Cálculo de las condiciones de accesibilidad media global para motocicletas con respecto al vehículo privado y transporte público colectivo en la ciudad de Ibagué

Mapas de calor (Curvas Isocronas), tablas de información y graficas ilustrativas

Autores:
Pabón Leyva, Miguel Angel
Tapias León, Jeferson Alexander
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Ibagué
Repositorio:
Repositorio Universidad de Ibagué
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/4232
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12313/4232
Palabra clave:
Motocicletas - Accesibilidad media global
Motociletas - Sistema vial
Motocicletas - Medio de transporte
Accesibilidad
Curvas isócronas
modos de transporte
mapas de calor
sistema vial
Rutas GPX
Accessibility
Isochronous curves
modes of transport
heat maps
road system
GPX routes
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIBAGUE2_06e980dc4e81dc3281d94f1ada841369
oai_identifier_str oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/4232
network_acronym_str UNIBAGUE2
network_name_str Repositorio Universidad de Ibagué
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Cálculo de las condiciones de accesibilidad media global para motocicletas con respecto al vehículo privado y transporte público colectivo en la ciudad de Ibagué
title Cálculo de las condiciones de accesibilidad media global para motocicletas con respecto al vehículo privado y transporte público colectivo en la ciudad de Ibagué
spellingShingle Cálculo de las condiciones de accesibilidad media global para motocicletas con respecto al vehículo privado y transporte público colectivo en la ciudad de Ibagué
Motocicletas - Accesibilidad media global
Motociletas - Sistema vial
Motocicletas - Medio de transporte
Accesibilidad
Curvas isócronas
modos de transporte
mapas de calor
sistema vial
Rutas GPX
Accessibility
Isochronous curves
modes of transport
heat maps
road system
GPX routes
title_short Cálculo de las condiciones de accesibilidad media global para motocicletas con respecto al vehículo privado y transporte público colectivo en la ciudad de Ibagué
title_full Cálculo de las condiciones de accesibilidad media global para motocicletas con respecto al vehículo privado y transporte público colectivo en la ciudad de Ibagué
title_fullStr Cálculo de las condiciones de accesibilidad media global para motocicletas con respecto al vehículo privado y transporte público colectivo en la ciudad de Ibagué
title_full_unstemmed Cálculo de las condiciones de accesibilidad media global para motocicletas con respecto al vehículo privado y transporte público colectivo en la ciudad de Ibagué
title_sort Cálculo de las condiciones de accesibilidad media global para motocicletas con respecto al vehículo privado y transporte público colectivo en la ciudad de Ibagué
dc.creator.fl_str_mv Pabón Leyva, Miguel Angel
Tapias León, Jeferson Alexander
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Zuluaga Villermo, Juan Guillermo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Pabón Leyva, Miguel Angel
Tapias León, Jeferson Alexander
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Guzmán Hernández, Cristhian David
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Motocicletas - Accesibilidad media global
Motociletas - Sistema vial
Motocicletas - Medio de transporte
topic Motocicletas - Accesibilidad media global
Motociletas - Sistema vial
Motocicletas - Medio de transporte
Accesibilidad
Curvas isócronas
modos de transporte
mapas de calor
sistema vial
Rutas GPX
Accessibility
Isochronous curves
modes of transport
heat maps
road system
GPX routes
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Accesibilidad
Curvas isócronas
modos de transporte
mapas de calor
sistema vial
Rutas GPX
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Accessibility
Isochronous curves
modes of transport
heat maps
road system
GPX routes
description Mapas de calor (Curvas Isocronas), tablas de información y graficas ilustrativas
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-24T13:20:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-24T13:20:03Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Other
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Pabón Leyva, M.A. & Tapias León, J.A. (2024). Cálculo de las condiciones de Accesibilidad media global para motocicletas con respecto al vehículo privado y transporte público colectivo en la ciudad de Ibagué. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4232
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12313/4232
identifier_str_mv Pabón Leyva, M.A. & Tapias León, J.A. (2024). Cálculo de las condiciones de Accesibilidad media global para motocicletas con respecto al vehículo privado y transporte público colectivo en la ciudad de Ibagué. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4232
url https://hdl.handle.net/20.500.12313/4232
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Anez, J., De la Barra, T., & Perez, B. C. (1996). Dual graph representation of transport networks. Transportation Research Part B: Methodological, 30(3), 209-216. https://doi.org/10.1016/0191-2615(95)00024-0
Avendaño, G. (2024, 16 febrero). ¿Cuaáles son los tipos de vías que hay en Colombia y cuáles es su prioridad? MOTOR. https://www.motor.com.co/industria/Cuales-son-los-tipos-d e vias-que-hay-en-Colombia-y-cuales-es-su-prioridad-20240215-0003.html
Cal y Mayor, TECNOCONSULTA, Findeter, & Alcaldia de Ibague. (2018). Plan Maestro de Movilidad y espacio Público del Municipio de Ibagué. Cortés, V., Urazán, C., & Escobar, D. (2020). Accesibilidad territorial urbana ofrecida por la red de Transmilenio según condición socioeconómica. Caso Bogotá (Colombia). Revista Espacios, 41 (29), 26. https://www.revistaespacios.com/a20v41n29/a20v41n29p26.pdf
Cal y Mayor, TECNOCONSULTA, Findeter, & Alcaldia de Ibague. (2018). Plan Maestro de Movilidad y espacio Público del Municipio de Ibagué.
Cortés, V., Urazán, C., & Escobar, D. (2020). Accesibilidad territorial urbana ofrecida por la red de Transmilenio según condición socioeconómica. Caso Bogotá (Colombia). Revista Espacios, 41 (29), 26. https://www.revistaespacios.com/a20v41n29/a20v41n29p26.pdf
Curvas isócronas de accesibilidad media global en la hora pico ofrecidas por la red actual. (2020, 6 agosto). Revista Espacios. https://www.revistaespacios.com/a20v41n29/a20v41n29p26.pdf
ElCampista. (2023b, diciembre 28). Que es una ruta GPX - ElCampista. ElCampista. https://elcampista.es/que-es-una-ruta-gpx/
Geoinnova, A. (2019, 11 julio). ¿Qué es la geoestadística y cuáles son los principales análisis geoestadísticos? Geoinnova. https://geoinnova.org/blog-territorio/que-es-la geoestadistica-analisis-geoestadisticos/?gad_source=1&gclid=EAIaIQobChMIo iepMG9hAMV7aRaBR0rmgjKEAAYASAAEgJWKvD_Bw
GÓMEZ, J. M., ESCOBAR, D. A., & GARCÍA, L. F. (2020). Condiciones de accesibilidad territorial de instituciones de educación pública en Manizales (Colombia). ESPACIOS. https://www.revistaespacios.com/a20v41n28/a20v41n28p03.pdf
Geurs, K., & Van Wee, B. (2004). Accessibility evaluation of land-use and transport strategies: review and research directions. Journal Of Transport Geography, 12(2), 127-140. https://doi.org/10.1016/j.jtrangeo.2003.10.005
Ibagué vibra 2020-2023. (2020, 3 noviembre). IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA ESTRATÉGICO DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS PARA IBAGUÉ. Cimpp Ibagué. https://cimpp.ibague.gov.co/wp-content/uploads/2021/07/2020730010083.pdf
Izertis. (2023, 10 octubre). Mapas de calor y su aplicación en análisis de datos. ITC - Instituto Tecnológico del Cantábrico - Servicios de Consultoría y Formación A Empresas. https://itcformacionyconsultoria.com/noticias/mapas-de-c
Lucas, K. (2012). Transport and social exclusion: Where are we now? Transport Policy, 20. https://doi.org/10.1016/j.tranpol.2012.01.013
¿Qué es Python? - Explicación del lenguaje Python - AWS. (s. f.). Amazon Web Services, Inc. https://aws.amazon.com/es/what-is/python/
Rivas, M. J. M., & Serebrisky, T. (2021). The Role of Active Transport Modes in Enhancing the Mobility of Low-Income People in Latin America and the Caribbean. https://doi.org/10.18235/0003216
Romero Vaca, J. J. (2021). Accesibilidad territorial como herramienta de planeación urbana Caso: San José del Guaviare. [Maestría en Ingeniería–Infraestructura y Sistemas de Transporte - Profundización., Universidad Nacional de Colombia.]. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/79719/1121903358.2021.pdf?seque nce=5&isAllowed=y
SEDESOL. (s. f.). Desarrollo urbano. http://cdam.unsis.edu.mx/files/Desarrollo%20Urbano%20y%20Ordenamiento%20Territo rial/Otras%20disposiciones/Vialidad_Cap_1.pdf
Súarez soto, n. (2021). limitaciones del sistema de transporte público y sus efectos en la movilidad de ciudades intermedias del caribe colombiano: el caso de montería. Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/61153/LIMITACIONES%20 DEL%20SISTEMA%20DE%20TRANSPORTE%20PÚBLICO%20Y%20SUS%20EFE CTOS%20EN%20LA%20MOVILIDAD%20DE%20CIUDADES%20INTERMEDIAS% 20DEL%20CARIBE%20COLOMBIANO%2C%20EL%20CASO%20DE%20MONTER ÍA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Vías, Transporte y Servicios Públicos. (s. f.). Alcaldía Mayor de Bogotá. https://www.sdp.gov.co/gestion-territorial/vias-transporte-y-servicios publicos/vias#:~:text=Malla%20vial%20arterial%20principal%3A%20Es,con%20el%20r esto%20del%20país
Younes, C., Escobar, D. A., & Holguín, J. M. (2016). Equidad, Accesibilidad y Transporte. Aplicación explicativa mediante un Análisis de Accesibilidad al Sector Universitario de Manizales (Colombia). Información Tecnológica, 27(3), 107–118. https://doi.org/10.4067/s0718-07642016000300010
Zuluaga Villermo, J. G. (2020, diciembre). Jerarquización de la malla vial en la ciudad de Ibagué. ResearchGate. https://www.researchgate.net/figure/Figura-2-Jerarquizacion-de-la-malla vial-en-la-ciudad-de-Ibague_fig1_347713297
Zuluaga Villermo, J. G. (2023). Análisis de Accesibilidad Territorial en la Zona Urbana de la Ciudad de Ibagué – Tolima y su Relación con la Localización de Usos del Suelo y Principales Características de Movilidad [Magister en Ingeniería - Infraestructura y Sistemas de Transporte, Universidad Nacional de Colombia]. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/83892/1110559350.2023.pdf?seque nce=2&isAllowed=y
Zuluaga-Villermo, J. G., Escobar, D. A., & Moncada, C. A. (2022). Estimación de la variabilidad de las condiciones de accesibilidad a lo largo del día según la franja horaria: el caso de la ciudad de Ibagué (Colombia). Información Tecnológica, 33(6), 71-82. https://doi.org/10.4067/s0718-07642022000600071
Zuluaga-Villermo, J. G., Escobar, D. A., & Moncada, C. A. (2022). Estimación de la variabilidad de las condiciones de accesibilidad a lo largo del día según la franja horaria: el caso de la ciudad de Ibagué (Colombia). Información Tecnológica, 33(6), 71–82. https://doi.org/10.4067/s0718-07642022000600071
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 69 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ibagué
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Ingenieía
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Ibagué
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Civil
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ibagué
institution Universidad de Ibagué
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/e4672e48-f2b5-40e9-a2d6-9a112119020f/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/ec2e361e-336f-4098-a8c6-e82bff03a387/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/d3ed26aa-7f8d-41fb-9744-2dc922a679f3/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/82544028-1068-4688-9fe8-5bf95aa89c4a/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/41925abd-5e0e-419b-9e2d-01653db28343/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/2ed7c476-823f-49e7-99d8-cbd373bec953/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/0adb029d-6922-49a9-9418-7484a4bb5d58/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/f8f70172-679f-4834-aea5-1aa52c3cd074/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f6ba65580cf91c0c07df4ba0d9580b8b
b36285190cbd55f997f2009b904f0ca5
8c2995eea32d0d829e12d0ba10c2110a
b8eadcabeeef9669c335ccd5329a0fe8
995cfde8e01e43b27fad626b5bf463b4
5f6cf02302aa1e3e71d9c372d2b3a687
6fdbb5d694e206a3b80d8e0ff5081ebf
2fa3e590786b9c0f3ceba1b9656b7ac3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Ibagué
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814204132447223808
spelling Zuluaga Villermo, Juan Guillermo98745d36-b82c-4ce3-be72-1538f2383091600Pabón Leyva, Miguel Angelb3bfa309-d806-4fc6-8337-0731659cbd7d-1Tapias León, Jeferson Alexander999ee834-334e-4ead-82c2-10d6f7e3f000-1Guzmán Hernández, Cristhian Davidaa3f59cc-025d-49be-8743-0c05d422db5b6002024-05-24T13:20:03Z2024-05-24T13:20:03Z2024Mapas de calor (Curvas Isocronas), tablas de información y graficas ilustrativasEsta investigación se enfoca en la recopilación y análisis de datos relacionados con la accesibilidad media global en la ciudad de Ibagué, abarcando tanto el transporte público colectivo, vehículos privados, con un enfoque particular en las motocicletas. Estos datos incluyen información sobre la duración de las trayectorias, velocidades, altitudes entre otros, utilizando técnicas de lenguaje Python y Sistemas de Información Geográfica (SIG), este análisis se utiliza como base para la generación de mapas de calor en la ciudad de Ibagué. El propósito principal de este análisis es identificar y registrar las velocidades, trayectorias y tiempos de recorrido alcanzados tanto por las motocicletas como por otros modos de transporte, con el objetivo de crear mapas de calor que muestren de manera gráfica, las diferencias de transitar la ciudad en diferentes tipos de vehículos. A través del aplicativo OsmAnd, se lleva a cabo el registro de las trayectorias, lo que posibilita un análisis de las rutas utilizadas y los tiempos totales de cada desplazamiento dentro del casco urbano de la ciudad, teniendo en cuenta las diferentes mallas viales del sector. Realizado el correcto registro de suficientes trayectorias es necesario pasar a un procesamiento de datos haciendo uso del lenguaje de programación Python, en donde las trazas que fueron generadas en archivos tipo GPX se les extrae toda la información de interés, además, de generar diferentes gráficos y tablas las cuales permiten una mejor visualización de los datos recopilados. Por medio del software de modelación de SIG con énfasis en transporte (TransCAD) y la implementación de una red vial de la ciudad de Ibagué se calculan y se promedian los diferentes tiempos de viaje entre los distintos puntos o nodos alrededor del casco urbano de la ciudad, utilizando como base inicial la información extraída previamente de las trazas GPX. Con la información del tiempo de viaje que transcurre en promedio entre los diferentes nodos en la ciudad se procede a hacer uso del software de ArcMap, donde por medio de su amplio menú de utilidades se crean unas curvas isócronas permitiendo la creación de mapas de calor, donde de forma gráfica se evidencia los tiempos de viaje promedio según cada sector geográfico de la ciudad y si es transcurrido en motocicleta, vehículo particular o Transporte Público Colectivo. Esto permite identificar las rutas de accesibilidad más recurrentes usando de referencia los sectores con diferentes estratos socioeconómicos de la ciudad y también los modos de transporte más relevantes en cada sector. Los resultados obtenidos de la motocicleta, son comparados con los otros modos de transporte con el fin de ofrecer un análisis que determine cuál de ellos es la opción más accesible para transitar en la ciudad.This research focuses on the collection and analysis of data related to global average accessibility in the city of Ibagué, covering both collective public transportation and private vehicles, with a particular focus on motorcycles. These data include information on the duration of the trajectories, speeds, altitudes among others, using Python language techniques and Geographic Information Systems (GIS), this analysis is used as a basis for the generation of heat maps in the city of Ibagué. The main purpose of this analysis is to identify and record the speeds, trajectories and travel times achieved by both motorcycles and other modes of transport, with the aim of creating heat maps that graphically show the differences in traveling through the city. in different types of vehicles. Through the OsmAnd application, the trajectories are recorded, which enables an analysis of the routes used and the total times of each trip within the urban area of the city, taking into account the different road networks in the sector. Once the correct registration of enough trajectories has been carried out, it is necessary to proceed to data processing using the Python programming language, where all the information of interest is extracted from the traces that were generated in GPX type files, in addition to generating different graphs and tables which allow a better visualization of the data collected. Through the GIS modeling software with emphasis on transportation (TransCAD) and the implementation of a road network of the city of Ibagué, the different travel times between the different points or nodes around the urban area of the city are calculated and averaged. , using as an initial basis the information previously extracted from the GPX traces. With the information on the travel time that passes on average between the different nodes in the city, we proceed to use the ArcMap software, where through its extensive menu of utilities, isochronous curves are created, allowing the creation of heat maps, where the average travel times are graphically shown according to each geographic sector of the city and whether it is spent by motorcycle, private vehicle or Collective Public Transportation. This allows us to identify the most recurrent accessibility routes using as a reference the sectors with different socioeconomic strata of the city and also the most relevant modes of transport in each sector. The results obtained from the motorcycle are compared with other modes of transportation in order to offer an analysis that determines which of them is the most accessible option for traveling in the city.PregradoIngeniero CivilIntroducción...1 Capítulo 1:...3 1.1 Planteamiento del problema y justificación...3 1.2 Objetivos...5 ● General:...5 ● Específicos:...5 Capítulo 2:...6 2.1 Estado del arte...6 2.2 Marco Conceptual...7 2.2.1 Accesibilidad media global...7 2.2.2 Condiciones de accesibilidad...7 2.2.3 Modos de transporte...8 2.2.4 Sistema vial...8 2.2.5 Ruta GPX: Una ruta GPX...9 2.2.6 Python...10 2.2.7 Mapas de calor...11 Capítulo 3:...14 3.1 Metodología...14 Capítulo 4:...16 4.1 Resultados...16 4.1.1 Trazas GPX por modo de transporte...16 4.1.2 Diagrama de velocidades por modo de transporte...18 4.1.3 Diagramas de cajas y bigotes de velocidades por modo de transporte según la jerarquía del sistema vial...35 4.1.4 Condiciones de accesibilidad por modo de transporte automotor...37 4.2 Análisis de resultados...40 4.2.1 Análisis comparativo de accesibilidad para motocicleta con respecto a los otros modos de transporte...40 4.2.2 Análisis porcentuales de la cobertura de accesibilidad según el estrato socioeconómico en los diferentes modos de transporte...41 4.2.3 Análisis comparativo de ojivas de cobertura para la población general según el modo de transporte...45 Capítulo 5:...48 5.1 Conclusiones...48 5.2 Recomendaciones...49 Referencias bibliográficas...50 A. Anexo: Carpeta drive con documentación...5569 páginasapplication/pdfPabón Leyva, M.A. & Tapias León, J.A. (2024). Cálculo de las condiciones de Accesibilidad media global para motocicletas con respecto al vehículo privado y transporte público colectivo en la ciudad de Ibagué. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4232https://hdl.handle.net/20.500.12313/4232spaUniversidad de IbaguéIngenieíaIbaguéIngeniería CivilAnez, J., De la Barra, T., & Perez, B. C. (1996). Dual graph representation of transport networks. Transportation Research Part B: Methodological, 30(3), 209-216. https://doi.org/10.1016/0191-2615(95)00024-0Avendaño, G. (2024, 16 febrero). ¿Cuaáles son los tipos de vías que hay en Colombia y cuáles es su prioridad? MOTOR. https://www.motor.com.co/industria/Cuales-son-los-tipos-d e vias-que-hay-en-Colombia-y-cuales-es-su-prioridad-20240215-0003.htmlCal y Mayor, TECNOCONSULTA, Findeter, & Alcaldia de Ibague. (2018). Plan Maestro de Movilidad y espacio Público del Municipio de Ibagué. Cortés, V., Urazán, C., & Escobar, D. (2020). Accesibilidad territorial urbana ofrecida por la red de Transmilenio según condición socioeconómica. Caso Bogotá (Colombia). Revista Espacios, 41 (29), 26. https://www.revistaespacios.com/a20v41n29/a20v41n29p26.pdfCal y Mayor, TECNOCONSULTA, Findeter, & Alcaldia de Ibague. (2018). Plan Maestro de Movilidad y espacio Público del Municipio de Ibagué.Cortés, V., Urazán, C., & Escobar, D. (2020). Accesibilidad territorial urbana ofrecida por la red de Transmilenio según condición socioeconómica. Caso Bogotá (Colombia). Revista Espacios, 41 (29), 26. https://www.revistaespacios.com/a20v41n29/a20v41n29p26.pdfCurvas isócronas de accesibilidad media global en la hora pico ofrecidas por la red actual. (2020, 6 agosto). Revista Espacios. https://www.revistaespacios.com/a20v41n29/a20v41n29p26.pdfElCampista. (2023b, diciembre 28). Que es una ruta GPX - ElCampista. ElCampista. https://elcampista.es/que-es-una-ruta-gpx/Geoinnova, A. (2019, 11 julio). ¿Qué es la geoestadística y cuáles son los principales análisis geoestadísticos? Geoinnova. https://geoinnova.org/blog-territorio/que-es-la geoestadistica-analisis-geoestadisticos/?gad_source=1&gclid=EAIaIQobChMIo iepMG9hAMV7aRaBR0rmgjKEAAYASAAEgJWKvD_BwGÓMEZ, J. M., ESCOBAR, D. A., & GARCÍA, L. F. (2020). Condiciones de accesibilidad territorial de instituciones de educación pública en Manizales (Colombia). ESPACIOS. https://www.revistaespacios.com/a20v41n28/a20v41n28p03.pdfGeurs, K., & Van Wee, B. (2004). Accessibility evaluation of land-use and transport strategies: review and research directions. Journal Of Transport Geography, 12(2), 127-140. https://doi.org/10.1016/j.jtrangeo.2003.10.005Ibagué vibra 2020-2023. (2020, 3 noviembre). IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA ESTRATÉGICO DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS PARA IBAGUÉ. Cimpp Ibagué. https://cimpp.ibague.gov.co/wp-content/uploads/2021/07/2020730010083.pdfIzertis. (2023, 10 octubre). Mapas de calor y su aplicación en análisis de datos. ITC - Instituto Tecnológico del Cantábrico - Servicios de Consultoría y Formación A Empresas. https://itcformacionyconsultoria.com/noticias/mapas-de-cLucas, K. (2012). Transport and social exclusion: Where are we now? Transport Policy, 20. https://doi.org/10.1016/j.tranpol.2012.01.013¿Qué es Python? - Explicación del lenguaje Python - AWS. (s. f.). Amazon Web Services, Inc. https://aws.amazon.com/es/what-is/python/Rivas, M. J. M., & Serebrisky, T. (2021). The Role of Active Transport Modes in Enhancing the Mobility of Low-Income People in Latin America and the Caribbean. https://doi.org/10.18235/0003216Romero Vaca, J. J. (2021). Accesibilidad territorial como herramienta de planeación urbana Caso: San José del Guaviare. [Maestría en Ingeniería–Infraestructura y Sistemas de Transporte - Profundización., Universidad Nacional de Colombia.]. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/79719/1121903358.2021.pdf?seque nce=5&isAllowed=ySEDESOL. (s. f.). Desarrollo urbano. http://cdam.unsis.edu.mx/files/Desarrollo%20Urbano%20y%20Ordenamiento%20Territo rial/Otras%20disposiciones/Vialidad_Cap_1.pdfSúarez soto, n. (2021). limitaciones del sistema de transporte público y sus efectos en la movilidad de ciudades intermedias del caribe colombiano: el caso de montería. Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/61153/LIMITACIONES%20 DEL%20SISTEMA%20DE%20TRANSPORTE%20PÚBLICO%20Y%20SUS%20EFE CTOS%20EN%20LA%20MOVILIDAD%20DE%20CIUDADES%20INTERMEDIAS% 20DEL%20CARIBE%20COLOMBIANO%2C%20EL%20CASO%20DE%20MONTER ÍA.pdf?sequence=1&isAllowed=yVías, Transporte y Servicios Públicos. (s. f.). Alcaldía Mayor de Bogotá. https://www.sdp.gov.co/gestion-territorial/vias-transporte-y-servicios publicos/vias#:~:text=Malla%20vial%20arterial%20principal%3A%20Es,con%20el%20r esto%20del%20paísYounes, C., Escobar, D. A., & Holguín, J. M. (2016). Equidad, Accesibilidad y Transporte. Aplicación explicativa mediante un Análisis de Accesibilidad al Sector Universitario de Manizales (Colombia). Información Tecnológica, 27(3), 107–118. https://doi.org/10.4067/s0718-07642016000300010Zuluaga Villermo, J. G. (2020, diciembre). Jerarquización de la malla vial en la ciudad de Ibagué. ResearchGate. https://www.researchgate.net/figure/Figura-2-Jerarquizacion-de-la-malla vial-en-la-ciudad-de-Ibague_fig1_347713297Zuluaga Villermo, J. G. (2023). Análisis de Accesibilidad Territorial en la Zona Urbana de la Ciudad de Ibagué – Tolima y su Relación con la Localización de Usos del Suelo y Principales Características de Movilidad [Magister en Ingeniería - Infraestructura y Sistemas de Transporte, Universidad Nacional de Colombia]. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/83892/1110559350.2023.pdf?seque nce=2&isAllowed=yZuluaga-Villermo, J. G., Escobar, D. A., & Moncada, C. A. (2022). Estimación de la variabilidad de las condiciones de accesibilidad a lo largo del día según la franja horaria: el caso de la ciudad de Ibagué (Colombia). Información Tecnológica, 33(6), 71-82. https://doi.org/10.4067/s0718-07642022000600071Zuluaga-Villermo, J. G., Escobar, D. A., & Moncada, C. A. (2022). Estimación de la variabilidad de las condiciones de accesibilidad a lo largo del día según la franja horaria: el caso de la ciudad de Ibagué (Colombia). Información Tecnológica, 33(6), 71–82. https://doi.org/10.4067/s0718-07642022000600071info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Motocicletas - Accesibilidad media globalMotociletas - Sistema vialMotocicletas - Medio de transporteAccesibilidadCurvas isócronasmodos de transportemapas de calorsistema vialRutas GPXAccessibilityIsochronous curvesmodes of transportheat mapsroad systemGPX routesCálculo de las condiciones de accesibilidad media global para motocicletas con respecto al vehículo privado y transporte público colectivo en la ciudad de IbaguéTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fOtherinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALTrabajo de Grado.pdfTrabajo de Grado.pdfapplication/pdf2685855https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/e4672e48-f2b5-40e9-a2d6-9a112119020f/downloadf6ba65580cf91c0c07df4ba0d9580b8bMD51Anexos.zipAnexos.zipapplication/zip24528740https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/ec2e361e-336f-4098-a8c6-e82bff03a387/downloadb36285190cbd55f997f2009b904f0ca5MD52Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf155295https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/d3ed26aa-7f8d-41fb-9744-2dc922a679f3/download8c2995eea32d0d829e12d0ba10c2110aMD53TEXTTrabajo de Grado.pdf.txtTrabajo de Grado.pdf.txtExtracted texttext/plain101517https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/82544028-1068-4688-9fe8-5bf95aa89c4a/downloadb8eadcabeeef9669c335ccd5329a0fe8MD55Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4043https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/41925abd-5e0e-419b-9e2d-01653db28343/download995cfde8e01e43b27fad626b5bf463b4MD57THUMBNAILTrabajo de Grado.pdf.jpgTrabajo de Grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7225https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/2ed7c476-823f-49e7-99d8-cbd373bec953/download5f6cf02302aa1e3e71d9c372d2b3a687MD56Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14985https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/0adb029d-6922-49a9-9418-7484a4bb5d58/download6fdbb5d694e206a3b80d8e0ff5081ebfMD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8134https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/f8f70172-679f-4834-aea5-1aa52c3cd074/download2fa3e590786b9c0f3ceba1b9656b7ac3MD5420.500.12313/4232oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/42322024-05-25 03:01:39.219https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://repositorio.unibague.edu.coRepositorio Institucional Universidad de Ibaguébdigital@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHRyaWJ1dGlvbi1Ob25Db21tZXJjaWFsLU5vRGVyaXZhdGl2ZXMgNC4wIEludGVybmF0aW9uYWwgTGljZW5zZQ0KaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LW5jLW5kLzQuMC8=