El cuento: estrategia didáctica para fortalecer la comprensión lectora en séptimo grado
En la actualidad, existe una preocupación e interés por la adquisición apropiada de nuevos conocimientos a través de la lectura y, aunque no es algo nuevo, se sigue afirmando la necesidad de que las próximas generaciones aprendan a desarrollar habilidades y estrategias metacognitivas que les permita...
- Autores:
-
Arrieta Perez, Cesar Mauricio
Franco Fernández, Jack Brandon
Espitia Jiménez, Palmenia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Atlántico
- Repositorio:
- Repositorio Uniatlantico
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/2192
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12834/2192
- Palabra clave:
- Comprensión de lectura
Pedagogía
Lectura
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
UNIATLANT2_f4137633df27b04dfc25e897c42f4869 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/2192 |
network_acronym_str |
UNIATLANT2 |
network_name_str |
Repositorio Uniatlantico |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El cuento: estrategia didáctica para fortalecer la comprensión lectora en séptimo grado |
title |
El cuento: estrategia didáctica para fortalecer la comprensión lectora en séptimo grado |
spellingShingle |
El cuento: estrategia didáctica para fortalecer la comprensión lectora en séptimo grado Comprensión de lectura Pedagogía Lectura |
title_short |
El cuento: estrategia didáctica para fortalecer la comprensión lectora en séptimo grado |
title_full |
El cuento: estrategia didáctica para fortalecer la comprensión lectora en séptimo grado |
title_fullStr |
El cuento: estrategia didáctica para fortalecer la comprensión lectora en séptimo grado |
title_full_unstemmed |
El cuento: estrategia didáctica para fortalecer la comprensión lectora en séptimo grado |
title_sort |
El cuento: estrategia didáctica para fortalecer la comprensión lectora en séptimo grado |
dc.creator.fl_str_mv |
Arrieta Perez, Cesar Mauricio Franco Fernández, Jack Brandon Espitia Jiménez, Palmenia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Vera de Orozco, Gloria Esther |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Arrieta Perez, Cesar Mauricio Franco Fernández, Jack Brandon Espitia Jiménez, Palmenia |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Vera de Orozco, Gloria Esther |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Comprensión de lectura Pedagogía Lectura |
topic |
Comprensión de lectura Pedagogía Lectura |
description |
En la actualidad, existe una preocupación e interés por la adquisición apropiada de nuevos conocimientos a través de la lectura y, aunque no es algo nuevo, se sigue afirmando la necesidad de que las próximas generaciones aprendan a desarrollar habilidades y estrategias metacognitivas que les permitan afianzar aprendizajes. Dentro de esas habilidades básicas se encuentra la comprensión lectora, que se concibe como un proceso interactivo del entendimiento de textos leídos, en el cual el lector construye una representación organizada y coherente del contenido del texto, permitiéndole la reflexión, pudiendo indagar, analizar, interpretar lo leído y relacionando la información con los conocimientos previos (Lerner, 1984 citado por MEN, 1998). La comprensión lectora siempre será una habilidad para el desarrollo cognoscitivo de los niños y niñas, permitiéndoles ver el conocimiento desde diferentes perspectivas y convertirlos en seres críticos. Por eso, es indispensable y de suma importancia despertar el interés por la lectura a temprana edad, ya que es la etapa donde se puede lograr desarrollar este hábito. Este proyecto de investigación está elaborado para fortalecer la comprensión lectora y el hábito de la lectura en los estudiantes. Esta problemática ha estado presente en las escuelas colombianas durante muchos años y aún se sigue evidenciando en las instituciones educativas la dificultad que los estudiantes tienen a la hora de comprender un texto en el salón de clases, específicamente, en los estudiantes de grado séptimo de la Institución Educativa Distrital Santa Magdalena Sofía, donde esta falencia es visible, ya que los estudiantes no poseen ese entusiasmo ni la capacidad para leer comprensivamente, solo alcanzan un nivel literal en las lecturas y pocos son los estudiantes que sobrepasan este nivel; una de las posibles razones por las que se originan estas dificultades son porque no se dan las estrategias adecuadas que ayuden a mejorar estos procesos lectores. (Arango et al., 2015 citado en Castrillón et al., 2020). |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-16T20:25:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-16T20:25:25Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Tesis |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Arrieta Perez, C. M., Franco Fernández, J. B. & Espitia Jiménez, P. (2022). El cuento: estrategia didáctica para fortalecer la comprensión lectora en séptimo grado. Licenciatura en Humanidades y Lengua castellana. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad del Atlántico. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12834/2192 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad del Atlántico |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Universidad del Atlántico |
identifier_str_mv |
Arrieta Perez, C. M., Franco Fernández, J. B. & Espitia Jiménez, P. (2022). El cuento: estrategia didáctica para fortalecer la comprensión lectora en séptimo grado. Licenciatura en Humanidades y Lengua castellana. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad del Atlántico. Universidad del Atlántico Repositorio Universidad del Atlántico |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12834/2192 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.cc.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.accessRights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
38 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Puerto Colombia |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Sede Norte |
institution |
Universidad del Atlántico |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2192/1/2.%20TG%20CESAR%20ARRIETA%20-%20JACK%20FRANCO%20-%20PALMENIA%20ESPITIA.pdf https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2192/2/license_rdf https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2192/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b43441755973928a426cef04e2e372eb 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 67e239713705720ef0b79c50b2ececca |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la Universidad de Atlántico |
repository.mail.fl_str_mv |
sysadmin@mail.uniatlantico.edu.co |
_version_ |
1837097870145093632 |
spelling |
Vera de Orozco, Gloria EstherArrieta Perez, Cesar Mauriciof33f898c-d92a-43d6-ab15-4c18739e6161Franco Fernández, Jack Brandon119c551c-0532-4a0e-b449-4dd34fd7c86bEspitia Jiménez, Palmeniad299e5f8-1c7c-4f18-9785-9ae2779985faVera de Orozco, Gloria Esther2025-05-16T20:25:25Z2025-05-16T20:25:25Z2022Arrieta Perez, C. M., Franco Fernández, J. B. & Espitia Jiménez, P. (2022). El cuento: estrategia didáctica para fortalecer la comprensión lectora en séptimo grado. Licenciatura en Humanidades y Lengua castellana. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad del Atlántico.https://hdl.handle.net/20.500.12834/2192Universidad del AtlánticoRepositorio Universidad del AtlánticoEn la actualidad, existe una preocupación e interés por la adquisición apropiada de nuevos conocimientos a través de la lectura y, aunque no es algo nuevo, se sigue afirmando la necesidad de que las próximas generaciones aprendan a desarrollar habilidades y estrategias metacognitivas que les permitan afianzar aprendizajes. Dentro de esas habilidades básicas se encuentra la comprensión lectora, que se concibe como un proceso interactivo del entendimiento de textos leídos, en el cual el lector construye una representación organizada y coherente del contenido del texto, permitiéndole la reflexión, pudiendo indagar, analizar, interpretar lo leído y relacionando la información con los conocimientos previos (Lerner, 1984 citado por MEN, 1998). La comprensión lectora siempre será una habilidad para el desarrollo cognoscitivo de los niños y niñas, permitiéndoles ver el conocimiento desde diferentes perspectivas y convertirlos en seres críticos. Por eso, es indispensable y de suma importancia despertar el interés por la lectura a temprana edad, ya que es la etapa donde se puede lograr desarrollar este hábito. Este proyecto de investigación está elaborado para fortalecer la comprensión lectora y el hábito de la lectura en los estudiantes. Esta problemática ha estado presente en las escuelas colombianas durante muchos años y aún se sigue evidenciando en las instituciones educativas la dificultad que los estudiantes tienen a la hora de comprender un texto en el salón de clases, específicamente, en los estudiantes de grado séptimo de la Institución Educativa Distrital Santa Magdalena Sofía, donde esta falencia es visible, ya que los estudiantes no poseen ese entusiasmo ni la capacidad para leer comprensivamente, solo alcanzan un nivel literal en las lecturas y pocos son los estudiantes que sobrepasan este nivel; una de las posibles razones por las que se originan estas dificultades son porque no se dan las estrategias adecuadas que ayuden a mejorar estos procesos lectores. (Arango et al., 2015 citado en Castrillón et al., 2020).38 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2El cuento: estrategia didáctica para fortalecer la comprensión lectora en séptimo gradoComprensión de lecturaPedagogíaLecturainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPuerto ColombiaSede Nortehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fUniversidad del AtlánticoFacultad de Ciencias de la EducaciónTesis de pregradoLicenciatura en Humanidades y Lengua CastellanaORIGINAL2. TG CESAR ARRIETA - JACK FRANCO - PALMENIA ESPITIA.pdf2. TG CESAR ARRIETA - JACK FRANCO - PALMENIA ESPITIA.pdfTrabajo de grado César Arrieta - Jack Franco - Palmenia Espitiaapplication/pdf1382214https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2192/1/2.%20TG%20CESAR%20ARRIETA%20-%20JACK%20FRANCO%20-%20PALMENIA%20ESPITIA.pdfb43441755973928a426cef04e2e372ebMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2192/2/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81306https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2192/3/license.txt67e239713705720ef0b79c50b2ececcaMD5320.500.12834/2192oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/21922025-05-16 15:25:25.708DSpace de la Universidad de Atlánticosysadmin@mail.uniatlantico.edu.coVMOpcm1pbm9zIGdlbmVyYWxlcyBkZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbwoKRWwgKGxvcykgYXV0b3IgKGVzKSBoYW4gYXNlZ3VyYWRvIChuKSBsbyBzaWd1aWVudGUgc29icmUgbGEgb2JyYSBhIGludGVncmFyIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHF1ZToKCuKXjwlFcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hLCBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHBvc2VlIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkLgril48JQXN1bWlyw6FuIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCB0b3RhbCBwb3IgZWwgY29udGVuaWRvIGEgbGEgb2JyYSBhbnRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiB5IHRlcmNlcm9zLgril48JQXV0b3JpemFuIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0byB5IHJlbnVuY2lhcyBhIHJlY2liaXIgZW1vbHVtZW50b3MgcG9yIGxhcyBhY3RpdmlkYWRlcyBxdWUgc2UgcmVhbGljZW4gY29uIGVsbGEsIHNlZ8O6biBzdSBsaWNlbmNpYS4KCgpMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbywgcG9yIHN1IHBhcnRlLCBzZSBjb21wcm9tZXRlIGEgYWN0dWFyIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyIHkgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSB5IGVsIEFjdWVyZG8gU3VwZXJpb3IgMDAxIGRlIDE3IGRlIG1hcnpvIGRlIDIwMTEsIHBvciBtZWRpbyBkZWwgY3VhbCBzZSBleHBpZGUgZWwgRXN0YXR1dG8gZGUgUHJvcGllZGFkIEludGVsZWN0dWFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlbCBBdGzDoW50aWNvLgoKUG9yIMO6bHRpbW8sIGhhbiBzaWRvIGluZm9ybWFkb3Mgc29icmUgZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIHkgZW4gYXBsaWNhY2nDs24gZGUgY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBiYWpvIGVsIGVzdHJpY3RvIGN1bXBsaW1pZW50byBkZSBsb3MgcHJpbmNpcGlvcyBkZSBsZXkuCgpMYXMgY29uc3VsdGFzLCBjb3JyZWNjaW9uZXMgeSBzdXByZXNpb25lcyBkZSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHB1ZWRlbiBwcmVzZW50YXJzZSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIGhhYmVhc2RhdGFAbWFpbC51bmlhdGxhbnRpY28uZWR1LmNvCg== |