La formación en emprendimiento para jóvenes con discapacidad intelectual. Un reto para la inclusión
Este artículo presenta un análisis sobre la importancia de proporcionar una formación adecuada en emprendimiento a jóvenes con discapacidad intelectual. Su objetivo es analizar las barreras en el proceso de formación e inclusión laboral de estos jóvenes y proponer soluciones que faciliten su integra...
- Autores:
-
Cisnero Alvarez, Maryenis Paola
Contreras Herrera, Arianis Alicia
García Vargas, Laura Vanessa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Atlántico
- Repositorio:
- Repositorio Uniatlantico
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/2211
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12834/2211
- Palabra clave:
- Discapacitados
Inclusión
Empleo
Trabajos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | Este artículo presenta un análisis sobre la importancia de proporcionar una formación adecuada en emprendimiento a jóvenes con discapacidad intelectual. Su objetivo es analizar las barreras en el proceso de formación e inclusión laboral de estos jóvenes y proponer soluciones que faciliten su integración en el ámbito empresarial. La investigación sigue un enfoque cualitativo con base en la Investigación-Acción (I.A.), y se llevó a cabo en la Institución Educativa Salvador Suárez Suárez (IED Salvador Suárez) en Barranquilla, Colombia, con una muestra de seis jóvenes con discapacidad intelectual. Para la recolección de información, se utilizaron la observación directa y entrevistas semiestructuradas a los jóvenes. Los resultados muestran que los participantes se sienten motivados y encuentran apoyo por parte de la institución, lo que refuerza su creencia de que la formación empresarial puede mejorar su calidad de vida. Los talleres impartidos responden a sus necesidades específicas, contribuyendo significativamente a su aprendizaje. Aunque se identificaron barreras en la formación e inclusión laboral, estas pueden superarse mediante una planificación educativa adecuada y un enfoque adaptado a las necesidades individuales de los jóvenes. |
---|