Fronteras líquidas de Colombia: evolución histórica y geopolítica de los límites marítimos de Colombia siglos XVI-XXI

Tratando de salir de esta inédita pandemia del Covid 19/coronavirus, un docente y un alumno de la universidad del Atlántico han incursionado en el tema de las fronteras colombianas en el mar, tan desconocidas, tan poco publicadas y tan extrañas y de poca importancia para la mayoría de los colombiano...

Full description

Autores:
Lastra Mier, Roberto Enrique
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad del Atlántico
Repositorio:
Repositorio Uniatlantico
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1061
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12834/1061
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:Tratando de salir de esta inédita pandemia del Covid 19/coronavirus, un docente y un alumno de la universidad del Atlántico han incursionado en el tema de las fronteras colombianas en el mar, tan desconocidas, tan poco publicadas y tan extrañas y de poca importancia para la mayoría de los colombianos. Roberto Lastra y Eduardo Oquendo han comenzado a precisarnos cuáles son esas fronteras en el mar Caribe, prometiéndonos continuar con las del Océano Pacífico, sin olvidar la que tenemos en nuestro “tercer” océano, sobre el río Amazonas con Brasil y Perú.