Colombia S.A.S. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4423 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12313/4423 |
identifier_str_mv |
Peña, T. A. & Rocha Aragón, I. A. (2023). Diseño de un método para la programación de personal según el requerimiento en los procesos productivos de la empresa operadora Avícola de Colombia S.A.S. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4423 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12313/4423 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Bohorquez, V. (2019). Evolución "Tiempos y Movimientos". Obtenido de https://www.timetoast.com/timelines/evolucion-tiempos-y-movimientos Castro, C. A., & Velez, M. C. (2002). Modelo para la selección de un sistema de programación para la producción. Un enfoque estratégico. Medellin: Universidad EAFIT. Domínguez, J. A. (1995). Dirección de Operaciones: Aspectos tácticos y operativos en la producción y los servicios. NA: NA. DSpace. (2022). DSpace. Obtenido de https://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/615/1/08289.pdf Enriquez, R. (2012). Obtenido de Flujograma: https://taemperuconsulting.com/flujograma/#:~:text=Seg%C3%BAn%20Chiavenat o%20Idalberto.,los%20responsables%20de%20su%20ejecuci%C3%B3n. García, R. (2005). Estudio del trabajo. Ingeniería de métodos y medición del trabajo. Obtenido de https://faabenavides.files.wordpress.com/2011/03/estudio-del trabajo_ingenierc3ada-de-mc3a9todos-roberto-garcc3ada-criollo-mcgraw_h Guevara Alban, G., Verdesoto Arguello, A., & Castro Molina, N. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). RECIMUNDO, 4(3), 163-173. doi:10.26820/ recimundo/4.(3).julio.2020.163-173 Restrepo,J., Medina, P., & Cruz, E. (2008). Problemas de balanceo linea SALBP-1 y SALBP 2: Un caso de estudio. Pereira: Tecnologico de Pereira. Rodríguez, V. (2003). Guía breve para la preparación de un trabajo de investigación según el manual de estilo de publicaciones de la American Psychological Association (A.P.A.). Recuperado de http://www.biblioteca.sagrado.edu/guia-apa.htm Salazar López, B. (2019). Ingenieria Industrial. Obtenido de Estudio de tiempos: https://www.ingenieriaindustrialonline.com/estudio-de-tiempos/que-es-el-estudio de tiempos/#:~:text=El%20estudio%20de%20tiempos%2C%20o,por%20Frederick%2 0Taylor%20en%201881. Tamayo y Tamayo, M. (2006). Técnicas de Investigación. (2ª Edición). México: Editorial Mc Graw Hill. Silver, E. (1998). Inventory Management and Production Planning and Scheduling. USA: John Wiley & Sons. Uculmana Morales, C. (2017). Avicultura. Obtenido de Producción avícola: Recomendaciones para aumentar la rentabilidad: https://www.engormix.com/avicultura/articulos/produccion-avicola recomendaciones-aumentar-t40408.ht |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
102 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ibagué |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Ibagué |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ibagué |
institution |
Universidad de Ibagué |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/8c7edbb0-d545-47d4-b12d-967279d3ebd2/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/7e738d04-d596-473a-9556-9b48d8c0173a/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/1f8b0312-6bed-473d-af11-cd61de0f75b3/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/28195dd2-910f-472f-8a2e-1773efb08c9e/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/64b09ef1-a28a-49ef-90c4-87614969e5bb/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/771441a0-4e62-40cd-8663-4e4d7b3efa85/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/b35eb486-ff10-4882-8b5a-a48dd5e8ff28/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/4ee0f862-3d5f-4884-a33c-d489a2eca5f7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
48237d011044ce194a9e1c806dc92517 9894c25b73d0eaab650ad4538ebc601d d0ef825ce964d5723a35a967caee2be1 33362b67a37c8774dde9030b3106f149 71e41f5907b1a2124bc95906798375d6 d97fd0b25d363f5b491ec2d9580aab27 00125309a4593c67f26bed73fe532f78 83acb066e436a75bf0294385cb50c7fb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Ibagué |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814204120847876096 |
spelling |
Pérez Vargas, Carlos Andrés3d506ad4-eeb0-40ff-8f12-82f075a493e7-1Peña, Thalía Alexandra51e2a108-31b6-4fa4-98ad-3f41b94459c8-1Rocha Aragón, Iván Andrés1e3b2685-99d3-40e8-a873-735fca5f487c-12024-09-12T20:19:50Z2024-09-12T20:19:50Z2023En este resumen se realizó con breve propósito de proporcionar al lector una visión clara y concisa de la investigación realizada con sus respetivos objetivos y las conclusiones correspondientes. La empresa operadora avícola S.A.S, es una empresa privada dedicada a la producción y comercialización de aves en gran cantidad. Esta investigación se realizará en la planta de incubación sede mariquita Tolima, en la cual se enfoca en dos principales procesos que son, clasificación de huevo incubable y cosecha de pollo recién nacido, estos principales procesos cuentan con diferentes problemas, como lo son no tener estandarizados los procesos, por lo tanto, se tiene una indebida gestión de programación de personal, tiempos de ocio y desperdicios, aumento de horas extras y elevación de costos de producción. Para solucionar estos problemas esta investigación va alcanzar los siguientes objetivos, desarrollar un método para la programación del personal según el requerimiento en los procesos productivos, formular un diagnóstico sobre las necesidades productivas para así conocer los puntos críticos a mejorar, analizar las actividades que se desarrollan en cada proceso productivo, proponer mejoras para realizar el desarrollo de esas actividades, definir una técnica de programación que se ajuste a las necesidades productivas y realizar una evaluación técnica de la propuesta de programación para validad su utilidad en las áreas de estudio. Los resultados esperados de los objetivos en esta investigación es llegar a un informe técnico, diagramas de modelación de las áreas estudiadas, formatos de toma de tiempos, documentos de Excel con técnicas de cálculos para la programación de producción, presentaciones de resultados, análisis y beneficios obtenidos.This summary was made with the brief purpose of providing the reader with a clear and concise vision of the research carried out with its respective objectives and the corresponding conclusions. The poultry operating company S.A.S, is a private company dedicated to the production and commercialization of poultry in large quantities. This research will be carried out at the Mariquita Tolima hatchery, which focuses on two main processes that are, hatching egg classification and newborn chicken harvest, these main processes have different problems, such as not having standardized processes, therefore, there is an improper management of personnel programming, leisure time and waste, increased overtime and increased production costs. To solve these problems, this research will achieve the following objectives: develop a method for scheduling personnel according to the requirements in production processes, formulate a diagnosis of production needs in order to know the critical points to improve, analyze the activities that are carried out in each productive process, propose improvements to carry out the development of these activities, define a programming technique that adjusts to the productive needs and carry out a technical evaluation of the programming proposal to validate its usefulness in the study areas. The expected results of the objectives in this research is to arrive at a technical report, modeling diagrams of the studied areas, time recording formats, Excel documents with calculation techniques for production programming, presentations of results, analysis and benefits. obtained.PregradoIngeniero IndustrialCAPÍTULO 1. GENERALIDADES DEL TRABAJO.....1 1.1 Planteamiento del problema.....1 1.2 Justificación de la investigación.....2 1.3 Objetivos.....3 1.3.1 Objetivo general.....3 1.3.2 Objetivos específicos.....3 1.4 Marco de referencia.....4 1.4.1 Antecedentes de la investigación.....4 1.4.2 Marco teórico.....7 1.4.3 Marco conceptual.....11 1.5 Metodología de la investigación.....17 1.5.1 Tipo de investigación.....17 1.5.2 Nivel de investigación.....18 1.5.3 Diseño de investigación.....18 1.5.4 Población y muestra.....18 1.5.5 Técnicas e instrumentos de recolección de datos.....19 1.5.6 Procesamiento de la información.....20 1.5.7 Técnicas y análisis de datos.....21 1.5.8 Resultados esperados.....21 CAPÍTULO 2. DIAGNÓSTICO DEL PROCESO PRODUCTIVO.....23 2.1 Construcción de la entrevista.....23 2.2 Análisis de resultados .. 24 2.3. Descripción de las áreas productivas analizadas en la empresa.....45 2.3.1 Área de clasificación.....45 2.3.2 Área de cosecha de pollo.....48 CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DEL PROCESO PRODUCTIVO Y PROPUESTA DE MEJORA.....52 3.1 Descripción general de la empresa.....52 3.2 Situación actual de la empresa DOFA.....53 3.3 Análisis de Matriz DOFA.....53 3.3.1 Oportunidades.....54 3.3.2 Amenazas.....54 3.3.3 Fortalezas.....54 3.3.4 Debilidades.....54 3.4 Definición del problema.....55 3.4.1 Causales problemáticas identificadas.....55 3.4.2 Árbol de problemas.....56 3.5 Estudio de tiempos.....58 CAPÍTULO 4. MÉTODO PARA LA PROGRAMACIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO.....63 4.1 Método de programación escogido.....63 4.1.1 Definición de la configuración productiva del proceso.....63 4.1.2 Comparación de metodologías.....66 4.2 Diseño de herramienta de apoyo para la programación.....69 4.2.1 Instrumento de programación.....69 4.2.2Instructivo y cronograma de implementación para la programación de personal.....78 CONCLUSIONES.....83 RECOMENDACIONES.....84 BIBLIOGRAFÍA.....85 ANEXOS.....87102 páginasapplication/pdfPeña, T. A. & Rocha Aragón, I. A. (2023). Diseño de un método para la programación de personal según el requerimiento en los procesos productivos de la empresa operadora Avícola de Colombia S.A.S. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4423https://hdl.handle.net/20.500.12313/4423spaUniversidad de IbaguéIngenieríaIbaguéIngeniería IndustrialBohorquez, V. (2019). Evolución "Tiempos y Movimientos". Obtenido de https://www.timetoast.com/timelines/evolucion-tiempos-y-movimientosCastro, C. A., & Velez, M. C. (2002). Modelo para la selección de un sistema de programación para la producción. Un enfoque estratégico. Medellin: Universidad EAFIT.Domínguez, J. A. (1995). Dirección de Operaciones: Aspectos tácticos y operativos en la producción y los servicios. NA: NA.DSpace. (2022). DSpace. Obtenido de https://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/615/1/08289.pdfEnriquez, R. (2012). Obtenido de Flujograma: https://taemperuconsulting.com/flujograma/#:~:text=Seg%C3%BAn%20Chiavenat o%20Idalberto.,los%20responsables%20de%20su%20ejecuci%C3%B3n.García, R. (2005). Estudio del trabajo. Ingeniería de métodos y medición del trabajo. Obtenido de https://faabenavides.files.wordpress.com/2011/03/estudio-del trabajo_ingenierc3ada-de-mc3a9todos-roberto-garcc3ada-criollo-mcgraw_hGuevara Alban, G., Verdesoto Arguello, A., & Castro Molina, N. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). RECIMUNDO, 4(3), 163-173. doi:10.26820/ recimundo/4.(3).julio.2020.163-173Restrepo,J., Medina, P., & Cruz, E. (2008). Problemas de balanceo linea SALBP-1 y SALBP 2: Un caso de estudio. Pereira: Tecnologico de Pereira.Rodríguez, V. (2003). Guía breve para la preparación de un trabajo de investigación según el manual de estilo de publicaciones de la American Psychological Association (A.P.A.). Recuperado de http://www.biblioteca.sagrado.edu/guia-apa.htmSalazar López, B. (2019). Ingenieria Industrial. Obtenido de Estudio de tiempos: https://www.ingenieriaindustrialonline.com/estudio-de-tiempos/que-es-el-estudio de tiempos/#:~:text=El%20estudio%20de%20tiempos%2C%20o,por%20Frederick%2 0Taylor%20en%201881.Tamayo y Tamayo, M. (2006). Técnicas de Investigación. (2ª Edición). México: Editorial Mc Graw Hill.Silver, E. (1998). Inventory Management and Production Planning and Scheduling. USA: John Wiley & Sons.Uculmana Morales, C. (2017). Avicultura. Obtenido de Producción avícola: Recomendaciones para aumentar la rentabilidad: https://www.engormix.com/avicultura/articulos/produccion-avicola recomendaciones-aumentar-t40408.htinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Avícola de Colombia S.A.S. - Procesos productivosAvícola de Colombia S.A.S. - Indice de producciónAvícola de Colombia S.A.S. - ProductividadDiagrama de procedencia,Índice de producción,Tiempo estándar,Tiempo de ciclo,Productividad.Origin diagram,Production rate,Standard time,Cycle time,ProductivityDiseño de un método para la programación de personal según el requerimiento en los procesos productivos de la empresa operadora Avícola de Colombia S.A.S.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationTEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain102924https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/8c7edbb0-d545-47d4-b12d-967279d3ebd2/download48237d011044ce194a9e1c806dc92517MD55Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3341https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/7e738d04-d596-473a-9556-9b48d8c0173a/download9894c25b73d0eaab650ad4538ebc601dMD57THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6368https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/1f8b0312-6bed-473d-af11-cd61de0f75b3/downloadd0ef825ce964d5723a35a967caee2be1MD56Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14895https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/28195dd2-910f-472f-8a2e-1773efb08c9e/download33362b67a37c8774dde9030b3106f149MD58ORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf2396206https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/64b09ef1-a28a-49ef-90c4-87614969e5bb/download71e41f5907b1a2124bc95906798375d6MD51Anexos.rarAnexos.rarapplication/octet-stream1197668https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/771441a0-4e62-40cd-8663-4e4d7b3efa85/downloadd97fd0b25d363f5b491ec2d9580aab27MD52Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf420863https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/b35eb486-ff10-4882-8b5a-a48dd5e8ff28/download00125309a4593c67f26bed73fe532f78MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-882https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/4ee0f862-3d5f-4884-a33c-d489a2eca5f7/download83acb066e436a75bf0294385cb50c7fbMD5420.500.12313/4423oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/44232024-09-13 03:01:36.01https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/https://repositorio.unibague.edu.coRepositorio Institucional Universidad de Ibaguébdigital@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHRyaWJ1dGlvbi1Ob25Db21tZXJjaWFsLU5vRGVyaXZhdGl2ZXMgNC4wIEludGVybmF0aW9uYWwgTGljZW5zZQ== |