Comportamiento socioeconómico de los hogares de Ibagué

La economía de los hogares es la gestión de los recursos financieros de un hogar o familia. Se refiere a cómo los miembros de la familia manejan su dinero, ingresos y gastos, y cómo toman decisiones financieras. La problemática se presenta al observar que en la mayoría de los hogares de Ibagué los i...

Full description

Autores:
Jiménez Saldaña, Mario Andres
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Ibagué
Repositorio:
Repositorio Universidad de Ibagué
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/4072
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12313/4072
Palabra clave:
Hogares ibaguereños - Economía
Hogares ibaguereños - Comportamiento socioeconómico
Economía de los hogares
Ingresos
Gasto
Presupuesto
Problemática
Recursos Financieros
Budget
Problems
Household economy
Expenses
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIBAGUE2_057b545355feb35e414cb4e87ac219ba
oai_identifier_str oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/4072
network_acronym_str UNIBAGUE2
network_name_str Repositorio Universidad de Ibagué
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Comportamiento socioeconómico de los hogares de Ibagué
title Comportamiento socioeconómico de los hogares de Ibagué
spellingShingle Comportamiento socioeconómico de los hogares de Ibagué
Hogares ibaguereños - Economía
Hogares ibaguereños - Comportamiento socioeconómico
Economía de los hogares
Ingresos
Gasto
Presupuesto
Problemática
Recursos Financieros
Budget
Problems
Household economy
Expenses
title_short Comportamiento socioeconómico de los hogares de Ibagué
title_full Comportamiento socioeconómico de los hogares de Ibagué
title_fullStr Comportamiento socioeconómico de los hogares de Ibagué
title_full_unstemmed Comportamiento socioeconómico de los hogares de Ibagué
title_sort Comportamiento socioeconómico de los hogares de Ibagué
dc.creator.fl_str_mv Jiménez Saldaña, Mario Andres
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Reyes, Jaime Eduardo
Chiripua Yule, Yenny Katherine
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Jiménez Saldaña, Mario Andres
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Hogares ibaguereños - Economía
Hogares ibaguereños - Comportamiento socioeconómico
topic Hogares ibaguereños - Economía
Hogares ibaguereños - Comportamiento socioeconómico
Economía de los hogares
Ingresos
Gasto
Presupuesto
Problemática
Recursos Financieros
Budget
Problems
Household economy
Expenses
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Economía de los hogares
Ingresos
Gasto
Presupuesto
Problemática
Recursos Financieros
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Budget
Problems
Household economy
Expenses
description La economía de los hogares es la gestión de los recursos financieros de un hogar o familia. Se refiere a cómo los miembros de la familia manejan su dinero, ingresos y gastos, y cómo toman decisiones financieras. La problemática se presenta al observar que en la mayoría de los hogares de Ibagué los ingresos no alcanzan para cubrir los gastos. Además, resulta relevante conocer la distribución de los diferentes tipos de gastos en estos hogares, así como la procedencia de sus ingresos. Los ingresos de un hogar pueden provenir de diversas fuentes, como empleo, inversiones, pensiones y asistencia gubernamental. El gasto incluye todas las compras que realiza una familia, como alimentos, vivienda, transporte, ropa, entre otros. La gestión adecuada del presupuesto familiar es fundamental para mantener un equilibrio entre los ingresos y los gastos, y evitar problemas financieros. La economía de los hogares también implica tomar decisiones financieras importantes, como la compra de una casa, la educación de los hijos, la planificación de la jubilación y la inversión en diferentes instrumentos financieros. En este documento se observa de que sectores económicos provienen los ingresos de los hogares de Ibagué, como se complementan estos ingresos remesas, subsidios, rebusque etc. Esto con la información de la primera encuesta integrada de hogares echa por el Dane 2016 – 2017, otra información adicional a analizar es los gastos que tienen estos hogares y cuáles son sus prioridades, adicional el nivel de ingreso que obtiene el hogar comparándolo con el nivel de gasto. Adicional se analiza los índices de calidad de vida proporcionados por el programa Ibagué Como Vamos. Para finalizar se plantea unas matrices de evaluación financiera para el hogar.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-14T19:42:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-14T19:42:29Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Jimenez Saldaña, M.A.,(2023). Comportamiento socioeconómico de los hogares de Ibagué. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4072
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12313/4072
identifier_str_mv Jimenez Saldaña, M.A.,(2023). Comportamiento socioeconómico de los hogares de Ibagué. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4072
url https://hdl.handle.net/20.500.12313/4072
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Buitrago-Vargas, J. P., & García-Velasco, C. (2018). Análisis de la estructura del gasto en consumo en Colombia 2016 por cuartiles de ingreso. Cuadernos de Administración, 31(57), 57-69. https://doi.org/10.18041/2382-0941/ceda.2018v31n57.5005
Buitrago, J. E., & Reyes, L. A. (2012). Análisis de la estructura productiva y su relación con el crecimiento económico en Colombia. Trabajo de grado para optar por el título de Economista, Universidad Libre de Colombia. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/15936/Trabajo%20de%20Investigacion.pdf?sequence=1
BBVA. (2018, 10 mayo). Coeficiente Gini: el detector de la desigualdad. BBVA. https://www.bbva.com/es/coeficiente-gini-detector-la-desigualdad/
CEPAL. (2017). Perspectivas económicas de América Latina 2017. Juventud, competencias y emprendimiento. Naciones Unidas. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/43129/1/S1701024_es.pdf
DANE. (s.f.). Índice de precios al consumidor (IPC). Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Recuperado el 12 de abril de 2023, de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/precios-y-costos/indice-de-precios-al-consumidor-ipc
DANE. (2021). Censo Nacional de Población y Vivienda 2021. Perfil municipal de Ibagué. Recuperado de https://sitios.dane.gov.co/cnpv/#!/
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (2015). Índice de Costos de la Educación Superior en el Tolima. Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/icer/2015/ICER_Tolima2015.pdf
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (2015). Índice de Costos de la Educación Superior en el Tolima. Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/icer/2015/ICER_Tolima2015.pdf
García, C. A., Montenegro, D. M., & Rojas, E. M. (2015). Identificación de factores críticos en el proceso de implementación de un sistema de gestión de calidad en una pyme. Pensamiento & Gestión, (39), 81-103. https://doi.org/10.14482/pege.39.6528
Hernández, M. A., & Rodríguez, O. F. (2016). Análisis de eficiencia en empresas de servicios públicos domiciliarios: una aplicación del análisis envolvente de datos (DEA). Semestre Económico, 18(38), 61-80. https://doi.org/10.22395/seec.v18n38a4
Ibagué Cómo Vamos. (2022). Mercado laboral en Ibagué: Febrero 2022. Recuperado el 21 de Marzo de 2023, de https://ibaguecomovamos.org/mercado-laboral-feb-2022/
Ibagué Cómo Vamos (2023). Mercado Laboral enero-marzo 2023. Recuperado de https://ibaguecomovamos.org/mercado-laboral-ene-mar-2023/
Tamayo Sánchez, C. A., & Sáenz Castro, J. E. (Fecha de publicación no disponible). Economía Popular: Un Acercamiento Teórico. Explorador de datos Vista de Economía popular un acercamiento teórico.
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 40 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ibagué
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Ciencias Economicas y Administrativas
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Ibagué
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Economía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ibagué
institution Universidad de Ibagué
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/4fb382a6-f21c-42d1-bf1e-a04b92517a48/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/b1a6241f-a7e2-4964-987c-705b4bce6b64/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/4afa5faf-0c16-4eba-acda-f117439225b0/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/139adad1-226e-40db-b0d1-e478f7cfe1bd/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/44ea0e35-5fca-4f76-9cd2-efcbd75bffa6/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/c988a14f-d0c4-43a3-997a-bf976542d232/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/3ad937e8-e323-4dbd-ade8-056899bd18ba/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/3788b0ed-97f0-48f1-af6d-4b65e4744f58/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cb8388fd395e44445dccfd31fd70183d
500604f9539a55e834dc689890b21b88
244f02f918d5597e6033ed80ca02b1a0
47a4612b8434fd638db59a076c970c24
5a51f6a5c1bdc630ad44f6ff5272dd05
95fe421eb49fe89c631d469dc31bdb33
cdf3443434f81f70b117755215bc953d
2fa3e590786b9c0f3ceba1b9656b7ac3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Ibagué
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814204072305098752
spelling Reyes, Jaime Eduardo29a1cfac-110f-4612-9fb5-288979af0637-1Chiripua Yule, Yenny Katherinec8600bfb-98a2-4f6f-b168-d3f9fc4b4574-1Jiménez Saldaña, Mario Andres0e0442f0-98aa-43f8-9e10-d65b8612f0be-12024-02-14T19:42:29Z2024-02-14T19:42:29Z2023La economía de los hogares es la gestión de los recursos financieros de un hogar o familia. Se refiere a cómo los miembros de la familia manejan su dinero, ingresos y gastos, y cómo toman decisiones financieras. La problemática se presenta al observar que en la mayoría de los hogares de Ibagué los ingresos no alcanzan para cubrir los gastos. Además, resulta relevante conocer la distribución de los diferentes tipos de gastos en estos hogares, así como la procedencia de sus ingresos. Los ingresos de un hogar pueden provenir de diversas fuentes, como empleo, inversiones, pensiones y asistencia gubernamental. El gasto incluye todas las compras que realiza una familia, como alimentos, vivienda, transporte, ropa, entre otros. La gestión adecuada del presupuesto familiar es fundamental para mantener un equilibrio entre los ingresos y los gastos, y evitar problemas financieros. La economía de los hogares también implica tomar decisiones financieras importantes, como la compra de una casa, la educación de los hijos, la planificación de la jubilación y la inversión en diferentes instrumentos financieros. En este documento se observa de que sectores económicos provienen los ingresos de los hogares de Ibagué, como se complementan estos ingresos remesas, subsidios, rebusque etc. Esto con la información de la primera encuesta integrada de hogares echa por el Dane 2016 – 2017, otra información adicional a analizar es los gastos que tienen estos hogares y cuáles son sus prioridades, adicional el nivel de ingreso que obtiene el hogar comparándolo con el nivel de gasto. Adicional se analiza los índices de calidad de vida proporcionados por el programa Ibagué Como Vamos. Para finalizar se plantea unas matrices de evaluación financiera para el hogar.Household economics is the management of the financial resources of a home or family. It refers to how family members manage their money, income and expenses, and how they make financial decisions. The problem arises when observing that in most households in Ibagué the income is not enough to cover expenses. Furthermore, it is relevant to know the distribution of the different types of expenses in these households, as well as the origin of their income. A household's income can come from a variety of sources, such as employment, investments, pensions, and government assistance. The expense includes all the purchases a family makes, such as food, housing, transportation, clothing, among others. Proper management of the family budget is essential to maintain a balance between income and expenses and avoid financial problems. Household finances also involve making important financial decisions, such as buying a house, educating children, planning for retirement, and investing in different financial instruments. This document shows which economic sectors the income of Ibagué households comes from, and how these incomes are complemented by remittances, subsidies, rebusque, etc. This with the information from the first integrated household survey carried out by Dane 2016 - 2017, other additional information to analyze is the expenses that these households have and what their priorities are, additionally the level of income that the household obtains comparing it with the level of expense. Additionally, the quality-of-life indices provided by the Ibagué Como Vamos program are analyzed. Finally, some financial evaluation matrices for the home are proposed.PregradoEconomista2. Abstract 4 3. Resumen ... 5 4. Introducción .... 6 5. Descripción del problema de investigación .. 7 6. Objetivo General .. 7 6.1 Objetivos específicos.. 7 7. Justificación .... 8 8. Marco de Referencia 8 9. Metodología .. 15 10. Desarrollo del Trabajo . 17 10.1 Sectores económicos de Ibagué, caracterización ... 17 10.2 Clasificación de los Ítems de ingreso y gasto: .... 20 10.3 Índices de calidad de vida .... 25 11. Propuesta de matriz de evaluación económica para los hogares de Ibagué 33 12. Conclusiones 36 13. Recomendaciones .. 38 14. Referencias Bibliográficas 3940 páginasapplication/pdfJimenez Saldaña, M.A.,(2023). Comportamiento socioeconómico de los hogares de Ibagué. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4072https://hdl.handle.net/20.500.12313/4072spaUniversidad de IbaguéCiencias Economicas y AdministrativasIbaguéEconomíaBuitrago-Vargas, J. P., & García-Velasco, C. (2018). Análisis de la estructura del gasto en consumo en Colombia 2016 por cuartiles de ingreso. Cuadernos de Administración, 31(57), 57-69. https://doi.org/10.18041/2382-0941/ceda.2018v31n57.5005Buitrago, J. E., & Reyes, L. A. (2012). Análisis de la estructura productiva y su relación con el crecimiento económico en Colombia. Trabajo de grado para optar por el título de Economista, Universidad Libre de Colombia. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/15936/Trabajo%20de%20Investigacion.pdf?sequence=1BBVA. (2018, 10 mayo). Coeficiente Gini: el detector de la desigualdad. BBVA. https://www.bbva.com/es/coeficiente-gini-detector-la-desigualdad/CEPAL. (2017). Perspectivas económicas de América Latina 2017. Juventud, competencias y emprendimiento. Naciones Unidas. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/43129/1/S1701024_es.pdfDANE. (s.f.). Índice de precios al consumidor (IPC). Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Recuperado el 12 de abril de 2023, de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/precios-y-costos/indice-de-precios-al-consumidor-ipcDANE. (2021). Censo Nacional de Población y Vivienda 2021. Perfil municipal de Ibagué. Recuperado de https://sitios.dane.gov.co/cnpv/#!/Departamento Administrativo Nacional de Estadística (2015). Índice de Costos de la Educación Superior en el Tolima. Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/icer/2015/ICER_Tolima2015.pdfDepartamento Administrativo Nacional de Estadística (2015). Índice de Costos de la Educación Superior en el Tolima. Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/icer/2015/ICER_Tolima2015.pdfGarcía, C. A., Montenegro, D. M., & Rojas, E. M. (2015). Identificación de factores críticos en el proceso de implementación de un sistema de gestión de calidad en una pyme. Pensamiento & Gestión, (39), 81-103. https://doi.org/10.14482/pege.39.6528Hernández, M. A., & Rodríguez, O. F. (2016). Análisis de eficiencia en empresas de servicios públicos domiciliarios: una aplicación del análisis envolvente de datos (DEA). Semestre Económico, 18(38), 61-80. https://doi.org/10.22395/seec.v18n38a4Ibagué Cómo Vamos. (2022). Mercado laboral en Ibagué: Febrero 2022. Recuperado el 21 de Marzo de 2023, de https://ibaguecomovamos.org/mercado-laboral-feb-2022/Ibagué Cómo Vamos (2023). Mercado Laboral enero-marzo 2023. Recuperado de https://ibaguecomovamos.org/mercado-laboral-ene-mar-2023/Tamayo Sánchez, C. A., & Sáenz Castro, J. E. (Fecha de publicación no disponible). Economía Popular: Un Acercamiento Teórico. Explorador de datos Vista de Economía popular un acercamiento teórico.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Hogares ibaguereños - EconomíaHogares ibaguereños - Comportamiento socioeconómicoEconomía de los hogaresIngresosGastoPresupuestoProblemáticaRecursos FinancierosBudgetProblemsHousehold economyExpensesComportamiento socioeconómico de los hogares de IbaguéTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf278908https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/4fb382a6-f21c-42d1-bf1e-a04b92517a48/downloadcb8388fd395e44445dccfd31fd70183dMD51Anexos.zipAnexos.zipapplication/zip67366https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/b1a6241f-a7e2-4964-987c-705b4bce6b64/download500604f9539a55e834dc689890b21b88MD52Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf210698https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/4afa5faf-0c16-4eba-acda-f117439225b0/download244f02f918d5597e6033ed80ca02b1a0MD53TEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain52374https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/139adad1-226e-40db-b0d1-e478f7cfe1bd/download47a4612b8434fd638db59a076c970c24MD55Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3774https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/44ea0e35-5fca-4f76-9cd2-efcbd75bffa6/download5a51f6a5c1bdc630ad44f6ff5272dd05MD57THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5896https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/c988a14f-d0c4-43a3-997a-bf976542d232/download95fe421eb49fe89c631d469dc31bdb33MD56Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15017https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/3ad937e8-e323-4dbd-ade8-056899bd18ba/downloadcdf3443434f81f70b117755215bc953dMD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8134https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/3788b0ed-97f0-48f1-af6d-4b65e4744f58/download2fa3e590786b9c0f3ceba1b9656b7ac3MD5420.500.12313/4072oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/40722024-02-15 03:00:31.483https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://repositorio.unibague.edu.coRepositorio Institucional Universidad de Ibaguébdigital@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHRyaWJ1dGlvbi1Ob25Db21tZXJjaWFsLU5vRGVyaXZhdGl2ZXMgNC4wIEludGVybmF0aW9uYWwgTGljZW5zZQ0KaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LW5jLW5kLzQuMC8=